Mostrando entradas con la etiqueta Carricero Comun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carricero Comun. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de septiembre de 2024

Pajaricos septembrinos..;


Saludos camperos!

Algunas imágenes tomadas aquí y allá en algún paseo de cambio de estación;

Collalba gris.

Tarabilla europea.


Curruca carrasqueña.


Curruca capirotada.


Carricero común.


Papamoscas cerrojillo.


Tórtola turca.

Mosquitero musical.


Papamoscas gris.


Mosquitero común.


Cornejas.


Culebrera y cernícalo.


Liebre.


Tarabilla europea.


Culebrera europea.

sábado, 10 de septiembre de 2022

Paseando en septiembre.....variedad.

Saludos camperos!

Septiembre es mes de cambio con aves que se van y otras que vienen, con lo que se dan combinaciones curiosas como llegar a ver los primerisimos anades silbones con algún vencejo rezagado.

Correlimos común.

Ejemplar juvenil alimentándose el el valioso humedal de Zolina.

Escribano triguero.

Protegiéndose del calor en esta maldita sequia.

Gallineta.

Andares que recuerdan a un paso militar de esta residente cercana a mi casa.

Curruca mosquitera.

Siempre difícil de ver y mas de afotar. 

Que buenos son las zonas "abandonadas" de saucos!!


Petirrojo europeo.

Este podría ser ya un migrador tempranero....otras vez que importantes son estas zonas "abandonadas! de bueneza (no maleza) para los paseriformes migradores....


Papamoscas gris.

Un día en un parque cercano pude ver hasta cuatro ejemplares.

Tristemente, ellos y cerrojillos son habitualmente victimas de cepos......

                                                                       Carricero común.

                                       En migración se pueden ver en arbolillos menos habituales .....

Mosquitero musical.

No es raro verlos en grupos en alguna etapa de su viaje a África,

Cutre foto al vuelo de una alondra......

Tarabilla norteña.

Otro paseriforme migrador de larga distancia.

Grupo de cucharas. 

Sus números aumentan según se acerca el otoño,

Avión zapador.

Un día llegue a ver fácilmente mas de cien aves en migración activa.

Cutre foto de una abubilla. 

Cada vez se quedan mas ejemplares en Iberia y no vuelven a África.

Abejero europeo.

Tuve la suerte de toparme con cuatro ciclando alto en una térmica.

Migrador transahariano clásico. Por Navarra pasan muchísimos de ellos!!


Tarabilla norteña.

Les gusta mucho los lindes de los regadíos.

Gran almuerzo de este migrador titánico!!!


 Suerte en tu periplo migrador.....!!

lunes, 13 de marzo de 2017

Ornitologia.............. "sucia".

Saludos Camperos!!

Fotos 09-abril-2012

Hoy me refiero con  este titulo a esa clase de "pajareo" incomodo, siempre con malezas, en sotosbosque, con poca luz, con especies esquivas, especies muy similares entre ellas, en definitiva nada que ver con la observacion y fotografia de acuaticas desde un hide o la observacion de una avutarda en medio de un paramo.

 A esto ultimo le llamaria Ornitologia "limpia" pues son aves grandes sin error en la  identificacion y con variables de visibilidad generalmente optimas, con buenas pespectivas y luz. Otra cosa bien distinta seria la aproximacion casi imposible sin hide.


Las sospechas de que podia ser un Carricerin Comun eran casi todas, su ceja, su forma de moverse como un raton, pero al llegar a casa  tuve que ojear la guia para asegurar al cien por cien y contrastar las fotos, cosa que hace tiempo que no hacia.
Por cierto esta especie es novedad para mi.!

En casi dos horas no salio ni un segundo a un apoyo exterior!! (Sedge Warbler)


Su nombre dice que es Carricerin comun, pero desde luego en Iberia no es ni mucho menos comun, de hecho solo cria alguna pareja en Euskadi ( en el Atlas de la SEO no sale ni como nidificante!!) y es una avecilla migradora que viene de Africa y cria en Europa encima de los Pirineos.

Tipica forma de alimentarse, de tallo en tallo como un raton. La duda era si podia ser un Carricerin cejudo e incluso un Carricerin  real...............................la nuca me ayudo del todo.

 Aqui si le pille su ceja caracteristica.


Este tambien me intrigo , lo vi dos segundos, y al final tambien mirando el Libro, cosa que me gusta pues me hace "investigar" supe que era un Carricero Comun, ave tambien siempre en maleza y carrizo.


Aqui le pille mejor, lastima este no dio mas oportunidades! Suelen dar pocas oportunidades este tipo de avecillas, pues no van a comederos ni vuelan en claro, entre otros aspectos. (Reed Warbler).


Mosquitero Comun,(chiffchaff) tambien suele meterse en la espesura aunque este salio y pude ver que no era musical. Su manera de alimentarse y comportamiento permite observaciones mejores y mas faciles.


Ruisenior Comun, (Nightingale) dia 9 de abril , la primera vez que lo oigo y veo este 2012. Para mi refleja bien a las claras lo que digo de Ornitologia "sucia", es un ave dificil de ver en buenas condiciones, siempre a cubierto y en sombra. Si no fuese por su canto pareceria que no existe!!

Justo pude hacerle esta cutre foto, pero como todas las demas, para mi son de gran valor pues son de especies que rara vez o nunca habia visto-afotado y que me "llenan" como amante de la ornitologia igual que un Aguila Real en vuelo.

Gracias por pasar yo comentar!!

miércoles, 8 de marzo de 2017

Alrededor del manantial........

Saludos Camperos!

Hoy cuelgo unas fotos , casi todas testimoniales de lo que pude ver en un ratito alrededor de un manantial que suelo visitar alguna tarde de Agosto. La historia no acaba bien..........

El agua se convierte en un imán a finales de este mes y también en Septiembre y tanto aves autóctonas , en su mayoría Fringilidos, como de pasa , en su mayoria Insectívoras acuden a saciar su sed.


Colirrojo Real. Por aquí solo se ven de pasa y mas fácil en la Postnupcial.


Colirrojo Real. Ya no están con su plumaje de gala.


Aqui regurgitando una baya...


Carbonero Común



Carricero Común. Aquí solo se pueden ver de paso, no hay hábitat adecuado para el.


Segundos después capturo una mariposa.....


Verderon Común.


Petirrojo con Verderón.


Herrerillo Comun


Papasmoscas Cerrojillo , el migrador mas abundante por la zona.


Pinzón Vulgar.


Acentor Común. Siempre tímido y precavido y muy difícil de ver campeando con los prismáticos.



Jilguero Joven


Aquí mi hija Uxue con el mini montaje del manantial. En el fondo, no es mas que colocar un tubo ya existente por donde mana agua y ponerlo encima de una piedra y después  un barrenio para que el agua se embalse un poco y permita a los pájaros beber y baniarse. Así se aprovecha mucho mejor......

Pues al día siguiente me encontré todo el mini montaje tirado y roto por el duenio del campo. Según el si voy yo iran oleadas de fotógrafos y no quiere que entre en su PROPIEDAD PRIVADA tal y como escribió con piedras en el suelo!!

Increíble,triste, enrabietado y decepcionado de comprobar como todavía existen mentalidades de este estilo. El anio pasado hice una entrada con como lo hice y las fotos que realice pues bien ya se me ha acabado la posibilidad y a los pájaros un buen lugar donde beber comodamente.

Eso si, esto no ha acabado pues el campo sera suyo pero el AGUA creo que no!!

QUE MAS TE DARA!!???


Saludos y buen dia!!

Fotos> Agosto finales del 13.
Entrada anterior> Carambolos!!