Related Posts with Thumbnails
Mostrando entradas con la etiqueta JAVIER BELINCHÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JAVIER BELINCHÓN. Mostrar todas las entradas

JOSÉ ÁNGEL BARRUECO


DOS CAPÍTULOS DE LA NOVELA VIVIR Y MORIR EN LAVAPIÉS :


MARCO PARECE PENSATIVO


-¿Estás bien? Ya pedí la comida.
-Estaba pensando... ¿Has visto Dos hombres y un destino? Newman y Redford.
- Newman y Redford, sí. Hace muchos años, en la tele. No la recuerdo muy bien. Lo mío es el fútbol.
-¿Recuerdas cuando mueren? La imagen se congela y no queda claro. Que mueran, digo. Pero es evidente que los acribillan a balazos. Pues así me gustaría palmar a mí, Antonio. Despedirme luchando. No sirvo para morir en una cama de hospital.




YA LO DIJO CASIMIRO PARKER


Carlos Salem, poeta y escritor, perilla, gafas de montura fina, indumentaria negra, pañuelo pirata en la cabeza, camisa de manga larga, pantalón de cuero, botas, mochila, cigarro, sube por Ave María, gira a la derecha por la Travesía de la Primavera, desde donde ve por los cristales a la gente del Barbieri, y entra en la Asociación Cultural Pipo, "El Pipo". Allí se reúne con otros poetas: Gsús Bonilla, Marcus Versus & Isabel García Mellado, Esteban Gutiérrez Gómez, Bolo, Mayte Barrera, Ángel Petisme, El Kebran, Javier Belinchón, etcétera. Es hora del recital colectivo. Todos buscan la luz de la poesía.

(José Ángel Barrueco, Vivir y morir en Lavapiés, Ediciones Escalera, 2011)

JAVIER BELINCHÓN


[CAMINAMOS SOBRE EL ESFALTO]
.
Caminamos sobre el asfalto
aquí en el mundo
despreciados hasta por el sol
escupidos por los dioses
que antes de ayer nos confirmaron su inexistencia
y bajo los adoquines no estaba la playa
ni siquiera un grano de arena
ni las gracias por la sangre derramada
ni una sola caricia tras los puñetazos
sólo un mañana negro y constante
como único camino hacia la tumba
la terrible verdad saturada de verdad
y nadie que nos sostenga en pie
cuando tengamos ganas de caer.
Nada más. No hay nada.
Si acaso, la obligación de silenciar nuestros gritos.
.
(Extraído de su blog Tinta en las manos)