Mostrando las entradas con la etiqueta arte en papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta arte en papel. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de abril de 2009

Para los Prof. de Tecnología


Christian Proaño es un artesano que recicla la cáscara de cebolla y la utiliza para hacer papel y otros objetos decorativos contribuyendo al cuidado del medioambiente.
El procedimiento para utilizarla como papel es el siguiente

1.- Clasificar las cáscaras de cebolla antes de ser cocinadas.

2.- Cocinar con agua y una cucharada de sello rojo, (alguién que me ayude a decifrar el componente, por favor?), las fibras de cebolla por dos horas a fuego lento.

3.- Después, se ciernen y se enjuagan los residuos. Para hacerlo, es indispensable el uso de guantes. Luego, se escurre la fibra y se forman unas pequeñas bolas que deben ser colocadas en otro recipiente con agua.

4.- Otra vez cernir en la batea las fibras para que adopten el tamaño de una hoja A4. Esto se vuelca sobre un papel periódico y se retira la batea. Luego, se deja secar el papel al sol en un lugar fresco. Con una esponja, se puede absorber el exceso de agua. (JSA)

5.- Dejar al aire libre para secar la fibra durante un día y obtener el papel cebolla


Obras: http://www.artistasdelatierra.com/artistas/christian/obras-de-arte.htm

Toda la nota completa en: http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/la-cebolla-convertida-en-papel-342821.html

jueves, 21 de febrero de 2008

Arte en papel

Este material lo recibí a través de la Prof. Paola Bregoli. Es increible todo lo que se puede hacer con tan sólo una hoja de papel.



Justamente en el Blog de Microsiervos publicaron una nota referido a un sitio donde se pueden descargar 100 diseños para recortar

Creatividad a partir de un audio

Este relato forma parte de una instancia de la materia que dicto en la Univ Nacional de José C Paz.  Tiene que ver con un ejercicio utilizan...