Mi nueva cocinerita

Mi nueva cocinerita
#MiAlmadelalmamia
Mostrando entradas con la etiqueta Tortillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tortillas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Tortilla exquisita de sobras

Nunca he tirado comida, pero últimamente menos que nunca. Hubo un tiempo en que los guisantes no me gustaban, como tantas otras cosas, hasta que los probé, ahora en mi casa se comen mucho como garnición de otros platos. 
El otro día comimos filetes de pollo a la plancha y guisantes con jamón, de las dos cosas sobraron, un filete y unas cuantas cucharadas de guisantes, junto con una rodaja de mortadela y tres huevos, cena para tres, salió genial, os aseguro que la haré muchas más veces, siempre pondré un poco más para hacerla, a ver si os gusta.
Esta receta la publico también en el Blog La cocina fácil para  novatos, porque no puede ser más facilita y más rica.

Ingredientes para 3 personas

1 filete de pollo a la plancha
4 cucharadas de guisantes con jamón
1 rodaja de mortadela
3 huevos
4 cucharadas de leche semidesnatada
Sal 
Pimienta negra recién molida
1 cucharada de Aceite de oliva virgen extra
Lo primero que tenemos que hacer es poner una cucharada de Aceite de oliva virgen extra y calentamos. Mientras ponemos en un bol los huevos con la leche, sal y pimienta y batimos bien, luego ponemos el filete a trocitos chicos, los guisantes y la rodaja de mortadela troceadita y mezclamos bien.Volcamos en la sartén caliente y esperamos que se selle por un lado.
Cuando veamos que está cuajada por ese lado y ayudándonos de un plato con cuidado de no quemarnos, le damos la vuelta y dejamos que se haga por el otro.
Ponemos a fuego medio y dejamos que se cuaje por dentro y quede bien doradita por fuera.
Debe quedar cuajada pero jugosa y bien dorada.
Solo nos queda cortarla en tres raciones.
Y acompañarla de tomate fresco con sal, no le hace falta nada más.

Buen provecho

;-)


martes, 11 de noviembre de 2014

Esparragos trigueros, dos versiones

Os apetece una crema caliente, suave y con un sabor exquisito?
 O una tortilla con un punto de amargor inigualable que te transporta a las esparragueras en medio del campo húmedo?
Con cual de las dos nos quedamos? 
Pues yo cuando doy con una buena maceta de ellos, con las dos ;-)
Algo de bueno tenia que tener que cambie el tiempo, a poco que llueva nos 
encontramos con esta delicia !!!
Para algunos muy amargos, pero para mi no hay sabor igual en una verdura, me transporta a mi pueblo, a mi niñez, a ir al campo mojado en busca de ellos, o de collejas e hinojos a la vía del tren. Me encantan y me he acostumbrado a no desperdiciar ni una puntita ni un tallo, en casa todo se aprovecha, como para mi padre, para mi es como oro !!!
Mirad la maceta de trigueros que compre el otro día en la puerta del Hospital donde está ingresada mi hermana !!! 
5 euros recién cogidos, frescos y crujientes, compre para mi y cuando llegue a la habitación y pese que esta inmovilizada por su operación de cadera, me hizo ir otra vez corriendo abajo a comprar otra maceta para ella, ya os digo que en mi casa es adoración lo que sentimos por estas cositas verdes !!!
Bueno os voy a contar como de estas maravillas no tiro nada, la primera fase estoy segura que es exactamente a lo que hacéis todos, ir tronchando las puntas de los espárragos hasta que dejen de partirse solas, luego los lavamos y escurrimos bien.
 Los tallos, por regla general se tiran, yo no, los lavo y los reservo.
 
 Para hacer la tortilla, ponemos una gota de Aceite de oliva virgen extra.en una sarten y salteamos ajitos picados con un  poco de pimentón picante, cuidando que no se quemen.
 Seguidamente añadimos los espárragos a la sarten, salpimentamos y yo les pongo un poco de caldo de pollo espolvoreado. Removemos para que todo se integre bien.
 Le añadimos 1/2 vasito de agua y dejamos que hierban hasta que se evapore toda, deben quedar aldente.
 Batimos los huevos con un  chorrito de leche y mezclamos con lo de la sartén.
 En una sarten antiadherente cuajamos  la tortilla, primero sellamos por un lado
Y luego por el otro a fuego fuerte, después de eso, dejar hacer a fuego lento hasta que este cuajada pero jugosa.
 Se derretía en la boca !!! Apartar y cortar.
Os acordáis de los tallos que había dejado en el fregadero? pues bien lavados, a una cazuela 
con abundante agua.
 Le añadimos dos patatas cortadas chascadas y una  pastilla  de caldo de pollo por litro de agua. Llevamos a ebullición y lo dejamos a fuego suave tapado durante al menos una hora. Pasado ese tiempo rectificamos de sal y dejamos templar.
 Pasamos todo lo que hay en la olla por la batidora hasta dejar bien fino.
 Luego por un colador de maya fina para que se quede toda la fibra en el y solo nos quedamos con la crema fina resultante.
 La ponemos al fuego otra vez hasta que empiece a hervir para sacar todo el aire que haya podido coger con la batidora, cuidando de que no se pegue.
Ya solo nos queda ponernos una ración de esa tortilla jugosa bien caliente, en esta ocasión acompañada de huevas de merluza cocidas y surimi con mayonesa light.
De primero, un buen tazón de crema calentita con huevo cocido, taquitos de jamón y un hilo de Aceite de oliva virgen extra.
Os lo he dicho,  yo no puedo elegir entre los dos platos, así que uno de cada uno.
Es comida sana y ligera y no me digáis que no están bien aprovechados estos espárragos

