Para que las alcachofas no se pongan negras mientras terminamos de limpiar todas, hay algunos trucos......
Podéis poner un bol con agua fría y unas gotas de limón.
Podéis poner un bol con agua fría y unas ramitas de perejil.
Con uno de estos dos trucos tanto la primera como las última alcachofa estará como recién cortada y no se pone oscura.
INGREDIENTES:
Alcachofas
Aceite de oliva
Sal
1 Diente de ajo
PREPARACIÓN:
Limpiar las alcachofas quitando las hojas más duras y las puntas.
En una sarten poner el aceite y el diente de ajo partido, doramos un poco y agregamos enseguida las alcachofas, sazonamos y las dejamos hacer a fuego suave y moviendo de vez en cuando para que se hagan por todo igual.
MI AGRADECIMIENTO A TOD@S MIS SEGUIDORES
Quiero dar una explicación de mi blog, lo primero quiero decir que yo no soy una cocinera profesional, simplemente que me gusta mucho cocinar, improvisar, experimentar con los alimentos.
Este blog al principio me lo abrió mi marido la persona que como siempre digo yo "Es mi eje porque mi mundo siempre jira a su alrededor" Paco es mi fan numero uno y no quiere que mis recetas se pierdan.
Como decía Paco me abrió este blogs para que en vez de guardar las recetas en mi libreta de apuntes lo guarde aquí, pero nunca pensamos que nadie vería mis comidas y gustaría mis recetas; me agrada mucho vuestros comentarios, correos y las personas que gracias a este blog he tenido la oportunidad de conocer.
Quiero que me perdonéis si no correspondo como merecéis, pero son muchos los e-mail y comentarios que recibo y no dispongo de tiempo libre suficiente para contestar todos.
Un beso Trini Altea
Un beso Trini Altea
Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas
miércoles, 30 de septiembre de 2020
lunes, 31 de agosto de 2020
CREMA DE VERDURAS
INGREDIENTES:
500 kg de calabaza aproximadamente
2 Zanahorias
1 Rama de apio (la uso entera)
1 Puerro
1/2 Cebolla o 1 pequeña
3 dientes de ajo
2 vasos de agua (500 ml. )
1 Cucharada de aceite de oliva (opcional)
sal
Cúrcuma
Comino molido
Pimienta negra molida
PREPARACIÓN:
Pelamos y troceamos las verduras.
Echamos las verduras en una olla con el agua y todos los ingredientes y cocemos durante 15 o 20 minutos, hasta que las verduras estén tiernas.
Trituramos todas las verduras con el agua de cocer, hasta que este todo bien integrado.
Podéis añadir o eliminar cualquier ingrediente.
Podéis guardar en la nevera 4 o 5 días en un recipiente hermético o congelar sin ningún problema.
En vez de agua también podéis cocer con alguna leche vegetal o leche de coco, le da un toque espectacular.
500 kg de calabaza aproximadamente
2 Zanahorias
1 Rama de apio (la uso entera)
1 Puerro
1/2 Cebolla o 1 pequeña
3 dientes de ajo
2 vasos de agua (500 ml. )
1 Cucharada de aceite de oliva (opcional)
sal
Cúrcuma
Comino molido
Pimienta negra molida
PREPARACIÓN:
Pelamos y troceamos las verduras.
Echamos las verduras en una olla con el agua y todos los ingredientes y cocemos durante 15 o 20 minutos, hasta que las verduras estén tiernas.
Trituramos todas las verduras con el agua de cocer, hasta que este todo bien integrado.
Podéis añadir o eliminar cualquier ingrediente.
Podéis guardar en la nevera 4 o 5 días en un recipiente hermético o congelar sin ningún problema.
En vez de agua también podéis cocer con alguna leche vegetal o leche de coco, le da un toque espectacular.
viernes, 24 de julio de 2020
TORTILLA DE CALABACINO, SETAS, CHAMPIÑONES Y QUESO
INGREDIENTES: La cantidad depende las los comensales
1 Calabacino grande
1 Cebolleta fresca (cebolleta)
Champiñones
Setas
Huevos
Queso (yo he puesto rayado, se puede poner del que nos guste)
Sal
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Lavar bien las verduras, yo he puesto el calabacino con su piel.
Partir a trocitos pequeños el calabacino y la cebolleta, lo ponemos a freír con una base de aceite en la sarten, a fuego suave. De vez en cuando mezclamos para que se haga por igual.
