¿Qué/a quién buscas?

Mostrando entradas con la etiqueta Ellas crean. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ellas crean. Mostrar todas las entradas

29 nov 2009

RECUPERANDO CORAZONES, Arte contra la violencia de género

RECUPERANDO CORAZONES
exposición/instalación/arte postal


Boadilla del Monte (Madrid)
23 de noviembre - 3 de diciembre de 2009
Sala de exposiciones del Centro de Formación

     Con Motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, el Ayuntamiento de Boadilla del Monte a través de la Concejalía de Mujer, Formación Empleo y comercio, ha organizado una exposición en colaboración con ARTEMISIA Y COMPAÑÍA, Asociación de Mujeres Artistas.Porque sirve de algo lo que hacemos para acabar con la violencia de género.

Porque nuestro compromiso, personal y artístico, no ha sido en balde.
Porque los CORAZONES LASTIMADOS se pueden recuperar.
Porque vale la pena seguir adelante…

 
Participan:
Berta Lombán, Ingrid Tusell, Laia Vaquer, Nati Betrán, Gradiva, Eva Armisén, Mercedes García Bravo, María José Povar, María José Chinestra y otros artistas, de diferentes países, que han aportado su obra a la Convocatoria Internacional de Arte Postal/Mail Art "Recuperando Corazones"




26 sept 2009

Exposición A flor de pell. Laia Vaquer

LAIA VAQUER:




"A flor de pell" -(A flor de piel)-
Del 4 de abril al 31 de mayo de 2009
Castillo de Valderrobres, Teruel


Horario:
Abril viernes y sábado (domingo mañana)
De 11 a 14,30h y de 16 a 18,30h
Mayo todos los dias excepto lunes y domingo tarde
De 10 a 14h y de 17 a 20,30h



inauguración sábado 4 de abril a las 20h

17 sept 2009

Exposición de Carmen Casanova.Galeria Triart, Vigo


Galería Tri@rt


tiene el gusto de invitarle a la inauguración
 de la exposición FE-MENINAS de


Carmen Casanova

el jueves 17 de septiembre a las 20 horas


Rúa Gambóa 3 Bajo
36202 VIGO
info@galeriatriart.com
www.galeriatriart.com

16 sept 2009

CATASTROFIAS (de la basura como estímulo creativo)

Éste es el atractivo título de la exposición que MARGÓ VENEGAS inaugura el 19 de septiembre en el Castillo de Sádaba (Zaragoza).
Sin duda un buen motivo para desplazarse hasta allí y difrutar de lo que esta maga del reciclaje consigue hacer con lo que otros y otras deshechamos. Hasta el 15 de noviembre.


14 sept 2009

Veronika Marquez: Fotográfa.

Inés Pizarro nos ha enviado la web de Veronika Marquez, una fotógrafa uruguaya contemporánea, radicada en Madrid.
La propia VeroniKa explica:

"Utilizando la fotografía con sus múltiples recursos y a mi misma como modelo, realicé "Acciones" creando una performance, en solitario, donde el único testigo era mi cámara fotográfica.
Luego, desarrollé "Portraits" donde interpreté a otras mujeres, pensando que podría haber sido cualquiera de ellas.
Mi trabajo de fotógrafa me acercó cada vez más a la idea de representar –como si de una profesión mía anterior se tratase– a una "Prostituta", pues en él, entre otras cosas, habría desarrollado una gran habilidad en representar a diferentes mujeres según el perfil de mi cliente.
Así, de alguna manera, mis fotografías me llevaron a buscar mi propia identidad y a destapar una etapa de mi vida que quizá estaba oculta.
De esa forma, con "Camila", me multiplico haciendo que convivan dos personajes que son parte de mí, en un espacio único.
Mi trabajo está basado en experiencias de aquella vida; jugando con el pasado y con el futuro, creo situaciones dejándome llevar por la magia de Camila y por lo que hoy me ofrece la vida"

3 jun 2009

Artistas en el Moncayo. Exposición de ALAM.