Buen provecho

;-)



miércoles, 5 de noviembre de 2014

Chuletas con patatas al tomillo y tortilla con las sobras


 Cuando mi hijo pequeño era chiquitito, se moría por estas patatas " con hierbitas " y era la forma de que comiera carne sin que se le hiciera " bola ", desde entonces ha llovido mucho y en casa se siguen comiendo, no tanto como quisiéramos las dos cosas, la receta y la lluvia, pero de vez en cuando las dos están presentes.

Hacia mucho tiempo que no las ponía, estas son de urgencia, de esos días que mientras que haces de comer tienes que hacer mil cosas más y excepto con las orejas ya no puedes hacer más cosas juntas. Se hacen solas, o casi, en la olla a presión en 10 minutos y están tan ricas que nadie lo diría.

De aspecto impecable, olor inimaginable y sabor una vez más con recuerdos, esta vez de mi hijo Marcos de pringue hasta los codos !!!!

A que cada día me parezco más al abuelo Cebolleta con tanta batallita  ? ;-)

Con las sobras de estas patatas, una tortilla para la cena del día siguiente, el tomillo fr3sco y los ajos inundan estos dos platos, para mi, no puede estar más bueno !!!
 Bueno lo primero que haremos es poner en una sartén unos ajos partidos menudos y una rama de tomillo fresco en una gota de aceite de oliva virgen extra
 
 Dejamos que se hagan un poco y vamos machacando otros pocos dientes de ajos con piel.
 Pelamos y cortamos las patatas chascandolas.
 En la olla a presión ponemos otra cucharada de aceite de oliva virgen extra y añadimos los ajos machacados y otra rama de tomillo
 encima las patatas salpimentadas
 Rehogamos un pelín
 En la sartén que habíamos dejado en el fuego, pasamos las chuletas salpimentadas hasta sellarlas.
 Mientras revolvemos bien las patatas, para que se impregnen de todos los sabores.
 Damos la vuelta a las chuletas y sellamos por el otro lado.
Ahora añadimos un vasito de vino blanco y revolvemos
 Acomodamos las chuletas encima de las patatas
 Encima la rama de tomillo fresco, cerramos la olla, la ponemos al 2 y a fuego fuerte hasta que pite, bajamos el fuego y dejamos unos 10 minutos, a mi el olor me dice cuando están, pero hay que dejar que la olla se descomprima sola. Una vez que haya soltado todo el vapor, abrimos.
 Esto es exactamente lo que te encuentras una vez que han pasado esos 10 minutos !!! 
Unas chuletas doradas y con un olor a tomillo, ajos y vino que tira de espaldas !!!!
 Este es el aspecto de las patatas una vez que quitas las chuletas de encima, melosas, doradas y super tiernas.
 Ya solo queda emplatar una chuleta por persona y un montoncito de patatas y ajos al tomillo, bien caliente y con un bollo de pan al lado !!!!
 De verdad que aunque el paso a paso parece largo, son super fáciles de hacer 
y están buenísimas !!!!
Normalmente no es que me sobren patatas, esque pongo muchas más para que eso ocurra y luego hago una tortilla con ellas.
 Solo tengo que batir unos huevos con sal y un poco de leche
Machacar las patatas con la salsa y  los ajos sin piel
 Mezclárla con los huevos
 Y hacer la tortilla hasta que esté cuajada por dentro
 Y bien dorada por fuera.
 La acompañamos con unas salchichas de pollo con salsa picante.
Pero no se como me gustan más, si así o con la chuleta, de cualquier forma están geniales con esos sabores

Buen provecho

;-)

INMOBALIA - C/ CORRAL DE LOS OLMOS Nº 1 , 41015 - SEVILLA - TFN: 955 51 52 52 - INMOBALIA

Entradas populares

Archivo del blog

Espárragos

Berenjenas

Mayo 2014: La Trucha

Junio 2014 - Pasta

http://issuu.com/recetarioaragones/docs/la_pasta/9?e=4033801/8214383

Octubre 2014: Sardinas de Cubo

Alubias

ebook de invierno Recetario Mañoso

Recetas de Primavera 2015. Recetario Mañoso

Recetario de verano 2015 Recetario Mañoso

Otoño'15: Tenera de Aragón, Alubias y Chocolate

las recetas de invierno en el Recetario Mañoso

Recetario Mañoso de Primavera 2016

Invierno'17: El cocido y su reciclado

INVIERNO´17: El cerdo

PRIMAVERA´18: Vasitos en primavera