Mientras partimos los champiñones y setas a trozos pequeños también.
Cuando esté casi frito el calabacino y la cebolleta, agregamos las setas y champiñones seguimos friendo toda la mezcla..... Como estamos cocinando a fuego suave soltaran bastante liquido. Cuando veamos que están blanditos subimos la temperatura del fuego para que se termine de freír y se evapore ese liquido.
Mientras se termina de hacer, batimos los huevos, mezclamos todo lo de la sarten con los huevos batidos y el queso y dejamos en la sarten a fuego suave para que cuaje la tortilla y no se queme por fuera.
Cuando veamos oportuno damos la vuelta a la tortilla y la terminamos de cuajar......
1 Calabacino grande
1 Cebolleta fresca (cebolleta)
Champiñones
Setas
Huevos
Queso (yo he puesto rayado, se puede poner del que nos guste)
Sal
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Lavar bien las verduras, yo he puesto el calabacino con su piel.
Partir a trocitos pequeños el calabacino y la cebolleta, lo ponemos a freír con una base de aceite en la sarten, a fuego suave. De vez en cuando mezclamos para que se haga por igual.
Mientras partimos los champiñones y setas a trozos pequeños también.
Cuando esté casi frito el calabacino y la cebolleta, agregamos las setas y champiñones seguimos friendo toda la mezcla..... Como estamos cocinando a fuego suave soltaran bastante liquido. Cuando veamos que están blanditos subimos la temperatura del fuego para que se termine de freír y se evapore ese liquido.
Mientras se termina de hacer, batimos los huevos, mezclamos todo lo de la sarten con los huevos batidos y el queso y dejamos en la sarten a fuego suave para que cuaje la tortilla y no se queme por fuera.
Cuando veamos oportuno damos la vuelta a la tortilla y la terminamos de cuajar......
lunes, 20 de julio de 2020
TABULÉ O TABBULEH, LA ENSALADA ÁRABE MÁS FAMOSA
Esta receta puede añadir cualquier verdura que os guste, yo os pongo las que yo he utilizado.
Para hacer el cous-cous hay que utilizar la misma cantidad de agua que cous-cous.
Se puede servir tanto caliente como frió.
INGREDIENTES:
2 Vasos de cous-cous
2 Vasos de agua
2 Zanahorias
2 pimientos
1 Cebolla
2 Tomates
1/2 Vaso de vino blanco ( yo he puesto rioja semi dulce)
Aceite de oliva
Sal
Mantequilla
Pasas sin huesos
Para hacer el cous-cous hay que utilizar la misma cantidad de agua que cous-cous.
Se puede servir tanto caliente como frió.
INGREDIENTES:
2 Vasos de cous-cous
2 Vasos de agua
2 Zanahorias
2 pimientos
1 Cebolla
2 Tomates
1/2 Vaso de vino blanco ( yo he puesto rioja semi dulce)
Aceite de oliva
Sal
Mantequilla
Pasas sin huesos
PREPARACIÓN:
Llevar a ebullición el agua añadiendo un poco de aceite de oliva y sal. Retirar el recipiente del fuego y vierte el cous-cous. Remueve y deja reposar 3 minutos. Añade un poco de mantequilla y vuelve a colocar el recipiente a fuego lento durante 2-3 minutos removiendo regularmente con un tenedor. El cous-cous esta listo para servir.
Las verduras las cortas en trocitos pequeños. Pones en una sarten un poquito de aceite de oliva y empiezas por freír la cebolla, pimiento, zanahoria y freír a fuego suave, el tomate lo pongo al final, sazonar.
Cuando estén las verduras blanditas, añadimos las pasas y el vino blanco dejamos a fuego suave hasta que evapore.
Listo para servir.
miércoles, 6 de mayo de 2020
COUS-COUS CON ALCACHOFAS, DÁTILES, VERDURAS Y VINO RIOJA SEMI DULCE
Esta receta puedes añadir cualquier verdura que os guste, yo os pongo las que yo he utilizado.
Para hacer el cous-cous hay que utilizar la misma cantidad de agua que de cous-cous.
Se puede servir tanto caliente como frió.
INGREDIENTES:
2 Vasos de Cous-cous
2 Vasos de agua
2 Alcachofas
2 Zanahorias
2 Pimientos tiernos
1 cebolla
2 Tomates
1/2 Vaso de vino blanco (yo he puesto semi dulce)
Aceite de oliva
Sal
Mantequilla
5 o 6 Dátiles grandes
PREPARACIÓN:
Llevar a ebullición el agua añadiendo un poco de aceite de oliva y sal.