Este viernes 5 DE JUNIO a las 19 horas ALAM inicia su exposición: ARTISTAS EN EL MONCAYO ( EN TIERRAS DE FRONTERA: ARAGON Y SORIA), AGREDA ( Soria).

En un palacio precioso se podrá disfrutar de música ( DOS GRUPOS), poesía , pintura , fotografia y escultura.

30 mar 2009

XII Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres


XII Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres
Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer de la Universidad de Zaragoza
27 de marzo-4 de abril de 2009
Proyecciones:
CENTRO DE HISTORIA DE ZGZ (Plaza San Agustín s/n.)
ZARAGOZA
CASA DE LA MUJER (C/ Don Juan de Aragón, 2.)
ZARAGOZA
Entrada libre excepto a la sesión de
noche en la que se pide la colaboración
de 2€ por largometraje o bono de 10€
para todas las sesiones.
Programa completo y más información: XII muestra internacional de cine realizado por mujeres

4 mar 2009

"Mujeres en el espejo": Una actividad de ALAM para celebrar el Día Internacional de las mujeres

ALAM -Asociación Libre de Artistas del Moncayo- realizará el próximo sábado, día 7 de marzo, a las 19 horas en la Sala Albiana de Tarazona un acto poético musical, con motivo del día internacional de las mujeres: "MUJERES EN EL ESPEJO" y la presentación de las actividades de ALAM de estos 5 años desde su sección "El ojo de la mujer".
Dicha presentacion: LOS TELARES DE ARIADNA,  fué invitada al Congreso Nacional de Violencia de género celebrado en Santiago de Compostela en el mes de febrero, como ejemplo de buenas prácticas.

12 dic 2008

'Mujeres en plural', un recorrido fotográfico por la mujer del siglo XX

Del 22 de octubre de 2008 al 4 de enero de 2009
Portrait 1983 ©Marcus Leatherdale. Cortesía M.Leatherdale Foundation.


Una exposición en la Fundación Canal de Madrid se adentra, desde la perspectiva de grandes fotógrafos del siglo pasado, en las mil y una caras de la mujer. Vestidas, desnudas, trabajadoras, espontáneas… Más de cien fotografías intentan desvelar el complicado universo femenino.


Cartier-Bresson, Bill Brandt, Elliot Erwitt, Dorothea Lange, Rodchenko, Man Ray o Horst P. Horst son algunos de 58 artistas que participan en la exposición. Ninguno de ellos ve con los mismos ojos a la mujer, ninguna de ellas expresa algo igual a las otras.
La retrospectiva no pretende ser ni antropológica ni cronológica, simplemente quiere relacionar el concepto que la mujer representa y que reside en cada una de sus facetas. Pero lo cierto es que es inevitable ver la evolución de las formas y de la personalidad de las mujeres retratadas a lo largo del siglo XX.
Desde las que dieron las primeras caladas y alardear de ello era signo de modernidad, pasando por las mujeres castigadas por la vida, hasta llegar a las que manejan como nadie sus armas de seducción.
Hay mujeres anónimas, pero no faltan las emblemáticas, las que son símbolo de lo femenino y su cosmos: Greta Garbo, Marlene Dietrich y Marilyn Monroe, aportan a la colección su belleza y su glamour
Berenice Abbot: Dorothy Whitney, 1920

4 dic 2008

Carmen Catalán: "Por los caminos de la memoria". Exposición en Zaragoza

Sala de Exposiciones: Caja Rural de Teruel, C/Bilbao, 12. Zaragoza
Del 1 al 15 de diciembre 2008

22 nov 2008

"MOMENTOS": Nueva Exposición de María José Chinestra


María José Chinestra
y
Cristóbal Nogués & Hijos, S.L.

Tienen el placer de invitarle a la inauguración de la exposición

“Momentos”

El acto tendrá lugar el próximo viernes día 28 de Noviembre a las 8 de la tarde.


Sala de Exposiciones
c/ Manuel Bescós, 4 – Huesca


Se acompañará de un vino español.

La exposición estará abierta del 28 de noviembre al 20 de diciembre
de lunes a sábado en horario comercial.

