Mostrando entradas con la etiqueta Fox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fox. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de enero de 2018

Balance Logan del 2017: Top 10 de acontecimientos Frikis - La Columna de Logan.


 
Y aún no nos fuimos de enero, razón por la cual técnicamente aún estoy en condiciones de abordar una serie de análisis sobre este 2017 que acaba de abandonarnos hace apenas unos 18 días. Espero poder cumplir con todas las entregas al menos antes de que se acabe el presente mes, pero por lo pronto vamos a comenzar por señalar aquellos eventos, noticias, situaciones o historias que quedaron marcadas a fuego en el inconsciente colectivo de la comunidad Friki-Geek-Nerd, y que ameritan ser recordados. En este caso puntual me quedo con 10 situaciones puntuales que paso a listar a continuación, no necesariamente en orden cronológico:

viernes, 12 de enero de 2018

Lo que se viene en Cine, capítulo 10 - La Columna de Logan.



Si la saga Fast & Furious tiene 8 películas estrenadas y dos más anunciadas, si el universo de Star Wars lleva ya 9 películas estrenadas en cine, si su primo lejano, Star Trek, tiene ni más ni menos que 13 films estrenados en el mismo medio… ¡¿cómo esta sección dentro de mis columnas no iba a llegar a su décima entrega, mi querido lector?! ¡Cómo, ¿eh?! Explicame cómo.
Explicame.

Fácil: dejemos de auto-robar contenidos por un año o dos, y esta sección desaparece. Pero bueno, hay que exprimir la gallina de los huevos de oro hasta el hartazgo, el medio es así, y esto es un servicio informativo para aquellos que adoran hacer números, que tienen que ahorrar moneda tras moneda para ingresar a las salas de cine a pagar esas exorbitantes sumas de dinero por cada entrada porque no tiene la bendición del Ratón Mickey que te regala pases para Avant Premieres porque te la das de periodista escribiendo en un sitio web, por eso.

Quizás llegaste tarde, de todos modos, y no tenés idea de qué va esto. Te lo explico en 2 oraciones: a mediados del 2013 se me ocurrió que no era tan mala idea anticipar los estrenos del próximo semestre  en una columna para calentar los motores, y he continuado con dicha movida hasta julio del año pasado , centrándome puntualmente en aquellas producciones de cine de acción, ciencia ficción o fantasía, y evitando animación, terror, suspenso o drama, para no escribir una entrada eterna. A lo nuestro, entonces.

jueves, 5 de octubre de 2017

The Gifted: FOX y Singer exprimiendo mutantes en T.V. - La Columna de Logan.



Semana de estrenos superheróicos en la pantalla chica, y esta vez le vuelve a tocar a Marvel Comics, sumando una nueva producción a este medio relacionada con sus queridos y tantas veces maltratados muties. Luego de la sorpresa de la temporada, Legion, FOX no se quiere quedar atrás y sigue con su feroz embestida, aprovechando que todavía es dueña de los derechos de explotación de esta exitosa franquicia, y hace apenas un par de días puso al aire el piloto de The Gifted, una producción televisiva que promete estar fuertemente conectada con las películas live-action mutantes que se han ido estrenando desde principios de Siglo. ¿Es tan así? Bryan Singer, director de las 2 1ras X-Men y de las recientes X-Men: Days of Future Past (2014) y X-Men: Apocalypse (2016), figura como productor ejecutivo y además se pone detrás de cámara para dirigir este capítulo, así que cabe la posibilidad de que este anuncio guarde un dejo de certeza. Sea como sea, mi análisis del piloto a continuación.

viernes, 29 de septiembre de 2017

The Orville: Seth MacFarlane hace su propia Star Trek - La Columna de Logan.



Aquí en Tierra Freak lo venimos mencionando hace bastante tiempo, y por suerte, a pesar de ciertas lamentables cancelaciones, evidentemente por algunos recientes estrenos todo parece seguir igual: la ciencia ficción sigue siendo protagonista de la pantalla chica, con producciones que, al menos desde lo visual, no dejan de asombrar, y muchas de ellas también desde lo argumental. Hoy en esta entrada me voy a explayar sobre un producto poco común pero que no se separa demasiado del porte de la mayoría de las producciones en las que estuvo involucrado uno de sus principales creadores: Seth MacFarlane. En este caso voy a contarles algunas cosas sobre su última producción, The Orville, una inteligente sátira sobre la franquicia de Star Trek que ya lleva tres capítulos al aire y que no solo lo tiene como showrunner y escrito sino también como protagonista, acompañado entre otros por la tremenda Adrianne Palicki, la blonda que supo acompañarnos durante un tiempo en Agents of S.H.I.E.L.D. y que ahora regresa para calentar un poco la pantalla de FOX.

martes, 16 de mayo de 2017

Logan: Despedirse con dignidad - La Columna de Logan.



