Mostrando entradas con la etiqueta Mirlo Capiblanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mirlo Capiblanco. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2020

Primeras nieves y pardillas.....

Saludos camperos!

Aprovechando un resquicio en la agenda y que tenia ganas de hacer monte después de las primeras y tempranas nieves, me decidí a dar una vuelta por e Pirineo....


Corneja negra dandome la bienvenida.



Bando de perdices pardillas en vuelo.



Lastima no haber podido enfocar un poco mas...



Bisbita alpino en su ambiente.



Pude observar varios buitres leonados esa mañana.



La nieve no era abundante pero quedo pegada a la arboleda.


El ubicuo carbonero garrapinos en su hábitat natural.


Alguna pasada me permitió oír el zumbido del vuelo.



Aun perduran las tarabillas en cotas elevadas.


Verderon serrano en roquedo.


Colirrojo tizón,habitual morador de estas zonas.


Sarrio macho muy cercano. La oreja izquierda parece mordida..


Gran macho observando su territorio.



Mirlo capiblanco (junto a zorzales reales,alirrojos y charlos...).

Otros apuntes de interes en Octubre


Chorlito gris
Zolina oct 20


Esmerejon
Zolina Oct20
 

martes, 9 de mayo de 2017

Caminando por el bosque


Saludos camperos!

Hace varios días me pude dar un paseo por el bosque en el Pirineo Navarro pudiendo disfrutar de bonitos paisajes y criaturas muy especiales que habitan en el.

El día amaneció calmo y parcialmente nublado aunque todavía se siente el frió por la altura en estas fechas y por  la nieve que aun queda en la zona.

Esta entrada se la dedico a mi amigo Alberto y a su padre Jesus que tan bien se portaron conmigo para que mi humilde excursión saliera adelante....gracias pareja!!

Como siempre máximo silencio y respeto por la vida que habita en el monte..........


Una simpática ardilla estuvo espiándome inmóvil durante dos minutos.


Siempre sorprende ver mamíferos en terrenos tan extremos , sobre todo en invierno,supongo que bajara de cota o invernara entiendo yo...


Una de las cumbres que se podian ver desde mi posicion.


Acentor común.

Con mucho el ave que mas escuche junto a los pinzones vulgares.


Verderón serrano.

Numerosos ejemplares habitan la zona.

Fácilmente detectables con sus reclamos a vuelo.


Cuervo grande.

Una pareja realizaba vuelos de territorialidad dejando claro que esa zona les pertenecia.


Acentor común.

La especie se encontraba en pleno celo con varios  machos territoriales cantando desde sus atalayas.


Mirlo capiblanco (ssp Alpestris).

Una ave elegante de potente vuelo y precioso canto.


Mirlo capiblanco en canto.


Chova piquigualda.

Numerosos ejemplares ponían acción en el cielo con sus voces y piruetas.


Carbonero garrapinos.

Este parido esta presente en la zona y como no, prefiere los pinos a las cercanas hayas....


Mirlo capiblanco en busca de presas entre las piedras del bosque.


Ejemplar de Mirlo capiblanco descansando al sol.


Pude fotografiar un inquieto Reyezuelo sencillo...que complicados son de pillar!!

Buen dia a todo@s!!

miércoles, 8 de marzo de 2017

Por las alturas.....

Saludos camperos!

El otro día tuve tiempo para poder ir al Pirineo Navarro e intentar ver ciertas especies que allí se suelen encontrar en primavera (en invierno bajan de cotas y alguna migra ). Mas tarde intente ver al Gorrión Alpino en cotas mas altas pero no tuve fortuna y me di una  vuelta bastante maja.

Mirlo Capiblanco (Turdus torquatus-alpestris)
Un ave hermosa que llama mucho la atención  en un ambiente tan blancuzco.....

Mirlo Capiblanco (Turdus torquatus-alpestris).

Piquituerto común.
Son numerosos los ejemplares que se pueden observar en la zona.

Piquiituerto comun (Laxia curvirostra)


Paisaje típico de la zona. Finales de abril y mucha nieve todavía en el valle.


Verderon serrano (Carduelis citrinella) y Piquituerto comun.




Una Ardilla Roja cruzo de manera pausada la carretera.


Carbonero Garrapinos (Periparus ater) haciendo honor a su nombre.

Reyezuelo sencillo (Regulus regulus).
Me llama la atención como este diminuto pajarito se las maneja para vivir a cotas tan altas.....


La variedad Alpestris destaca por sus "escamas" ventrales a diferencia de la variedad del Norte, Torquatus.



Acentor Alpino (Prunella collaris).


Acentor Alpino (Prunella collaris).


A esta pareja Corzos la vi pastar mientras me comía un bocata desde el coche.


Gracias por pasar y buen dia!!

Entrada anterior: Zolinenando
Fotos:Ultima semana de abril