Presentación

"¡ Qué la comida sea tu alimento y el alimento sea tu medicina!". (HIPÓCRATES)

miércoles, 24 de febrero de 2016

ALBÓNDIGAS AL ESTILO PEPE

Pepe es mi padre, un señor que actualmente ronda los 90 años y que, hasta que mi madre enfermó, no sabía ni freír un huevo. En el momento en que mi madre no pudo hacerlo, se enfundó el delantal y, desde entonces, no ha parado de aprender y de experimentar en la cocina.
Aquí os dejo su receta de albóndigas, que están para chuparse los dedos.
Ingredientes:

  • 1 kg de carne picada mixta
  • sal
  • 1 hoja de laurel
  • perejil picado
  • 1 huevo
  • 1 rebanada de pan de molde
  • leche
  • 1 cucharadita (teaspoon) de Bovril 
  • harina
  • aceite de oliva
  • 2 puerros
  • 1 pimiento rojo pequeño
  • 4 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde pequeño
  • 150 ml de vino blanco
  • 1500 ml de caldo de carne
  • 1/2 cucharadita (teaspoon) de curry
  • 1/4 de cucharadita (teaspoon) de pimentón dulce
  • patatas



Elaboración:
En un bol ponemos la carne picada, agregamos sal, la pimienta negra molida, el huevo, el pan remojado en leche, el perejil picado y el Bovril y mezclamos bien todos los ingredientes hasta que estén perfectamente integrados. Preparamos las bolas de carne  y las rebozamos en harina. 
Procedemos a dorarlas en una sartén con aceite de oliva. Una vez estén listas las reservamos.
En una olla, echamos el puerro picado en juliana, los pimientos en dados y los dientes de ajo en láminas y los rehogamos con aceite de oliva. Agregamos la hoja de laurel. Agregamos el vino y dejamos cocinar 10 minutos con la olla destapada. Incorporamos las albóndigas y el caldo, así como el curry y el pimentón. Mantenemos al fuego medio aproximadamente una hora. Añadimos las patatas troceadas y más caldo si fuera necesario y continuamos la cocción 20 minutos más, hasta que las patatas estén listas.
Nos quedarán unas albóndigas realmente deliciosas, con una salsa espesa que realmente está para mojar pan.



lunes, 22 de febrero de 2016

QUICHE DE COLIFLOR Y JAMÓN

Hacía mucho tiempo que no publicaba una quiche y no es porque en casa no las comamos, ya que suelo hacerlas unas dos o tres veces al mes, no sólo porque a una de las peques le encanta, sino porque, además de ser muy rápidas y fáciles de elaborar, me permite que coman verduras sin rechistar e incluso aprovechar algún resto que me queda por la despensa o la nevera.
En este caso la he preparado con coliflor y jamón serrano, dos ingredientes cuyos sabores combinan muy bien.
Podemos prepararlo con nata o, si queremos reducir la ingesta de calorías, con leche evaporada o incluso con leche normal (entera o semidesnatada). Personalmente me gusta más el sabor del quiche elaborado con nata, pero si lo hacemos con la leche evaporada o con leche normal, también está muy bueno.


Ingredientes:

  • 500 gramos de coliflor
  • 5 huevos
  • 90 gramos de taquitos de jamón serrano
  • 1 masa quebrada fresca (yo uso la de Lidl porque está muy bien la calidad precio)
  • 200 ml. de leche evaporada
  • 1/4 de cucharadita (teaspoon) de pimienta negra recién molida
  • 1/2 cucharadita (teaspoon) de pimentón dulce
  • queso rallado (opcional)
  • sal

Elaboración:

Procedemos a lavar bien la coliflor y a cortarla. La cocemos en agua hirviendo con sal durante aproximadamente diez minutos. Una vez está ligeramente blanda (que podamos pincharla con el tenedor sin que se rompa), la escurrimos bien y la reservamos hasta que se temple.
Mientras tanto procedemos a batir los huevos, agregamos sal, la pimienta negra y el pimentón dulce y batimos bien hasta integrar los ingredientes bien.
Añadimos el jamón en taquitos y la coliflor, mezclando todo bien.
Para que veáis cómo se prepara la masa en las quiches os dejo este enlace.