En el momento en el que el film de James Mangold estuvo en boca de todos este año, aquí en Tierra Freak hicimos el “amague” de levantar una reseña sobre el mismo pero, por un lado, ninguno consiguió que FOX nos invitara a una función de prensa para poder tener preparada una entrada el día del estreno en el país, y luego de asistir como el resto de los mortales el día jueves al estreno de esta producción, justo al salir del cine supe que no estaba en condiciones de poder entregar una crítica que estuviera a la altura de esta despedida.

Este fin de semana tuve que quedarme encerrado en mi Dpto. por cuestiones de salud, y aproveché que se liberó un archivo con calidad DVD en la web de Logan (2017) para darle una segunda mirada, con la impagable posibilidad de poder retroceder y volver a ver escenas claves, y ya entrado en la madrugada, con la música de Johnny Cash de fondo en los créditos, fui directo a mi colección de DVD’s para recuperar X-Men (2000) y volver a verla, cerrando un círculo personal que comenzó hace 17 años… pero ese círculo no estaría apropiadamente cerrado si no exteriorizo mis impresiones aquí, en Tierra Freak.

viernes, 17 de febrero de 2017

Legion - Piloteando la locura - La Columna de Logan.



Estamos viviendo una época de oro para la televisión, tanto por la cantidad de propuestas que surgen año tras año como por la calidad promedio de las mismas. Se hace cada vez más evidente que hay un público gigantesco y hambriento, deseoso de consumir cada vez más productos nuevos, radicales, distintos, y evidentemente existe un mercado preparado para satisfacer esa necesidad. O quizás, como sucede en otros medios, fue el mercado el que terminó empujando al público a este lugar… o un conjunto de factores, los cuales también incluyen las redes sociales y su participación promocionando, vanagloriando y analizando cada producción, yuxtaponiendo links de distintos shows en nuestros timelines todo el día, todo el tiempo, bombardeando nuestra cabeza con información sobre lanzamientos, cancelaciones y ratings, saturando nuestro tiempo y esclavizándonos a esta tendencia que resulta cada día más atractiva.

jueves, 17 de marzo de 2016

Of Kings and Prophets - La Columna de Logan.



¿Qué tanto sabés realmente de la anécdota religiosa de David contra Goliat? Sean sinceros, y acompáñenme en un ejercicio de la memoria sin hacer uso de google ni tampoco echando mano a alguna biblia que tengan cerca. Seguramente recuerdan que David era judío, y vivía en Israel. Probablemente recuerden que tenía hermanos, pero que él era claramente el más impetuoso, valiente y decidido de todos ellos, y que su pueblo estaba siendo amenazado… hasta ahí vamos bien. 

¿Quiénes conformaban esta amenaza? Bueno, pues… aquellos entre los que estaba Goliat, claro, un mazacote de músculos y armadura de 3 metros de alto, con una amenazante espada y un imponente escudo. Todos recordarán que hubo burlas, algún cantito tribunero que etiquetaba a los Israelitas de cagones, y de repente apareció un desafío: si algún judío se animaba a derrotar en un mano a mano a Goliat, el campeón de este ejército, entonces aquellos a quienes pertenecía este gigante (no los menciono porque estoy más que seguro que, al igual que yo, NADIE recuerda quienes eran exactamente) serían esclavos de los judíos, de lo contrario, el pueblo de Jehová quedaría subyugado por estos bárbaros. Ahí es cuando entra David, quien armado solamente de una honda y un puñado de piedras, sin escudo, sin armadura y encima de contextura física menuda, acepta el desafío y ni lerdo ni perezoso le emboca una piedra en la cabeza al gigante, y lo mata de un solo golpe. Otras versiones indican que David logró herirlo con la piedra en la cabeza, y al caer se decapitó solo, con su propia espada. La moraleja de este pasaje bíblico es más bien obvia, y la serie que me propongo reseñar el día de hoy, Of Kings and Prophets, no solo incluye a estos dos personajes dentro de la trama, nos va a revelar además la historia detrás de esta tribu del cual Goliat formaba parte.

jueves, 25 de febrero de 2016

The X-Files Análisis de la 10ma Temporada - La Columna de Logan.