Retirar el recipiente del fuego y vierte el cous-cous. Remueve y deja reposar 3 minutos.
Añade un poco de mantequilla y vuelve a colocar el recipiente a fuego lento durante 2-3 minutos removiendo regularmente con un tenedor.
El cous-cous esta listo para servir.
Las verduras las cortas en trocitos pequeños. Pones en una sarten un poquito de aceite de oliva y empiezas por freír la cebolla, pimiento y zanahorias.
Mientras empiezan a freír a fuego suave, limpias las alcachofas y las vas poniendo en la sarten junto a las verduras (de esa forma no se oscurecen) el tomate se pone al final, sazonar.
Cuando estén las verduras blanditas, añadimos los dátiles partidos a trocitos y el vino blanco dejamos a fuego suave hasta que evapore.
Listo para servir.
Para hacer el cous-cous hay que utilizar la misma cantidad de agua que de cous-cous.
Se puede servir tanto caliente como frió.
INGREDIENTES:
2 Vasos de Cous-cous
2 Vasos de agua
2 Alcachofas
2 Zanahorias
2 Pimientos tiernos
1 cebolla
2 Tomates
1/2 Vaso de vino blanco (yo he puesto semi dulce)
Aceite de oliva
Sal
Mantequilla
5 o 6 Dátiles grandes
PREPARACIÓN:
Llevar a ebullición el agua añadiendo un poco de aceite de oliva y sal.
Retirar el recipiente del fuego y vierte el cous-cous. Remueve y deja reposar 3 minutos.
Añade un poco de mantequilla y vuelve a colocar el recipiente a fuego lento durante 2-3 minutos removiendo regularmente con un tenedor.
El cous-cous esta listo para servir.
Las verduras las cortas en trocitos pequeños. Pones en una sarten un poquito de aceite de oliva y empiezas por freír la cebolla, pimiento y zanahorias.
Mientras empiezan a freír a fuego suave, limpias las alcachofas y las vas poniendo en la sarten junto a las verduras (de esa forma no se oscurecen) el tomate se pone al final, sazonar.
Cuando estén las verduras blanditas, añadimos los dátiles partidos a trocitos y el vino blanco dejamos a fuego suave hasta que evapore.
Listo para servir.
Etiquetas:
Alcachofas,
Cous-cous,
Dátiles,
Verduras,
Vino
miércoles, 6 de febrero de 2019
LASAÑA DE VERDURAS CON TOFU Y BECHAMEL CON BEBIDA DE SOJA
INGREDIENTES:
1 Berenjena
1 Cebolla
1 Pimiento verde tierno
1 Tomate
1 Calabacino
Tofu
Aceite de oliva
Nuez moscada
Pimienta molida
Harina (para bechamel)
Placas para Lasaña
Leche (yo he puesto bebida de soja)
Queso para gratinar
Sal
Colocamos una capa de verduras y por encima cubrimos con otra capa de placas para lasaña.
Agregamos un poco de nuez moscada y una pizca de sal
Seguimos con la sarten en el fuego con movimientos continuos
Cuando este bien disuelta y este cocida la extendemos encima de la ultima placa polvoreamos con queso y metemos al horno.
1 Berenjena
1 Cebolla
1 Pimiento verde tierno
1 Tomate
1 Calabacino
Tofu
Aceite de oliva
Nuez moscada
Pimienta molida
Harina (para bechamel)
Placas para Lasaña
Leche (yo he puesto bebida de soja)
Queso para gratinar
Sal
PREPARACIÓN:
Partimos y freímos todas las verduras con poquito aceite a fuego suave. Sazonamos con un poquito de sal.
Agregamos el tofú partido a trocitos y rehogamos un poco.
Colocamos las Placas de lasaña sobre una bandeja que pueda meterse en el horno untada con mantequilla.
Colocamos una capa de verduras y por encima cubrimos con otra capa de placas para lasaña.
Vamos alternando capas con verdura y placas de lasaña.
Terminado con placas.
Ponemos un poco de mantequilla en una sarten cuando este derretida agregamos harina y la tostamos para que pierda ese sabor a harina.
Agregamos leche poco a poco y disolvemos todos los grumos de la harina hasta que este totalmente disuelta.
