Presentación

"¡ Qué la comida sea tu alimento y el alimento sea tu medicina!". (HIPÓCRATES)

Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de enero de 2016

REVUELTO DE BACON, FIAMBRE DE LOMO Y PIQUILLOS

Ingredientes:

  • 150 gramos de bacon ahumado
  • 80 gramos de fiambre de lomo
  • 12 huevos
  • 100 ml. de nata
  • 220 gramos de pimientos de piquillo en conserva
  • 4  cucharaditas (teaspoon) de cebollino picado
  • aceite de oliva
  • sal
  • 1/4 de cucharadita ( teaspoon) de pimienta negra molida


Elaboración:

Troceamos el bacon en daditos y el fiambre de lomo. Rehogamos el bacon en una sartén junto con un chorrito de aceite de oliva virgen, una pizca de sal y la pimienta negra, durante cuatro minutos. Agregamos el fiambre de lomo y lo rehogamos un par de minutos. A continuación incorporamos los pimientos de piquillo bien escurridos y cortados en tiras. Lo dejamos a fuego bajo durante cinco minutos.


Batimos los huevos, les agregamos sal, incorporamos la nata y los echamos sobre la sartén. Espolvoreamos con el cebollino picada y sin parar de remover, lo mantenemos en el fuego hasta que empiece a cuajarse. Retiramos y servimos. ¡ Buen provecho!.





jueves, 8 de octubre de 2015

HUEVOS RELLENOS DE TXACA

Con esta receta prepararéis un delicioso aperitivo en pocos minutos. Estos huevos son una auténtica delicia y tardarán menos en desaparecer del plato que en elaborarlos.


Ingredientes (para 6 personas):

  • 12 huevos
  • 14 barritas de txaca (palitos de cangrejo)
  • mayonesa (aproximadamente 5 cucharadas soperas
  • una pizca de eneldo


Preparación:

Cocemos los huevos durante unos diez minutos. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Les sacamos la cáscara y los partimos por la mitad. Con cuidado, retiramos la yema y reservamos las claras cocidas.


Picamos muy finamente las barritas de txaca, las mezclamos con la yema y agregamos poco a poco la mayonesa, mientras vamos mezclando todos los ingredientes con ayuda de una batidora. Cuando estén todos los ingredientes bien incorporados, los metemos en una manga pastelera de boquilla rizada y procedemos a rellenar los huevos. Espolvoreamos cada huevo con poco de eneldo.


¡Buen provecho!.

lunes, 20 de enero de 2014

HUEVOS RELLENOS DE SARDINILLAS CON TOMATE

Empezamos la semana con una receta muy sencilla, rápida y buenísima. Para un día en que nos apetezca mucho pasaros un buen rato cocinando, pero sin embargo deseéis comer algo rico, aquí os dejo estos huevos rellenos. Se hace en un plis plas y están para chuparse los dedos.
 
Ingredientes
  • 10 huevos
  • Conservas de sardinillas en salsa de tomate ( una latita con un peso neto de 120 gramos, 85 gramos peso escurrido)
  • 4 cucharadas soperas de mayonesa
Elaboración
Cocemos los huevos en agua. Cuando estén listos, esperamos a que se enfríen, les sacamos las cáscaras y los partimos a la mitad. Retiramos entonces las yemas y las diponemos en un bol.
Retiramos las sardinillas en conserva de la lata, las troceamos (si tuvieran espinas se las retiraríamos) y las añadimos al bol donde hemos colocado las yemas cocidas. Agregamos un poco de la salsa de tomate de la conserva y, a continuación, la mayonesa. Batimos todo bien hasta que nos queden todos los ingredientes bien integrados.
Con ayuda de una manga pastelera de boquilla rizada  y con la pasta de sardinillas, yemas y mayonesa, procedemos a rellenar los huevos cocidos.
 
Podemos acompañarlos de una ensalada o bien comerlos así sólo porque realmente son un bocado delicioso. ¡Buen provecho!



lunes, 25 de noviembre de 2013

ENSALADA DE CARACOLAS DE PASTA TRICOLOR CON AHUMADOS Y HUEVOS DE CODORNIZ


La verdad es que cuando llega el invierno parece que nos apetece comer más bien platos que nos ayuden a llevar mejor el frío y, puesto que nos apetecen menos, las ensaladas pasan a un segundo plato en nuestra dieta. No obstante debemos tener en cuenta que las ensaladas nos ayudan a llevar una dieta saludable, por lo que no debemos descartar su consumo en los meses de más fríos del año. Hoy os traigo una propuesta que está buenísima y que sirve para comer tanto en verano como en invierno. Se trata de una ensalada de pasta aderezada con ahumados y con un rico aliño hecho a base de yogur.
Ingredientes (4 personas)
  • 200 gramos de pasta con forma de caracolas
  • 200 gramos de salmón ahumado
  • 12 tomatitos cherry
  • 6 huevos de codorniz
  • 10 nueces
  • 2 cucharaditas (teaspoon) de alcaparras
  • 180 gramos de queso fresco
  • 2 melocotones en almíbar
Aliño:
  • 2 yogures griegos
  • ¼ cucharadita (teaspoon) de pimienta negra recién molida
  • 1 cucharadita (teaspoon) de ajo en polvo
  • ¼ cucharadita (teaspoon) de eneldo
  • sal

