MI AGRADECIMIENTO A TOD@S MIS SEGUIDORES

Quiero dar una explicación de mi blog, lo primero quiero decir que yo no soy una cocinera profesional, simplemente que me gusta mucho cocinar, improvisar, experimentar con los alimentos.
Este blog al principio me lo abrió mi marido la persona que como siempre digo yo "Es mi eje porque mi mundo siempre jira a su alrededor" Paco es mi fan numero uno y no quiere que mis recetas se pierdan.
Como decía Paco me abrió este blogs para que en vez de guardar las recetas en mi libreta de apuntes lo guarde aquí, pero nunca pensamos que nadie vería mis comidas y gustaría mis recetas; me agrada mucho vuestros comentarios, correos y las personas que gracias a este blog he tenido la oportunidad de conocer.
Quiero que me perdonéis si no correspondo como merecéis, pero son muchos los e-mail y comentarios que recibo y no dispongo de tiempo libre suficiente para contestar todos.
Un beso Trini Altea

Mostrando entradas con la etiqueta Trigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trigo. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2011

TRIGO GUISO TIPICO DE ALMERÍA

Este guiso te permite hacer mas cantidad porque al día siguiente esta quizás mas bueno.
El trigo se puede cocer junto con todos los ingredientes o en otra olla a parte.
Los hinojos se ponen con todos los ingredientes (yo los suelo cocer aparte porque algunos de mi familia no le gustan).
Tengo que decir que esta receta se hace solo con carne de cerdo, pero yo pongo un poco de pollo o de gallina.

INGREDIENTES:
1/2 Kg. de trigo
1/2 Kg. de garbanzos
1 Manojito de hinojos frescos
2 Patatas
Carne de pollo o gallina (un muslo y contramuslo)
2 Huesos secos salados
1 Hueso de jamón
1/4 Kg. de costilla de cerdo
1 o 2 Huesos frescos
Morcilla
Sal




PREPARACIÓN:
El trigo y los garbanzos se ponen el día anterior en remojo.
Los huesos salados y de jamón se herven un poco con agua para que suerte la sal y se tira ese agua. (Solo se herven un poco).
Poner en una olla con agua todos los ingredientes a cocer incluidos los huesos después de hervir los (menos las patatas y los hinojos), cuando empiece a hervir con ayuda de una espumadera le quitas la espuma fea que en principio hace, le pones la sal  y dejar cocer todo.
Cuando este todo bien cocido, (yo saco la carne y le quito los huesos y vuelvo a echar solo la carne, y los huesos salados y de jamón los tiro).
Los hinojos los cuezo aparte porque algunos de mi familia no les gusta, entonces le echo el agua colada de cocer los hinojos y en ese momento le pongo patatas partidas. No olvides rectificar de sal.
La morcilla la pongo al servirlo en el plato.


Si preparas para el día siguiente poner un poco mas agua, porque suele perder caldo con el trigo.

PD. Si te gusta que el trigo este más cocido y quede más blando lo cueces separado solo con agua y en el momento de poner las patatas mezclas el trigo ya bien cocido.



Yo cuando pongo el trigo en agua lo froto para que suerte un poco la pelusa de los granos, le cambio el agua y lo dejo en remojo




El cocido más original y emblemático de Almería es el trigo. Es un plato de larga elaboración que hay que empezar a preparar un día antes poniendo los garbanzos en remojo y aventando el trigo. Esta operación se hace en la calle o en el patio, soplando los granos de trigo, que se levantan con las manos para aventar la cascarilla. Una vez limpio, se hierve durante media hora, transcurrido este tiempo, se aparta del fuego la olla, se tapa y se ponen trapos encima para que siga hinchándose del trigo.
Este cocido tan típico, se elabora con un trozo de espinazo, hueso y rabo de cerdo, tocino fresco, un manojo de hinojos y morcilla. Existe una variante de utilizar habichuelas en lugar de garbanzos.
Yo nací en Torvizcón un pueblecito de la provincia de Granada pero vivo desde muy pequeña en Almería y no conocí este plato hasta que cuando mi marido y yo eramos novios y  mi suegra lo preparo un día.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

wibiya widget