Mostrando entradas con la etiqueta Golondrina Daurica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Golondrina Daurica. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2024

Paseando por los altos.

Saludos camperos!

Recientemente he podido disfrutar de un par de paseos familiares por el Pirineo.

Con la mochila de senderista y cámara en mano me entretengo un rato.


Una corza se quedo mirándonos mientras íbamos por una senda.


Tocón de haya derribado por un rayo.


Acentor común cantando con llovizna.


La nubosidad fue una constante ese día.


Una lavandera blanca busca comida entre el montón de estiércol.


Un par de zorzales charlos posados estratégicamente.


Alcaudón dorsirrojo con ceba para sus pollos.


Escribano cerillo a pleno pulmón.


Volantones de avión roquero al abrigo de viento.


Progenitor cebando a su trio.


Plantas de altitud en pradera.


"Erebia sp"


Escarabajo pelotero.


Niña esmaltada.


Niña morena??


Un milano negro fue una de las pocas rapaces esa mañana.


Pareja de culebreras altísimas en otra zona muy distinta,


Cernícalo vulgar vs alimoche en un roquedo cercano.


Milano real sobrevolando el rio.


Caprichosas formas rocosas donde había mucho avión roquero.


Golondrinas aprovechando el barro que se formo por la tormenta nocturna.


Pinzon vulgar comiendo piedrecillas para la molleja.


Inquieto joven de carbonero garrapinos.


Un cuervo no perdía ojo a nuestra ascensión.


El trino del prado montano.


Escribano montesino vigilando, pues tenia los volantones cerca.


Joven de collaba gris.


Familia, en hábitat típico de prado con rocas diseminadas.


Siguiendo la senda por el valle....


Grupo numeroso de chovas piquigualdas.


Atenta alondra comun en su atalaya favorita.


Un rato genial en buena posición.


Para reponer fuerzas, una buenas migas y costillas en un una borda cercana.


Comienzo de ruta.


Final de ruta.....
 
 Captura de Facebook de una buena tarde en la Foz de Lumbier donde pude ver hasta treinta especies distintas, destacando golondrinas dauricas, dos roqueros solitarios y una pareja de águila de bonelli.


Mi hijo Martin con una ranita.....ágil o bermeja??


Bisbita campestre.



Buen día  a tod@s!!

domingo, 20 de junio de 2021

Citas y cajas....


Saludos camperos!

Desde mi ultimo entrada ha pasado mucho tiempo y si, la verdad  tengo el blog un poco abandonado y salgo menos al campo (falta de tiempo no de interes), aun así me las apaño para hacer algunas cosas y salir por mi local patch de vez en cuando ya que lo tengo cerca de casa y se me hace relativamente cómodo. 
Como veréis he metido pantallazos de FB a mi blog pues no quier que queden fuera de este mi cuaderno de campo de digital.



La plantación todo un clásico en mayo. esta vez he puesto 35 tomates que espero se den mejor que otros años,ya que he abonado abundantemente con abono de mis gallinas.




Pude convencer a un ganadero del valle para colocar esta caja que la construí yo.

Es importante involucrar a la gente del campo.



Hacia tiempo que no se veían por aquí...




Interesante e inesperada cita!!




Récord Navarro de cabecinegras.




A los días pude observar un rosado,localizado por un amigo.(Alberto Cota).

Muy cerca de mi casa y en bandeja, El resto de días ya no se vio......

Lo vi dos segundos y no tenia cámara.




En el 2020 no se vio ninguna.




Vivan los campos con ganadería extensiva!!



Pudiendo hay que hacer.......

 

lunes, 29 de julio de 2019

Apuntes vacacionales.

Saludos camperos!!

Ya de vuelta de mis "vacaciones oficiales" por la playa y de alguna escapada por la montaña.


Observando una lejana rapaz en el horizonte..... era un buitre leonado.


De vuelta con toda la familia en el coche, este grupo familiar muy cercano nos ofreció uno de los momentos del verano.


Se nos hizo raro verlos tan bajos en altitud por estas fechas estivales.


Un trino monótono me guió hasta lo sospechado, un macho de cerillo.

Ya por zonas mediterráneas........


Generación nueva de golondrinas comunes en el cable enfrente de mi balcón.


Este año pude ver a placer una especie que nunca había visto por la zona.


Un par de jóvenes alimentados por un adulto.


 Estuvieron tres días alrededor y un día  marcharon para no volver.


Joven de golondrina daurica.


Permanecía cerca de las comunes con las que se llevaba mal.


Flamencos al amanecer.


Garcilla cangrejera. En esa zona había dieciséis juntas!!.


Lejano charrancito. Una de mis aves favoritas.


Los buitrones se dejaron ver y mejor oír durante mi paseo.


Una gaviota que espero ver alguna vez en Navarra, la picofina.


Garcilla bueyera en vuelo.


Carricero comun. Pude detectar tres machos en una zona no muy extensa.


La variedad de ardeidas es muy grande, aquí una imperial.


Grupo de reidoras descansando en zonas poco profundas.


Las formaciones de moritos son un clasifico en los amaneceres del arrozal.


Vigilante el martinete en su zona de descanso.


Jamas una gaviota se me ha dejado acercarme tanto como esta reidora.
(Imagen sin recorte).


Imagen de documental con decenas de moritos y flamencos alimentándose juntos.


 Raro es el momento que no se vea volar algo en el horizonte.


Zona de encharcada donde había cientos de patis, muchas reidoras  mas una sombríay dos cabecinegras. Aquí adentro es mas difícil ver picofinas u otras especies.


Pude ver varios trinadores en la zona.


Sin telescopio por estos lugares te dejas mas de la mitad.

Aquí había decenas de chorlitejos  chicos (y un grande).


Las gaviotas patiamarillas descansan cómodamente en estas parcelas.


Una tórtola europea me paso bastante cerca. Iban un par.


Esta abubilla me estuvo observando unos segundos.


A media tarde algún martinete lejano se dejaba ver.


En los canales rara es la vez que no sale algún animal. Aquí un andarrios grande.


Las cigueñuelas crian en la zona de arrozales.


Charran común. Ahora están en pleno periodo de alimentación de sus polluelos.


Un rápido avetorillo cruzo lejano el rio.



Una canastera lejana. este año no he tenido observaciones buenas de la especie.


Curiosa silueta la del flamenco al volar...


Un rapidisimo tarro blanco me pillo distraído.


Hora del baño para un buen grupo de charranes "comunes".


Gaviotada bestial a la hora del baño. Habia miles de patiamarillas de varias edades.



También (muchísimo mas...) hubo turismo de campo con la familia.


Esta ardilla equilibrista me entretuvo el día de mi partida.


De paseo con mi padre pude ver esta codorniz en compañía de un par de pollos.


Dos adultos con diecisiete perdiganas. Cuantas llegaran vivas a fin de año?


Una rana muy oscura en los desagües de lluvia de la montaña.


Los cernícalos vulgares de dejaron ver bien.


Precioso encuentro con una pareja de tórtolas.


Que se permita su caza todavía en el año 2019 es simplemente vergonzoso.


Pude ver un par de machos de alcaudón dorsirrojo. 

Ave ligada a la campiña con matorral y con presencia de invertebrados, en consecuencia cada vez hay menos debido a la desnaturalizada ganadería intensiva.


Este milano negro (cutre foto) peinaba la zona de alfalfa como un aguilucho sp ,los cuales como era de prever no hicieron presencia en la zona (tal vez ya no quede ninguno...).

Buen dia a tod@s!!