Mostrando entradas con la etiqueta Lo mejor del 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lo mejor del 2013. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2014

TOP 10: Mejores Animes del 2013 - El Mangazo de Manipuladora.


Se terminó el año y yo todavía no concluí lo mejor de lo que se fue. No importa, nada mejor que empezar un ciclo generando polémica.
Como ya mencioné, no hubo demasiado genialidad en el 2013 pero aun así algo copado encontramos y por eso es que hoy sale este ranking de lo mejor entre lo no tan bueno.  Que lo disfruten y vengan de a uno.

sábado, 28 de diciembre de 2013

TOP 20 - Las Mejores Películas del 2013 - La Reviewsada de SaKi.


Llegó fin de año y acá está la lista de las 20 mejores películas del 2013. Como todos los años, dejo bien en claro que esta lista está basada pura y exclusivamente en mi apreciación personal sobre las elegídas. Acá no se mide relevancia en los medios, impacto cultural, taquilla, y demás factores comunes. Si quieren o necesitan analisis con criterios "objetivos" y demás, pueden pasar por la página de alguno de los mil diarios que lo hacen.

Ahora sí, pasemos a lo que realmente importa!

martes, 24 de diciembre de 2013

TOP 10 - Mejores Mangas que comenzaron en el 2013 - El Mangazo de Manipuladora.



Hoy, el día de Noche Buena, me toca con seguir con esta cadena de “Lo mejor del 2013” y ahora es el turno de los mangas.
Quizás alguno no esté de acuerdo conmigo (cosa muy probable) pero personalmente no considero este 2013 un año en el que se haya gozado de una gran creatividad tanto en la animación como la historieta japonesa.
Sí hubo algunos títulos que recodaremos a través de los años pero realmente no sentí que abundaran en su totalidad como para formar un ranking de los mejores diez.
Aún así y siendo muy difícil juzgar un manga con menos de diez capítulos, les dejo algunos de los más destacables mangas que comenzaron este año. Todos los géneros, todos diferentes y cada uno merece una oportunidad.
En cuanto al anime, nos veremos las caras la semana que viene donde probablemente me gane un par de abucheadas. Mientras tanto, recuerden que siempre está bueno compartir y que si tienen algún título genial que no esté en esta nota siempre pueden comentarlo.
Feliz día del gordito rojo, no me tomen mucho y guárdenme algo.

jueves, 19 de diciembre de 2013

Top 10 - Mejores Series que comenzaron en el 2013 - La Columna de Logan.



Oh si, mis queridos lectores. Estamos aquí reunidos para continuar con este in memoriam del 2013 que comenzó Manipuladora la semana pasada con un nutrido repaso por los mejores largometrajes animados japoneses de este bendito año que ya se nos está yendo. Me toca a mí la no menos ardua tarea de quedarme con 10, si, solo 10 series de T.V. que comenzaron este año y que son dignas de conformar un ranking… y sin ánimos de hacerme la víctima ni tampoco de desmerecer el trabajo de mi colega, lejos está de ser sencillo armar una lista tan limitada en este medio. Estoy seguro que casi ninguno de ustedes espera esta cifra pero haciendo un conteo preciso, la cantidad de series de T.V. de ficción en canales abiertos y de cable U.S.A. que comenzaron este año sumado a la cantidad de series de ficción Británicas y Canadienses, más las miniseries mas aquellas series que pertenecen a cadenas como Netflix y que no son emitidas en el sentido estricto de la palabra sino que son puestas on-line completas a disponibilidad del usuario un día determinado, ascienden a 200. Si, doscientas. Si a eso le agregamos las más destacadas series Europeas que no sean de habla inglesa, podemos agregar unas 24 más. 224 producciones de ficción que se estrenaron en el 2013 que y van desde la comedia de situación hasta el drama, pasando por policiales, suspenso, ciencia ficción, o varios de estos géneros combinados. He dejado afuera toda producción animada y también aquellas series live-action que tienen un claro target exclusivamente adolescente (ejemplo: Liv and Maddie), no por alguna animosidad discriminatoria sino para depurar la lista y hacerla lo más popular posible. El criterio que tuve que utilizar, entonces, debía estar por encima de mi propia experiencia como televidente, porque aunque no lo crean tengo una vida social allá afuera… no vivo para ver series y ya. La justificación de porque esa y no otra serie ocupa este privilegiado lugar está explicada en la bajada, y de todos modos tampoco es para que nos pongamos más papistas que el papa, ni aun siendo argentino: una lista como esta debe ser tomada de forma liviana y debe servir, más que nada, para guía, para tenerla en consideración si en estas próximas vacaciones tienen ganas de comenzar con algo nuevo. Sin más, los dejo con el polémico Top.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Utopia, la conspiranoia al poder - El Gabinete del Dr. Morholt.


Si hay algo que me sorprendió de este 2013 es el descubrimiento de una serie inglesa… no, no, tranquilos, no estoy hablando de “Doctor Who”. Es una serie inglesa que se empezó a emitir en enero de este año por el Canal 4 y que a diferencia de la BBC no produce su contenido, sino que lo compra directamente a los creadores o, como mucho, lo manda a hacer, pero que no tiene un equipo creativo como sí lo tiene el canal estatal inglés.

Con esta premisa el canal compra, muchas veces, series que pueden ser catalogadas como “de autor” y en el formato inglés o sea no series con 12 o más capítulos como en EEUU, sino de sólo 4 o 6 emisiones.

Y estas características las tiene “Utopia”, la serie que sólo en 6 capítulos de su primera temporada te cercena el cráneo, te saca el cerebro, te lo agita un poco y te lo vuelve a poner en su lugar.

martes, 10 de diciembre de 2013

TOP 10 - Películas de Anime del 2013 para tener en cuenta - El Mangazo de Manipuladora.


Llegamos al odiado/amado diciembre, época donde las luces de colores están por todos lados y todos nos ponemos borrachosmelancólicos pensando que ya se nos pasó el año. Complicado es ese momento en el que mirás para atrás para darte cuenta de que viste sólo la mitad de las series o películas que pretendías (a diferencia de un par de amigos desempleados que yo conozco) y te fijás que al final, te perdiste algunas de las grandes animaciones épicas que se realizaron de las que todo el mundo habla.
Como redactora responsable que soy (no es cierto), en esta parte tan especial del año se me ha encomendado resaltar qué películas, mangas y series de TV fueron las que más pegaron y esto me dejó en un aprieto.
En el caso de las películas de anime, que es lo que nos compete en este precioso martes, son algo muy difícil de encerrar en un ranking cuando vivís en este lado del continente.
A diferencia de algunos países asiáticos donde tienen el gusto de poder disfrutar en simultáneo los estrenos cinematográficos con Japón, en Argentina no podemos ver estas películas hasta medio año después de que se estrenan porque tenemos que esperar a su salida en BD/DVD.
Por esta desagradable circunstancia es que hoy no voy a hacer un ranking de las mejores películas del año, puesto que como les pasa a ustedes no las vi todas, sino que vamos a comentar los estrenos más esperados. Sin ningún orden en particular y junto alguna que otra película que merezca que la tengamos en cuenta. No voy a nombrar a todos y cada uno de los estrenos, porque eso es tarea de la mina esa que escribe anime y debería hacerlo cada tantos meses, por lo que espero que no me salten encima sino encuentran el nombre de la última película de Doraemon entre las diez que les dejo a continuación.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...