Mostrando entradas con la etiqueta James Joyce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Joyce. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de septiembre de 2010

RONDA V


“...y de los pobres burros resbalando medio dormidos y de los vagos tipos dormidos con su cara a la sombra de las gradas y de las grandes ruedas de los carros de bueyes del viejo castillo de hace miles de años sí y de todos aquellos hermosos moros todos de blanco y con turbante como reyes pidiéndole a una que se sentara en su tiendecita de Ronda con las viejas ventanas de las posadas ojos mirando tras las rejas ocultos para que el enamorado bese los barrotes y de las tabernas entreabiertas por la noche y las castañuelas y de la noche que perdimos el barco de Algeciras el vigilante rondando sereno con su linterna y oh el mar el mar carmesí a veces como de fuego y las soberbias puestas de sol y las higueras de los jardines de la Alameda sí todas las raras callejuelas y las casas rosa y azul y amarillo y de las rosaledas y los jazmines y los geranios y cactus y de Gibraltar cuando niña y cuando flor de montaña sí cuando puse la rosa en mis cabellos como las muchachas andaluzas la llevan y debí llevar una roja sí, y cómo él me besaba al pie de la pared morisca y me pareció bien lo mismo de él que de otro y después le pedí con los ojos para poder volverle a pedir sí y él luego me pidió si quería decir sí mi flor de montaña y primero le rodeé con mis brazos y lo atraje hacia mí para que pudiera sentir mis pechos todo perfume sí y su corazón latía como alocado y sí dije sí quiero Sí”

JAMES JOYCE: Ulises.

lunes, 24 de diciembre de 2007

ROMA IX

"Ayer fui a ver el Forum. Me senté en un banco de piedra por encima de las ruinas. Hacía sol y calor. Coches llenos de turistas, vendedores de postales, vendedores de medallas, vendedores de fotografías. Me conmovió tanto, que casi me quedé dormido y tuve que levantarme bruscamente. Miré el banco de piedra desconsolado, pero era demasiado duro y la hierba de los alrededores del Colisseum quedaba demasiado lejos. Así que me fui a casa apesadumbrado. Roma me recuerda a un hombre que viviera exhibiendo a los viajeros el cadáver de su abuela."

JAMES JOYCE: "Cartas escogidas"

SALVADOR MONTÓ: "Foro romano"