Metemos en el horno precalentado a 200ºC durante unos 20-25 minutos.
Si queremos podemos ponerle queso rallado por encima.
Sabremos que la quiche está lista cuando, al introducir un palillo en la parte central de la misma, éste sale limpio.
Al retirarlo del horno, esperaremos unos minutos para que se temple para desmoldarlo y servimos.


Espero que os haya gustado. Como veis, es una receta muy fácil y que seguro que en casa triunfará.



¡ Buen provecho!. Nos vemos el miércoles con una nueva receta.

miércoles, 17 de febrero de 2016

RUBIO CON AJADA Y PIMENTÓN

El Rubio, también llamado Bejel, Lucerna, Alfóndega, Chirriola o Garneo, es un pescado semigraso y de agua salada de carne blanca y magnífico sabor. Es un pescado ideal para caldos y arroces pero también está muy bueno cocido con patatas y con una simple ajada por encima, tal y como podéis ver en la receta que hoy os traigo. Es una elaboración muy sencilla y el sabor del plato es espectacular.



Ingredientes (6 personas):
  • 1 kg 600 gramos de Rubio
  • patatas (cantidad al gusto)
  • 4 dientes de ajo
  • aceite de oliva virgen
  • 1 hoja de laurel
  • sal
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cebolla
Elaboración:
Pelamos las patatas, las cortamos en rodajas grandes y procedemos a cocerlas en abundante agua y sal, junto con una hoja de laurel y una cebolla pelada y partida a la mitad. Transcurridos diez minutos de cocción de las patatas, agregamos el pescado cortado en rodajas. 
Mientras se cuece, vamos preparando la ajada. Para ello pelamos los dientes de ajo y los cortamos en láminas. En una sartén con aceite de oliva virgen, procedemos a dorarlos ligeramente. Agregamos un poco del caldo de cocer el pescado y las patatas. Mezclamos bien y dejamos templar. Incorporamos entonces el pimentón dulce.
Escurrimos bien el caldo del pescado y las patatas y le agregamos la ajada. Dejamos reposar unos cinco minutos y servimos espolvoreando una pizca de pimentón por encima.
¡Buen provecho!


lunes, 15 de febrero de 2016

BERENJENAS RELLENAS DE CARNE

Me encantan las berenjenas y suelo cogerlas a menudo en el supermercado y prepararlas de diferentes formas. En casa, una de las recetas con berenjenas que más éxito tienen, es ésta. 

Ingredientes (para 6 personas):
  • 500 gramos de ternera
  • 3 berenjenas grandes
  • 1 puerro
  • 1 penca de apio
  • 3 dientes de ajo
  • 225 gramos de jamón york en lonchas
  • 1/4 cuchara (teaspoon) de pimienta negra recién molida
  • 1/4 cuchara (teaspoon) de clavo molido
  • 1/2 cuchara (teaspoon) de curry
  • 1/4 cuchara (teaspoon) de nuez moscada
  • 1 chorrito de cerveza
  • 1 lata de champiñones laminados (250 gramos)
  • 300 gramos de salsa de tomate frito
  • 200 gramos de queso emmental rallado
  • aceite de oliva
  • sal


Elaboración:

Lavamos las berenjenas y las secamos bien. Las partimos a la mitad y les echamos sal. Las dejamos reposar media hora y volvemos a lavarlas y a secarlas bien. Retiramos la pulpa y la cortamos en dados. 
Precalentamos el horno a 180 ºC y las ponemos las berenjenas vacías con sal, pimienta negra molida y aceite de oliva. Las mantenemos en el horno aproximadamente una hora.
Mientras tanto doramos en una sartén con aceite de oliva el apio troceado en rodajas, el ajo laminado y el puerro picadito. Agregamos los dados de berenjena, la sal y doramos todo hasta que la berenjena esté hecha.
El otra olla, añadimos aceite y doramos la carne junto con el resto de las especias. Cuando esté dorada, agregamos el chorrito de cerveza y el jamón york troceado. Dejamos a fuego medio 10  minutos.
Agregamos los champiñones a la berenjena y dejamos cinco minutos al fuego. Agregamos la carne ya hecha y mantenemos a fuego cinco minutos.

Procedemos a rellenar las berenjenas, agregamos la salsa de tomate por encima y el queso rallado y gratinamos al horno.
¡Buen provecho!.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Free Dinner Cursors at www.totallyfreecursors.com