Mostrando entradas con la etiqueta Buho Campestre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buho Campestre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de marzo de 2017

Por la costa Norte (Varanger III)


Saludos camperos!

Hoy escribo este mi tercer capitulo de mi precioso viaje que hace dos meses exactos  realice.

Esta vez versara sobre mi periplo costero por la zona NorteEste de Varanger del día 24 de junio.

Tuve un día de mucho kilometraje y de mal tiempo , pero eso me lo esperaba o sea que No problem!!


Entrando en la comarca de Vadso. 

Varanger esta divida en distritos y estos bonitos carteles con sus respectivos escudos te lo recuerdan al entrar y salir.En un día se pude pasar por la mayoría de ellos.


Video.
Telescopeando en el extremo Norte continental.


Las carreteras son estrechas y con bastante ganado por las cercanías , así que mejor no correr!!


Típico pueblecito con rió" lleno" de gaviotas y salmonidos junto al mar.


Distrito de Vardo. El tiempo iba empeorando por momentos. Temperatura 4 grados.


Preciosa carretera que discurre cercana a la costa.


Con el teles en la playa no se podía aguantar mas de diez minutos sin calentarse otra vez y secar las lentes.


Persfjord.

Aquí vi el único Arao aliblancoAlcatraz y Fulmar (azul) y no vi el Colimbo Adams...era un buen lugar.

Pude ver en escasos 30 minutos:


  1. Alcatraz atlantico
  2. Serreta grande
  3. Halvelda
  4. Eider comun
  5. Colimbo artico
  6. Colimbo chico
  7. Arao aliblanco
  8. Arao comun
  9. Gaviota tridactila
  10. Gaviota argentea
  11. Busardo calzado



Zona dunar cercana a la costa. Un cartel nos recuerda sus valores naturales y el respeto a los mismos.
Supongo que en invierno sera muy buen lugar para ver Gorrion nival y Escribano nival.


Hamninberg.

Pude ver los dos morfos de Fulmar. Era una de las aves objetivo de esta salida de observación costera.


Típica casita de la zona , con ese techo tan "natural" y eficiente enérgicamente.


Gavion hiperbóreo.(larus hiperboreus).

La primera especie "no esperada" del día. No sin esfuerzo descubrí este joven ejemplar.


En la punta de la playa al otro lado del rió entre mucha gaviota...allí se encontraba junto a los demás Gaviones atlanticos. No estoy acostumbrado a Gaviotear, así que me sentí muy satisfecho.

Puestos a pedir, agudice el ojo en busca de alguna Gaviota polar pero sin suerte.

También vi un joven Halcón peregrino  (por un momento pense en el Gerifalte que tampoco pude observar al final durante toda mi estancia) a ras en la playa causando un gran revuelo y un magnifico Bisbita gorgirrojo que no pude fotografiar pues estaba sin cámara!


Puerto de Svartness

Muy interesante para el gavioteo. Se ven varias especies en distintas edades.


La pesca , deporte nacional. Me dijeron que fue malo para Salmón debido a que los ríos venían caudalosos.


Típica Oveja de la zona...desconozco la raza...??


Argenteas y Gaviones atlanticos de distintas edades , descansan cerca del mar.


Agrupamiento importante de Eiders comunes. En su mayoría machos.


Dos Colimbos chicos en un lagito cerca de la costa. Si te ven ...vuelan.


Chorlito dorado europeo..


Grupo de Serretas grandes  descansando en un playita pedregosa.


Correlimos Oscuro (Calidris maritima).

Estos fueron los dos únicos ejemplares que vi en todo el viaje. 


Gavion hiperboreo (Larus hiperboreus)

Un precioso adulto descansando entre las piedras.


Pelea entre jóvenes de Gavion hiperboreo y Gavion atlantico, duelo de titanes jóvenes.


Un escurridizo Bisbita gorgirrojo no paso inadvertido mientras gavioteaba.


En vuelo......


Posado....magnifico ejemplar. Se mostró bastante confiado el rato que permanecí allí.


Gaviota argéntea. (Larus argentatus)


Gaviota argéntea adulta.


Dos Gaviotas argénteas , diría que la izq 2st-w y la dcha 1st-w...........I suposse?


Otro Bisbita gorgirrojo con ceba. En la zona de Vadsoya.


Pardillo alpino.


Gaviota cana ( Larus canus)

No son muy abundantes en ningún lado pero se les ve por todos lados y es con mucho la mas de interior.


Gaviota tridactila de vuelta a la colonia.