29 sept 2008

"Caminos abiertos", nueva exposición de Carmen Catalán en Zaragoza

Está claro que éste año 2008 está siendo de gran actividad para Carmen Catalán.

Tras la presentación de su libro "Horizonte de sucesos", está a punto de inaugurar " CAMINOS ABIERTOS" una nueva exposición de su obra artística.
Será el próximo viernes, 3 de Octubre a la 20 hs., en la sala "ARTEMARK," (Fernando el Cátolico, 27, de Zaragoza) y se podrá visitar de lunes a sábado durante todo el mes (hasta el 30 de octubre). Otra alternativa para estas Fiestas del Pilar 2008.

"La pitagórica".
Obra de Carmen Catalán. (Uno de los trabajos con los que participó en la exposición "Corazones Lastimados", organizada por Artemisia y Compañía, Asociación de Mujeres Artistas")

27 sept 2008

Los jueves al sol: reciclaje de ropa

Más información:
El sol sale para todos
C/María Moliner, 7
50007 Zaragoza

19 sept 2008

De agua y otros cuentos: nueva exposición de María José Povar

En colaboración con el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y con el Centro de Profesores de dicha localidad, la exposición De agua y otros cuentos, a través de obras realizadas con técnica mixta y óleo/tela y de dos instalaciones, pone el acento en la importancia del agua y del medio ambiente y de lo que podemos hacer para preservarlos.

Se Inaugura el 26 de Septiembre a las 20 h. en la Sala de Exposiciones de la Casa Parroquial. Iglesia del Salvador. Ejea de los Caballeros (Zaragoza).

20 abr 2008

Carmela García. Constelación.

Museo de ArteContemporáneo de Castilla y León
Del 17 de Mayo del 2008 al 07 de Septiembre del 2008.
Avenida de los Reyes Leoneses, 24
24008 León

Constelación supone la continuidad a una larga trayectoria de la artista de indagación en torno al género y la identidad. En esta ocasión, Carmela García ha construido su trabajo sobre la base de una referencia espacio-temporal concreta: una ciudad, Paris; un lugar, la margen izquierda del Sena; y un tiempo, el periodo de entreguerras, las décadas de los años 20 y 30. Sobre este escenario ha rastreado, documentado y reconstruido un conjunto de personajes, de identidades singulares, que coincidieron en ese tiempo y en ese espacio y que a menudo convivieron y colaboraron entre sí: mujeres como Berenice Abbott, Gertrude Stein, Eileen Gray, Suzi Solydor, Janet Flaner, Telma Woods, Marie Laurencin, Claude Cahun, Suzanne Malherbe, Sylvia Beach, Adrienne Monnier, Tamara de Lempicka, Colette, Channa Orloff, Romaine Brooks, Djuna Barnes o Natalie Barney, entre otras, son la Constelación a la que hace referencia el título de esta exposición y las presencias que se filtran entre las obras que la componen. Carmela García ha rastreado las vidas de estas mujeres, sus obras, la imagen y la carga simbólica de cada una de ellas, las relaciones que mantuvieron y los lugares que habitaron, y con todo ello ha re-construido la cartografía de una identidad colectiva. Un trabajo de restitución y actualización que remite en su conjunto a cuestiones fundamentales como la relación entre espacio, memoria e identidad, geografía y género, la representación y la autorepresentación del sujeto, la auto-percepción como forma de pensar y construir la identidad, o la relación entre identidad artística e identidad sexual. Este proceso de búsqueda y reflexión sobre el que se asienta este proyecto se configura como punto de partida de la exposición. Un enorme collage, titulado Constelación ha sido trasladado desde el espacio de trabajo de la artista a las salas del MUSAC. En él se puede seguir el proceso de articulación del proyecto, las pistas seguidas y las abandonadas o no abordadas, las conexiones que se han ido estableciendo, las intuiciones, los lugares identificados sobre el plano de la ciudad de Paris…Es el cuaderno de notas de la artista desplegado sobre la pared, en el cual se puede ver el esbozo de una geografía y un imaginario que transita entre lo real y lo artístico, lo histórico y lo verosímil. Desde ahí el espectador puede proyectar o reconstruir la exposición, plantear su propio proceso o establecer sus propias conexiones.