Seguimos con la sarten en el fuego con movimientos continuos
Cuando este bien disuelta y este cocida la extendemos encima de la ultima placa polvoreamos con queso y metemos al horno.
viernes, 14 de septiembre de 2018
CALABAZA FRITA AL ESTILO DE MI MADRE
INGREDIENTES:
1 kg. de Calabaza
1 Pimiento seco
4 dientes de Ajo
1 Cucharadita de Orégano
1 Cucharadita de pimentón dulce
Longaniza o Chorizo (al gusto)
1/4 Vaso de vino blanco
Aceite de Oliva
Huevos
Panceta
PREPARACIÓN:
Se limpia y pica la calabaza.
Se pone en la cazuela un poco de aceite donde se fríe el pimiento seco y el ajo, con cuidado que no se queme y se apartan en el mortero.
En la misma cazuela se fríe la longaniza o chorizo, así como la panceta y se añade la calabaza.
Se maja lo que hay en el mortero con un poco de orégano, pimentón y sal.
Cuando la calabaza esté frita y no quede nada de agua se añade lo del mortero y el vino, se le da unas vueltas hasta que se consuma el vino y se deja reposar.
Se puede acompañar con un huevo frito.
1 kg. de Calabaza
1 Pimiento seco
4 dientes de Ajo
1 Cucharadita de Orégano
1 Cucharadita de pimentón dulce
Longaniza o Chorizo (al gusto)
1/4 Vaso de vino blanco
Aceite de Oliva
Huevos
Panceta
PREPARACIÓN:
Se limpia y pica la calabaza.
Se pone en la cazuela un poco de aceite donde se fríe el pimiento seco y el ajo, con cuidado que no se queme y se apartan en el mortero.
En la misma cazuela se fríe la longaniza o chorizo, así como la panceta y se añade la calabaza.
Se maja lo que hay en el mortero con un poco de orégano, pimentón y sal.
Cuando la calabaza esté frita y no quede nada de agua se añade lo del mortero y el vino, se le da unas vueltas hasta que se consuma el vino y se deja reposar.
Se puede acompañar con un huevo frito.
Etiquetas:
Aliños,
calabaza,
Comida casera,
Verduras
miércoles, 20 de junio de 2018
FLORES DE ALCACHOFA CON HUEVOS POCHADOS Y SALSA HOLANDESA
INGREDIENTES:
4 Alcachofas grandes
4 Huevos
4 Cucharadas de vinagre de vino blanco
100 Gr. de Jamón serrano
PARA LA SALSA HOLANDESA:
100 Gr. de Mantequilla
2 Yemas de Huevo
3 Cucharadas de zumo de limón
Pimienta
Sal
PREPARACIÓN:
Elimina las hojas duras, las puntas y los tallos de las alcachofas.
Cuécelas al vapor 12 minutos y retira algunas hojas del centro.
Derrite la mantequilla al baño maría, elimina la grasa de la superficie y déjala enfriar.
Agrega las yemas, bátelo con unas varillas hasta que esté un poco espeso y añade el zumo de limón.
Cuécelo durante un minuto a fuego muy bajo sin dejar de batir.
Retira del fuego y agrega la mantequilla derretida fría poco a poco. Salpimentarlo.
Calienta agua en una cacerola, pero sin que llegue a hervir, añade la sal y el vinagre. Casca el huevo en una taza, vierte en el agua y cuécelo durante 3 minutos, tirando agua por encima con la ayuda de una cuchara.
Prepara del mismo modo el resto de los huevos.
Servir las alcachofas con el huevo en el centro, riégalos con la salsa holandesa y espolvorea el jamón por encima.
4 Alcachofas grandes
4 Huevos
4 Cucharadas de vinagre de vino blanco
100 Gr. de Jamón serrano
PARA LA SALSA HOLANDESA:
100 Gr. de Mantequilla
2 Yemas de Huevo
3 Cucharadas de zumo de limón
Pimienta
Sal
PREPARACIÓN:
Elimina las hojas duras, las puntas y los tallos de las alcachofas.
Cuécelas al vapor 12 minutos y retira algunas hojas del centro.
Derrite la mantequilla al baño maría, elimina la grasa de la superficie y déjala enfriar.
Agrega las yemas, bátelo con unas varillas hasta que esté un poco espeso y añade el zumo de limón.
Cuécelo durante un minuto a fuego muy bajo sin dejar de batir.