Hace ya un tiempo, un pasado 5 de octubre del 2015, mi gran amigo Andrés Rossi tenía la posibilidad de participar de una AvantPremiere del episodio inicial del regreso de una de las franquicias más exitosas de la cadena FOX, The X-Files, y a través de su mirada y gracias a sus palabras pudimos comulgar con su entusiasmo, envidiar su lugar y prepararnos para este excitante retorno. Parece mentira pero el viaje ha concluido esta semana, exactamente el pasado lunes 22 de febrero, cuando se emitió el sexto y último capítulo de esta mini-temporada, mismo que da cierre a la trama conspirativa. ¿Cuál es la evaluación final que podemos hacer de este retorno?

miércoles, 22 de abril de 2015

¿Superheroes en todos lados? ¿Dónde? - El Gabinete del Dr. Morholt.


Esta vez, querido lector, voy a hacer algo diferente. No voy a reseñar una serie, ni un juego de mesa, ni una película… menos un libro o una historieta. Hoy voy a reseñar el extraño espacio-tiempo en el que habitamos.

Y te incluyo, estimado, porque si estás leyendo estas (no tan) pocas líneas estás viviendo lo mismo que yo y, quizás, estés sufriendo por igual.

Es que ciertamente estamos viviendo un momento muy especial que ningún nerdo imaginó jamás ni en sus más húmedas fantasías.

Ya he hablado en algún momento de cómo esto se refleja en la pantalla chica, pero hoy voy a hablar un poco de cómo lo estamos viviendo afuera… o sea los de carne y hueso, no los personajes de alguna ficción, sino nosotros, los habitantes de Earth Prime como dicen en DC.

lunes, 10 de noviembre de 2014

El lado oscuro de Marvel - La Columna de Logan.


La semana pasada Marvel Studios, el departamento de Marvel Comics encargado de llevar adelante la mayoría de las producciones live-action que explotan las franquicias de esta editorial en cine y televisión, realizó una de las más espectaculares presentaciones que un fan podría esperar, promocionando la Fase 3 de aquel proyecto iniciado a mediados de la década pasada que nos está narrando una saga que atraviesa tangencialmente a casi todo el universo Marvel. La palabra clave aquí es “casi”, dado que Marvel Studios no cuenta con la posibilidad de poder incluir dentro de este magnánimo proyecto a la totalidad de los personajes que explota mensualmente en papel, debido a algunos contratos que cerró con Fox y Sony durante la década del ’90. El objetivo de Marvel, que fue absorbida por el multimedio Disney en el 2009, tal y como les narré hace algún tiempo en este sitio es recuperar la totalidad de las licencias para poder explotar todos sus personajes con Marvel Studios, y para lograrlo existe la presunción –para muchos fans y algunos artistas es un hecho- de que se está llevando adelante un boicot dentro de la misma Marvel sobre algunos proyectos –en papel y en cine- relacionados con aquellas franquicias que aún forman parte del abanico de personajes que pueden explotar Fox y Sony.

lunes, 26 de mayo de 2014

20 Guiños, referencias y/o puntos para debatir sobre X-Men: Days of Future Past - La Reviewsada de SaKi.


Hace unos años les escribía sobre los aciertos de Matthew Vaughn en X-Men: First Class, hoy voy a escribir con MUCHOS SPOILERS sobre el regreso de Bryan Singer a los X-Men.
Ésta es una crítica/review para que charlemos y debatamos los que ya vimos la película, siempre hago el esfuerzo de hacer notas sin spoilers, pero creo que éste film se merece remarcar muchos puntos sin barreras.

Por si no quedó claro, si no viste aún X-Men: Days of Future Past, no sigas leyendo porque esta nota contiene muchos SPOILERS.

jueves, 8 de mayo de 2014

24: Live Another Day - La Columna de Logan.



En la madrugada del jueves 11 de octubre del 2012 entregué la reseña del episodio piloto de Arrow, y ese mismo día el administrador y dueño del sitio, Saki, la puso on-line. Esa sería mi 1er reseña oficial para Tierra Freak como columnista regular y el puntapié inicial de un compromiso con Saki y con ustedes, los lectores y visitantes de este sitio, que he intentado honrar en tiempo y forma… aunque no siempre lo he logrado. Ya desde ese día comencé a imaginar cuando y de qué manera podría explayarme en entradas futuras sobre algunas de mis series de T.V. clásicas favoritas, buscando siempre una excusa válida de la mano de un anclaje con el presente que tuviera que ver sobre todo con algún aniversario o festejo relacionado con dichos shows. Es así como pude clavar una entrada sobre Buffy, una sobre los X-Files, una sobre Firefly e incluso me las ingenié para hablar un poco sobre Lost y sobre The Sopranos, aprovechando el deceso del enorme Gandolfini y haciendo tripa del morbo. Pero tengo que sincerarme con todos ustedes: fallaba estrepitosamente y cada semana me decepcionaba a mí mismo por no encontrar una razón para rendirle un justo homenaje a una de mis series cabeceras, a uno de los shows que defenderé a capa y espada hasta el día en que la parca se apodere de mi alma, y ahora FOX, esa señal de cable que tantas veces he bardeado en este sitio –y fuera de él también- me ha otorgado la excusa perfecta. Por supuesto estoy hablando de 24, y sobre todo de Jack Bauer, que para tranquilidad del buen americano está de regreso para protegernos de esos putos terroristas.

