Mostrando entradas con la etiqueta Caja nido autillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caja nido autillo. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de agosto de 2023

Taller cajas nido de rapaces nocturnas.

 


Saludos camperos!

Hace un tiempo surgió la bonita idea junto a mi amigo Jon ,vecino de la localidad, de colocar alguna caja nido para lechuza en  Burguete/Auritz , un precioso pueblo cercano a Orreaga/Roncesvalles en el Prepirineo Navarro occidental , rodeado de verdes prados y bosquetes dispersos.

Madurando mas la idea, decidimos apostar mas fuerte y realizar un taller integral, involucrando a los vecinos del entorno y construyendo varias cajas, además de hacerlo orientándolo hacia las rapaces nocturnas y ofreciendo mas actividades para englobar la jornada.

Por fin ya en agosto del 2023, pudimos hacer realidad este bonito proyecto (resultando ser el primer taller de cajas nido para nocturnas realizado en Navarra/Nafarroa!!).

He aquí una breve crónica de un día estupendo en que mayores y menores disfrutaron de naturaleza ,bricolaje, compañerismo , trabajo en equipo y aprendizaje tanto en el campo como en la charla.

Desde aquí dar las gracias a los vecinos involucrados en la organización como Jon, Mikel, Josune, Ander, Iñigo,Bea, Diego, Elena, Orreaga y Nekane que se encargaron de la compra de material, hacer carteles, prestar herramientas, colocación de cajas, alimentación en comida y merienda Y demás gestiones que hicieron fuera todo el día sobre alas.


Cartel anunciador.

Por la mañana actividades y a la tarde charla con merienda.

Además todo gratuito.


Mesas por actividad.

La actividad de montaje se distribuyo en varia mesas (tablones con caballetes) a lo largo de la plaza.

Había mesas de montajes según la caja/especie, mesa de barnizado y mesa de egagrópilas con diversa bibliografía sobre aves y cajas nido para consultar.

Salió el día mas caluroso del verano y se agradecio mucho los numerosos arboles plataneros que nos permitieron hacer el taller en su bienvenida sombra. 


Cestas nido.

En el taller se hicieron un par de cestas nido para búho chico.

Les gusto especialmente a los mas peques.


Montaje de piezas.

Las piezas de las cajas ya estaban cortadas de antemano en una carpintería profesional para no tener que trabajar con herramientas peligrosas durante el día (taladros, sierra de calar, etc...)..

Algunas de las cajas además ya se habían montado y desmontado el día anterior para que no hubiera ningún inconveniente en el taller (magnifica idea!). (**)


(**) Labores previas.

Se montaron y desmontaron ( y barnizaron) las cajas el día antes.

Las demás cajas  también se montaron (no desmontaron) y se colocaran otro día.

Mas de un mes antes (30 junio) me desplace hasta la localidad y con Jon estuvimos viendo y sopesando los mejores lugares para colocar las diversas cajas dentro del municipio.


Trabajo en equipo

Los participantes se distribuyeron en grupos según la caja de la rapaz nocturna a montar, disponiendo de todo lo necesario en cada mesa (atornillador, tirafondos, piezas....).

Solamente había que usar los tirafondos puestos en cada mesa dentro un bol e ir uniendo las piezas con unos atornilladores eléctricos, asunto que gusto mucho a los presentes.

Una vez montada se llevaban a la mesa de barnizado (aceite de linaza).

Menos teléfonos móviles y mas actividades como estas deberían de hacerse en todos lo Ayuntamientos!


Supervisión.

Cuando hacia falta, algún adulto voluntario echaba una mano.


Producto final.

La magnifica caja ya acabada en su respectiva mesa con el cartel informativo sobre la especie a la que va dirigida. Unión perfecta entre conservación de la fauna y bricolaje

La madera de gran calidad durara muchísimo tiempo.

Toda la carteleria obra de Josune Imizkoz.

 
Creando cantera.

Este tipo de acciones, esperemos, traerán un mayor respeto y actividad en pro de la naturaleza en las nuevas generaciones. 

La juventud y mas en el medio rural, tiene que ver que son ellos quienes tienen la responsabilidad y la posibilidad de poder vivir en un entorno mas sano y con mayor biodiversidad.


Mesa de egagrópilas.

Esta actividad sirvió para redondear de manera practica el conocimiento sobre las aves por las cuales estaban trabajando, realizando los "nidos" para ellas.