Retira del fuego y agrega la mantequilla derretida fría poco a poco. Salpimentarlo.
Calienta agua en una cacerola, pero sin que llegue a hervir, añade la sal y el vinagre. Casca el huevo en una taza, vierte en el agua y cuécelo durante 3 minutos, tirando agua por encima con la ayuda de una cuchara.
Prepara del mismo modo el resto de los huevos.
Servir las alcachofas con el huevo en el centro, riégalos con la salsa holandesa y espolvorea el jamón por encima.
Etiquetas:
Alcachofas,
Huevos,
Jamón,
Salsa Holandesa,
Verduras
jueves, 12 de abril de 2018
ALCACHOFAS EN MENESTRA DE VERDURAS CON SALSA DE ALMENDRAS
INGREDIENTES:
Verduras (puedes utilizar las que más te gusten)
1 Kg. Alcachofas
1/2 Guisantes
1/2 Habas
15 ó 20 Almendras
Pan (un trocito mejor del día anterior)
5 ó 6 Dientes de ajos
1 Cebolla grande
1 Tomate grande
2 Huevos duros
Sal
Aceite de oliva
Agua para cocer las verduras
Zumo de medio limón para cocer las alcachofas.
PREPARACIÓN:
Limpiamos las alcachofas y cocemos con un poco de agua y el zumo de medio limón para evitar que se oscurezcan, las retiramos de ese agua y las ponemos a cocer con todas las verduras con un poquito de sal. (poner agua solo que las cubra para evitar tener que quitar agua de la coción).
Mientras se cuecen las verduras todas juntas, hacemos un sofrito.
Empezamos por freír las almendras después el trozo de pan, lo retiro y seguimos haciendo el sofrito en ese mismo aceite, los ajos pelados, la cebolla y cuando este pochado añadimos el tomate sin la piel. Terminamos de freír, lo pasamos por la batidora y cuando estén las verduras cocidas ponemos el sofrito a las verduras y dejamos cocer unos diez minutos más.
Los huevos duros los ponemos unos minutos antes de apagar el fuego.
Se puede poner lechuga que también queda muy bien, si la pones en el ultimo momento.
Verduras (puedes utilizar las que más te gusten)
1 Kg. Alcachofas
1/2 Guisantes
1/2 Habas
15 ó 20 Almendras
Pan (un trocito mejor del día anterior)
5 ó 6 Dientes de ajos
1 Cebolla grande
1 Tomate grande
2 Huevos duros
Sal
Aceite de oliva
Agua para cocer las verduras
Zumo de medio limón para cocer las alcachofas.
PREPARACIÓN:
Limpiamos las alcachofas y cocemos con un poco de agua y el zumo de medio limón para evitar que se oscurezcan, las retiramos de ese agua y las ponemos a cocer con todas las verduras con un poquito de sal. (poner agua solo que las cubra para evitar tener que quitar agua de la coción).
Mientras se cuecen las verduras todas juntas, hacemos un sofrito.
Empezamos por freír las almendras después el trozo de pan, lo retiro y seguimos haciendo el sofrito en ese mismo aceite, los ajos pelados, la cebolla y cuando este pochado añadimos el tomate sin la piel. Terminamos de freír, lo pasamos por la batidora y cuando estén las verduras cocidas ponemos el sofrito a las verduras y dejamos cocer unos diez minutos más.
Los huevos duros los ponemos unos minutos antes de apagar el fuego.
Se puede poner lechuga que también queda muy bien, si la pones en el ultimo momento.
Cociendo un poco las alcachofas con zumo de limón no se ponen oscuras.
Las terminamos de cocer con las verduras y con muy buen color.
viernes, 26 de enero de 2018
TORTILLA DE ALCACHOFAS, PATATAS Y GUISANTES
INGREDIENTES:
5 Alcachofas
2 Patatas
100 gr. deGuisantes
5 Huevos
Aceite de oliva
Sal
En la foto de abajo podéis ver el corte donde se pueden ver los guisantes, las alcachofas y las patatas.
5 Alcachofas
2 Patatas
100 gr. deGuisantes
5 Huevos
Aceite de oliva
Sal
PREPARACIÓN:
Empezamos por limpiar las alcachofas, quitando las hojas más duras del exterior, las partimos y las ponemos a cocer al vapor.
Mientras tanto freímos las patatas partidas para tortilla y sazonadas a fuego muy suave y con poco aceite de oliva.