miércoles, 30 de abril de 2014

The Tick - Un poco de historia - El Gabinete del Dr. Morholt



No hay muchos ejemplos en los que un producto cultural tenga versiones en distintos medios y que en todos esté tan involucrado el creador de la obra que casi no haya diferencias en la idea transmitida, a fin de cuentas, al público que la consume.

No hay muchos casos en los que un producto haya generado una mística alrededor de sí mismo más importante que el éxito verdadero al que llegó en el momento de ser estrenado (y obviamente todos podemos pensar en Firefly como el más importante de esos casos).

Con este personaje grandote, azul, un poco descerebrado, pero principalmente muy gracioso creado en 1986 pasaron las dos cosas anteriores. Esta es la historia de The Tick.

viernes, 17 de enero de 2014

Lo que se viene en Cine - Capítulo 2 - La Columna de Logan.


Verano. Enero. Las vacaciones para vos aún no llegan... y en el caso de que lo hagan no te alcanza la tagui ni para pegarte una escapada a la costa el finde en plan “mochilero”. Haces zapping y saltas de un culo bronceado a otro, de MDQ a Carilo, de notas sobre lo caro que es comer en la costa a los boludos del Negro Álvarez y Mariano Iúdica peleando como dos vedetongas entangadas hasta el cuello. Tirás el control remoto a la mierda y te vas para la terraza. Equipo de supervivencia: la botella de vodka Kovac, una jarra de jugo en polvo Ser de naranja llena de hielos, puchos, encendedor, una malla, los lentes para sol, auriculares, medio budín que aún sobrevive de las fiestas, y la tablet que te compraste el año pasado en cómodas cuotas (¡que vuelva Carlos!). Destino: la pelopincho, y todo me chupa un huevo. Armás tu destornillador de la B, prendes un pucho, te metes tranqui en la imbatible pelopincho hasta la cintura, buscas tu listita armada en Grooveshark y comenzas a navegar… pero, ¿para qué? Bueno, para dar con la reseña de hoy en Tierra Freak y comenzar a alucinar con los estrenos en cine que se vienen el próximo semestre que acaba de empezar. Ya sabes que películas te quedaron pendientes por ver luego de la reseña que se mandó Saki con los mejores films del 2013, y ya estuviste alerta el semestre pasado gracias a mi persona y a un anticipo similar a este. Que no se te escape ninguna en este 2014, Campeón. Acá viene un salteadito de lo que tenemos por delante en este 1er semestre del año relacionado con el cine fantástico y de acción, anotá.

jueves, 21 de noviembre de 2013

5 Razones por las cuales odio a FOX - La Columna de Logan.



Que lamentable formar parte de los patéticos haters, pero al menos yo creo tener un buen fundamento. FOX y yo tenemos un largo historial de decepciones y agravios, y estamos, creo, en un punto sin retorno: desconfío de toda producción cinematográfica que salga de esta empresa, y tiemblo cada vez que una nueva serie de T.V. estrenada por esta cadena comienza a entusiasmarme. En referencia a esto último, esta pequeña reseña que presento hoy día, que para mí funciona como catarsis, es el motivo (5 de ellos, podría poner 30) por el cual odio a FOX: cinco series atípicas con personalidad y peso propio que fueron canceladas por esta cadena y que disfrutaba mucho de ver, y seguro ustedes, apasionados lectores, también.

martes, 17 de septiembre de 2013

Shaman King: La resurrección que tardó diez años - El Mangazo de Manipuladora.


[SHAMAN]
“Alguien que puede ponerse en un trance y comunicarse con Dioses, espíritus, las almas de los muertos o similares.
Pidiendo prestados sus poderes, un Shaman puede curar al enfermo y a los heridos.
Han existido a lo largo del mundo en el corazón de la sociedad humana desde la antigüedad hasta el presente.”

jueves, 12 de septiembre de 2013

The X-Files: 20 años - La Columna de Logan.



