Las coles de bruselas( las coles en general) son muy calóricas, pero éstas, son las que más vitamina C tienen de toda la familia de las crucíferas( brócoli,col,repollo,nabo,rabano...)
Tienen un alto contenido de fibra insoluble, por lo que potencia la sensación de saciedad. Además si os parece poco, contiene altas dosis de yodo, magnesio y potasio.
Vamos que en estos pequeños "repollitos" se encierran grandes cantidades de beneficios para nuestra salud.
He preparado un guiso contundente para poder llevar mejor los rigores del invierno.
COLES DE BRUSELAS CON ALBONDIGAS

Ingredientes:
500 kg. de coles de bruselas frescas
500 kg. de carne picada (mezcla ternera y cerdo)
2 rebanadas de pan de molde mojadas en leche y escurridas
1 huevo entero
1 diente de ajo
sal
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1/2 taza de guisantes congelados
1 zanahoria
1 cebolla
perejil
harina
1/2 litro de salsa de tomate casera

En primer lugar, el pan de molde, el huevo, el ajo picado y el perejil, los vamos a utilizar para las albondigas. Mezclamos todo con la carne picada y la dejamos reposar unos 20 minutos.
Mientras tanto, lavamos las coles y deshechamos las hojas exteriores más feas. Truco: les damos un corte en forma de cruz en el tallo para que cueza al mismo tiempo que el cogollo.
En una cazuela de barro, ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva y sofreimos la cebolla, los dos tipos de pimientos, y la zanahoria.
Mientras tanto,vamos formando las albóndigas con las manos enharinadas para que no se nos peque la carne.
Freimos en abundante aceite caliente y dejamos bien doraditas. Reservamos.
Añadimos el tomate al sofrito. En éste caso, utilicé tomate casero que guardo en el congelador. No es necesario descongelarlo antes de usarlo. Directamente va a la cazuela y se descongela lentamente.
Cuando el tomate ya esté totalmente descongelado y el sofrito empiece a hervir, añadimos las coles de bruselas y dejamos que cuezan unos 10 minutos. En este momento podemos añadir los guisantes.
Pinchamos para comprobar la cocción y si están ya blanditas, añadimos las albóndigas que teníamos reservadas.
No es necesario prolongar la cocción demasiado, pues como ya están fritas, con un par de minutos será más que suficiente.
Como todos los guisos, dejamos reposar unos minutos antes de servir.

Para hacerlo todavía más completo, se le pueden añadir unas patatas picadas en cubos al guiso. En ése caso, se añadirían a la vez que las coles de bruselas.
Truco: cuando tengo que picar abundante perejil, lo introduzco en un vasito y con las tijeras "corto" hasta que está bien picado.

MAS RECETAS MIAS CON ALBONDIGAS:
Albóndigas en salsa
Albóndigas sorpresa
Espaguetti con albóndigas en salsa de tomate
