Mostrando entradas con la etiqueta CONSERVACIONISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONSERVACIONISMO. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de abril de 2025

Cajas para una casona...

Saludos camperos!

Otra vez volvemos a coger las herramientas para ayudar a nuestras aves rurales ofreciéndoles huecos que ayuden en su nidificación....POR QUE NO SOLO HAY QUE OBSERVAR TAMBIEN HAY QUE CONSERVAR!

  En esta ocasión, el proyecto a consistido en la colocación de una caja nido de mochuelo/abubilla  y cinco cajas de vencejo en una misma casona de pueblo.

El edificio es propiedad de mi amigo German , al que le gusta mucho la biodiversidad y se mostro interesado desde el primer momento en que le explique en que consistía el asunto.

Las cajas de vencejo fueron donadas por la asociación amigos de los vencejos y para su colocación fue crucial la ayuda de mi suegro Miguel (un auténtico manitas).

Tabla de pino de 18 mm ya serrada en piezas en la propia tienda.

Tego sierra de calar, pero los cortes son mas limpios y rápidos con su sierra industrial.

Siempre antes de atornillar, marcar previamente con punzón.

Aquí se aprecia el tabique interno, que da seguridad extra y también mayor aislamiento.

El orificio de entrada es de 7 cm de diámetro.

Este diámetro también es valido apara abubillas.

Seguramente los primeros inquilinos sean estorninos....

La regla angular ayuda mucho a marcar ciertos cortes (aquí la portezuela).

Detalle de la piezas para la portezuela de revisión y limpieza.

En el interior se mete viruta o grava (nunca serrín).

Conviene hacer agujeros en la base para drenaje.

Una tablilla de apoyo para ayudar en la idas y venidas al nido.

Aquí, con el aprendiz de carpintero.

Caja ya colocada con su techo para mejorar el aislamiento y protección frente al sol y la lluvia.

A la caja también se le dieron un par de manos de aceite de linaza.

Para sujetar a pared/muro , un par de escuadras son suficientes.

VIDEO caja Mochuelo/Abubilla

Posteriormente colocamos cinco cajas para vencejos:

 Colocando unos listones de apoyo para que las dos cajas de la fachada sur quedaran rectas.


Calculando donde se van a poner la argollas de sujeción.

Colocando las tres cajas seguidas que van en la fachada norte.


Colocación de tejadillo.

Esta vez un material tipo tela asfáltica , ligero y fácil de sujetar.

Las siluetas ayudan a su ocupación pero aun mas los reclamos que se pondrán en los atardeceres de junio y julio, con un reproductor mp3 ,durante una hora aproximadamente.


VIDEO cajas nido vencejo.


Las dos cajas ya colocadas.

A futuro intentaremos colocar varias más debajo del alero.

El lugar es muy bueno, pues esta a gran altura, esta bajo alero y tiene muy fácil acceso.

Buena tarde a tod@s y animaros a colocar cajas!!

jueves, 3 de octubre de 2024

Cambios de lugar de caja nido lechuza:




Saludos camperos!

La semana pasada con Raúl y mis hijos cambiamos de lugar dos cajas de lechuza.

1. Cambio de la iglesia Olaz a a granja Olaz
2. Cambio de lugar dentro de la granja.

Lo puse en mi FB , la crónica:


 Seguimos actuando por mejorar las condiciones de vida de esta amenazada especie:

viernes, 3 de mayo de 2024

Vencejeras en mi casa!!

Saludos camperos!!

He aquí un proyecto muchas veces soñado y que por fin me he decidido llevarlo cabo con mi amigo Raúl , un autentico manitas y experto en el taladreo de nivel.

Vivo en un nuevo barrio lleno de modernos edificios que no dan ninguna oportunidad a la fauna urbana pues carecen de tejas, grietas y oquedades necesarias.

Es una lastima que en la nuevas edificaciones no se obligue por ley a facilitar estos "huecos" aunque sea con ladrillos ya preparados para ello, que además serian una parte ínfima del presupuesto.

El asunto ya esta expuesto y permitido por parte de los vecinos del bloque, no fuera que a alguno no le gustara, aunque en el fondo ni se ve ni molestan ni ensucian.


Mi idea primigenia.....


Grandísima labor la que realizan para la conservación de los vencejos.

Un lujo que puedan en la medida de lo posible facilitar cajas nido (vencejeras) para personas que tengan proyectos interesantes en favor de estas magnificas aves.

Este tipo de iniciativas y grupos deberían de contar con muchos mas respaldo social y de la administración para poder abarcar mas acciones conservacionistas!


Primero realizar unos agujerillos con broca fina que ayudaran a meter tornillos después.


Preparación de enganches antes de colocación en altura.

Esa tarde hacia mucho viento y frio.


Detalle de los enganches posteriores. Dos por cada caja.


Perfil ya atornillado, para que se puedan apoyar las cuatro cajas con sus enganches posteriores.


El lugar a priori es bueno, aunque hubiese sido mucho mejor con caída directa a la calle.

En todo el barrio hay unas 7 parejas de vencejos (ridículo para su extensión).

El único edificio que alberga vencejos es el único que tiene tejas.....casualidad???


