Mostrando entradas con la etiqueta Bruce Springsteen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bruce Springsteen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2015

40 años de carreras, carreteras y truenos



Y cuándo debe ser la celebración de un disco? A los 25? A los 30? A los 40 años que cumple estos días Born to Run? Cada vez que lo escuchas? Seguramente cada vez que cae la aguja o quema el láser y comienzas a oír ese piano, y esa armónica, y oyes un portazo, y Ella baila en el porche. Y vuelves a llorar y a reír como has hecho miles de veces desde que aún sin tener muy claro quién eras, escuchaste aquella canción. (...)

jueves, 23 de enero de 2014

Bruce Springsteen
High Hopes (Columbia Records, 2014)
Esperando al disco ateo


Cuando se anunció la salida y el contenido de High Hopes, uno tuvo esa habitual mezcla de desapego, esperanza y pereza que últimamente asocia con cada nueva aparición por el estudio de Bruce Springsteen. Disco de retales, de descartes, disco menor, se anunciaba. Y no era mala premisa para un artista que parece cargar sobre sí mismo todo el peso de la púrpura de lo tremendo, de lo absoluto, y cuando no, se lo cargan muchos de sus, viejos o nuevos, seguidores. (...)

martes, 17 de diciembre de 2013

Sonidos en Rojo (XX)
Bruce Springsteen, Matamoros Banks and Red River



For two days the river keeps you down
Then you rise to the light without a sound
Past the playgrounds and empty switching yards
The turtles eat the skin from your eyes, so they lay open to the stars (...)

jueves, 19 de septiembre de 2013

De Jara a Gieco, vía Springsteen
Por cosas así, vale la pena




Habrá quien diga que Bruce Springsteen es muy listo, que sabe cómo llegar a la gente que tiene bajo el escenario por el camino más fácil. Habrá quien diga que escucharle cantar en castellano es en más de una ocasión un dolor insufrible. Y habrá quien diga que puede ser listo y tener una pronunciación peculiar, pero que sigue un camino que se antoja sentido. (...)

miércoles, 26 de junio de 2013

¿Seguro que sabemos por qué en Río Rojo no estamos hoy viendo a Bruce Springsteen?


*Supuestos motivos de Josetxo Río Rojo:
Esa es la pregunta que me hago. Sé seguro por qué no voy a estar viendo a Bruce Springsteen esta noche en Gijón? Son ciertas las respuestas, los inconvenientes, los mases y los menos que me he planteado? Realmente, supongo que a nadie le importa lo más mínimo. Posiblemente ni siquiera a mí. Y aún así, le doy vueltas, y por momentos, pica. (...)

miércoles, 17 de octubre de 2012

Nebraska, 30 años después
El viaje más oscuro de Bruce Springsteen


*Escrito originalmente para Gpsdemadera

No podía ser de otra manera. Llevamos unos años celebrando el 30 aniversario de cada disco que Springsteen grabara entre mediados de los años 70 y el primer bienio de los 80. El tiempo ha ido pasando para ellos de la misma manera, y no olvidemos que suponen el cuerpo musculoso del mito que se fundó principalmente en los surcos de Born to run, Darkness on the edge of town, The River y Nebraska. (...)

lunes, 4 de junio de 2012

Bruce Springsteen & The E Street Band
Estadio Anoeta, San Sebastián / Donosti (02/06/2012)
¿Cómo puede saber tanto de mí?


Hay cosas que tienen difícil explicación. Por un lado, que alguien que en unos meses cumplirá 63 años pueda seguir regalando un derroche físico y anímico de tres intensas horas de emoción. Y por otro lado, que esa misma persona pueda saber tanto de mí sin conocerme. Ya tomé prestada la frase hace años, pero ahora la recupero: cómo puede una persona saber tanto de mí? Cómo es posible que en cada verso, en cada canción, en cada emoción, me esté hablando de cosas que me son tan íntimas, que hable de mis miedos, de mis soledades, de mis ansiedades, de mis alegrías? Cómo es capaz de conocerme de esa manera? (...)

miércoles, 23 de mayo de 2012

The River
El único disco por el que he hecho cola


Fueron varias horas en la cola. No recuerdo el mes. El disco era de finales de 1980, pero en aquellas épocas se publicaban en España más tarde que en el resto del mundo. Hubiera jurado que hacía sol, calor, y yo lucía mis mejores mangas cortas. Pero ya sabemos que la memoria es un territorio que en ocasiones vuela solo. Sí recuerdo la emoción. Estaba haciendo cola, y no era el único. Diez o doce personas nos saludábamos en la calle, frente a Kentucky Discos, en Fernández de los Ríos, Madrid. (...)

