Mostrando entradas con la etiqueta Pamplona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pamplona. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de enero de 2023

Paseico dominical por casa.....

Saludos camperos!

........aunque esta vez mas urbanitas, ya que el paseo ha sido cerca de casa en una mañana muy fría de invierno con una sensación térmica cercana a cero. 

De hecho, todavía se ven las cumbres nevadas de los montes que rodean Pamplona/Iruña y ya casi dos semanas que nevó!!

Catedral.

Zorzal común.

Un lejano zorzal alirrojo.....

Detalle de un "azulón", común pero espectacular anatida.

Cormoranes grandes descansando.

"Azulona" "amerizando"......

Gallineta escudriñando entre la vegetación.

Martin pescador, uno de los tesoros del rio Arga.

Apareció cuando justo le decía a mi mujer "que raro aun no he visto ninguno...!!

Mi hijo mediano descubrió esta tórtola turca muerta en la orilla.....

Cruzando el rio Arga por la pasarela......venia fuerte el caudal.

Agateador avisado por mi hijo pequeño.....yo lo oía pero no lo veía.

Les gusta prospectar las zonas de pradera. Aquí por lo menos no las masacran a tiros!

Discreta pinzona rebuscando entre la hojarasca.

Buen almuerzo para este ejemplar.

Utilizan casi igual el oído que la vista para capturar presas.

Herrerillo común haciendo de agateador.

Discreto plumaje pero soberbio canto el de las "malvices",

Gorriones comunes intentado calentarse cerca de una granja.

Garza real en curiosa postura.

Edificio del Colegio de Médicos.

Yo con la cámara , Ander con la bici....


 Corneja negra.

Cuando era pequeño no había dentro de la ciudad.


Que paséis buen día!

viernes, 15 de enero de 2021

Paseo "semiurbano".

Saludos camperos!

He aqui la primera entrada del año. 
Esta vez con un sencillo paseo como los que hacia cuando era un niño, solo con prismáticos y la guia en la mochila por los parques urbanos cercanos a mi casa.

Disponia de solo dos horas "muertas", después de dejar a los hijos en el entrenamiento, decidí pese al intenso frío darme un paseo por la orilla del Arga en la zona de la Runa (Pamplona).

La caminata estuvo entretenida, pues hubo animación faunistica y el rió Arga  bajaba espectacular, el único "pero" es la cantidad de perros que pasean y no hacen mas que asustar a las aves.

Como veréis son especie sencillas y muy populares en muchas de las zonas de grandes parques y limítrofes con algunas ciudades.

Llegue a contar un grupo de mas de cuarenta ejemplares!

Los estorninos se dejan ver en las zonas de cesped.

Corneja negra. Esta especie ha ido claramente a mas en la ciudad.

Los gorriones molineros son muy escasos. Gracias a esta zona de parque con huertas aun quedan.

El paseriforme mas confiado de cuantos me encontre por el camino.

Me acuerdo cuando en los ochenta vi mi primera turca. Que expansion vendria despues!

Petirrojo haciendo de agateador.

Primera semana de enero y algunos ya estan dejando claro cual sera su casa....

Casi lo pillo mejor......

Magnificos cedros dan un plus a esta zona. Las garzas lo aprovechan para dormitar seguras.

Muy alto cruzaba este buitre los cielos Pamplonicas.

Los mirlos estaban especialmente activos esa gelida mañana.

Por fortuna no es dificil ver milanos reales en varios lugares de la city.

Estornino negro (no pude detectar ningun pinto con seguridad).

La ginda del paseo fue esta hiper confiada ardilla!!

Roedor a la carrera en busca del siguiente arbol.

Antes de subir, parada y chequear los alrededores.

Esta especie va a mas en los parques urbanos (fundamentalmente los que lindan con el rio)

Curruca capirotada, bastante confiada.

Cualquier charco estaba congelado.

Siempre asustadizos,los zorzales comunes con el frio se dejan ver mas.

Pico con tierra al rebuscar entre la hojarasca.

Su "primo" el mirlo andaba a lo mismo.

En el rio los azulones son ya un "clasico".

Paloma urbana vs pinzon vulgar (no vi ningun real...).

  A este no e pille bien. Otra especie que ha ido mas gracias al mejor estado de los rios.

Grupo de palomas urbanas.


Aqui varias imagenes de porque hay vida en este tipo de parques que combinan jardines,huertas ,casas clasicas (piedra,teja),bosquetes y todo con gran antiguedad y buen gusto.

Coniferas antiguas y pradera.

Villas con solera cerca del rio. Muchos arbustos plantados.

El rio arga siempre es un plus  a la hora de ver mas biodiversidad.

Este tipo de casas y su huertos cercanos posibilitan la presencia de aves.

 El ayuntamiento tiene que mantener estas edificaciones que son tambien parte de la historia de la ciudad. Una pena, que en algun lugar se han derruido para "modernizar".

 

Especies observadas (ebird)

6 Ánade azulón 
19 Paloma bravía (doméstica) 
2 Tórtola turca 
1 Cormorán grande 
4 Garza real 
1 Milano real 
52 Urraca común 
2 Grajilla occidental 
2 Corneja negra 
2 Herrerillo común 
3 Carbonero común 
2 Curruca capirotada 
1 Agateador europeo 
44 Estornino negro 
4 Zorzal común 
7 Mirlo común 
6 Petirrojo europeo 
6 Gorrión común 
1 Gorrión molinero 
1 Lavandera cascadeña 
8 Pinzón vulgar 
4 Jilguero europeo 
6 Jilguero lúgano 

Número de taxas: 23