Después de más de un mes sin actualizar el blog y sin apenas pasarme por vuestras cocinas, lo retomo con muchísimas ganas y con un montón de recetas pendientes que iré poniendo. Antes quería desearos a tod@s los que pasais por COCINERANDO dejando vuestra huella unas FELICES FIESTAS Y PROSPERO AÑO 2012...
También quiero agradeceros a los que os habéis preocupado por mi ausencia durante este tiempo, sois geniales ;) Ahora que tengo algo más de tiempo intentaré actualizarme con todas las recetas ricas que habreis publicado estos días, no quiero perderme nada!
Y ahora sí, vamos con una receta de cookies riquísima no sin antes agradecer a la empresa INT-SALIM el lote de productos que me ha enviado, pues las galletas de hoy están elaboradas con uno de sus productos, manzana deshidratada. Es un ingrediente que llevaba mucho tiempo buscando, y cuando se me mete algo en la cabeza no paro hasta encontrarlo. Y os preguntareis, ¿qué tiene de especial la manzana deshidratada? Para la elaboración de galletas con frutas es fundamental que estas sean "secas" y no "frescas" si queremos conseguir una textura crujiente que aguante varios días. No hay cosa peor que ir al día siguiente a coger una galleta y que esté "chiclosa".
Os recomiendo que echeis un vistazo a este post en el que os cuento un poco quienes son y qué tipo de productos tienen en INT -SALIM.
El post lo iré actualizando con las recetas que vaya elaborando con sus ingredientes.
Cookies de Avena y Manzana con Nueces
INGREDIENTES
- 180 gr. harina
- 150 gr. azúcar demerara (azúcar moreno también vale)
- 150 gr. mantequilla
- 75 gr. copos de avena
- 40 gr. manzana deshidratada
- 50 gr. nueces troceadas
- 1 huevo
- 1 cucharada sopera de leche desnatada en polvo
- 2 cucharadas soperas de leche
- 1 cucharadita de levadura
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 2 cucharaditas de canela
- Una pizca de sal
PREPARACION
En un bol tamizamos la harina con el bicarbonato, la levadura, la leche en polvo, la pizca de sal y la canela. Añadimos los copos de avena, la manzana deshidratada y las nueces. Mezclamos con una cuchara y reservamos.
Por otro lado batimos con unas varillas la mantequilla ablandada con el azúcar. Cuando tenga una consistencia cremosa añadimos el huevo y la leche y continuamos batiendo hasta que se integre en la masa. Poco a poco añadimos la mezcla de harina y con unas varillas de amasar o un cucharón vamos integrando hasta que resulte una masa homegénea con los tropezones de manzana y nueces.
Vamos cogiendo porciones y hacemos bolitas del tamaño de una nuez y las aplastamos. Las dejamos separadas unas de otras porque se expanden un poquito en el horno. Horneamos a 160º unos 15-18 minutos. Las vigilamos por si se doran demasiado. Sacamos y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla antes de guardar en un bote hermético.
La empresa perteneciente al grupo Salud e Imaginación ha tenido la amabilidad de enviarme una muestra de sus productos INT-SALIM y ECO-SALIM. Ambas marcas con productos elaborados y cuidadosamente seleccionados bajo las premisas de la salud y la buena alimentación.
INT-SALIM es sinónimo de productos dietéticos seleccionados de forma meticulosa y que conservan todo su sabor, textura y propiedades. Desde cereales, mueslis, zumos de frutas, galletas, arroz y legumbres hasta frutos secos. Estos son algunos de los productos de primera calidad que forman parte su catálogo.
ECO-SALIM es la marca que distingue a sus productos ecológicos, también denominados biológicos u orgánicos, y son los que proceden de una agricultura exenta de pesticidas y herbicidas.
El resultado son productos que no contienen sustancias químicas que modifiquen su aspecto o
propiedades, de modo que aprovechan al máximo todos sus nutrientes y
permiten al consumidor controlar los alimentos que ingiere,
conociendo la repercusión que van a tener en su salud y gozando de una alimentación sana, completa y llena de vitaminas y proteínas de calidad.
Os dejo su catálogo online para que echeis un vistazo a la gran cantidad de productos que tienen.
Desde mi opinión puedo deciros que son productos de primera calidad, con la tranquilidad y la confianza de saber que tras ellos hay en una empresa preocupada por la alimentación. Como consumidora ocasional productos dietéticos y ecológicos, me ha encantado el amplio catálogo que tienen donde poder encontrar casi cualquier producto difícil de encontrar en un supermercado habitual.
En este post iré actualizando las recetas elaboradas con los productos que me han enviado, comentando que me han parecido.
De momento os dejo con la primera de ellas, y la "cata" de dos de sus productos que aunque no requieren receta elaborada, no me han dejado indiferente para hablar sobre ellos:
Cookies de Avena y Manzana con Nueces
 |
Si os gustan las cookies crujientes no os perdais esta receta.
Están hechas con manzana deshidratada, lo cual hace que queden crujientes sin aportarles humedad. También podemos usarla directamente en los cereales del desayuno. (Ver foto aquí)
|
Mermelada de Manzana
 |
Con una textura y cremosidad impecables.
Está elaborada con fructosa y tiene el puntito justo de dulzor para que no resulte empalagosa, más bien al contrario, parece una deliciosa compota que se puede comer a cucharadas. (Ver foto aquí)
|
Muesli Crunchy Fruit
 |
Un tipo de muesli muy completo elaborado con distintas variedades de cereales (maíz, trigo y arroz) y frutos rojos del bosque.
Constituye un desayuno perfecto para los amantes del muesli sin "pasas". Además, es bajo en grasas y azúcares y rico en fibra.(Ver foto aquí)
|
¿Qué ocurre cuando quieres hacer una receta y no tienes todos los ingredientes? Pues que acabas haciendo una receta nueva con la incertidumbre de "qúe saldrá". Esto es lo que me ocurrió el otro día, con un resultado más que satisfactorio.
Siempre digo que donde esté un buen plato de pasta con una buena salsa de tomate que se quite todo lo demás. Pues en este plato es por partida triple... y no es que esté hecha con "3 tomates" como dijo mi catador al decirle el nombre... sino que en su composición lleva 3 variedades de presentación del tomate: al natural, concentrado, y secos en aceite.
INGREDIENTES (2p)
- 180 gr. pasta de formato corto
- 400 gr. tomate natural triturado
- 1 cucharada sopera de concentrado de tomate
- 4-5 tomates secos en aceite
- 1/2 cebolla
- 1 trocito de pimiento rojo
- 1 cucharadita de azúcar
- Una pizca de pimentón dulce
- 1 cucharada sopera de orégano
- Aceite de oliva y sal
PREPARACION
Rallamos el tomate (primero escurrimos para que suelte el agua y las pepitas) y ponemos a cocer a fuego medio 15 minutos para que evapore todo el agua que aún sigue soltando, al cabo de los cuales añadimos el azúcar y un poquito de sal.
Mientras, en una sartén aparte sofreimos la cebolla y cuando empiece a estar transparente añadimos el pimiento rojo muy picadito.
Añadimos a este sofrito el pimentón dulce y la cucharada de tomate concentrado. Seguidamente los tomates secos a trocitos, dejamos dorar unos instantes y volcamos sobre el tomate que ya llevará los 15 minutos de cocción. Ahora dejamos hacerse todo junto otros 12-15 minutos más.
Al finalizar añadimos el orégano y rectificamos de sal.