Dar las gracias a las personas que nos dieron varias "bolas" de búho real y de autillo/mochuelo y alguna de rapaz diurna (águila real, cernícalo vulgar).


Laboratorio de campo I .

La mesa de las "egagrópilas" resulto un éxito, con un "attrezzo" de nivel.

Grandes y pequeños se mostraron curiosos y aprovecharon para investigar que presas había en su interior.


Carteles.

Los diversos carteles colocados por zonas dieron mas calidad al taller.


Al detalle.

También había laminas a color para consultar las especies y plantillas con medidas de modelos de cajas nido para poder llevar a casa, fotocopiadas de un libro. (Manual para construir cajas nido de VOLCAM - grupo ecologista XORIGUER.....magnifico trabajo muy didáctico y ameno).

La organización también puso guantes, tuppers , pinzas y alguna mascarilla. 

Siempre todo muy bien colocado para que las disecciones salieran limpias y los paseantes pudieran observar "in situ".

 
Laboratorio de campo II.

Los resultados no se hicieron esperar y los comentarios sobre ellos dieron mucho de que hablar (sobre la dieta de este grupo de aves y la biología en general del mundo animal).


Socialización.

Este tipo de encuentros permiten a las personas intercambiar pareceres y modos de trabajo, enriqueciendo su cultura y aumentado el respecto por los demás y su entorno.

Además,se fomenta la relación intergeneracional por una causa común.


Cráneo de rata.

Este fue el "premio gordo" que apareció en una de las "bolas" de búho real.


Colección.

Muestrario de "egras" de autillo y mochuelo de 1984....(propiedad Juan Carlos).


"Foto de familia".

Exitazo del primera taller de cajas nido orientado a las rapaces nocturnas en Navarra!.

Ahora tocaba la segunda parte de la primera parte.........: la colocación.


Trabajos en lo alto. 

En una campa cercana al frontón y en un árbol previamente elegido, Ander ayudado de una magnifica escalera prestada por el Ayuntamiento de la localidad, coloco la primera caja para autillo. 

Esperemos que tenga éxito, aunque la presencia del pequeño búho en la zona es muy incierta.


Charla previa.

Antes de las colocaciones, se explico brevemente la importancia de las cajas nido en la conservación de las aves en general y de como con algo tan sencillo se puede ayudar tanto a la fauna.


Colocación de cesta nido.

Estas maniobras en las alturas, donde además  suele tocar también manejar cajas pesadas, han de hacerse con la máxima seguridad, buen material  y con personas hábiles.

Para búho chico se colocaron dos cestas. Esta rapaz no ocupa huecos, sino nidos abandonados, fundamentalmente de cornejas. 

Curiosamente en ese mismo árbol el año pasado se vio una simpática pollada de varios volantones de Asio otus!!


En la iglesia.

Junto al alcalde, varios voluntarios subimos a colocar una caja en el campanario.

Las vistas del entorno eran espectaculares.

Este tipo de cajas requieren como mínimo dos personas debido a su peso y dimensiones.


En la bóveda.

Por suerte la "dama blanca " esta presente en el edifico como atestiguan sus rastros...

Este es el patrimonio natural que los pueblos tienen que conservar, un lujazo poder tener el máximo numero de especies posible...!!

Una vez acabada la colocación tocaba reponer fuerzas.....


Comida en la sociedad.

Todos los presentes disfrutamos de una estupenda comida, rematada con una buenísima tarta casera y un café para estar atentos en la charla vespertina...…


En la casa de cultura.

Varios de los asistentes, expectantes ante lo que iban a ver y oir.....

La sala era estupenda, muy cómoda y con una temperatura ideal.


En el escenario.

La charla consto de dos partes. Una sobre "búhos" y otra sobre cajas nido.

El publico estuvo estupendo y creo que en mayor o menos grado todos salieron satisfechos de mi "chapa" (mi hijo pequeño se durmió,,,,cosas del directo !!).

Por suerte no tuve que llevar mi portátil y todo estaba ya preparado para la función.


Merendola.

Después de la charla un refrigerio para todos los asistentes e intercambiar impresiones.

Gentileza de Ayuntamiento de Auritz/Burguete.


Futura colocación.

El resto de cajas se cargaron en el remolque y se irán colocando en fechas próximas.

