Mostrando entradas con la etiqueta Final Fantasy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Final Fantasy. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de junio de 2011

Final Fantasy XIII 2 - Trailer - E3 2011.

Con hambre de más Final Fantasy (recuerden que la sección reseñas pueden ir leyendo las Reseñas de como comenzó todo), hoy por suerte nos sacia el apetito el trailer subtitulado de la E3 del Final Fantasy XIII 2.

Está ambientado unos años después de que Lightning y compañía lograran salvar Cocoon y algunos sobrevivientes comenzaron a reconstruír Grand Pulse. Lo extraño es que Lightning no aparece por ningún lado y varios la consideran muerta, menos Sarah, claro, que se niega a creerlo. Cuando de repente los monstruos invadieron la ciudad, un hombre desconocido llamado Noel vino a salvarla, y juntos parten buscando a Lightning.

El trailer está subititulado al castellano, al vicio, porque como de costumbre, el despliegue gráfico sigue superandosé juego tras juego, y éste trailer muestra que éste game no es la excepción.
Sale a principios del año que viene, para Playstation 3 y Xbox 360.

sábado, 7 de mayo de 2011

Final Fantasy - Parte 2: El éxito llega de la mano del Super Nintendo - Por Calamaro.

Esta es la segunda parte de varias notas que abarcarán esta increíble saga llamada Final Fantasy.
Pueden consultar la primera parte acá abajo:

Parte 1 - Los tiempos del Family Game.


Final Fantasy IV: Este juego fue lanzado en 1991 para el Super Nintendo, fuera de Japón fue conocido como Final Fantasy II, debido a que el Final Fantasy II y el Final Fantasy III de NES solamente habían sido lanzados en ese país. Luego, y a partir del éxito mundial del Final Fantasy, vió muchos re-lanzamientos en varias consolas: Playstation, WonderSwan, Game Boy Advance y Nintendo DS.
La historia se centra en el caballero negro Cecil, quien tiene que evitar que el hechicero Golbez controle varios poderosos cristales y destruya el mundo. Durante su aventura, Cecil es acompañado por un grupo siempre cambiante de aliados, que a lo largo del juego van sufriendo diferentes percances. (no quiero spoilear nada).
Esta iteración de la saga es considerado el punto más alto de la misma, e incluso, uno de los mejores RPGs de la historia; incluso se llegó a lanzar una secuela del mismo llamada Final Fantasy IV: The After Years para teléfonos celulares japoneses.
El juego lanzado fuera de Japón tuvo muchas más modificaciones que solamente el nombre: la dificultad fue reducida, la historia de Kain y su relación con su padre fueron eliminadas, se eliminaron referencias a la religión judeo-cristiana, y también se eliminaron referencias directas a la muerte.


Otra cosa a remarcar es la musicalización de este juego, que fue producida por Nobuo Uetmasu. Gracias a la mayor potencia de sonido del Super Nintendo logró desarrollar una banda sonora de tal calidad que se editaron tres CDs con musica del juego: Final Fantasy IV Original Sound Version, Final Fantasy IV Celtic Moon y Piano Collections Final Fantasy IV.





Final Fantasy V: Este juego fue producido para Super Nintendo y lanzado en el año1992. Se relanzó para Playstation y Game Boy Advance y también hay una película animada llamada Final Fantasy: Legend of Crystals que es una secuela a los eventos
del juego.
La historia inicia cuando un vagabundo llamado Bartz investiga un meteoro estrellado. Allí encuentra varios personajes, quienes le explican que hay cuatro cristales que controlan los elementos de la tierra y el gran peligro que ellos implican para el mundo.


Al igual que en Final Fantasy III encontramos el sistema de trabajos que tienen 22 trabajos (26 en la versión de Game Boy Advance) y cada trabajo incluye habilidades especificas que podemos ir adquiriendo a lo largo del juego.
El creador de la saga Final Fantasy consideraba a este juego como el mejor, hasta la salida de Final Fantasy IX.





