Mostrando las entradas con la etiqueta matemática. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta matemática. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2009

Editor de Ecuaciones On-Line















En estos momentos me encuentro realizando una capacitación a través de Telecom y la Universidad Tecnológica Nacional en Moodle. "E-LEARNING PARA DOCENTES -MOODLE", en el marco del programa Profesores para el Futuro.

Allí conocí ésta herramienta. Un editor de ecuaciones on-line que nos permite insertar ecuaciones ya sea en página web, blogs, redes, plataformas, etc

http://www.codecogs.com/components/equationeditor/equationeditor.php

sábado, 27 de junio de 2009

Para los Prof de Matemática

Geometría cotidiana, es el nombre del concurso que organiza Kalipedia
Consiste en fotografiar todo lo que encuentres en tu camino con forma geométrica.

El concurso está dividido en cuatro fases:
  • Cuadrado (semana del 15-21 junio): un cuaderno, una tele...
  • Círculo(semana del 22-28 junio): un balón...
  • Rectángulo (semana del 29 jun-5 jul): una caja de zapatos...
  • Triángulo(semana del 6-15 jul): una señal de tráfico...
Para participar los chic@s deberán estar registrados en el Sitio
Cada participante puede enviar 4 fotografías, una por cada fase a participa@kalipedia.com hasta el miércoles 15 de Julio a las 12 hrs.

Mas información:

viernes, 12 de septiembre de 2008

Para l@s Prof. de Matemática


A través de Gabriela Rodríguez, compañera de cursada de la Maestría en Educación y Nuevas Tecnologías que imparte la UBA, me llegó ésta información. La segunda jornada será dictada por el Dr.Eugenio Díaz Barriga (Dr. del CINVESTAV, México) los días miercóles 17 de Septiembre de 14 a 17 hs. y jueves 18 de Septiembre de 14 a 18hs. En estos días se trabajara
con el Software CABRI




jueves, 7 de agosto de 2008

El paraiso de las matemáticas

A través del Prof. Carlos Iñon, docente de varias escuelas entre ellas la EEM n° 1 DE 16 "Rodolfo Walsh" recibí éste material.
En este sitio se puede acceder a una variedad de recursos que vale la pena investigar. Entre ellos se encuentra Programoteca donde se puede descargar software para distintos SO.

sábado, 15 de marzo de 2008

Billar + dominó

¿Cómo combinar estos juegos? Al billar jugué en pocas oportunidades, y al dominó infinidad, pero jamás imaginé que se podría combinar los dos de esta forma. Lo que si imagino que puede ser material para enriquecer clases de matemática y física. Gracias Susi por este material.

sábado, 16 de febrero de 2008

ENSEÑAR MATEMÁTICA DE FORMA CREATIVA

Gracias un mail recibido de José C, Massón, miembro de Gleducar supe de la existencia de los siguientes videos de Adrián Paenza , Licenciado y Doctor en ciencias matemáticas y periodista deportivo, quien conduce un programa denominado Científicos Industria Argentina en los que muestra otras formas de enseñar matemática. A pocos días de iniciar un nuevo ciclo lectivo creo que puede brindar a los prof de matemática un espacio de reflexión respecto a la forma en que se enseña matemática, asignatura que no a todos los estudiantes les resulta fácil.

Análisis Matemático




Multiplicación: http://youtube.com/watch?v=5JtliQVoOZo

Teorema de Pitágoras: http://youtube.com/watch?v=yDR5FDcMO5o

Suma de números Naturales: http://youtube.com/watch?v=HseO0mBZ8y8

Problema de Paenza planteo http://youtube.com/watch?v=S4jEmNb-m9I

Suma de números naturales http://youtube.com/watch?v=HseO0mBZ8y8

Piano http://youtube.com/watch?v=sFl_7Ndv1Pc

Cifras http://youtube.com/watch?v=Be1wT_5L7fU


viernes, 28 de diciembre de 2007

E-museo

A través del blog de mi amiga la Prof Ana Maria Bravo supe de la inauguración del Sistema de Museos Virtuales de la Universidad Autónoma Metropolitana de México.

Muy sobrio su entorno podemos acceder a distintos museos

Museo Virtual Interactivo, en sus salas de exposición se muestra diversas temáticas, y autores de las artes visuales, las ciencias y la cultura material, enfatizando en la descripción de sus fuentes, conceptos y poéticas.


Museo Virtual Interactivo, en sus salas de exposición se describe y explica el origen y la morphogénesis de dos obras de la ciencia y la poética arquitectónica de Norman Foster: métodos de abstracción, analogías, metáforas, resemantizaciones y transformaciones.

Museo virtual interactivo de la poética del hábitat inteligente, exposiciones didácticas de las otras visiones del hábitar.
Exhibiciones de autores y tipologías que rompen e inauguran paradigmas.

Museo virtual interactivo, exposiciones de inferencias y referencias.Mapa cognitivo - óptico de sinapsis: Conceptualización y Visualización de los orígenes y los procesos de abstracción
(naturaleza-objetos mentales) correlaciones y conversiones propositivas y perceptualización de analogías morfo-topológicas.

Creatividad a partir de un audio

Este relato forma parte de una instancia de la materia que dicto en la Univ Nacional de José C Paz.  Tiene que ver con un ejercicio utilizan...