Mostrando entradas con la etiqueta Andarrios Chico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andarrios Chico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2020

Waders in the ricefields.



Hello wader friends!

The past week I had the chance of visiting the Arguedas ricefields located one hour driving from my hometown in the southern part of the county.

With no doubt is one of the best places for the postnuptial migration  and atracts a nice quantity of different birds including shorebirds if the land fields offer the adecuate level of water and tranquility.

Sadly tha majority of them were dry out and with any perspectives of water flodding from the local owners  I only prospected one small ricefield that shelter the few remaining birds.

As usual in this situations and time of the year, not great numbers of them but a nice diversity of species sharing the same location.

I could notice that the birds were feeding in a frantic way as if they were ready to depart very soon and continue their migration journey to their wintering quarters.



Ruff (Calidris pugnax).


Blac stork with a heron,at both side in swallow waters shorebirds feeding


A single ruff with a pair of dunlins.

They flew away and didnt come back


Little stint (Calidris minuta).

 One of the two birds that I saw in the windy morning.


(Actitis hypoleucos).

This time the bird behaviour was more sociable with the rest.



Ruff.

The variety in colors and sizes is incredible in this nervous wader.


Calidris minuta

This birds was much more clear than his companion.



Tiny little stint always restless in their food researcjh.

Juvenile birds(¿from were does it come from?)


Ruffs are easily overlloked in those muddy fields.


Ruff.


Ruff.


The common snipe was the most numerous wader in the place.



Ringed plover stretching an earthworm out of the mud.



lunes, 3 de septiembre de 2018

Una hibrida en Lor.....

Saludos camperos!

A finales de agosto Juan Carlos Lorenzo localizo una garceta grisácea en la Laguna de Lor cerca de Tudela junto a varias comunes.

Tras mover la foto en diferentes foros se llego a la conclusión de que se trataba de un híbrido juvenil entre común y dimorfa (Ricard Gutierrez conocedor de la especie y sus híbridos lo concreto.).

A grandes rasgos tiene una coloración típica de los híbridos entre estas dos especies y ademas el amarillo de  las garras acaba en un corte muy nítido,aspecto que también suma.

También pude ver una garcilla cangrejera ,ave muy rara en este lugar y de muy pocas citas en la provincia anualmente. La observe volando alejandose  con mi Kowa, así que no hay ni testifoto.


Patrullando continuamente la balsa esta calzada asustaba a las aves de la orilla del choperal.


El color de la híbrida es muy mimetico en este tipo de ambientes...se mostraba muy recelosa.


Los únicos limis que pude detectar,estos Andarrios chicos.Omnipresentes en cualquier masa de agua en esta época en la que están migrando..


Un paseriforme en migración ,haciendo un descanso en la zona.......Papamoscas gris.


Garza real.

Ave imponente en comparación con sus primas (también había un par de Imperiales).


Garcetas comunes.

Habia unas dos decenas,siempre en movimiento de un lado a otro de la balsa.


Las calzadas (un par) sobrevolaban la zona y causaban siempre nerviosismo en las garcillas.


El corte de amarillo al negro se ve muy fácil cuando el ave vuela.


Estructuralmente es como una común pero de color gris...


Técnica de pesca de la garceta ( y también las comunes) era volar ,cernirse unos segundos y pegar el picotazo certero al pez que se encontraba en la superficie... muy entretenido de ver.


Garceta hibrida. (Egretta gularis x Egretta garcetta)



Se le adivina un pequeño copete en la nuca...


En su zona de mas querencia...


Emprendiendo el vuelo hacia una nueva ubicación para seguir pescando...bien desde la orilla al acecho o bien en vuelo estilo cernícalo en medio de la balsa.

Saludos a tod@s!

lunes, 14 de mayo de 2018

Limis de paso por el arrozal


El pasado domingo hice una escapada express a los arrozales de Arguedas en la ribera Navarra para intentar ver varias especies que se habian detectado con anterioridad por el "local patcher" Juan Carlos Lorenzo a quien agradezco sus avisoa sobre el nivel de agua y zona interesantes.

Estos arrozales a falta de planicies inundables naturales, se han convertido en lugar de vital importancia para muchisimas aves, entre ellas las limicolas que lo usan de lugar de parada en sus largas migraciones.

Me hubiese gustado estar mas tiempo (obligaciones de familia) , apenas estuve 2 horas y me deje algunas especies en el tintero como vuelvepiedras,tridactilo y temminck entre otros que se que se vieron ese dia.


Las boyeras son relativamente comunes entre las tablas de arroz.


Andarrios chico.

Vi solomante un par y "casualmente" en charcos grandes por agua de lluvia


Aguja colipinta.

Especie no habitual tierra adentro. Estuvo constantemente alimentandose el rato que la vi.

 
Cigueñuela.


Archibebes comunes y gaviotas reidoras, las dos especies mas numerosas ese rato.


