Datos personales

Mi foto
voy y vengo, España, Spain
Mostrando entradas con la etiqueta sopas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sopas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de enero de 2011

Sopa de pollo asado y puerros

 Mi participación en el concurso ¡¡¡APROVECHAME!!!


Viendo a Jamie Oliver en Canal Cocina preparando un pastel de pavo (restos de un asado) y puerros, comentó que una vez que tuviéramos el relleno para el pastel preparado, si le añadíamos mas caldo, obtendríamos una sopa deliciosa.
Ayer comimos pollo asado y sobró. Inmediatamente me acordé de esta receta y aquí os la pongo. Realmente deliciosa.

Otro día que sobre pollo prepararé el pastel. De momento, aprovechar ese pollo que os sobra que merece la pena.

Con esta receta participo en el concurso "Aprovechame"


Restos de pollo asado (en mi caso los dos traseros)
6 puerros
100 gramos de bacón ahumado
sal
pimienta
mantequilla
aceite
1 1/2 litros de caldo de pollo
2 cucharada sopera de harina
tomillo
salvia
hierbabuena
2 cucharadas de nata

Desmenuzar el pollo, limpio de piel y huesos y reservar.
Cortar el puerro en rodajas con la parte verde que podamos aprovechar.
Cortar el bacón en tiritas.

En una cazuela rehogar con un poco de aceite y mantequilla el bacón, añadiendo un poco de tomillo, sal y pimienta. Añadir los puerros, rehogar hasta que estén blanditos. Incorporar ahora el pollo desmenuzado. Dar unas vueltas y añadir dos cucharada de harina, rehogar para que se tueste, porner la salvia y la hierbabuena  y añadir el caldo pollo. Mantener a fuego lento unos 30 minutos. Poner las dos cucharadas de nata, mezclar y dejar unos 3 minutos mas al fuego y listo para comer.







¡¡¡Buen provecho!!!

viernes, 14 de mayo de 2010

Sopa ligera

Después de un fin de semana de excesos en la comida me apetecía tomar una comida ligerita.

Ojeada al frigorífico y salió esta sopa. Deliciosa, ligera y calentita que hoy apetece.



2 puerros
1 lechuga romana
2 zanahorias
una nuez de mantequilla
aceite de oliva
agua o caldo
sal y pimienta.


He pochado el puerro cortado en rodajas finitas con la mantequilla y el aceite. Añado la zanahoria cortada en cuadraditos, rehogo un poco. Corto la lechura en juliana, procuro aprovechar ar las hojas verdes exteriores, siempre que estén bien (contienen la mayor parte de las vitaminas) y añado para que se rehogue.
Añado caldo o agua, sal y pimienta y dejo hervir un ratito. No demasiado, me gusta la verdura un poco crujiente.

Et volilà....








¡¡¡Buen provecho!!!



martes, 17 de noviembre de 2009

Crema de lechuga

1 bolsa de preparado para ensalada 4 estaciones
2 patatas medianas
1 cebolla
agua
sal
cuadritos pan tostado


Poner un poco de aceite en una olla, y pochar la cebolla. Añadir las patatas cortadas en rodajas finas y rehogar muy bien. Añadir la bolsa de lechuga, rehogar un poquito y cubrir de caldo de verduras. Cocer durante unos 20 minutos. Triturar.
Acompañar con costroncitos de pan (yo los he tostado), pero mejor están frititos.


miércoles, 28 de octubre de 2009

Crema de Zanahoria

Esta receta la tengo hace tantísimos años, que no puedo recordar quien me la dio o dónde la conseguí, pero lo cierto es que la mantengo entre mis favoritas.

Ingredientes:
1 kg. de zanahorias
2 cebollas
caldo de verduras
1 naranja
1 poco de curry
Sal, pimienta
nata

Preparación:
Pelar la naranja, quitando la parte blanca de la piel, cortar en juliana muy finita y escaldar. Poner en agua fría y reservar.
Sacamos el zumo de la naranja y reservamos.





Cortamos la cebolla en trocitos y la ponemos a pochar en una cazuela, añadimos un poco de sal, incorporamos la zanahoria cortada en rodajitas finas y rehogamos
junto con la cebolla. Una vez bien rehogado todo, añadir el zumo de la naranja, cubrir con caldo de verduras o agua y dejar cocer por espacio de unos 20 minutos.
Trituramos bien, salpimentamos y añadimos un poquito de curry(según el gusto de cada uno).



Servimos la crema y por encima ponemos un poco de queso mascarpone y la juliana de naranja.

Este es el resultado.







miércoles, 7 de octubre de 2009

Sopa de cebolla con Idiazábal





La sopa de cebolla es una receta fácil de preparar y muy rica para tomar.

La hago de esta forma:

3 ó 4 cebollas medianas
1 cucharada de mantequilla
2 de aceite de oliva
sal, azúcar de caña
caldo de pollo
queso Idiazábal

En una cazuela pongo la mantequilla y el aceite a calentar. Cuando la mantequilla ya está derretida, añado las cebollas cortadas en rodajas finas, sal y la pocho a fuego lento hasta que esté blanda. en ese momento añado un poquito de azúcar de caña y rehogo bien hasta que se deshaga.

Añado caldo de pollo, que haremos con unas carcasas y alguna verdura que tengamos por casa. Dejo cocer unos 15 minutos.

Sirvo en el plato y en ese momento rallo por encima el queso Idiazábal. Al estar muy caliente se derrite por la parte de abajo, reultando delicioso cuando lo tomamos junto a la cebolla.

Buen provecho¡¡¡




viernes, 16 de enero de 2009

Caldo de galllina y jamón

1/2 gallina
250 gramos de jamón en un taco
2 puerros
2 zanahorias
1 rama de apio
1 tomate
sal


Poner en la olla rápida la gallina sin la piel, el jamón y las verduras limpias. Cubrir con agua y cuando empiece a hervir bajar a fuego mínimo y cocer durante 1 1/2 horas.
Comprobar el grado de sal.
Es una caldo riquísimo, sin grasa y que para estos días de frío merece la pena tenerlo preparado.
Una vez frío yo lo congelo en tarros de cristal. En cualquier momento tenemos un delicioso caldo calentito.

martes, 9 de diciembre de 2008

Sopa de puerro con merluza y gambas





250 gramos de filete de merluza
100 gramos de colas de gambas peladas
2 cucharadas de nata
1 manojo de eneldo
250 gramos de puerro
1 zanahoria
1 patata
2 cucharadas de mantequilla
1/2 litro de fondo de pescado
1zumo de limón

Rallar la zanahoria y rehogar en una olla con la mantequilla. Añadir la patata cortada en dados. Cortar en aros finitos los puerros y añadir. Añadir el fondo de pescado. LLevarlo a ebullición y hervir tapado a fuego suave 25 minutos.
Cortar los filetes de merluza en dados, rociar con el zumo de limón y salpimentar y reservar en bol en el que pondremos también las gambas peladas.
Triturar bien la sopa con la batidora, sazonar con el resto de zumo limón y salpimentar. Añadir la nata, mezclar bien y cuando empiece a hervir de nuevo añadir la mezcla de merluza y gambas y dejar a fuego lento cinco minutos.
Espolvorear con eneldo muy picadito.


.