Cuando estén casi hechas agregamos los guisantes, dejamos freír y terminar de hacer con las patatas.
Agregamos las alcachofas y dejamos hacer unos diez minutos más para que se mezcle dando unas vueltas de vez en cuando, sazonamos.
Batimos los huevos, mezclamos y dejamos cuajar la tortilla por un lado, damos la vuelta dejamos hacer a fuego suave para que se haga por igual tanto por dentro como por fuera.
En la foto de arriba vemos los guisantes, las patatas y las alcachofas.
En la foto de abajo ya tenemos la tortilla lista para comer
En la foto de abajo podéis ver el corte donde se pueden ver los guisantes, las alcachofas y las patatas.
Etiquetas:
Alcachofas,
Guisantes,
Patatas,
Tortilla,
Verduras
lunes, 9 de octubre de 2017
ENSALADA DE PASTA CON FRUTOS SECOS Y ALCACHOFAS
Esta receta es muy sencilla de preparar y la podemos guardar en el frigorífico y tenerla lista para la hora de comer.
Esta muy buena.
INGREDIENTES:
500 gr. Pasta de vegetales
3 Alcachofas ya cocidas
100 gr. de Frutos secos variados
1 Manzana
Mayonesa
PREPARACIÓN:
Cocemos la pasta según tengamos costumbre con agua ligeramente salada.
Escurrimos y solo tenemos que mezclar todos los ingredientes.
Dejar en el frigorífico si queremos que este fresca.
Esta muy buena.
INGREDIENTES:
500 gr. Pasta de vegetales
3 Alcachofas ya cocidas
100 gr. de Frutos secos variados
1 Manzana
Mayonesa
PREPARACIÓN:
Cocemos la pasta según tengamos costumbre con agua ligeramente salada.
Escurrimos y solo tenemos que mezclar todos los ingredientes.
Dejar en el frigorífico si queremos que este fresca.
martes, 21 de octubre de 2014
CREMA DE GUISANTES, RÁPIDA; SENCILLA Y EXQUISITA
INGREDIENTES:
1 Kg. de guisantes
1 Cebolla pequeña
Aceite de oliva
1/2 Cucharadita pimentón (de las mas pequeñas)
Una pizca de cominos molidos
1 Pastilla de caldo
Sal
1 Kg. de guisantes
1 Cebolla pequeña
Aceite de oliva
1/2 Cucharadita pimentón (de las mas pequeñas)
Una pizca de cominos molidos
1 Pastilla de caldo
Sal
PREPARACIÓN:
Ponemos a cocer los guisantes con agua, la cebolla, la pastilla de caldo concentrado y un poquito de sal.
Ponemos en una sarten el aceite y freímos un poquito el pimentón y los cominos, con cuidado que no se queme y lo ponemos con los guisantes que los tenemos cociendo.
Cuando estén bien cocidos trituramos y listo.
Ya tenemos un delicioso puré de guisantes.
jueves, 3 de julio de 2014
PISTO CON LAS VERDURAS AL HORNO Y HUEVOS COCIDOS
INGREDIENTES:
2 Berenjenas
2 Tomates
1 Cebolla
1 Pimiento los de asar
Sal
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Lavar y colocar las verduras en una bandeja de horno, poner sal y un poco de aceite por encima de las verduras. Asar las verduras en el horno.
Mientras ponemos un huevo por persona a cocer.
Cuando las verduras estén asadas, retiramos la piel de los tomates y pimiento, las partimos mas pequeñas sazonamos y ponemos un poco aceite de oliva mezclamos y servimos. Yo lo he acompañado con huevos duros.
2 Berenjenas
2 Tomates
1 Cebolla
1 Pimiento los de asar
Sal
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Lavar y colocar las verduras en una bandeja de horno, poner sal y un poco de aceite por encima de las verduras. Asar las verduras en el horno.
Mientras ponemos un huevo por persona a cocer.
Cuando las verduras estén asadas, retiramos la piel de los tomates y pimiento, las partimos mas pequeñas sazonamos y ponemos un poco aceite de oliva mezclamos y servimos. Yo lo he acompañado con huevos duros.
jueves, 19 de junio de 2014
LENTEJAS CON SOJA Y VERDURAS, GUISO PARA VEGETARIANOS
INGREDIENTES:
Soja texturizada
Lentejas
1 Tomate
3 Zanahorias
1 Cebolla
1 Hoja de laurel
1 Pastilla de caldo de verduras
Sal
Aceite de oliva
Agua
PREPARACIÓN:
Poner las lentejas en remojo media hora aproximadamente.