Final Fantasy VI: Esta nueva iteración fue la última para Super Nintendo y fue lanzada en el año 1994, luego fue relanzada para Playstation y Game Boy Advance.
Esta ambientado en un mundo con un nivel tecnológico equivalente al de la Segunda Revolución Industrial, y se centra en un grupo de rebeldes que intenta destruir una dictadura imperial.
Es el primer juego de la serie en no haber sido dirigido por el creador de la misma, fue aclamado como todo un hito en la saga Final Fantasy e incluso en la historia de los RPGs.
Al igual que en otras versiones, cuando fue lanzado fuera de Japón se le hicieron varios cambios, se modificaron gráficos que mostraban desnudos, se cambiaron los diálogos que hacían referencia a muerte o a la “violencia extrema” (hay un momento en que el dictador envía a sus esbirros tras los rebeldes y en la traducción fuera de Japón les dice “Se escapan! Atrapenlos!” mientras que en la versión original dice “Se escapan! MATENLOS!”).


Esta versión del juego es MAJESTUOSA, una de los mejores RPGs que jamás haya jugado, hay una escena en la ópera que es INCREIBLE, varios secretos sobre nuestros compañeros de equipo, sucesos alternativos… realmente un juego INFALTABLE en la colección de cualquier aficionado al RPG.



Próximamente, la Tercera Parte ;)

jueves, 30 de septiembre de 2010

Final Fantasy XIV - Edición para Coleccionistas - PC y PS3.


A finales de la semana pasada se puso a la venta la edición para coleccionistas para Pc de Final Fantasy XIV, el nuevo juego de Square Enix, que nos lleva a Eorzea, tierra golpeada por las guerras que la dividieron durante años y que ahora da paso a una nueva bola de aventuras.

Con un lanzamiento más que anticipado (hoy sale a la venta su edición estándar), esta edición especial incluye el DVD "Detrás de Escena" con el clásico "cómo se hizo..", un diario de viaje, el vaso del aventurero, un mapa de Eorzea, una especie de creador de contraseñas de seguridad, 30 días de juego gratuito (podrían haberse jugado con un año, no?) y un pase de invitado...

El desarrollo del juego levantó polémicas clásicas, ya que hay partes, bah, zonas "geográficas" que son copiar y pegar entre sí.. con los mismos detalles, etc.
La versión para PS3 recién saldrá el 31 de marzo del 2011.

Y? se babearon todos o les parece lo mismo de siempre?

jueves, 19 de agosto de 2010

Final Fantasy, la Saga que no tiene nada de Final. Parte 1: Los tiempos del Family Game - Por Calamaro.

Corre el año 1986, el diseñador de videojuegos Hironobu Sakaguchi está a punto de retirarse y su último proyecto es un ambicioso R.P.G. de fantasía y aventuras, el nombre que eligió para el juego es “Final Fantasy”. Por su parte, Square la empresa para la que Hironobu trabaja, está en el borde de la bancarrota y decide que la Fantasía Final de Hironobu también sea la suya.

Volvemos al año 2010, Final Fantasy es una de las franquicias de juegos más largas de la historia (siendo solamente superada por Mario Bros.) que no solamente se dio el lujo de variar de género (R.P.G. táctico, R.P.G. de acción, R.P.G. multijugador online y carreras) sino que también de incluir películas, animes y comics. Como prueba de su importancia en la historia de los videojuegos si hacemos una lista de las plataformas que tienen una versión de algún Final Fantasy disponible nos encontraremos con casi todas las consolas importantes de las últimas dos décadas: Nintendo (conocido en Argentina como Family Game), Super Nintendo, Playstation, PC, Playstation 2, Playstation 3, Xbox 360, Wii, Nintendo DS, Game Boy, Game Boy Advance, Gamecube, Playstation Portable, Wonderswan, Wonderswan Color, Iphone y otros celulares.

Algo a notar es que la gran mayoría de los juegos que componen la saga no tienen ninguna relación entre sí, cada juego cuenta con entornos, argumento y personajes diferentes.


Final Fantasy I: La historia del juego sigue a 4 jovenes conocidos como los Guerreros de la Luz, cada uno de ellos tiene un orbe que representa los elementos (aire, agua, fuego y tierra) y que fueron pervertidos por cuatro demonios elementales. Su objetivo es destruir a estos cuatro demonios elementales, restaurar la luz de los orbes y así salvar a su mundo. El Final Fantasy I salió originalmente en 1987 para el Nintendo, pero varias remakes se realizaron para diferentes consolas (Wonderswan color, Playstation, Game Boy Advanced, Wii y telefonos celulares).



Debido al gran éxito del Final Fantasy, Square le encargo a Sakaguchi que hiciera una secuela. Sakaguchi había pensado el argumento del juego sin tener en cuenta las posibles continuaciones (después de todo era la Fantasía Final) entonces decidió que el próximo juego contaría con una historia completamente nueva, pero mantendría elementos de gameplay.