11 abr 2008

María José Povar Marco. "Plantando árboles"

La pintora María José Povar Marco muestra hasta el próximo domingo, día 13 de abril de 2008, 24 obras en la sala de exposiciones La Carrera de Mendavia. Se trata de la primera vez que el club de lectores del colegio público San Francisco Javier y del instituto Joaquín Romera organiza una exposición en la que colabora también el Ayuntamiento.
El colectivo de lectores, que aglutina a treinta personas, se ha inspirado para organizar esta muestra en el libro Plantado árboles, de Jean Giono. La pintora que protagoniza esta iniciativa, María José Povar, es natural de Tarazona, médico de familia y licenciada en Bellas Artes. Su técnica, óleo y mixta, introduce elementos como alambres, telas metálicas y arena. Las personas que visitan la muestra pueden seguir el relato a través de los cuadros con sus explicaciones correspondientes.

La muestra se inauguró el pasado 5 de abril a las seis de la tarde y Pilar Fraile Yécora, coordinadora del club de lectores de Mendavia, fue la encargada de leer fragmentos del libro que da origen a estos trabajos. José Antonio Napal Goizueta proyectó una serie de diapositivas alusivas al texto y la rondalla San Juan Bautista asumió la parte musical.

La muestra permanecerá abierta hasta el próximo domingo, día 13 de abril.

Mujeres... ¡y más!: Tres encuentros alrededor de la mujer


"En temas sociales, sanitarios, jurídicos como los que abordaremos, somos muchos los que tenemos cosas pensadas que debemos compartir a fin de dar una salida productiva".
-Margó Venegas-

28 mar 2008

Exposición: CLOTILDE VAUTIER. Las amigas de Clotilde

Inauguración Exposición Clotilde Vautier
Centro Cultural del Matadero (Huesca)
(28 de marzo al 18 de abril de 2008)
Este viernes 28 de marzo a las 19 h. tendrá lugar en el CC del Matadero de Huesca la inauguración de la Exposición Las amigas de Clotilde, de la pintora Clotilde Vautier (1939-1968)
La exposición estará hasta el 18 de abril
Clotilde Vautier, creadora destacada en los años 60 en Rennes, murió en un aborto clandestino en marzo de 1968.
Gracias a la Asociación Les amis du peintre Clotilde Vautier podemos disfrutar en Huesca de una selección de óleos y díbujos de amigas que posaron para ella.
Esta exposición está dentro del programa de la VIII Muestra de cine Realizado por Mujeres. La película Histoire d’un secret de Mariana Otero, una de las hijas de Clotilde Vautier, se proyectará en el Teatro Olimpia el próximo domingo 30 de marzo (2008) a las 18 h.
Invita a quien creas que puede interesar.

Organizada por:
el Colectivo de Mujeres Feministas (Huesca), Ayuntamiento de Huesca, Asociación Les Amis du peintre Clotilde Vautier y Grupo de Mujeres del Sobrarbe.

21 feb 2008

Carmen Catalán (Sibila) presentó su libro "Horizonte de sucesos"


HORIZONTE DE SUCESOS

( En las redes del pensamiento )

El pasado día 13 de febrero (2008) se presentó en el salón de actos de la Escuela de Artes y Oficios de la ciudad de Zaragoza, el nuevo libro de Carmen Catalán (Sibila).