Elaboración
Cocemos la pasta en abundante agua con sal siguiendo las instrucciones del fabricante. Una vez cocida, la pasamos por un chorro de agua fría, escurrimos bien y reservamos.
Cocemos también los huevos de codorniz, los pelamos y los partimos a la mitad. Reservamos.
Lavamos bien los tomates cherry y los partimos al medio. Troceamos el salmón ahumado. Troceamos las nueces y el queso fresco. Escurrimos bien el almíbar de los melocotones y los cortamos en dados.
Ponemos todos los ingredientes en una ensaladera y preparamos el aliño. En un bol echamos el contenido de los dos yogures griegos, añadimos la sal, la pimienta negra, el ajo molido y el eneldo y batimos todos bien.
Rociamos la ensalada con el aliño de yogur y servimos. ¡Buen provecho!. 


lunes, 21 de octubre de 2013

REVUELTO DE ESPÁRRAGOS, SETAS Y PUERROS A LA TRUFA



Ingredientes (para 6 personas)
  • 500 gramos de setas de cardo
  • 300 gramos de espárragos
  • 100 gramos de brotes de puerro
  • 12 huevos
  • 1 trufa
  • Sal de ajo
  • sal
  • 200 ml de nata
  • Aceite de oliva   

Elaboración
Lo primero que tenemos que hacer es limpiar bien los espárragos. Para ello debemos cortar la parte más dura del espárrago y desecharla. Luego, con un pelador de verduras, retiramos la piel del espárrago en su base, hasta que aparezca un color más claro. Después lo troceamos y ya estará listo para cocinar.
Echamos aceite de oliva en una sartén y agregamos los espárragos. Espolvoreamos por encima con sal de ajo y dejamos que se rehoguen durante unos tres minutos.
Mientras tanto limpiamos bien las setas con ayuda de un trapo húmedo y las troceamos. Después las incorporamos a la sartén, junto con los espárragos y dejamos que se cocinen durante unos 15 minutos.
Troceamos los brotes de puerro y se los añadimos. Dejamos al fuego unos cinco minutos más, removiendo de vez en cuando.
Batimos los huevos, añadimos una pizca de sal y le agregamos la nata. Mezclamos todo bien y lo echamos en la sartén con el resto de los ingredientes, sin parar de remover hasta que se haga el revuelto. 
 
Una vez que nuestro revuelto esté casi cuajado por completo,  rallamos la trufa y se la espolvoreamos por encima. Removemos y servimos acompañado de unas tostas de pan.¡Buen provecho!.

jueves, 4 de abril de 2013

MONTADITOS DE ESPINACAS A LA CREMA DE AJO Y HUEVOS DE CODORNIZ

Hoy traigo una receta ideal como aperitivo o entrante muy fácil de elaborar y que además está muy buena. No os llevará mucho tiempo hacerla y resulta ideal para una cena de picoteo con amigos.
Con las cantidades que a continuación os pongo me salieron 14 montaditos y me sobró algo de las espinacas a la crema.
Ingredientes:
- 2 baguettes medianas
- 350 gramos de espinacas (yo utilicé de las congeladas)
- 100 gramos de queso de untar con sabor de ajo 
- 14 huevos de codorniz
- 200 ml de nata
- sal
- aceite de oliva
- 4 dientes de ajo
 
Elaboración:
Cortamos varias rodajas de pan no demasiado gruesas. Las calentamos en una sartén a fuego medio, de forma que se doren ligeramente por ambas caras y queden crujientes.
En una olla ponemos abundante agua y cocemos las espinacas con un poco de sal
Una vez cocidas, las escurrimos bien y las reservamos.
Mientras tanto, freímos los huevos con aceite de oliva y reservamos
En otra sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y doramos ligeramente los dientes de ajo previamente picados.
Añadimos las espinacas bien escurridas y rehogamos unos minutos.
Incorporamos la nata y el queso, añadimos sal y dejamos que se cocine hasta que se reduzca la salsa.
Procedemos entonces a preparar el plato. Sobre cada una de las rodajas de pan, con ayuda de una cuchara, ponemos las espinacas
y, por encima, ponemos los huevos fritos.
Servimos calentito ¡ Buen provecho!.


  
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Free Dinner Cursors at www.totallyfreecursors.com