Un nuevo aplauso para esta siguiente accion voluntaria, que requiere su dedicacion, ya que las cajas son bastante pesadas.


Posando en el mural de homenaje a las aves migratorias.

El famoso collado de Lindus esta muy cercano a la localidad.

Después de Gibraltar el mejor lugar para observar migradoras en verano.

El único "pero" fue la escasa presencia de gente adulta del pueblo, muchos de ellos propietarios de bosques, parcelas y edificaciones rurales donde sus actuaciones pueden tener efectos mas directos hacia las rapaces nocturnas y su conservación. …..a ver en la siguiente!!!


En prensa. Diario de Navarra (10 agosto 2023).

Como "guinda del pastel" apareció este bonito articulo en la prensa a día siguiente.

Ojala que este tipo de noticias se hagan cada vez mas populares y espero que la de hoy sirva de ejemplo para otras localidades que quieran hacer jornadas parecidas.

Animaros a realizar talleres!!!!

Otra vez gracias a tod@s y nos vemos en la siguiente entrada!!



martes, 14 de marzo de 2017

Caja nido Autillo en regata

Saludos primaverales!!

Ahora que la primavera empieza a despuntar con las hojas recien salidas en algunos arboles y con la presencia de las primeras golondrinas he decidido colocar una caja nido para autillo cerca de casa en un arbol bastante alto. El habitat me parecer muy adecuado para esta diminuta rapaz nocturna y como nunca he oido ninguno pues he aqui mi apoyo para ver si quieren ser vecinos mios.



Los primeros autillos han empezado a llegar de Africa y si hay suerte alguno dara con la caja y la ocupara.
Esta vez he contado con la inestimable ayuda de los tecnicos en jardineria del Valle de Egues los cuales han aportado todo el material tecnico de escalada y el de seguridad.
Este hecho me produce gran satisfaccion pues es la primera vez que la administracion me apoya de alguna manera!!!
Gracias en especial a Txus que ha estado un buen rato subido al arbol y a Juantxo por el apoyo.
Si el destino quiere esta ha sido la primera caja puesta en el valle de las futuras que vendran.

lunes, 13 de marzo de 2017

Mucho mas que 17 Cajas Nido !!

Saludos camperos!!

La de hoy si que una entrada que me motiva, emociona y me llena de satisfaccion, pues me ha costado negociaciones, visitas y tener que "vender" el proyecto. De las que cuesta hacer, por lo que hay detras.

Ha habido muchas personas/partes  involucradas  en este proyecto , que espero que sea el primero de otros muchos que vendran y que con el tiempo se iran madurando y realizando para mejorar la Biodiversidad del valle y concienciar a los vecinos y a las personas de la fundacion.(charcas para anfibios, cajas para murcielagos, alguna charla educacional.etc...).

Desde aqui dar la Gracias a Eduardo Sanz, responsable de la Fundacion Haritz Berri por su interes en estos proyectos , a los chavales que han realizado las cajas con buena disposicion y curiosidad y al Ayuntamiento de Aranguren por su colaboracion economica y apoyo , en especial a Ruben Ibero, concejal municipal de medio ambiente que me ha dado total libertad.



Resultado de la gran labor de carpinteria realizada en el taller de la fundacion, las casas son de extraordinaria calidad y con mejoras respecto a  mis bocetos. Estan impermebilizadas con barniz natural , techo de tela asfaltica y cierres de pestaña.




Escudo del Valle de Aranguren (Tajonar,Zolina, Labiano, Ilundain,Lakidain,Aranguren,Gongora) donde "pajareo" mas habitualmente, valle que tiene desde hayedos, robledales (los pocos que quedan en la cuenca agricola de Pamplona) monte bajo, y la famosa balsa de Zolina y desgraciadamente campos agricolas de concentracion parcelaria.

Todas las cajas estan numeradas para realizar algun seguimiento de su ocupacion. Las cajas estan destinadas al Autillo y en menor medida a la  Abubilla, aunque posiblemente muchas seran ocupadas con Paridos y Estorninos (cosa que no me hace mucha gracia que digamios pues son abudantes de por si agresvos con otras especies)..




La funacion Haritz-Berri tiene su sede en Ilundain en el Valle de Aranguren y realiza una importante labor de educacion ambiental con formacion profesional mediante diversos talleres que posee, destinada a diversos colectivos sociales. Como curiosidad  saber que me llamo Haritz  en Euskara ,que significa ROBLE, en castellano y Haritz berri , seria Roble Nuevo.



