Mostrando entradas con la etiqueta BIG YEAR 14. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIG YEAR 14. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de marzo de 2017

BIG YEAR campero 2014 - Navarra/Nafarroa.

Saludos camperos!

Aquí pongo las mejores imágenes de las aves que he ido viendo este 2014 en la aventura del BIG YEAR ,que me ha llevado durante 12 meses a intentar ver el máximo de especies posibles en Navarra-Nafarroa.
Ha sido la primera vez que lo he hecho y me ha gustado bastante pues te fuerzass un poco mas en intentar ver especies y al final aprendes y en otras ocasiones ves alguna especie nueva.

Mi primera especie fue el Pardillo Sizerin (05-01-14) y mi ultima el Gorrion alpino (31-12-14).

Este 2015 y los anios venideros no haré un BY provincial, como mucho de mi "pajarodromo". La experiencia ha sido bonita pero he sacrificado mucho tiempo libre con mis hijos y otras aficiones.

La fotos son en su mayoría fotos testimoniales, pues la estética, esta vez quedaba en un muy segundo plano.
Unas son con cámara y otras con Telescopio y movil (cutrescoping).

En cuanto a fotos, no ha ido mal pero no pude sacar al Crialo, Aguila imperial y Gorrion alpino.

Las fotos elegidas son o por ser especie rara de avistar en NA o porque en NA aun siendo sedentarias pueden llegar a ser difíciles de dar con ellas. (también alguna migradora que me costo mas de lo pensado).

La lista ha llegado a las 260 especies, cifra que ni por asomo pensaba alcanzar cuando empece en Enero.

Como especies mas "exclusivas" citaría las siguientes:

1.Alcaudón nubico.(1 cita provincial 3 España).
2.Avefría sociable.(1 cita provincial).
3.Porron acollarado.(2?)
4.Ostrero eurasiático.(No llega a 5 citas)
5.Malvasia cabeciblanca (4 cita provincial)
6.Mosquitero bilistado (3 provincial)
7. Gaviota caspica ( 1 cita provincial)
8. Gaviota pipixcan. (1 cita provincial)
9.Aguila imperial.

También ha habido , como es normal, especies que no he conseguido ver y que se han citado este anio y las he intentado localizar como Avetorillo, Calamon ,Buscarla pintoja, Elanio o Buitre negro.

Especialmente dolorosa fue el no avistamiento de dos Serretas medianas en mi local patch, la Balsa Zolina, cuando estuve en ese lugar y ese día, muchas malas suertes juntas tuve....uff mejor no recordar.

Otras dos se me han escapado el Pinzon Real y el Búho chico. El primero no di con el en ningún sitio en que lo había visto previamente y el segundo no vi ninguno en un supuesto dormidero que me dijeron.

Como sospechaba en mis salidas al campo me ha resultado muy triste comrpobar las pocas Zuritas que hay y como el Sison va en declive en mi provincia, asi como la Lechuza "comun".

Lo primero y para que no se  me pase, dar las gracias a varios "pajareros" que me han ayudado en dar con algunas de las especies, ya que sin sus indicaciones o avistamientos en sus salidas camperas me hubiese resultado imposible localizarlas. Al final esto es una prueba personal y el lado competitivo queda en segundo plano (ademas así debe de ser, pues no decir la verdad en un BY es algo muy sencillo e inmediato) y uno se nutre de lo que y en muchas ocasiones de lo que ven otros.

Una cifra como esta en un  proyecto tan largo y exigente como este no se alcanza ni por asomo de manera individual , confiando en la diosa fortuna y yendo por libre sin ayuda de terceros, por lo que:

Quiero agradecer a  Gorka Gorospe, Diego Villanua, Javier Sola, Juan Carlos Lorenzo, Jose Mari Lekuona, Emilio Salvatierra, Mikel Garcia,y Dani Garcia e indirectamente a aquellos que han salido al campo y han notificado sus observaciones en foros o por chats ayudando de esta manera a engrosar la  cifra.

Especialmente agradecer a Jose Ardaiz y Ricardo Rodriguez.
El primero por sus citas y consejos en general y el segundo por su aportación preciosa con las gaviotas.

La lista es realmente grande y pocas provincias pueden presumir de poder alcanzar tal cifra , si exceptuamos Girona que es la que ha quedado en primer lugar....eso si, tienen mar y nosotros no (Ja ja ja !!

Posiblemente la provincia que mas se parezca en riqueza pajaril  sea Huesca, con muchos hábitats diferentes y con mayor territorio y altitud en Pirineo (han llegado a 264, creo...).

Pardillo Sizerin. Pamplona. Enero
Ánsar Campestre. Laguna de Pitillas. Enero


Porron Pardo. Pitillas. Enero.

Porron Bastardo. Pitillas. Enero
Porron Acollarado. Las Canias. Marzo
Avutarda. Marzo.

Buho Real. Febrero.
Pico Dorsiblanco. Quinto Real. Marzo.
Ostrero Eurasiatico. Zolina. Febrero.
Archibebe Oscuro. Balsa Zolina. Marzo.

Polluela Pintoja. Bardenas Reales. Marzo

Zarapito Trinador. Laguna Pitillas. Abril.

Vuelvepiedras. Balsa Zolina. Mayo.

Chorlito Gris. Balsa Zolina. Mayo.

Agachadiza Chica. Laguna Pitillas. Abril.
Alcaudon Nubico. Melida. Abril
Garcilla Cangrejera. Laguna Pitillas. Mayo

Charrancito.Laguna Pitillas. Mayo
Golondrina Daurica. Pitillas. Mayo
Gaviota de Audouin. Laguna de las Canias. Julio.
Carricerin Cejudo. Humedal de La Mueda. Agosto.


