Nuevamente, el tema de internet, esta vez, de las redes sociales, desde el nuevo blog de mi querido amigo Cristián: La Actitud del Docente frente a las TICs
matrimonio, familia y educación de hijos de extranjeros/as en Alemania
Nuevamente, el tema de internet, esta vez, de las redes sociales, desde el nuevo blog de mi querido amigo Cristián: La Actitud del Docente frente a las TICs
Lo ocurrido ayer en los EEUU (el atentado a con más de 40 heridos, seis muertos y una diputado debatiéndose entre la vida y la muerte Gabrielle Giffords en la mira de Sarah Palin), me lleva a considerar que es tan importante como tratar de evitar que los niños caigan en extremismos o fundamentalismos políticos o religiosos. Como también que sean víctimas del fanatismo.
No puede ser, por ej., que el compañero de curso de un joven amigo mío, sea fan en FB (y se comporte así, también en la vida real) de páginas de la extrema derecha alemana (claramente nacional socialistas) y, al mismo tiempo de páginas españolas (hay que decir que vivió casi toda su vida en España, donde asistió a muy "buenos colegios") anti aborto. No, no podemos tener doble personalidad, tenemos que ser consecuentes.
Les recomiendo a todos, leer este artículo, uno de mis favoritos: Ser y parecer defensores de la vida
Queridos amigos, los invito al post de mi querido amigo Vicente, con quien -esta vez- estoy en total desacuerdo. No sé qué opinen Uds. Mi opinión en el foro del mismo post: SSMM los Reyes Magos de Oriente
No puede haber un "sometimiento al arbitrio", al capricho; la obediencia de los niños pequeños tiene que ser un lento pero seguro entendimiento racional y razonable.
Personalmente, siempre he sido enemiga declarada de contar a los niños cosas que no son, llámense -como en España- reyes o Santa Claus o Nikolaus (como en Alemania) o conejo y gallinas de pascua (más "degenerados" no pueden ser, ja ja) o Viejo pascuero (como en Chile).
A ver qué opinan Uds. Comentarios aquí o en el blog de Vicente :)
Gracias a Macarena que nos lo recordó en Los niños hacen lo que los niños ven Como para no olvidarlo nunca, ni el 2011, ni tampoco, después :)