En otro cuenco la soja.
Pasado este tiempo, escurrimos lentejas y soja, ponemos los ingredientes todos en crudo en una olla y dejamos cocer. La cebolla limpia, pero entera, el tomate entero solo quito donde ha estado el tallo.
Cuando este cocido saco el tomate y cebolla, trituro lo pongo en la olla y dejo cocer unos minutos más con el triturado.
Soja texturizada
Lentejas
1 Tomate
3 Zanahorias
1 Cebolla
1 Hoja de laurel
1 Pastilla de caldo de verduras
Sal
Aceite de oliva
Agua
PREPARACIÓN:
Poner las lentejas en remojo media hora aproximadamente.
En otro cuenco la soja.
Pasado este tiempo, escurrimos lentejas y soja, ponemos los ingredientes todos en crudo en una olla y dejamos cocer. La cebolla limpia, pero entera, el tomate entero solo quito donde ha estado el tallo.
Cuando este cocido saco el tomate y cebolla, trituro lo pongo en la olla y dejo cocer unos minutos más con el triturado.
lunes, 28 de abril de 2014
CREPES RELLENOS DE PIÑONES, PASAS Y ESPINACAS
Esta receta queda mucho mejor si todos los ingredientes se hacen a fuego suave y con poco aceite, así nos queda hecho y con más sabor.
INGREDIENTES:
1 Bolsa de espinacas ya limpias
1 Calabacino
1 Cebolla
2 Dientes de ajos
Piñones (2 o 3 cucharadas, al gusto)
Pasas sin semillas (2 o 3 cucharadas, al gusto)
Sal
Aceite de oliva
Nuez moscada
Pimienta molida
Queso rayado
PREPARACIÓN:
INGREDIENTES:
1 Bolsa de espinacas ya limpias
1 Calabacino
1 Cebolla
2 Dientes de ajos
Piñones (2 o 3 cucharadas, al gusto)
Pasas sin semillas (2 o 3 cucharadas, al gusto)
Sal
Aceite de oliva
Nuez moscada
Pimienta molida
Queso rayado
PREPARACIÓN:
Poner en una sarten un poquito de aceite (muy poco para que no quede aceitoso), freír los ajos machacados o partidos muy pequeños, cuando empiecen a dorar agregar las espinacas al principio parecen muchas después se quedan en poco, hacer a fuego suave así nos queda con más sabor y bien hecho, solo vamos dando la vuelta con frecuencia, cuando estén hechas las retiramos y reservamos.
En esa misma sarten o en otra ponemos a freír la cebolla partida muy pequeña (si no hay aceite en la sarten ponemos un poquito, pero muy poco), cuando la cebolla empiece a dorar añadimos el calabacino partido también en trocitos muy pequeños a fuego muy lento dejamos hacer, moviendo de vez en cuando para hacer todo por igual.
Cando este casi hecho agregamos los piñones, las pasas y las envolvemos, seguidamente ponemos las espinacas que teníamos reservadas, ponemos sal, una pizca de nuez moscada y una pizca de pimienta molida, lo mezclamos todo muy bien y por ultimo ponemos queso rayado.
Solo nos queda rellenar los crepes y servir.
viernes, 11 de abril de 2014
PUERROS CON VINO DE RIOJA Y CALDO DE VERDURAS
INGREDIENTES:
5 Puerros
1 Vaso vino blanco de Rioja
1 Cucharada grande de harina
1 Pastilla de caldo vegetal
Sal
Aceite de oliva
Una pizca de nuez moscada
PREPARACIÓN:
Limpiar y cortar los puerros. En una sarten ponemos un poquito aceite de oliva y freímos los puerros, cuando empiecen a dorar hacemos un hueco en el centro de la sarten y ponemos la cucharada de harina y la tostamos un poco, la mezclamos con los puerros ponemos el vino blanco, la nuez moscada, un poquito de sal y la pastilla de caldo disuelta en un vaso de agua.
Movemos de vez en cuando y dejamos cocer hasta que reduzca el liquido y quede más cremoso.