lunes, 30 de abril de 2012

Video de la semana 18/2012
Dr. John / Bruce Springsteen / E Street Band
Something you got (29/04/2012 NOLA Jazzfest)


Hace unos días, dábamos cuenta, en las Píldoras, del festival de jazz que tendría lugar (como cada año) en la ciudad de Nueva Orleans y del impresionante cartel que anunciaba. Hay ciudades que tienen magia, historia, tradición y blues, jazz y rock'n'roll en cada una de sus calles, esquinas y garitos. Descubrir esto en Nola es una perogrullada. (...)

lunes, 5 de marzo de 2012

Bruce Springsteen
Wrecking Ball (Columbia Records, 2012)
Matar al padre?


Matar al padre. O perdonarle incluso los devaneos fuera de nuestra relación, aquéllos que no podemos comprender o aceptar, pero que pasan a un segundo plano ante los sentimientos. Para los que consideramos la música como parte de nosotros mismos, de nuestro proceso de maduración, parte de esa fijación identitaria que ha hecho de nosotros lo que somos (o al menos lo que nosotros creemos que somos, que muchas veces nuestra imagen distorsiona comparada con la realidad), hablar de nuestros padres musicales no deja de ser un proceso doloroso.

viernes, 18 de abril de 2008

Danny Federici (23 Enero 1950 - 17 Abril 2008)

"Phantom Dan,
now you see him,
now you don't"

One of the Boys



Suena la corriente: "Hungry heart" - The E Street Band

martes, 27 de noviembre de 2007

La tierra prometida

Mi buen Ángel me escribió una carta hace muchos años, cuando yo aún soñaba. Hablaba de letras, de música, de escapadas, de encontrar lo que no buscábamos, de salir del círculo. Por qué no íbamos a intentarlo. Íbamos a escapar de la sirena de la fábrica, del horario, de la gente, tan distinta de las personas. Sonaba en aquella carta Factory, y las aristas eran confusas. Pero por qué no íbamos a conseguirlo.(...)

domingo, 9 de septiembre de 2007

La banda de la calle E

Anoche dormí con una sonrisa. Sonaba de fondo música que borraba todos los fantasmas que a menudo suelen rondar mi sueño. Sí, la misma sonrisa que se dibuja cuando estoy contento, cuando me reencuentro con viejos amigos con los que he compartido demasiadas cosas, con los que nos hemos bebido parte de la vida.(...)


martes, 16 de mayo de 2006

Tiempos para no olvidar

¿Merece la pena tratar de explicar momentos en los que te has sentido plenamente vivo? No lo sé. Me cuesta. No tengo ni ánimos, ni ganas, ni fuerza.

Pero sé que estuve vivo, emocionado y sudoroso durante dos horas y media. Como sólo Ella es capaz de hacerme sentir. (...)

miércoles, 19 de abril de 2006

Aquellas viejas canciones

Me encanta dejarme guiar por los títulos. De libros, de películas, de canciones, de discos, de artículos. A veces dan en el clavo, otras distorsionan la realidad. Algunos se convierten en favoritos. Como ese de Pete Seeger llamado Dangerous songs!?. Me parece perfecto para el viejo trovador. Al igual que Woody Guthrie, con una guitarra, un banjo y una vieja canción de folk tradicional americano era capaz de empuñar un perfecto estilete contra la conciencia de la pacata sociedad de los 50 y 60 (y 70, y 80, y 90, y…). (...)

domingo, 15 de enero de 2006

Golpe de frescura

Qué fantástico golpe de frescura. Hay momentos en los que no importa caer en las redes del sistema. Disfruto que Ella siga alimentando mis idolatrías paganas. Porque no, no compré la caja del trigésimo aniversario de la grabación de Born to run. Tengo el vinilo. Tengo el CD. Nunca me han interesado las remasterizaciones (las suciedades tienen su encanto). Me relamía pensando en los DVD, pero prefería creer en mi poder de resistencia (bueno, sinceramente, tarde o temprano hubiera caído, para qué negarlo). Además, aunque inolvidable, para mí no es el mejor disco de Bruce Springsteen. (...)