Carraca. Argedas. Agosto.\
Faisan Vulgar. Valdorva. Abril.
Treparriscos. Foz de Lumbier. Enero.
Collalba Negra. Bardenas Reales. Enero.
Curruca Tomillera. Pitillas. Mayo.
Mirlo Capiblanco. Pirineo Navarro. Mayo.



Escribano Hortelano. Zona media.  Mayo.
Pagaza Piconegra. Figarol. Mayo
Ruisenior Japones. Rio Bidasoa. Mayo.
Tarro Canelo. Laguna Pitillas. Agosto.
Chorlito Carambolo. Bardenas Reales. Octubre
Morito. Las Canias. Octubre
Avefria Sociable. Arguedas. Octubre.

Correlimos de Temminck. Arguedas. Octubre

Malvasia Cabeciblanca.  Las Canias.Octubre.

Mosquitero Bilistado. Baranain. Octubre

Gaviota Argentea. Tudela. Noviembre.
Gaviota Cana. Tudela. Diciembre.
Gaviota Caspica. Tudela. Noviembre
Gaviota Pipixcan o Franklin. Tudela. Diciembre

Pato mandarin. Pamplona. Diciembre 

Para acabar no quiero dejar de recordar que tal numero de especies se debe en gran parte a la riqueza paisajistica brutal y "sensible" que estamos obligados a conservar en la provincia de Navarra-Nafarroa,:
Ademas NA también esta en pasillo migratorio por su situación geografica y Pirineo de escasa altitud.

Humedal de la Balsa de Zolina. Unico humedal de la Cuenca de Pamplona!!
Humedal de la Laguna de Pitillas.
Humedal de Laguna de Las Canias.
Humedal de La Laguna de Dos reinos.
Humedal de la Balsa de Loza.
Humedal de La Mueda.
Arrozales de Rada, Arguedas y Figarol, que ofrecen comida y protección en migraciones.
Hayedos Atlánticos centenarios del NE con Hayas viejas y troncos muertos.(Quinto real, Irati...)
Robledales de Ultzama, Sakana y Urbasa.
Encinares de la Valdorva.
Las Bardenas Reales con sus pinares y lagunillas.
Los campos de Lerin-Falces.
Los Pirineos y sus reservas naturales como Larra y Lizardoia.
Pasos migratorios de importancia mundial como Lindux-Trona.
Los sotos de los  Rios Arga,Irati y Aragon.
Los roquedos de Etxauri.
La foz de Lumbier.
La foz de Arbayun.
Vertederos abiertos (no serán muy estéticos pero ayudan  a muchas aves a sobrevivir)

Y en general los campos con mosaicos agropecuarios respetuosos con la naturaleza.

Es Patrimonio de todos y estamos obligados a conservarlo y también mejorarlo!

Para despedirme darle las GRACIAS a mi mujer Ainara por todos los "comodines" que me ha dado, las prisas que ha sufrido y las chapas que le he metido con este BY, sin ella no hubiese llegado a 100 especies.

Saludos camperos a todos y Feliz 2015

En los medios de comunicacion.

Saludos camperos!

A continuación he hecho una recopilación de mis  ultimas apariciones en medios de comunicación bien en prensa , televisión y radio (de esta ultima no tengo la entrevista que me realizo Euskal Irratia hace ahora dos meses sobre las cajas nido y aves...).

Como me dice un buen amigo "ojala salgas muchas veces, eso querrá decir que estos asuntos cobran cada vez mas importancia y mejor esto que accidentes de trafico".

Pues tiene toda la razón y en este caso he salido yo pero lo importante es que estos mensajes aparezcan en los medios,da igual quien los transmita,  pues estos tienen un poder de influencia terrible en las personas y si es para el bien de la fauna y la conservación de la naturaleza pues cuanto mas mejor.

Muchas veces hay que intentar difundir lo mas posible estos aspectos positivos para que se cree cantera y sirva de ejemplo y no quedárselo uno y su circulo cercano, pues así no se extiende algo que podría ser beneficioso para el conjunto de la sociedad en general.

Dudo que salga en mucho tiempo otra vez  y  lamentablemente los Messi , Ronaldos y Belenes Estebans, coparan los medios de comunicación fagocitando tiempo a cosas mucho mas importantes para la vida de las personas y de nuestro planeta.....


Diario de Navarra 11 Enero 2015
Articulo-Reportaje sobre el Big Year Navarro, junto a Gorka Gorospe.

Diario de Navarra 11 Enero 2015. Las fotos son mías.
Fotos, entrevista y planos del reportaje , que ocupo tres caras de hoja en el dominical.

Foto del Diario de Noticias.
Una foto bastante grande para mi gusto, pero yo no hice la entrevista.
Quedo muy bien aunque me hubiese gustado mas texto.

Diario de Noticias. Noviembre 2014.
Edicion digital.
En internet también hay que aparecer para llegar a mas personas.

Diario de Navarra 13 Febrero 2014
Una entrevista muy entrañable sobre mis orígenes en la materia.




VIDEO ENTREVISTA NOTICIARIO TELEBERRI ETB 1 Y ETB2 (18ENERO 2015)

Entrevista y reportaje en Euskera, ETB 1 (Gaur egun) y en Castellano  ETB 2 (Teleberri) para la televisión autonómica Vasca, en sus respectivos telediarios (que por cierto son los mas vistos en Bizkaia, Gipuzkoa, Alava y Navarra). Me gusto mucho como quedo y fue una bonita experiencia, Ademas transmitió de manera correcta y concisa el mensaje que me interesaba a mi.



Articulo en el Diario de Noticias.

Noviembre 2021.

Completa entrevista donde mostramos las razones por los que la Balsa de Zolina debería de incluirse en e Inventario de Humedales Navarros.