Final Fantasy II: Este juego salió en 1988 para el Nintendo. Su historia se centra en cuatro jóvenes cuyos padres fueron asesinados durante una invasión del Imperio de Palamecia, y ellos se unen a un grupo rebelde para destruir dicho Imperio. En este juego se introdujeron los ya famosisímos chocobos y el personaje de Cid (que reaparece a lo largo de varios juegos de la serie).



Este juego también tuvo remakes para Wonderswan color, Playstation, Game Boy Advanced, Psp y telefonos celulares. La remake del Game Boy Advance incluye una trama que se puede realizar una vez terminado el juego, además de varias mejoras gráficas.




Final Fantasy III: Este juego salió en 1990 para el Nintendo. Este juego no fue vendido fuera del Japón hasta la remake del año 2006 para NDS, esto es debido a que cuando se empezó a vender el juego se estaba produciendo el gran salto de consolas desde el Nintendo hacia el Super Nintendo y Square estaba más interesado en producir nuevos juegos para la nueva consola, que en realizar una versión nueva del juego para el mercado fuera de Japón. La historia se centra en cuatro huérfanos que son atraídos por un Cristal de Luz; el Cristal les otorga algunos de sus poderes y les instruye para que salgan al mundo y restauren el orden. Los huérfanos no entienden a que se refiere el Cristal, pero deciden hacerle caso, de esta manera se inician sus aventuras. Este juego introdujo el “Sistema de Trabajos” con el cual todos los personajes pueden seleccionar cualquier “trabajo” (ladrón, mago, guerrero, etc.) pero mientras mayor experiencia ganen en el mismo mejores serán. También es el primer juego que incluye la habilidad de “Invocar” ciertas criaturas, que también se convertiría en un clásico de la serie.



Se hicieron remakes para la Wii y para el NDS. La versión del NDS es de destacar, porque a diferencia de las remakes de Final Fantasy I y II que eran actualizaciones gráficas y agregados menores, la remake del Final Fantasy III era un rediseño completo del juego aprovechando las nuevas capacidades tecnológicas del NDS.


viernes, 6 de agosto de 2010

Grandes R.P.G.s - Primera Parte - por Calamaro.

Una característica común de los RPGs es que los personajes van creciendo en poder y habilidades a medida que se enfrentan a desafíos mayores. También se puede destacar la riqueza argumental que suelen tener la mayoría de los RPGs.

Al principio uno podía diferenciar fácilmente que juego correspondía a que género (los Final Fight eran beatem up, los Street Fighter eran fighting games y los Final Fantasy eran RPGs) pero con el correr del tiempo las fronteras entre los diversos géneros se fue haciendo cada vez menos definida. Juegos como el God of War incorporan elementos que antes solo existían en RPGs (el subir de nivel las armas mediante las esferas rojas), pero pertenece más al género de los beatem up. Incluso el Pro Evolution Soccer incorpora elementos de RPG en su modo “Ser leyenda” donde llevamos a un jugador desde sus inicios hasta su retiro del fútbol, pudiendo decidir donde jugará, de qué posición, que habilidades mejorará, etc.:



Baldur’s Gate 1 y 2: Juegos para PC. Los Baldur’s Gate te ubican en una tierra de fantasía al mejor estilo del Señor de los Anillos, con elfos, gnomos, hobbits y demás seres. El primero salió en el año 1998 y el segundo en el año 2000, cada uno de estos juegos cuenta con una expansión que le agrega mas contenido. Al inicio de nuestra aventura tomamos el rol de protegido del mago Gorion con quien vivimos en la ciudad de Candlekeep, por algún motivo tenemos que irnos rápidamente y a partir de allí se desenvuelve el argumento. No quiero contarles mucho más para no arruinarles el juego, pero si les puedo asegurar que la trama es verdaderamente épica. Para crear nuestro personaje tenemos muchísimas elecciones: podemos elegir su sexo, su raza (elfo, humano, semielfo, enano, hobbit, etc), su profesión (mago, hechicero, druida, ladrón, guerrero, ranger, etc.), sus habilidades (espada corta, espada larga, hacha, bastón, etc.) y su tendencia (legal bueno, caotico malo, neutral, etc.). Cada uno de los distintos personajes que se unen a nuestro grupo tiene sus propias características y se llevaran mejor o peor con nosotros de acuerdo a ellas (si agregamos un personaje malvado y nosotros somos buenos notaremos el conflicto, ya que los personajes manejados por la PC van a hablarnos y expresar sus diferencias) y también puede presentarse la situación de iniciar un romance con un compañero de equipo. Cada situación que se nos presenta en el juego tiene diferentes salidas, si nos encontramos con un borracho que nos agrede podemos calmarlo y conversar con él y compartir unos tragos o podemos simplemente mandar todo al demonio, sacar nuestra espada y destazarlo como a un puerco… Claro que al realizar estas elecciones iremos construyendo una reputación y los distintos personajes en el juego reaccionaran ante nuestra reputación. En Internet existen un par de mods que permiten unir los dos juegos y sus dos expansiones y jugarlas como UN SOLO GRAN JUEGO. Además el juego envejeció bellamente, no cuenta con las capacidades gráficas actuales, pero todos los escenarios fueron digitalizados a partir de pinturas hechas a mano. No pesa nada de nada, y con una maquina relativamente viejita los pueden correr perfectamente.