Horizonte de sucesos (en las redes del pensamiento), editado por la Editorial Certeza, "es un libro que revela el contenido mágico que los seres humanos poseen. Personas sencillas alcanzan experiencias extraordinarias. Desconocemos nuestro potencial mental y creativo, la mecánica para saberlo utilizar y alcanzar logros que de otro modosolamente son fracasos. Nos educan para ser utilizados cuando nuestra naturaleza es libre y sabia.
Es un libro de autoayuda, de alto contenido esotérico y espiritual, fruto de la Sabiduría oculta. Escrito en primera persona, con sencillo y fluído verbo, llega a alcanzar momentos poéticos en el contenido de la aventura.
El duro camino por el que la protagonista es conducida por su destino y la peripecia vital hasta alcanzar la iniciación en ocultismo, nos arroja luz sobre el misterio que contiene el destino, la vida y la muerte. El poder de los sueños... la fuerza del talisman dirigida por la mente, el afán de contactar con los "Extraterrestres" hacen de "HORIZONTE DE SUCESOS" un libro del que usted podrá disfrutar. Le llenará de emoción con sus relatos verídicos que, de tan fantásticos, pueden parecerle una fábula de la autora, mas son reales, vivencias de personas normales, como usted y como yo. Escrito con el limpio espíritu del conocimiento y el generoso deseo de compartirlo esta obra va dirigida a todas aquellas personas que sientan confusión o agobio por la desesperanza que nos causa la vida en este oscuro y confuso mundo tan lleno de soledad y atrocidades. De esta manera los lectores pueden llegar a descubrir la abundancia de la fuerza que reside en los sótanos de nuestra Mente-Alma, ya que, todos los seres, nacemos con ella."
(Texto de contraportada)

Laia Vaquer expone en el Museo Juan Cabré. Calaceite (Teruel)

Girant la truita ("Dar la vuelta a la tortilla") es el título de la exposición que nos propone Laia Vaquer.
Del 8 de marzo al 13 de abril de 2008.
Museo Juan Cabré
Calaceite (Teruel) Con motivo de la celebración del “Día Internacional de la Mujer” el Museo Juan Cabré de Calaceite (Teruel) y la Asociación de Mujeres y Consumidores Kalat-Zeyd, presentan la exposición “Girant la truita/ Dar la vuelta a la tortilla” de Laia Vaquer compuesta por obras en video, instalaciones y esculturas.

La inauguraciónfué el pasado sábado 8 de marzo a las 20,00 horas. La exposición permanecerá en la Sala de Exposiciones del Museo hasta el 13 de abril de 2008.

Laia Vaquer Sánchez (Barcelona, 1978) vive y tiene su taller de trabajo en Valderrobres (Teruel) desde el año 2004. Es ganadora del primer premio de la “Muestra de Arte Joven 2007” de Aragón.

Coincidiendo con el “Día de la Mujer” Laia nos muestra, a través de su trabajo, la situación de la mujer todavía muy precaria en un mundo muy masculino.
En la exposición encontraremos aspectos, situaciones y acciones que se atribuyen a la mujer desde el inicio de la existencia del ser humano, a los que Laia ha querido dar un nuevo sentido, de ahí el título “Dar la vuelta la tortilla”.
En realidad la artista va más allá, la exposición es un “grito” a favor y en defensa de la diversidad y la libertad de todas las personas en general de cualquier cultura, sexo o raza.