Los miembros que participaron en la construccion de las cajas , junto con la monitora del taller.


 La colocacion de las cajas es "harina" de otro costal, aqui como siempre digo , mas valen dos personas que una y cuidar la seguridad. Se colocaron dos cajas en los alrededores de la Fundacion. Esta bien visible con claras intenciones educacionales.


Las cajas disponian de liston trasero para poder clavar a tronco y 4 agujeros, dos en cada lateral para pasar cable en caso de fuese mas oportuno. El resto de cajas las tengo que ir colocando yo , ya llevo 5 colocadas y el resto el año que viene.........que no me da la vida!!!!!!!

He "regalado" 4 cajas  a vecinos del valle , con esto consigo implicacion y crear "cultura cajaril".


Una imagen mas, para mi esto es un sueño hecho realidad, el haber sido capaz de materializar  un "ambicioso" proyecto que pense hace tiempo.....como poder unir al Ayuntamiento, la Fundacion y la ayuda a la fauna...............donde se ve reflejada la frase "porque ademas de observar hay que conservar" y con lo que siento que mi vida por este planeta sirvio para algo, sumo de algun modo para los demas.
Como alguein dijo "la mejor forma de vivir es dar vida."




Uno de los logotipos de la fundacion. Un enlace para saber mas si quereis:





Educacion, implicacion, conservacion y compromiso , mucho de los valores que se ven reflejados en una simple caja nido.



 Que bien me viene siempre mi querida Caddy!!


 Buenisima labor!!!


Cartel de la escuela taller.


Una imagen vale mas que mil palabras!!!!!



Detalle del cierre, techo y posadero, muy bueno por cierto.


La primera de varias que tengo que colocar, esta es la parte que menos me gusta....... las suelo poner solo y subir con estos cajones y luego colocarlos no es facil. La pena es que con mi escalera no llego todo lo arriba que me gustaria para asegurar mas la ocupacion y que sea mas atractiva.


Espero que os hay gustado esta especial entrada!!!!

Gracias por pasar yo comentar!!

jueves, 9 de marzo de 2017

El Poder de las Cajas Nido.

Saludos camperos!

Ya tenia ganas de hacer una entrada como esta, y por fin tras dos anios de espera puedo decir que una pareja de Autillos ha criado en una de las cajas nido que construí. Esta caja se la regale a mi amigo Jon, pues le gusta la naturaleza en general y tenia un lugar que a priori podría resultar adecuado.

El Buhito se ha convertido en una atracción para toda la familia y sus críos son los que con mas ilusión se acercan cuidadosamente a observarlo, incentivandosu sana curiosidad por la natura.

Concienciacion, conservación, bricolaje, ornitologia,y muchas otras mas buenas características son las que rodean a una simple caja nido.............porque ademas de observar hay que conservar!!

Martin el Autillo, la nueva mascota en la casa de mi amigo Jon.

Ya sabéis los que me conocéis y seguís al Camperoinquieto lo que me gustan y lo importante que considero las cajas nido....el porque? la foto lo dice todo, con un poco de madera y dedicación creas vida y ayudas a las aves , esos seres a los que tanto mal se les hace en  muchos lugares o circunstancias, sin ir mas lejos destruyendo viejos arboles con huecos o rehabilitando edificios, dejándolos carentes de vida salvaje.

Nunca abrió los ojos del todo y simplemente con una leve abertura nos controlaba.

Una autentica delicia el poder disfrutar de este Buho en Miniatura tan cerca y en el Jardín de una casa.


Lo único que vimos del Autillo en nuestra primera intentona......el ojo.


Aqui estoy intentando sacar una foto decente.......mucha hoja y sol duro......


Esta otra clase de rapaz nocturna todavía estoy intentando clasificarla....Autillus Navarrensis?


 Aquí se ve el Haya en la zona posterior del jardín. Un buen árbol con sombra y porte suficiente.



ANIMAROS A CONSTRUIR CAJAS NIDO 
LOS AUTILLOS Y DEMAS AVES OS LO AGRADECEREMOS!!


De este Taller de la Fundación Haritz Berri  (Ilundain) salieron las maravillosas cajas nido.
ver entrada  de como se hizo:


Fotos: 25 de julio 2013
Anterior entrada: Txingudi visita tradicional