Mostrando entradas con la etiqueta Caja nido mochuelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caja nido mochuelo. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de noviembre de 2024

Caja mochuelo para nave con ovejas.


Saludos camperos!

Aquí una serie de fotos sobre el proceso de la construcción de una caja nido para mochuelo que se la voy a regalar  aun conocido del valle que tiene una explotación ganadera y podría "encajar" en una de sus naves (además vamos a poner también una caja para lechuza).

Los cortes ya realizados en la tienda bricolaje.

Madera pino de 18mm /20euros.

Tornillería utilizada (4 x 30mm)

Una vez ensambladas las piezas toca hacer los detalles.... aquí agujeros de drenaje.

Repisa de apoyo antes de la entrada (7 cm diámetro).

Portezuela.

En este caso con cierre maleta ,bisagra y dos hembrillas de seguridad.

El nuevo fichaje de mi hermano dando el visto bueno.

Aunque vaya bajo cubierta nunca viene mal una capa o dos de linaza.

Embrillas con brida de seguridad.

Caja acabada.

Esperemos que tenga éxito aunque será  difícil.

Detalle de la portezuela.

Hay que rellenar de viruta (nunca serrín) y/o arena de grava.


Detalle del tabique interior.

Otros apunte camperos:
 




Buen dia a tod@s!!

viernes, 19 de enero de 2024

Caja nido mochuelo para huerta en Olite.

Saludos camperos!

Una vez mas cogemos el material de bricolaje y nos ponemos a construir una caja nido.

Esta vez la caja es para mochuelo o abubilla y la intención es ponerla en una caseta en la zona media de Navarra dentro de una parcela de huerta variada de un amigo.

Los alrededores son muy propicios para ambas especies, esperamos que la descubran y acepten.

Cortes ya realizados en madera de pino de 18mm.

Agujero de entrada de 7cm, esta vez en parte frontal.

Unión de la piezas con tornillo, ayudando siempre previamente con punzón.

Corte en una pieza para los tabiques de interior.

Ofrecen mas seguridad y aislamiento.

Colocación de tabiques y de bisagra para el techo/tapa.

Acabado de montaje.

Nunca vienen mal unos agujeros de drenaje.

Buena capa de aceite de linaza para proteger la madera.

Cierre de maleta. Fácil de colocar y muy efectivo.


 Caja preparada para su colocación.


Aquí vemos como los mismos cortes de madera sirven para dos modelos distintos según las necesidades de colocación.

En una la entrada esta en frontal y en otra en lateral.

La de arriba la puse en una montonera de piedras y la segunda ira a una caseta en murete.

Espero que os sea útil y hagamos mas cajas entre todos!!!1

viernes, 20 de octubre de 2023

Caja nido mochuelo en montonera piedras.....

Saludos camperos!

Una vez mas dejamos los prismas/camera y cogemos el serrucho y la madera.......

Esta vez, la idea ha sido construir una caja nido para mochuelos estilo "horizontal" para colocarla en una montonera de piedras que previamente ya había reunido.

Además como punto importante iba a ir colocada en un lugar que suelo visitar de vez en cuando y en el cual hace una década había oído mochuelos y ya hace tiempo que no....motivo suficiente para pasar de la mera observación a la conservación y "currar" por nuestras rapaces cada vez mas escasas en los campos "industriales" carentes de bordas y arboles viejos.

Datos generales.

Tiempo de montaje: una hora (los cortes realizados en la carpintería de Leroy).
Coste aprox; 16 euros


Piezas en general.


Antes de juntar las tablas con tornillos (3'5 X 35) lo mejor es marcar previamente con punzón.


El único corte que tuve que hacer para hacer las tabiques interiores.


Marcaje para la entrada en el frontal. 

Diámetro entre 65 mm  y 70 mm.


Perspectiva del interior de la caja.


El techo/tapa bien fijado con un cierre de maleta.


En la zona del habitáculo, nunca viene mal algún agujero de drenaje.


Dentro algo de viruta y/o gravilla fina. 

El techo fijado con bisagras.

Los dos tabiques añaden mas aislamiento del exterior a la vez que evita la entrada de alguna clase de depredadores potenciales.


Emplazamiento de la caja.

La caja tiene dos capas de aceite de linaza.


Aquí ya tapada casi al completo. 

Conviene que el agujero de entrada no se vea.

Espero que algún día la ocupen y que nadie me la robe o destroce!!


Aquí veis los cortes con sus cantidades y medidas.

El corte de tres piezas es para trasera ,delantera y cortado a mitad los dos tabiques.

La madera es de 18 mm de pino macizo (tenido en cuenta para los encajes perfectos).


Que mejor imagen que esta si la tienes gracias a tu caja!!!

Animaros a hacer cajas y ayudar a las aves!!!!!
 

martes, 12 de octubre de 2021

Cubo nido para mochuelo

 Saludos camperos!

Aquí sigo en racha con las cajas nido y después de la de lechuza, ahora toca el turno a otra nocturna, en este caso para mochuelo

También, por desgracia, al igual que con la lechuza la población de mochuelo cada vez es menor por causas similares, como son falta de oquedades, agricultura industrial y rodenticidas/insecticidas entre otros... 

Tras ojear varios modelos (ya tenia hechos con anterioridad dos distintos) me decidí por este CUBO que incorpora un pasillo central y una bandeja como características mas diferenciadoras y ha resultado muy exitoso en Inglaterra (leer enlace). Little owl nest project

La caja se colocara fijada a una chimenea en una borda nueva rodeada de parque con pradera y arbolado/arbusto disperso en zona periurbana. 

El techo de la borda es llano con césped y ofrece un lugar optimo para la especie. Con mucha suerte algún día la ocuparan ya que en zona no hay actualmente mochuelos (los hubo?). 

La construcción sencilla esta hecha con madera pino de 18 mm, precortada a medida en tienda. Las uniones a tornillo y las medidas por supuesto pueden variar, aunque siempre respetando el diámetro de entrada y colocando pasillo (necesitan tener una zona de nido lo mas oscura posible).



Caja nido mochuelo,tipo cubo, ya finalizada.


Granja municipal rodeada de parque y zonas urbanas (casas y edificios de poca altura).

La caja se colocara en la borda de la izquierda,sujeta a la chimenea.




Plano original.


Plano (corte de piezas) de la caja.


El tablón (200 x 60 cm y 18 mm de espesor) ya cortado.

Falta el corte encima de la tapa superior con forma de teja para ajustar el techo de plástico.

En un principio iba a forrar el techo de tela asfáltica con lo que quedaba todo tipo cubo (techo plano),posteriormente para aprovechar un retal de teja/techo plástico, se hizo la pieza especial (prescindible) y se coloco el techo ondulado (mejor para la lluvia).


Estructura (con medidas) del tabique/túnel interior.

Las cifras, medidas en cm.


Portezuela de acceso a interior.


Tabique una vez colocado.

El efecto túnel gusta mucho a los mochuelos pues les ofrece un habitáculo oscuro y ademas da mayor seguridad  a los inquilinos.


Diámetro de 7 cm en la entrada,  directa al pasillo interior.


Entrada y portezuela. Dentro paja o viruta (nunca serrín!!).


Detalle de "tornilleria" para bandeja exterior y portezuela.

Aplicación de capa protectora de madera (anti xilofagos y hongos).

Posteriormente le aplique una capa de barniz.


Y por fin ya colocada ,después de varios meses de espera.


Ahora que tenga éxito y ayude al mochuelo por esta zona!!


Saludos a tod@s!!