Presentación

"¡ Qué la comida sea tu alimento y el alimento sea tu medicina!". (HIPÓCRATES)

miércoles, 5 de diciembre de 2012

ENSALADA GRIEGA

Mañana empieza un largo puente que algunos aprovecharán para hacer una escapadita por nuestra maravillosa geografía o para salir al extranjero y conocer otros países y culturas.


Dado que habrá mucha gente (entre las me incluyo) que, debido a la crisis que azota la mayoría de los bolsillos de los españoles, no pueda permitirse el lujo de realizar ningún viaje, hoy os traigo una receta que, por los menos, nos permitirá viajar con el gusto y el olfato, al traernos a nuestra mesa los sabores exóticos de Grecia.


Así que, poned un sirtaky en vuestro equipo de música, buscad una foto del Partenón para poner de fondo de pantalla de vuestro ordenador y preparaos para realizar una ensalada griega o Koriatiki salata (χωριάτικη σαλάτα).

La ensalada griega es plato tradicional que se encuentra en cualquier restaurante griego. Se puede tomar como entrada o para acompañar otro plato. Se trata de un plato rico y ligero, con muy buen sabor y muy fácil de elaborar. 

Para que sea un éxito no hay que prepararla con demasiada anticipación, porque tiene ingredientes que sueltan agua, especialmente el pepino. Para elaborarla necesitamos lechuga (aunque puede hacerse sin ella), tomates, pepinos, aceitunas y queso. En este caso se trata de queso feta, un producto tradicional griego hecho con una mezcla de leche de cabra y oveja que tiene un bajo contenido en grasa. Este queso forma parte de la dieta diaria de los griegos, no sólo en ensalada, sino que también lo utilizan para la elaboración de algunos de los platos más conocidos de su gastronomía.

Vamos allá con la receta:
 
 Ingredientes

  • 2 cogollos de lechuga
  • 1 pepino
  • 3 tomates
  • 200 gramos de queso Feta
  • 16 aceitunas negras
  • 1 diente de ajo majado
  • 1/2 cucharadita (de las de café) de pimienta negra molida
  • ½ cucharadita de azúcar
  • 2 hojas de albahaca fresca
  • Perejil picado (1 cucharadita de las de café)
  • orégano (1 cucharadita de las de café)
  • Aceite de oliva (unas 6 cucharadas soperas aproximadamente)
  • 3 cucharadas soperas de zumo de limón
  • Sal

Elaboración:

En primer lugar lavamos bien los tomates y los cortamos en rodajas. Los echamos en la ensaladera en donde vamos a preparar el plato.
 Lavamos y cortamos el pepino en rodajas finitas y se lo añadimos al tomate

 Lavamos bien los cogollos. Los escurrimos y los troceamos para incorporárlos a la ensalada.

Cortamos en queso feta en cuadraditos y se lo añadimos

Ponemos las aceitunas negras
y preparamos el aliño. Para ello pelamos y picamos el diente de ajo y lo disponemos en un mortero para majarlo
Le añadimos primero los ingredientes secos, es decir, la sal, la pimienta, el azúcar, las hojitas de albahaca troceadas, el perejil troceado y el orégano. Machacamos todo con el mortero y luego le ponemos los ingredientes líquidos: el aceite de oliva y el zumo de limón. 

 Removemos bien el aliño y se lo agregamos a la ensalada en el momento de servirla

Espero que os haya gustado este viaje imaginario. Para terminar, nos servimos una copia de ouzo y brindamos por un feliz puente.

PREMIO BLOG ORIGINAL


Hace unos días, el blog de Vamos a cocinar con Yoli y Carmi me concedió un nuevo premio que me hizo muchísima ilusión. 



Este premio es  al blog original y consiste en hacer tres cosas.

  • Escribir una frase que te describa: No hay ninguna cosa seria que no pueda decirse con una sonrisa (es una frase de Alejandro Casona, pero creo que define perfectamente la actitud que debemos tener ante la vida)
  • Entregar el premio a 20 blogs. Esta es la parte más complicada, porque hay muchísimos blogs que se merecen el premio, pero bueno aquí os dejo a mis elegidos:

12º Bonissim
15º Hogar diez

Este premio trae consigo una serie de preguntas. Es opcional contestarlas. Estas son mi respuestas:

Comida favorita: Cualquier plato de pasta

Programa de TV favorito: Algunas series  como Dowtown Abbey, Bones...y programas como Salvados, El Intermedio...

¿Tacones o zapatillas? Depende de la ocasión..., para estar en casita, por supuesto, zapatillas, pero para salir..."taconazos", aunque los pies acaben pidiendo auxilio.

¿Pastel o helado? El helado para el verano, el resto del año, pastel

Día de la mujer o día de fiesta: día de fiesta 

Física o química: Soy de letras puras, así que ninguna

¿Cuál es tu ordenador? Un portatil (Acer)

¿Qué cambiarías de tu vida? No tener más tiempo para poder disfrutar mejor de las cosas sencillas

¿Cuando es tu cumpleños? El 20 de julio

 Y eso es todo, espero que a los afortunados os haya hecho tanta ilusión como a mi.

lunes, 3 de diciembre de 2012

BACALAO CON GARBANZOS

Hoy os traigo un plato que me encanta y que me recuerda a mi infancia porque mi madre lo preparaba muy a menudo. De pequeña no me gustaba el bacalao, supongo que como a la mayoría de los niños, y combinado con los garbanzos y los pimientos rojos, era la única forma de que lo comiese. Ahora el bacalao me encanta y lo suelo preparar de diferentes formas, pero este plato, como os decía, es muy especial para mí.


Para hacerlo necesitamos (para unas 7-8 personas):
Ingredientes
  • 1 kilo de bacalao
  • 1 kilo de patatas
  • 400 gramos de garbanzos de bote (he utilizado garbanzos ya cocidos para evitarme el remojo y la larga cocción de los mismos)
  • 2 cebollas
  • 2 pimientos rojos
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • Sal
 Elaboración:
Troceamos el bacalao y lo ponemos a remojo el día anterior, cambiándole el agua dos o tres veces durante el proceso, para que vaya desprendiéndose de la sal. Después lo escurrimos bien y lo reservamos.


Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas medio gruesas. 

 Las ponemos a cocer en abundante agua con un poco de sal


Las dejamos unos 10 minutos, y después les añadimos  el bacalao para que se cueza con ellas. Lo dejamos diez minutos más. 

 

Escurrimos los garbanzos de bote y los pasamos por debajo del grifo para sacarles el sabor de la conserva.

 

Los escurrimos bien y se los incorporamos a la olla donde tenemos el bacalao y las patatas. Los dejamos cinco minutos de cocción. 

 Lavamos los pimientos, les quitamos el pedúnculo y las semillas y los cortamos, primero en tiras, más bien gruesas, y luego en cuadrados. 

 
 Pelamos la cebolla y la cortamos. 

 

Echamos aceite en una sartén y cocinamos la cebolla y los pimientos, con una pizca de sal, a fuego medio, removiendo de vez en cuando para que no se nos quemen.

 

Una vez cocinados, apagamos el fuego y cuando enfríe (para evitar que se nos queme), añadimos la cucharada de pimentón dulce. Removemos bien y reservamos.

 
Escurrimos el agua de haber cocido el bacalao, las patatas y los garbanzos

 y volcamos por encima la mezcla de cebolla, pimiento y pimentón. Ponemos al fuego bajo unos minutos para que coja el sabor. A continuación servimos calentito. ¡Buen provecho!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Free Dinner Cursors at www.totallyfreecursors.com