Final Fantasy Tactics: Juego de Playstation. La historia del juego que nos ubica en el reino de Ivalice en el rol de Ramza Beoulve, iremos avanzando en el juego descubriendo los pormenores de una historia con trasfondos políticos, religiosos, con traiciones, asesinatos, corrupción, diferencias entre clases sociales, etc; una joyita el argumento, verdaderamente una joyita. La forma de juego es un poco diferente a los R.P.G.s tradicionales, manejaremos un grupo de combatientes contra nuestros enemigos en una arena limitada, donde nos moveremos y atacaremos estratégicamente. Una cosa a destacar y que me pareció estupenda es el sistema de “trabajos”. Empezaremos siendo un simple escudero, a medida que el personaje gana niveles podrá acceder a distintas especializaciones. Los alquimistas pueden especializarse en distintos tipos de magos, los escuderos se especializan en caballeros, los arqueros se especializan en ladrones y así con varias, varias, varias, varias, varias profesiones. Otro juego que envejeció hermosamente, existe una nueva versión de PSP que incluye un par de mejoras y agrega algunas secuencias de video.



Planescape Torment: Juego diseñado por los mismos creadores del Baldur’s Gate, pero con una ambientación completamente diferente, en lugar de transcurrir en una tierra “tolkeniana”, las aventuras en Planescape Torment se desarrollan en distintos “planos de existencia”, donde viven seres tales como demonios o deidades. Al inicio del juego nos despertamos en la sala de autopsias de una morgue, sin tener memoria de quien somos, ni que hacemos alli; a partir de ese momento nos reconocemos como “El-Sin-Nombre”, un inmortal que perdió todos sus recuerdos, y nos embarcaremos en una misión para descubrir nuestro pasado. Durante el transcurso de nuestra búsqueda encontraremos distintos personajes que se pueden unir a nuestro grupo y viajaremos por distintos planos de existencia. Este juego tiene un argumento estupendo, con giros inesperados y muy bien hechos. No esta tan orientado a la acción y al combate como varios otros R.P.G. sino a los diálogos. Un juego único.



Fallout 1 y 2: “Guerra… la guerra nunca cambia.” Con esta línea empieza Fallout, una serie de juegos que nos ubican en una realidad donde una guerra atómica destruyo EEUU. La historia de cada juego en esta serie es independiente (hay ciertas conexiones entre el 1 y el 2) aunque los tres juegos se encuentran ambientados en el mismo universo. En el primer juego somos habitantes de una de las tantas “Bovedas” donde se refugio la gente ante la inminencia del desastre nuclear. Después de vivir durante años allí, nos vemos obligados a salir y buscar un elemento del que depende la supervivencia de nuestros compañeros en la “boveda”, en el mundo exterior nos daremos con que la humanidad logró sobrevivir al desastre y de a poco se va organizando en pequeñas poblaciones y ciudades, iremos recorriendo muchas zonas para poder encontrar el elemento que garantice la supervivencia de nuestros compañeros en la boveda… Al igual que el Baldur’s Gate, las actitudes de la gente que encontremos en el juego se verá afectada por las decisiones morales que hayamos tomado en situaciones anteriores. La ambientación es estupenda y es una combinación entre la década del ’50 yankee y Mad Max. La 3º parte del juego salió hace poco menos de un año y está un poco más orientado a la acción que los dos anteriores, de todas maneras son juegos muy buenos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...