MI AGRADECIMIENTO A TOD@S MIS SEGUIDORES

Quiero dar una explicación de mi blog, lo primero quiero decir que yo no soy una cocinera profesional, simplemente que me gusta mucho cocinar, improvisar, experimentar con los alimentos.
Este blog al principio me lo abrió mi marido la persona que como siempre digo yo "Es mi eje porque mi mundo siempre jira a su alrededor" Paco es mi fan numero uno y no quiere que mis recetas se pierdan.
Como decía Paco me abrió este blogs para que en vez de guardar las recetas en mi libreta de apuntes lo guarde aquí, pero nunca pensamos que nadie vería mis comidas y gustaría mis recetas; me agrada mucho vuestros comentarios, correos y las personas que gracias a este blog he tenido la oportunidad de conocer.
Quiero que me perdonéis si no correspondo como merecéis, pero son muchos los e-mail y comentarios que recibo y no dispongo de tiempo libre suficiente para contestar todos.
Un beso Trini Altea

Mostrando entradas con la etiqueta Primer plato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primer plato. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2014

COUS-COUS CON VERDURAS, PASAS Y VINO BLANCO RIOJA SE MI DULCE

Esta receta puede añadir cualquier verdura que os guste, yo os pongo las que yo he utilizado.
Para hacer el cous-cous hay que utilizar la misma cantidad de  agua que cous-cous. 
Se puede servir tanto caliente como frió.



INGREDIENTES:
2 Vasos de cous-cous
2 Vasos de agua
2 Zanahorias
2 pimientos
1 Cebolla
2 Tomates
1/2 Vaso de vino blanco ( yo he puesto rioja semi dulce)
Aceite de oliva
Sal
Mantequilla
Pasas sin huesos



PREPARACIÓN:
Llevar a ebullición el agua añadiendo un poco de aceite de oliva y sal. Retirar el recipiente del fuego y vierte el cous-cous. Remueve y deja reposar 3 minutos. Añade un poco de mantequilla y vuelve a colocar el recipiente a fuego lento durante 2-3 minutos removiendo regularmente con un tenedor. El cous-cous esta listo para servir.
Las verduras las cortas en trocitos pequeños. Pones en una sarten un poquito de aceite de oliva y empiezas por freír la cebolla, pimiento, zanahoria y freír a fuego suave, el tomate lo pongo al final, sazonar.
Cuando estén las verduras blanditas, añadimos las pasas y el vino blanco dejamos a fuego suave hasta que evapore.
Listo para servir.

lunes, 28 de abril de 2014

CREPES RELLENOS DE PIÑONES, PASAS Y ESPINACAS

Esta receta queda mucho mejor si todos los ingredientes se hacen a fuego suave y con poco aceite, así nos queda hecho y con más sabor.

INGREDIENTES:
1 Bolsa de espinacas ya limpias
1 Calabacino
1 Cebolla
2 Dientes de ajos
Piñones (2 o 3 cucharadas, al gusto)
Pasas sin semillas (2 o 3 cucharadas, al gusto)
Sal
Aceite de oliva 
Nuez moscada
Pimienta molida
Queso rayado 



PREPARACIÓN:
Poner en una sarten un poquito de aceite (muy poco para que no quede aceitoso), freír los ajos machacados o partidos muy pequeños, cuando empiecen a dorar agregar las espinacas al principio parecen muchas después se quedan en poco, hacer a fuego suave así nos queda con más sabor y bien hecho, solo vamos dando la vuelta con frecuencia, cuando estén hechas las retiramos y reservamos.
En esa misma sarten o en otra ponemos a freír la cebolla partida muy pequeña (si no hay aceite en la sarten ponemos un poquito, pero muy poco), cuando la cebolla empiece a dorar añadimos el calabacino partido también en trocitos muy pequeños a fuego muy lento dejamos hacer, moviendo de vez en cuando para hacer todo por igual.
Cando este casi hecho agregamos los piñones, las pasas y las envolvemos, seguidamente ponemos las espinacas que teníamos reservadas, ponemos sal, una pizca de nuez moscada y una pizca de pimienta molida, lo mezclamos todo muy bien y por ultimo ponemos queso rayado.
Solo nos queda rellenar los crepes y servir.

viernes, 31 de mayo de 2013

TRENZA DE HOJALDRE RELLENA DE CARNE Y QUESO

INGREDIENTES:
1 Lamina de hojaldre
1/4 de Carne picada
Queso en lonchas
Sal
Pimienta molida
Orégano
Ajos molidos
Aceite de oliva
Tomate frito
1 Huevo para pintar



PREPARACIÓN:
Ponemos en una sarten dos o tres cucharadas de aceite de oliva, (muy poco para que después no se nos quede aceitoso el relleno). Sazonamos la carne y freímos, le ponemos un poquito de pimienta molida, un poquito de orégano y ajo molido, freír moviendo de vez en cuando.
Cuando la carne este hecha ponemos un poquito de tomate frito (poco solo para que la carne quede jugosa). Dejamos enfriar.
Mientras estiramos la masa de hojaldre y colocamos el queso en el centro del hojaldre en fila.
Cortamos el hojaldre hasta casi llegar al queso, dejando el centro sin tocar a un lado y al otro, encima ponemos la carne frita y hacemos la trenza, llevando la primera tira hacia el centro, después la de la otra parte y así sucesivamente hasta terminar con la ultima.











miércoles, 23 de marzo de 2011

TORTILLA ESPAÑOLA DE PATATAS Y CEBOLLETA

Esta receta es muy conocida por todos, aquí en Almería es un clásico hacer una tortilla para llevar a la playa, es fácil de llevar y a la hora de comer es cómodo.



INGREDIENTES:
3 Patatas
4 Huevos
1 Cebolleta
Sal
Aceite de oliva





PREPARACIÓN:
Pelamos y lavamos las patatas, las partimos en daditos pequeños le ponemos sal.
Limpiamos la cebolleta y la partimos con las patatas.
En una sartén ponemos a freír con el aceite de oliva las patatas con la cebolleta.
Se debe freír a fuego muy suave para que las patatas estén hechas pero blanditas.
Mientras las patatas se fríen se baten los huevos y cuando estén las patatas hechas se ponen en los huevos batidos y se mueven para que se mezclen bien y así quede la tortilla compacta.
Volvemos a poner la mezcla en la sartén y dejamos que cuaje un poco y le damos la vuelta y seguimos dejándola que termine de hacer, si es necesario se puede volver a dar más vueltas, eso sí es mejor a fuego muy suave para que quede igual de hecha por dentro que por fuera.



Limpiamos la cebolleta y la partimos con las patatas.
En una sartén ponemos a freír con el aceite de oliva las patatas con la cebolleta.
Se debe freír a fuego muy suave para que las patatas estén hechas pero blanditas.


Mientras las patatas se fríen se baten los huevos y cuando estén las patatas hechas se ponen en los huevos batidos y se mueven para que se mezclen bien y así quede la tortilla compacta.
Volvemos a poner la mezcla en la sartén y dejamos que cuaje un poco y le damos la vuelta y seguimos dejándola que termine de hacer, si es necesario se puede volver a dar más vueltas, eso sí es mejor a fuego muy suave para que quede igual de hecha por dentro que por fuera.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

wibiya widget