Zona rocosa al borde del mar donde se congregan muchas tridactilas, cerca de Ekkeroy.


Chorlito dorado europeo en Vadsoya.


Pase un buen rato en Vadsoya disfrutando de la colonia de Charranes árticos  y varios Chorlitos dorados.


Ostrero eurasiático.


Los Ostreros se encuentran en toda zona costera con piedras y cantos rodados.
Siempre vocingleros al ver una persona acercarse a sus dominios.


Gaviota tridactila  joven 


Oveja con gemelos.


Hembras de Eider común con sus crías dentro del puerto de Vadsoya.


Gaviota sombria.


Escribano palustre.

Este ejemplar me tuvo entretenido varios minutos entre el follaje pues no se mostraba ante mi y me dejaba con la duda. Recuerdo que se comporta y habita en lugares distintos a lo que tenemos acostumbrados en sus lugares de invernada, pues no se le ve en junquerales y si en zonas arbistivas.


Búho campestre (Asio flameus)


Tenia ganas de dar con la especie, pues había leído en otros trips que se dejaban ver de vez en cuando. 
Lo vi de milagro mientras conducía, pues me apareció una de refilon y por supuesto pare el coche y tuve la suerte de verla aunque de lejos. La lechuza gavilana sin embargo me dio esquinazo.



Gaviotas en Svartness.



Precioso rió cercano a su desembocadura.
Combinación única de hábitats en lugares deshumanizados y llenos de una belleza salvaje especial.


Telescopeando en Haminberg.




Gaviotas argénteas (todas menos una de 1st-w y una de 3rd-w).....creo???

Gaviotas para despedir el día pajaril,lleno de observaciones y kilómetros.

Nos vemos en el IV capitulo.Buen

martes, 7 de marzo de 2017

Gaviota pipixcan y mas Laridos y mas.....

Saludos camperos!

La protagonista de la entrada es la Gaviota Pipixcan o también llamada Gaviota de Franklin, un larido muy ocasional en la península y desde luego rareza nacional.

En este caso también es la primera cita para Navarra/Nafarroa.

Este año 2014 se han localizado dos ejemplares uno en Cadiz y este en mi provincia.

Generalmente se ven de 1w,  como ha sido en este caso también.



Gaviota Pipixcan (larus pipixcan)


Gaviota pipixcan (Larus pipixan)

El anillo ocular que se cierra en la parte posterior del ojo es de los llamativo de esta rara gaviota.


Gaviota Pipixcan (Larus pipixcan)

Su tamaño es algo menor al de una reidora.


Gaviota pipixcan (Larus pipixcan)

Foto del primer contacto ese día. Entre mas de 4000 reidoras y cientos de Patis y Sombrias no resulta tan fácil como pudiera parecer al ver esta  foto. ( aquí esta en medio rodeada de Reidoras).


Gaviota Pipixcan (Larus pipixcan).


Gaviota Pipixcan (Larus pipixcan)


Gaviota Pipixcan (larus pipixcan)





Tuvimos la oportunidad de verla comer.



Y como no solo de Pipixcan vive el pajarero, aqui mas observaciones de interés:


Gaviota Cana (larus cannus) 1W


Gaviota reidora con anilla EPHH.


Gaviota Cana

Ese día vimos un ejemplar (en NA es rareza local).


Gaviota Argentea ( Larus Argentatus)1w


Gaviota Argentea (1W)



Importante ver la ventana alar que se produce al volar (primarias internas) para descartar Pati....


Gaviota Argéntea junto a una gaviota Sombria (1w) anillada ( izquierda ).


Gaviota Sombria (Larus fuscus) 2w


Gaviota Argentea 3w (Larus Argentatus)


Dos Gaviota Argénteas distintas comiendo a la vez!! (las dos 1w)

Son rareza también en la provincia.


Cigueñas blancas, Garcillas bueyeras,Gaviotas reidoras, Gaviotas sombrias y Gaviota argentea.


Otros apuntes Ornitologicos:


01 Diciembre Tudela
Aguila Real con Gaviota reidora recien cazada


01 Diciembre
Aguila Culebrera. Fecha Tardia!!


Herrerillo Capuchino
Isaba 06 Dic


Águila Real acosada por cornejas
Isaba 06 dic


Quebrantahuesos
06 dic


Tarro Canelo y Tarro Cano (Hembras)
Zolina 07 dic


Tarro Canelo y Tarro Cano (Hembras)
Zolina 07 dic


Buho Campestre.
Navarra media. 13 dic


Entrada anterior. Varnger Ultimo Capitulo 5/5)