Mostrando las entradas con la etiqueta recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recursos. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2009

Herramienta Anti- Copy & Paste








APPROBO Es una herramienta de la Web 2.0 en la que se puede comparar los contenidos de un documento con los que existen en la Web.

Ahora si podemos cazar y ser cazados , o no? Mas de uno hemos leido material de estudiantes y de docentes que no pasaría por esta prueba!!!!!!

Más información:
http://www.clarin.com/diario/2009/06/08/sociedad/s-01934916.htm

Gracias Prof. Silvia Turnes por la información!!!!!!

lunes, 2 de marzo de 2009

Ecología -Taller de Energías alternativas-

Miguel Ángel Bavaro, responsable de Tecnisferio me dio a conocer que continuan los talleres teórico-practicos que dictan sobre Energías Alternativas, encuadrado dentro del proyecto de Educación Ambiental en el Museo Saavedra durante dos jornadas los días Sábados o Domingos. La inscripción se puede hacer via mail tecnisferio@yahoo.com.ar o al Tel: 1561826900

La educación ambiental es una asignatura pendiente a todos los que vivimos en este planeta. La falta de compromiso de los gobiernos que solo enuncian, pero que en la práctica no dan una solución efectiva a las problemáticas que se suscitan de contaminación y mal uso de los recursos hace que cada uno de nosotros debamos tener un papel activo en el cuidado del medio ambiente.

Reproduzco un video de la conferencia dada por una niña lamada Severn Suzuki que a los 10 años fundó ECO ( Environmental Childrens Organization ) con un grupo de amigos en Vancouver, se desplazó, junto a un grupo de niños ((Vanessa Suttie, Morgan Geisler, Michelle Quigg) pertenecientes a ECO (Environment Children Organization), y que desde Canada se trasladaron costeándose el viaje hasta la Conferencia de Medioambiente y Desarrollo “The Earth Summit” celebrada por la ONU en Río de Janeiro. Cabe destacar que esta conferencia se dió el 3 de junio de 1992. Para pensar seriamente que cuestiones se modificaron en materia de Preservación del Media Ambiente desde ese momento al día de la fecha.

En Argentina
Hace poco me enteré del proyectode RUS -Residuos Urbanos Sólidos- que se está llevando a cabo en Buenos Aires, Santo Domingo, Montevideo, Córdoba y Asunción. tomando con tema los residuos como elementos definidores social y culturalmente.
Las acciones se llevarán a cabo por Basurama, A77 y un equipo de trabajo formado por estudiantes de arquitectura, arte y diseño y gente interesada de otros campos en una convocatoria abierta. Las acciones estarán abiertas a la participación de vecinos, paseantes y agentes ocasionales, Mas información en: http://www.basurama.org/b09_rus_buenos-aires.htm


lunes, 23 de febrero de 2009

Recursos para Ciencias

Este año se celebra el 200 aniversario del nacimiento de uno de los científicos que con sus teorías revolucionó el siglo XIX. El siguiente material multimedia recomendado posibilita adentrarse en aspectos muy interesantes tanto de su vida como de sus teorías, presentando la vez diferentes opiniones de especialistas sobre la importancia de las teorías desarrollados por él.

-----------------------------------------------------------------------------------

2009 Año Internacional de la Astronomía: Las Naciones Unidas (ONU) lo declararon el 20 de diciembre de 2007, por lo que comenzare a brindar a lo largo del año diferentes links para abordar el tema
http://ar.kalipedia.com/especiales/astronomia/
http://www.astronomia2009.org.mx/
Un proyecto muy interesante: AstroTic
http://www.redtic.es/content/view/1129/231.
Material de actividades del proyecto:

jueves, 5 de febrero de 2009

Revisión de material


Para mi trabajo como AP debo revisar una cantidad de material que me fue asignado y en éste libro halle en el capítulo "Una web audivisual" numerosos repositorios de material que no conocía. Cómo los accesos directos no funcionan los pasé a un doc con hipervínculos para que el acceso sea más fácil.
Rescato éste entre varios (ya que éste año voy a trabajar con mis estudiantes con Animación Digital entre muchisimas otros temas)
que si bien no se encuentra en español, se entiende perfectamente.