El 10 de septiembre de 1993 la cadena norteamericana FOX ponía al aire el episodio piloto de una serie que terminaría cambiando el destino de dicha señal y se transformaría en un show de culto seguido por millones de televidentes en todo el mundo: The X-Files, o como se conoció acá en sus 1ros años, Los expedientes secretos X. Entonces, si hacemos los cálculos, esta semana se cumplieron 20 años de ese dichoso estreno que dejó un legado con tentáculos tan largos que incluso se prolongan hasta nuestros días, aún cuando el episodio final se transmitió unos ocho años y medio después, el 19 de mayo del 2002. Por eso hoy, en Tierra Freak, recordaremos y repasaremos esta magnífica serie, e intentaremos entender porqué estuvo apenas unos pasos de alcanzar el cielo… pero no.

jueves, 21 de febrero de 2013

Megan Ellison – Retrato de Familia - La Columna de Logan.



Podría haber sido otra Paris Hilton más. Podría haber intentado saltar a la fama con el dudoso filtrado de un Sex-Tape hogareño, para luego pretender despegarse de la herencia de su familia protagonizando un Reality Show para la FOX, y seguido de esto intentar incursionar como actriz o cantante. Pero no, Megan Ellison, hija del magnate multi-millonario Larry Ellison, co-fundador de la 3er empresa de software más importante del mundo, Oracle Corporation, y dueño de una isla del archipiélago de Hawái que está valorada en 500 millones de dólares, se codea con pichis de la industria del cine como Spike Jonze, Paul Thomas Anderson o los Hermanos Cohen, para asumir el rol de una de las productoras más importantes del cine independiente. Pero no conforme con esta etiqueta, además se da sus gustos, como por ejemplo adquirir los derechos a través de su productora Annapurna Pictures de la franquicia de la saga Terminator, o financiarle al director chino Wong Kar-wai (2046, My Blueberry Nights) su próxima producción, The Grandmaster, un precioso homenaje al Kung-Fu. Entonces, ¿Quién es esta chica?

jueves, 17 de enero de 2013

Firefly – LA serie “de culto” - La Columna de Logan.



Hola, mis queridos lectores. Después de unas semanas de descanso debido a unas merecidas vacaciones (?), regreso a esta columna para inaugurar el 2013 con todo, recurriendo al archivo del corazón y homenajeando una de esas series a las que le guardo mucho afecto por múltiples motivos. En septiembre del año pasado se cumplieron 10 años del estreno de uno de los shows televisivos más cortos y sin embargo más recordados del genial director de The Avengers (2012), Joss Whedon. Estoy hablando, claro está, de Firefly (2002), la épica aventura espacial en tono Western que reunió un grupo de outsiders a bordo de la preciosa nave Serenity, quienes de la mano del Capitán Malcolm "Mal" Reynolds vivieron múltiples y peligrosas aventuras, siempre el filo de la Ley evadiendo constantemente los ataques de la Alianza.


jueves, 22 de noviembre de 2012

X-Men Tas - El Comienzo de buenas series animadas de Marvel - La Columna de Logan.



¿Quién puede negar el éxito de los Mutantes? Nadie con dos dedos de frente, mucho menos yo que tengo como cinco.  ¿Quién imaginaba, 20 años atrás, que uno hoy menciona a Wolverine en casi cualquier grupo -familiar, escolar, laboral o social de cualquier tipo- y la casi totalidad de quienes lo integran saben exactamente a qué personaje estamos haciendo referencia? ¿Cuánto de esa popularidad y esa expansión mediática casi viral se debe a las 5 películas mutantes y cuanto a aquella gloriosa serie de animación de principios de los noventa? Imposible de determinar, me animaría a decir que una es casi una consecuencia de la otra. Si bien la primera X-Men de Bryan Singer se estrenó recién en el año 2000, 8 años después de que iniciara este cartoon, el mismo finalizó en 1997… tres años de distancia, casi el tiempo de producción que lleva una película como aquella primera parte. Y nos ponemos a hilar fino y miramos la formación que tienen los Muties en el primer film y la comparamos con la del cartoon… saco a Beast y Gambit y es la misma. ¡Sí, freaky enfermito, dejá de corregirme, infeliz, ya sé que también falta Jubilee! No la tengo en cuenta para esta resta porque la personalidad que le dieron Hayter, DeSanto y Singer en el guión de la película es una rara mezcla de ambos personajes (Rogue y Jubilation Lee), no te olvides de eso, salame.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...