Ahora lo ideal para atraerlos seria;

1. Colocar siluetas en la pared.

2.Poner reclamos de colonia con un reproductor durante las mejores hora del día.


Las cajas alineadas apoyadas en el perfil.

De esta manera las podre quitar en los meses de no presencia de vencejos y a si duraran muchísimo mas tiempo (tendré que hacer sitio en el trastero). Tal vez a futuro ponga cámaras.

Muy buenas cajas con apertura lateral y cazoleta incorporada.


Medida extra de seguridad.

Con estos tornillo es imposible que se levanten por el viento , si antes ya era imposible....porsiaca!!

Cuando se desmonten, se aflojan/quitan previamente y se descolocan las cajas a guardar en trastero.


Cazoleta interna.

Gran detalle de los "amigos de los vencejos"

No es imprescindible, pero ayuda a mejorar la ocupación.

Realizada con plumas y material vegetal natural


Lijado.

Siempre viene bien lijar antes de pintar/barnizar.

Mi hijo pequeño Martín, en la faena.


Detalle de la portezuela de acceso lateral.

Sistema de abre/cierre con tornillo pasante.

 
Pintura para exteriores (al agua) con color similar a  la fachada.


Primera mano dada, a las cuatro cajas.

Posteriormente le di una segunda mano.


Siluetas que en principio mejoraran las posibilidades de ocupación.


Las vencejeras ya colocadas con su tejadillo de aluminio.


El equipo "swift" al tajo...mi amigo Raúl e hijos.


La cajas están colocada cara norte.

En principio prefiero evitar el fuerte sol que ciertos días fríos que suele hacer en verano por esta zona.


Detalle de la instalación.

El tejadillo va con dos escuadras. 

Están sujetas a pared con taco/tornillo y a la chapa con unas tuercas de apriete Allen, con las que viene ya montada. 

El coste es de unos 47 euros.

Seguridad total para los vientos fuertes.


Siluetas en vuelo.

Para finalizar y dar a la zona mayor atractivo para los vencejos, pusimos las siluetas pegadas a la pared. Están plastificadas para mayor duración.

Algún día tal vez me anime a colocar alguna cámara de interior del nido y poner reclamos, pero ahora mismo no me resulta posible ninguna de la dos opciones.

Espero tener suerte y que mucha mas gente haga lo mismo poniendo vencejeras en sus casas, pisos o cualquier edificación valida para tal propósito.


miércoles, 20 de marzo de 2024

Caja nido torcecuello para la primavera a estrenar!!

Saludos camperos!

De nuevo cogemos las herramientas para hacer una caja nido, esta vez para el torcecuello o por lo menos esa es la intención. 

Una de mis aves favoritas aunque ausente en la zona donde la voy a colocar, por lo menos como nidificante según mi experiencia....

Ya sabemos que otras aves pueden entrar y no seria raro que fuera ocupada por carboneros o por estorninos (el orificio le va a medida).....si sucede tampoco seria grave, otro año la puede ocupar el deseado piquido migrador.

La caja es sencilla y aquí van unas imágenes del proceso.....

Gracias a mi suegro por esos "toques de calidad"....

Dibujo y útiles para marcar las piezas a cortar.

Con la sierra , esta vez marcando caída de aguas.

Orificio de 45mm.

Corte con ángulo para encajar el techo/tapa.

Las  sierras de calar ofrecen esta posibilidad.

Una ligera rebaja y se atornilla la bisagra.

El techo, esta vez con caída lateral.


 Una capa de linaza es muy recomendable para su mayor durabilidad.


Sistema de cierre/apertura.


Tablilla posterior para sujeción al árbol...


Techo forrado. Bien sujeto con grapas.


Colocación.

 A veces la parte mas complicada del proceso.

Ahora ya solo queda esperar y ver si hay suerte!


VIDEO


Sin duda, una de mis aves favoritas. 

viernes, 19 de enero de 2024

Caja nido mochuelo para huerta en Olite.

Saludos camperos!

Una vez mas cogemos el material de bricolaje y nos ponemos a construir una caja nido.

Esta vez la caja es para mochuelo o abubilla y la intención es ponerla en una caseta en la zona media de Navarra dentro de una parcela de huerta variada de un amigo.

Los alrededores son muy propicios para ambas especies, esperamos que la descubran y acepten.

Cortes ya realizados en madera de pino de 18mm.

Agujero de entrada de 7cm, esta vez en parte frontal.

Unión de la piezas con tornillo, ayudando siempre previamente con punzón.

Corte en una pieza para los tabiques de interior.

Ofrecen mas seguridad y aislamiento.

Colocación de tabiques y de bisagra para el techo/tapa.

Acabado de montaje.

Nunca vienen mal unos agujeros de drenaje.

Buena capa de aceite de linaza para proteger la madera.

Cierre de maleta. Fácil de colocar y muy efectivo.


 Caja preparada para su colocación.


Aquí vemos como los mismos cortes de madera sirven para dos modelos distintos según las necesidades de colocación.

En una la entrada esta en frontal y en otra en lateral.

La de arriba la puse en una montonera de piedras y la segunda ira a una caseta en murete.

Espero que os sea útil y hagamos mas cajas entre todos!!!1