martes, 8 de julio de 2008

Recursos para Docentes de Biología








A través del Prof. Hugo Castellano Coordinador de Intec, recibí este material.
Es un recurso para el estudio del cuerpo humano. Se trata de "Visible Body" (Cuerpo visible), que ofrece una visualización interactiva del cuerpo humano y sus sistemas.
Si bien el sitio se encuentra en inglés es muy intuitivo su uso. El registro es gratuito para acceder a la versión beta; requiere la instalación de un control Active-X perfectamente seguro.

domingo, 22 de junio de 2008

BANCO DE SONIDOS FREE


A través de la Prof. Karina Crespo tutora del excelente curso de Educ.ar "La producción audiovisual como estrategia didáctica", que me encuentro realizando, accedí a este sitio donde encontrán un completo BANCO DE SONIDOS FREE para utilizar tanto en podcast como en producciones de video.

Y en éste otro sitio pueden descargar imagenes en 3d free como la siguiente.

miércoles, 18 de junio de 2008

viernes, 15 de febrero de 2008

No todo lo que nos llega es verdad...

Hace unos días recibí un ppt que se llama AutopistaenBolivia, como mi fuerte no es la Geografía recurrí a una "especialista" la Prof. María Eugenia Alonso, ganadora a nivel nacional de del certamen organizado por Educared. La cuestión que ella pudo dilucidar la ubicación de la autopista.

Se trata de una mezcla de dos rutas: la que se encuentra en Stremnaya, en la Provincia de Taipei en China, llamada "la carretera de la muerte". La otra corresponde a la carretera conocida también como "carretera de la muerte"en Bolivia y comunica La Paz y la región de los Yungas.

Esta es una pequeña muestra de que no todo lo que circula en la web es verdad, pero es una buena experiencia para que los estudiantes investiguen y logren dilucidar la incógnita, y que a la vez les sirva para reflexionar y aprendan a ser usuarios críticos, y creo también que es una buena forma de enseñar geografía.

Vínculos:

http://www.motorpasion.com/2006/07/09-la-carretera-mas-peligrosa-del-mundo

http://www.angelux.net/2006/09/26/stremnaya-la-carretera-de-la-muerte.html


miércoles, 23 de enero de 2008

Declaración de Educación Abierta de Ciudad del Cabo: a compartir y liberar los recursos educativos


A través de Werner Westermann J. de Educa Libre, y por Gleducar accedí a esta noticia:
Ciudad del Cabo, 22 de enero, 2008 — Una coalición de educadores, fundaciones y pioneros de internet instaron hoy a gobiernos y editores a que los recursos educativos públicos estén disponibles libremente sobre el internet.
La Declaración de Educación Abierta de Ciudad del Cabo, lanzada hoy, forma parte de un esfuerzo dinámico de hacer disponibles en línea recursos didácticos y de aprendizaje, sin importar el nivel de ingresos o la ubicación geográfica. Alenta a docentes y a estudiantes alrededor del mundo a unirse a un movimiento creciente y utilizar la red para compartir, reutilizar y traducir recursos para permitir que la educación sea más accesible, efectiva, y flexible.

Mas información aquí

De eso se trata el uso de la Tecnología en Educación; de aprender a trabajar los docentes en forma colaborativa para luego transmitir las experiencias a los alumnos enriqueciéndonos y retroalimentándonos. Muchas veces los docentes no siempre practicamos lo que decimos.

domingo, 25 de noviembre de 2007

Delivery de Tutoriales

Un@s docentes amigos me preguntaron donde pueden encontrar tutoriales para utilizar distintas herramientas de la Web 2.0 por lo que armé a "pedido" esta entrada.

Recursos para Docentes y Estudiantes.


Como armar un blog


http://www.slideshare.net/lalunaesmilugar/tutorial-de-blogger/


http://www.ayuda-internet.net/tutoriales/manual-blog-blogger/manual-blog-blogger.html


http://www.slideshare.net/aula21/tutorial-blogger-de-ana-ovando


Tutorial para aprender a publicar textos con enlaces y videos en un blog


http://video.google.com/videoplay?docid=6541055137239717354&hl=en


http://www.atinachile.cl/node/3258


Tutorial para Slide Show (presentación de imágenes)


http://www.slideshare.net/lalunaesmilugar/tutorial-para-slide-show-presentacion-de-imagenes


Tutorial de Flickr


http://www.slideshare.net/lalunaesmilugar/tutorial-para-slide-show-presentacion-de-imagenes/