5 Puerros
1 Vaso vino blanco de Rioja
1 Cucharada grande de harina
1 Pastilla de caldo vegetal
Sal
Aceite de oliva
Una pizca de nuez moscada
PREPARACIÓN:
Limpiar y cortar los puerros. En una sarten ponemos un poquito aceite de oliva y freímos los puerros, cuando empiecen a dorar hacemos un hueco en el centro de la sarten y ponemos la cucharada de harina y la tostamos un poco, la mezclamos con los puerros ponemos el vino blanco, la nuez moscada, un poquito de sal y la pastilla de caldo disuelta en un vaso de agua.
Movemos de vez en cuando y dejamos cocer hasta que reduzca el liquido y quede más cremoso.
Etiquetas:
acompañamiento.,
Verduras
martes, 18 de febrero de 2014
UN TRUCO PARA QUE LAS BERENJENAS QUEDEN CRUJIENTES Y SIN ACEITE
Para que las berenjenas nos queden crujientes y sin aceite es muy sencillo, simplemente las cortamos en forma de patatas o en rodajas redondas, es igual.
Ponemos en un bol sal generosamente y bastante agua y dejamos 15 o 20 minutos las berenjenas sumergidas en el agua salada.
Pasado el tiempo solo escurrir enharinar y freír como tengamos costumbre.
Ponemos en un bol sal generosamente y bastante agua y dejamos 15 o 20 minutos las berenjenas sumergidas en el agua salada.
Pasado el tiempo solo escurrir enharinar y freír como tengamos costumbre.
Etiquetas:
Aperitivos,
Verduras
martes, 30 de abril de 2013
REVUELTO DE ESPÁRRAGOS CON GAMBAS
INGREDIENTES:
1 Manojo de Espárragos
20 Gambas peladas
4 Huevos
3 Dientes de Ajos
Aceite de oliva
Cominos molidos (una pizca)
Pimentón dulce (una pizca)
Sal
Agua
PREPARACIÓN:
Empezamos por cortar los espárragos con la mano así notamos la parte que esta dura, lavamos y reservamos.
Ponemos en una sarten un poquito de aceite, freímos los ajos partidos muy pequeños cuando empiecen a dorar añadimos un poquito de cominos molidos, un poco de pimentón dulce y un poco de sal rehogamos, pero que no se nos queme y añadimos los espárragos rehogamos moviendo para que tomen el sabor y cubrimos ligeramente con agua dejamos hasta que reduzca toda el agua, moviendo de vez en cuando y en ese momento ponemos las gambas y los huevos ligeramente batidos.
1 Manojo de Espárragos
20 Gambas peladas
4 Huevos
3 Dientes de Ajos
Aceite de oliva
Cominos molidos (una pizca)
Pimentón dulce (una pizca)
Sal
Agua
PREPARACIÓN:
Empezamos por cortar los espárragos con la mano así notamos la parte que esta dura, lavamos y reservamos.
Ponemos en una sarten un poquito de aceite, freímos los ajos partidos muy pequeños cuando empiecen a dorar añadimos un poquito de cominos molidos, un poco de pimentón dulce y un poco de sal rehogamos, pero que no se nos queme y añadimos los espárragos rehogamos moviendo para que tomen el sabor y cubrimos ligeramente con agua dejamos hasta que reduzca toda el agua, moviendo de vez en cuando y en ese momento ponemos las gambas y los huevos ligeramente batidos.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
APERITIVOS DE TABERNERO CON UN PUNTO DE PICANTE
Este tabernero lo hago a mi manera, le pongo trocitos de magra partida pequeña y como no un punto de picante. Aquí os dejo este plato para que os toméis un aperitivo.
INGREDIENTES:
1 Kg. Tomates
INGREDIENTES:
1 Kg. Tomates
3 Pimientos tiernos
Cebolla una o dos dependiendo del tamaño
2 Pimientos asados
Pimiento picante fresco (gindilla)
Carne al gusto (yo he utilizado magra de cerdo)
Aceite de oliva
Sal
PREPARACIÓN:
En una sarten ponemos el aceite de oliva y freímos la carne un poco generosa de sal, así después no suelo ponerle más.
Cuando la carne este hecha sin pasarnos mucho para que no se reseque, añadimos la cebolla, el pimiento tierno y el picante partido muy pequeño y lo dejamos freír moviendo de vez en cuando.
Cuando este pochado se añade el tomate sin la piel y el pimiento asado partido a trocitos se deja freír hasta que pierda el líquido que suelta el tomate moviendo de vez en cuando.
Etiquetas:
Aperitivos,
Verduras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)