Chips de Chocolate
Podemos hacer nosotros mismos los típicos "chips" o pepitas de chocolate sin tener que gastarnos un dineral, porque hay que ver lo caros que son, y encima dificil de encontrar distintas variedades como el de chocolate con leche o incluso blanco. Yo he probado las tres variedades de chocolate, negro (55% cacao), con leche, y blanco aromatizado con sabor a fresa. Evidentemente este último es el que más problemas me ha dado ya que el punto de fusión del chocolate blanco es mucho más bajo que el resto y si nos pasamos corremos el riesgo de quemarlo o que se ponga duro en vez de fluido.
El proceso es muy sencillo, ponemos el chocolate que queramos a trocitos pequeños (podemos partirlo en onzas) dentro de una bolsita de plástico transparente (yo uso las de congelar), y la introducimos en un cazo con agua al fuego para que se derrita al baño maría.
Sin soltar la bolsa, la vamos moviendo en el agua que no debería llegar a hervir, ya que tendremos que ir sacando la bolsa del agua y moviéndola, como si la estrujáramos para que se reparta bien el calor por todo el chocolate.
Una vez todo fundido y no notemos ningún trocito entero, lo siguiente es armarnos de paciencia, cortamos una puntita (pequeña!!) de la bolsita y sobre una hoja de papel de hornear a echar pegotitos de chocolate como véis en la foto.
Dejamos secar al aire y en un par de horas despegamos (se separan muy fácilmente) y guardamos en un tarro hermético a la espera de ser usados.
Chocolate con leche
Chocolate Blanco sabor Fresa
Al meterlo en la bolsita echamos 3-4 gotas de extracto de Fresa y 1 gota de colorante alimentario rojo.