Tutorial de Slideshahe


http://www.scribd.com/doc/520434/Tutorial-para-trabajar-en-Slideshare


http://www.slideshare.net/lalunaesmilugar/tutorial-de-slideshare/Tutorial



Tutorial de Youtube


http://www.slideshare.net/lalunaesmilugar/tutorial-de-youtube/



Tutorial para trabajar con Google Earth

http://www.gegm.blogspot.com/

http://cmapspublic3.ihmc.us/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1186616986328_121045220_3570&partName=htmltext



Talleres y recursos para tu blog


http://www.slideshare.net/carlosguadian/taller-y-recursos-para-blogs/


Tutorial para trabajar con documentos colaborativos



jueves, 15 de noviembre de 2007

Archivos de Audio a partir de un texto

Conocí a esta herramienta a través de la Prof. Gabriela Tejada y decidí probarlo. Subí un texto (uno de mis preferidos) y pasó lo siguiente: Como el texto tenía algunas abreviaturas la lectura del texto fue literal.


Escuchar noticia

Como no me agradó, lo generé nuevamente (no pude eliminar el anterior) y modifique las abreviaturas pero tampoco advertí que al copiar y pegar un texto el mísmo queda todo seguido (uno mismo debe marcar los puntos aparte) y así me quedó:

Escuchar noticia
Recomendaciones: No pongan abreviaturas y marquen con un enter los puntos aparte.

Creo que es una excelente herramienta para las personas que poseen alguna discapacidad visual, para los docentes del área de idiomas, y para todos los docentes en gral., ya que pueden generar sus propios archivos de audio y armar sus clases en base a ellos.

Si advierten al pie, encontrarán un control de audio generado por Sonowebs (es un componente que proporciona voz propia a cualquier noticia escrita en una Web o un Blog ).

Modificando la plantilla se puede incorporar un código que permite que los post puedan escucharse y de esta manera integrar aún mas a aquellas personas que padecen algún tipo de discapacidad visual.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Las nuevas tecnologías en la ...



Las nuevas tecnologías en la enseñanza. Nuevos enfoques y experiencias potentes.. fue el evento realizado hoy en el Teatro Sarmiento de la Ciudad Autónoma de Bs As.
No todos los ponentes anunciados acudieron pero rescato especialmente la ponencia de Edith Litwin.
La Lic Edith Litwin comenzó su ponencia narrando la historia de la maestra VIRTUDES CHOIQUE luego reflexionó sobre el uso de las tecnologías para una educación distinta







También se hicieron presentes Alejandro Piscitelli quien presento el último CD producido por Educ.ar, Foro 21 y Alianza para la Educación, cuyo equipo presentó las experiencias registradas en el denominado " Tour Tecnológico", donde se da cuenta de los proyectos realizados utilizando las Tics por docentes de las distintas provincias de nuestro país.

jueves, 8 de noviembre de 2007

Recursos para el aula

En el sitio de Gen Magic se puede descargar una selección de 100 aplicaciones educativas en castellano y catalán en formato EXE para Windows. Una vez descargadas no es necesario estar conectado para utilizarlas. También se puede utilizar actividades on-line

Pero lo más interesante para mi es que se pueden generar actividades y subirlas al sitio para realimentar el banco existente.




martes, 11 de septiembre de 2007

Efectos Visuales

Este enlace me lo proporcionó la Prof. Gabriela Tejada, el blog pertenece a Marifé docente en el C.P. Eduardo Sanchiz de Tarazona de La Mancha
Aquí encontraran recursos proporcionados por su autora y por otros docentes.
Hay uno en particular al cual le presté mayor atención, y es el siguiente:
En el mismo hay 40 efectos visuales distintos y reciben aportes colaborativos a la vez.

jueves, 25 de enero de 2007

Agregar un relojito a tu Blog

Este relojito lo vi en el blog de la Profe Alicia Rey: http://yourenglishstudio.blogsome.com/2006/11/04/the-past-and-the-present-in-music/y, y me gustó mucho.

¿Cómo colocarlo? Tenés que ir a este sitio: http://www.clocklink.com/. Allí entrás a la Galería y elegis uno que te agrade. Luego presionás el botón View HTML. tag, y te lleva a otra página en la que antes de copiar el código tenés que buscar tu zona horaria. Luego, si copias el código y lo pegás en tu blog. Fácil ¿no les parece?

Creatividad a partir de un audio

Este relato forma parte de una instancia de la materia que dicto en la Univ Nacional de José C Paz.  Tiene que ver con un ejercicio utilizan...