Mostrando entradas con la etiqueta Pardillo Comun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pardillo Comun. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2022

Seis transaharianas por el parque....

Saludos camperos!

El otro día me di una vuelta por el parque que esta cerca de mi casa con la intención de localizar algún migrador transahariano, ya que es un lugar con diversidad de arbustos,arbolado y con puntos de agua dulce para satisfacer las necesidades de estos titanes migradores.

Pude ver (y cutrefotografiar) un total de seis especies con alguna otra sorpresa entre ellas. El único pero, es que no vi ningún mosquitero papialbo,silbador o un torcecuellos (jamas he visto aquí uno).

Tampoco he localizado aun a la pareja de collalbas grises que se dejan ver (y crían) en las zonas de pradera cercanas. Ojala no les haya pasado nada ,aunque teniendo en cuenta que desde la ultima vez que las he visto supuestamente han cruzado el Sahara dos veces y otras tantas penurias extras, pues no sera de extrañar que alguna vez no regresaran....

Mosquitero musical.

Vi varios pájaros,siempre altos en la arboleda.

Golondrina "comun".

Hay una pareja que cría en la zona , el resto hasta la veintena de ejemplares,decidieron refugiarse en la isla del lago durante el periodo de mal tiempo que les estaba afectando.

Curruca zarzera.

Imagen poco habitual de esta especie alimentándose en el suelo. (un ejemplar visto)

Papamoscas cerrojillo.

Lo vi de lejos  y solo un ejemplar.

Curruca mosquitera.

Siempre discreta pero que adorna muy bien cualquier lista. (2 ejemplares).


Colirrojo real.

Un clásico de las migraciones prenupciales de la zona, pero siempre esquivo (2 ex),

Colirrojo real.

Aquí una hembra, siempre mas mimetica.

Tortola turca.

Esta ya residente y abundante.

Lastima de gatos urbanos. Tan perniciosos para la avifauna del lugar.

Pardillo "común" en todo su esplendor.

Macho de mirlo con ceba para la prole.

miércoles, 20 de abril de 2022

Caída de migrantes VIP.....

 Saludos camperos!


Breve paseo en cercanías de mi casa con cámara en mano,hacia meses que no lo hacia.....

El rato que estuve deparo ciertos apuntes interesantes  a mi "diario ornitologico":

1. Presencia de un macho de papamoscas cerrojillo,espectacular pájaro siempre mas difícil de detectar en su paso primaveral (aun siendo menos mimetico) por su menor presencia.

2. Un zarzero poliglota. Tal vez la primera vez , que el primero anual ,que lo detecto por vista antes que por oído. Este ejemplar también estaría de paso como el anterior. 

3.La constatacion de como se van "domesticando" las palomas torcazes en Pamplona,cuando hace mas de 5 años ni tan siquiera se veían en la ciudad (ahora crían en varios puntos).

* por pedir hubiese sido el broche de oro haber localizado un torcecuellos. Ave que se resiste en mi parque pero que estoy convencido que alguna veré ya que reúne buen hábitat para ella en paso.

Colirrojo tizon.

Herrerillo común.

Papamoscas cerrojillo.

Segunda vez que lo detecto en el parque de mi barrio. 

La primera vez desde casa con el telescopio durante el confinamiento (llevo cinco años viviendo aquí).

El primero del 2022.

Gran ilusión detectar este transahariano en el ramaje del arbolado.

Zarzero poliglota.

Su amarillo "natilla" es característico.

Verdecillo.

Estuvieron muy activos el rato que los vi (grupeto de 7 ejemplares).

Jilguero europeo.

Fácil vi unos cuarenta ejemplares.

Pardillo europeo.

Un ave que cría en el parque.

Gracias a un convento cercano que posee tejas , tenemos estorninos en el parque ( ...y vencejos)!!

Paloma torcaz.


 Este trío se acerco a unos quince metros,algo impensable hace nada.....

Hasta la siguiente!!

lunes, 13 de marzo de 2017

Migradores Transaharianos de "parada".

Saludos Camperos!

Hoy os muestro lo que me encontre dando una vuelta con la esperanza de ver un Colirrojo Real o quien sabe si algun Torcuellos despistado........................................ una representacion de 4 especies tipicas migradoras que viene desde Africa para criar en Europa.


Una de los aspectos  que mas me fascina es la migracion de estos pajarillos:

1.como y porque han parado aqui?
2.de donde vienen?
3.a donde van?
4.vuelan de noche? a que altura ?, van en bandos yo en grupos interespecificos?
5.Cuando deciden irse?
6.Porque unos se quedan y otros siguen mas al norte?
7.etc y mas etc,etc,etc.......................



El Colirrojo Real es una ave preciosa, rara vez lo habia visto. No me pude aproximar mucho ya que el parque ofrece poco escondite y el suelo estaba empapado.


Dos Collalbas Grises pararon en el parque ha descansar. Aqui en un banco.


Aqui en piedra.


 Aqui en arbol , donde rara vez los he visto.


Curruca Zarzera, esta se ira tambien de este parque.


Mosquitero Musical a todo picar en el sauce.



Colirrojo Real, salia de vez en cuando debajo de una mata, solo vi un macho en toda la zona.


Este es residente, pero en primavera cria aqui y se ven mas por los arbolitos "monos" del parque.


Colirrojo real, hembra o macho de primer anio.


Su color  anaranjado es lo que mas le distingue del Colirrojo Tizon hembra.


Colirrojo Real. No se dejan acercar mucho ,,,,,,,la verdad.


He aqui un residente con ganas de cazar algun visitante cansado, rarisima vez entra en el parque "urbano".


Gracias por pasaros!
Fotos 13-04-2012