Garcilla bueyera.

Esta zona es de las mejores de Navarra para ver la especie. Arrozales y ganaderia.


Decenas de reidoras y alguna patiamarilla guareciendose del nortazo frio que soplaba.


La primavera calida no acaba de entrar y todavia se ve bastante nieve en el Moncayo.


Reidora molestando a la unica avoceta que habia.


Elegante limicola que se me hace raro ver en soledad.


Precioso combatiente con sus galas ya puestas.


La especie del dia, un precioso ejemplar de correlimos gordo.


Esta especie se deja ver de manera muy ocasional aunque en postnupcial es aun mas dificil.


Combatientes en formacion, llegando a la tabla.


Breve parada y vueltas para cambiar de zona de alimentacion.

Buen dia todos!!

Fotos;130518 
Lugar;Arguedas

Y para acabar esta es la marca que hay que consumir para que siga habiendo arrozales por aqui!!:


miércoles, 11 de abril de 2018

Unos par de ratos en Deltebre....

Saludos camperos!

Esta semana santa he estado de vacaciones unos días con la familia en Tarragona, huyendo del permanente "mal tiempo" que estamos teniendo en Pamplona.

Aproveche dos raticos para poder ir a telescopear un poco por Deltebre, con la intención  de ver como iba de limícolas en su paso prenupcial. El asunto no defraudo y pude ver varias especies.......... que a gusto tendría este lugar cerca de mi casa siempre con variedad y cantidad!!

Por supuesto también aproveche para ver otras  aves nada habituales en mi tierra, como son los flamencos , calamones y moritos, como ejemplos mas claros.


Un grupo de 25 gallinetas me dio la bienvenida al lugar. Todas comiendo cual gallinas en el camino.


Un desconfiado Calamon me vigilo durante unos segundos. Fue el único que vi.


Gallineta metiéndose en el carrizo.


Un confiado Morito.El único ejemplar que vi en posado.

90 minutos no dan para mucho.....


Archibebe común. Un limi habitual en los canales bajos de agua.


Chorlitejo chico. Vi tres ejemplares y no localice ningún Chorlitejo grande.


Precioso andarrios bastardo,limícola que gusta de áreas fangosas de interior.


Terciarias muy características y poquísima proyección primaria.


Bonito lance que vi entre una patiamarilla y un águila pescadora. La pati medio le quiso quitar la presa y también  molestarla para sacarla de sus dominios.


Al final, el águila pudo dejar atrás a la gaviota..


Un andarrios chico en la playa, se me hizo raro.


 Un solitario vuelvepiedras, girando diminutos guijarros.


Un buen lugar para ver las andanzas de los chorlitejos patinegros.


Grupo de correlimos comunes descansando después de haber estado alimentándose a la carrera.


Aun les queda un largo camino a sus lugares de cría , hay que comer mucho en poco tiempo.


Aguja colipinta bien metida en agua.


Aguja colipinta cambiando ya a plumaje nupcial.


Correlimos zarapitin. Ya se le empiezan a ver motas en la arte inferior..


Chorlito gris. Los dos ratos que fui los vi pero pocos ejemplares.


Archibebes claros trabajando en equipo.


Pasada rapidísima de varios zarapitines...


Solitario vuelvepiedras (de done vendrá y a donde ira;preguntas que siempre me hago)..



Correlimos zarapitines en zona playera.


Grupo de archibebes claros (había 34) descansando y atusándose el plumaje.


Patrón blanco y negro fácil de diferenciar el delos vuelvepiedras en vuelo.



Agujas colipintas y chorlitos grises.

Fotos a distancia y observaciones con telescopio.

LO PRIMERO ; NO MOLESTAR A LAS LIMÍCOLAS EN MIGRACIÓN.!!!!


Precioso grupeto de correlimos gordos (aun en plumaje invernal).


Variedad limicolera....para entretenerse!


Flamencos , una de las joyas de la zona.


Las reidoras y picofinas tienden a descansar juntas.


Cormoran grande que me paso rozando la gorra...


Archibebe claro.


Cigueñuela.


Gaviota picofina.


Archibebe claro.


Archibebe común.


Andarrios bastardo.


Estiramiento alar de Andarrios chico.


Andarrios chico.


Una ardilla que merodeaba cerca de nuestra caseta en el camping. A mis hijos le volvio loc@s!!


*******************************************

Un breve apunte de una cita muy interesante que tuve el 08/04/18

Pude detectar tres pagazas piquirrojas en mi local patch (Balsa de Zolina).
Es la segunda vez que se ven aquí y la quinta en Navarra , ademas tres ejemplares, el máximo hasta la fecha.
 Lamentablemente estuvieron muy poco tiempo (no hay peces en Zolina...).


Testifoto a unos 1000m, cuando las detecte.


Pico potente y vuelo elegante...


Las tres en la misma foto...