Etiquetas

“ Labranza en nivernés" (1) " Mujeres en plural" (1) "6 rue Cortot" (1) "Abaporu" (1) "Amazonas del arte nuevo" (2) "Auberge du Clou" (1) "centenario Remedios Varo" (2) "cine Realizado por Mujeres" (2) "Colección Isabel Gruen Varsoviano" (3) "Colectivo de Mujeres Feministas" (1) "Dia Internacional de la Mujer" (1) "Dia Internacional de las mujeres" (1) "El rey de los gatos" (1) "Els quatre gats" (1) "Escuela de Paris" (2) "Espagnole" (1) "Espagnoles" (1) "Fuera de orden:mujeres de la vanguardia española" (1) "Fundación Mapfre" (2) "GALERÍA UNIVERSAL DE PINTORAS " (4) "Georgia O'Keeffe y la cámara. El arte de la identidad" (1) "Historia de Mujeres Artistas en México del Siglo XX" (1) "Horizonte de sucesos" (1) "Imprescindibles" (1) "J.P.Quiñonero" (1) "La Asociación Les Amis du peintre Clotilde Vautier" (1) "La cazadora de astros (1) "La debutante" (2) "Labourage nivernais" (1) “Las Chicas del Óleo (1) "Las escuelas" (1) "Leonora Carrington en la Ciudad de México" (1) “Les artistes russes hors frontière” (1) "Maruja Mallo. Mitad ángel (1) "Meraud Guinness Guevara ma mere" (1) "Modigliani y su tiempo" (2) "Modigliani: Biographie" (1) "Montparnasse 19" (1) "mujer y surrealismo" (5) "mujeres artistas" (23) "Muñecos y máscaras (1) "Museo GEORGIA O'KEEFFE" (1) "Museo MARIE LAURENCIN" (2) "Museo ROSA BONHEUR" (1) "Pallant House Gallery" (1) "Pasando lista tras el combate" (1) "Premio Aragón-Goya 2008" (1) "RAW/WAR" (1) "Recomendación CM/Rec(2007)13" (1) "Remedios Varo en el centro del microcosmos" (1) "Remedios Varo y la literatura" (1) "Remedios Varo: Arte y Literatura" (1) "Remedios Varo: cinco llaves" (1) "Remedios Varo. Colección Isabel Gruen Varsoviano. En memoria" (1) "Retrato de María Blanchard" (1) "Sirtwood cotton" (1) "The Awakening of the Muses" (1) "Trampantojos. El círculo en la obra de Remedios Varo" (1) "Venny" (1) "Vexations" (2) "Women Art Revolution" (1) 06/04/1917 (1) 1808 (1) 1856 (1) 1857 (1) 1864 (1) 1897 (1) 1908 (3) 1914 (2) 1915 (1) 1916 (1) 1927 (2) 1930s (1) 1942 (1) 1949 (1) 1959 (1) 1964 (3) 1977 (1) 1992 (1) 1995 (1) 1996 (1) 1999 (1) 2006 (1) 2008 (12) 2009 (14) 2010 (12) 2011 (4) 29 febrero (1) 291 (1) 8 de marzo (2) 8 de octubre de 1963 (1) ABC Cultural (2) Academie Julian (2) Acompañados (6) Adelaide Street (1) ADLAN (1) Agnes Ernst Meyer (1) AGNES GOODSIR (3) Agustina Atienza Cobos (1) Agustina de Aragón (1) Agustina Zaragoza Domenech (1) ALAM (2) Alfred Stieglitz (2) Alfredo Pina (1) Alvaro Guevara (4) Amelia Pelaez (1) Amy Singer (1) Ana Mendieta (1) Anaïs Nin (1) André Utter (2) Ángela de la Cruz (1) Angeles Santos (1) Angélica Kaufmann (1) Angelina Beloff (4) Anita Malfatti (1) Anna Elisabeth Klumpke (3) Anna Klumpke (1) Anna Malagrida (1) Anna Therbusch (1) Annie Leibovitz (1) antimoda (1) Antoine Tzapoff (1) Antonio López (1) Antonio Muñoz Molina (1) Antropofagia (2) Aragón (3) Archipenko (1) archivo (1) ARCO (1) Argentina (1) arte (13) arte decorativo (1) Arte postal (1) Arte y género (3) Arte y Tabaco (1) Artemisia Gentileschi (1) Artemisia y compañia (3) ARTEMISIA Y COMPAÑÍA (1) Artemisia y compañia asociacion de mujeres artistas (1) Artemisia y Compañía asociación de mujeres artistas (5) Artículos (4) Artifiacialismo (1) Artistas de Montmartre (4) Artistas de Montparnasse (1) Artistas Escandinavas (1) Artistes de Montmartre (3) Auguste Bonheur (1) Australia (3) autorretrato (3) autorretratos (2) Bal Bullier (1) BALTHUS (3) Barbra Streisand (1) Barcelona (1) Barroco (1) Beatrice Hastings (2) Beatriz varo (4) Benjamin Péret (1) Benjamin Pèret (2) Berenice Abbot (1) Berthe Morisot (4) Berthe Morisot con ramillete de violetas (1) BESSIE DAVIDSON (1) Biblioteca de mujeres artistas (8) biografia (14) Biografía (21) Biopic (2) Blaise Cendrars (1) BLAST (2) BLOGS (1) Bloomsbury (6) Bob Balaban (1) body art (1) Bonjour Biqui bonjour" (1) BORIS ANREIP (1) Boris Anrep (1) Brasil (2) Bridget Bate Tichenor (1) Bruselas (1) Buenos Aires (1) Buñuel (1) Caja Rural de Teruel (1) Calaceite (1) Camden Town (1) Camille Claudel (3) Caminos abiertos (1) Canberra (1) Candida Höfer (1) Carlos de Laborde (1) Carmela García (1) Carmen Calvo (1) Carmen Casanova (1) Carmen Catalán (3) Carmen G. Perez-Neu (4) Carmen V.Vidaurre Arenas (1) Cartier-Bresson (1) Casa das Artes (1) Casa Museo Magda Frank (1) Catharina van Hemessen (1) Cecilia Vicuña (1) centenario (2) Centenario FRIDA KAHLO (1) Centre Pompidou (2) Centro de Arte Contemporáneo de Galicia (1) Chana Orloff (2) Charlotte Dubourg (1) Chez Rosalie (1) Chinestra (1) Chistopher Wood (1) Christabel A. Cockerell (1) Christian Parisot (2) Christie's (4) Cindy Sherman (1) cine (3) CITARIO (2) CITAS (6) Claude Cahun (4) Clive Bell (1) Clotilde Vautier (1) COLABORACIONES AJENAS (1) Colección Carmen Thyssen-Bornemisza (4) Colegas (44) colegas"Les amants de Montparnasse (1) Concurso (1) conferencia (1) Consejo de Europa (1) Convento de Santa Lucía (1) conversación con Oscar Wilde (1) Convocatoria (1) cotización (3) Cristina Ballestín Cucala (1) Cristina Ballestín Cucalón (1) Cristina Iglesias (2) Cristobal Nogues e hijos (1) Cuba (1) Cubismo (4) Cursos de verano de la Universidad de Zaragoza (1) Dalí (2) de 30 de diciembre (1) Delacroix (1) Delaunay-Sonia (1) Delhy Tejero (1) Der Blaue Reiter (2) descargas (2) Dexter Dalwood (1) Diario (1) Diego Rivera (4) Dix (1) Documental (1) Dôme (1) Dora Carrington (2) Dorothea Lange (1) Dorothea SHARP (1) Dorothea Tanning (2) Edith Sitwell (3) Edouard Manet (1) EDUCACIÓN (1) Educación en igualdad (1) Edward James (1) Edward Munch (1) EEUU (5) Einar Wegener (1) Ekaterina Kudriavtseva (1) el angel del hogar (1) El PAÍS (1) El sol sale para todos (3) Elena Morales (1) Elisabeth FORBES (1) Elisabeth Thompson-Lady Butler (1) Elisabeth Vigée-Lebrun (1) Elisabetta Sirani (1) Ellas crean (20) ellesacentrepompidou (1) Emily Fawcett (1) entrevista (1) Erik Satie (4) Escuela de Paris (3) escultura (9) España (4) Estante anexo (1) Esther Ferrer (1) Estrella de Diego (2) ETHEL SANDS (3) Eva Bonnier (2) Eva Lootz (1) exilio (1) Exposición Lógicofobista (1) Exposiciones (46) Expresionismo (2) Faith Ringgold (1) Federico García Lorca (1) feminismo (6) Feria de Arte (1) Fernand Léger (1) Fiestas del Pilar (1) Fitzroy Square (1) Fitzroy Street Group (1) Florence Jeans (1) Fnac (1) Fotografía (6) Francia (2) Frida KAHLO (3) Fundación Caixa Galicia (1) Fundacion Juan March (2) Futurismo (1) Gabriele D'Annunzio (1) Gabriele Münter (2) Galeria (1) Galería Helga de Alvear (1) galeria Pertrides (1) Galeria Triart (1) galeriademujeresartistas (1) Galicia (2) gatos (1) gCharleston (1) generacion 27 (1) género (2) George Braque (1) George Frampton (1) George Sand (1) Georgia O'Keeffe (6) Georgia O'Keeffe: Notable New Mexican (1) Georgia Okeefe in New Mexico (1) Gerda Wegener (1) Géricault (1) Ghost Ranch (1) Girant la truita (1) Gisele Freund (1) Gjon Mili (1) Google Art Project (1) Goupil Gallery (1) Goya (2) Goya y el arte moderno (1) GRACE CROWLEY (1) gradiva (1) Gradiva:Smoking Club (1) Gregorio Fernandez (1) Greta Garbo (1) Grupo de Bloomsbury (2) Guatemala (1) Guerrilla Girls (1) HANNA HIRSCH (1) Hanna Hirsch Pauli (1) Hanna Hoch (1) Harmony Hammond (2) Helen Saunders (2) Henri FANTN LATOUR (1) Heresies (1) Hermetismo (1) Hermine David (2) Holloway Prison (2) Huesca (3) humor (1) Ida Rubinstein (1) igualdad y género en la educación (1) Impresionismo (9) Indice (1) Inglaterra (6) Instalacion (1) INVITADOS (6) Iñigo Larrauri (1) Irène KLESTOVA (1) Isabel Allende (1) Isabel del Rio (1) Isabel Guerra (1) Isidore Jules Bonheur´ (1) J.E.Blanche (1) J.P.Quiñonero (2) Jaca (2) Jack el Destripador (1) Janet Flanner (1) Japón (2) Jean Giono (1) Jeanne Hebuterne (3) Jeremy Irons (1) Jessica Dismorr (2) Jessie Lipscomb (1) Joan Allen (1) Joan Braderman (1) John E. Bowlt (1) John Singer Sargent (1) Joyce KOZLOFF (1) Juan Manuel Bonet (1) Judith Leyster (1) Judy Chicago (1) Jugendstil (1) Jules Pascin (2) Julieta Bonheur (1) Kandinsky (2) Kate Lechmere (1) Kathe Kollwitz (1) Kati Horna (2) Katia Acín (1) Kiefer (1) Kline (1) l (1) La aventura del saber (1) La Ruche (1) La Venus desnuda (1) Lacques Lipchitz (1) Lady OTTOLINE MORRELL (1) Laia LLorca (1) Laia Vaquer (2) land art (1) Larionov (2) Laure Albin-Guillot (1) Lavinia Fontana (1) Le Vasinet (1) Lee Miller (1) Leonora Carrington (9) Leonora Carrington cronología (1) Ley 42/2010 (1) Ley antitabaco (1) LGBT (12) LGBT arte (3) Libros (14) Lili Elbe (1) Lioubov Popova (1) LISTA de Colegas (1) litigio (3) logicofobista (1) Londres (15) Los universos mágicos de Remedios Varo e Isabel Allende. Fantasmas y Espíritus" (1) LOUISE BOURGEOIS (4) Louise Breslau (3) Lucy Lippard (2) Lydia DMITRIEVSKAYA (1) Lynn Hershman Leeson (1) Madame Marbuty (1) Madeleine Zillhard (1) Madeleine Zillhardt (1) Madrid (5) Magda Frank (1) MAGGIE HAMBLING (2) Magnolia Rivero (1) Mail Art (1) Mainstreaming de género (1) Man Ray (1) Manet (1) Mania MAVRO (1) Marc Chagall (1) Marcel Moore (1) Marevna (3) MARGARET PRESTON (1) Margó Venegas (3) Maria Blanchard (6) Maria Cerminova (1) Maria Felix (1) María Gutiérrez Blanchard (2) María Gutiérrez Cueto Blanchard (1) Maria Izquierdo (1) María José Povar Marco (2) María Siguero Rahona (1) María Soledad de la Cerda (2) Mariana Otero (1) Marie Bashkirtseff (2) Marie Laurencin (4) Marie Vassilief (4) Marie Vorobieff-Stebelska (2) Marieta Robusti (1) Marika Rivera (2) MARINA ABRAMOVIC (1) Marina Nuñez (1) Marina Tsvetayeva (1) Marionetas (1) Martigny (1) Maruja Mallo (9) Mary Beth Edelson (1) Mary Richardson (1) Masahiro Takano (1) Masson (1) Matisse (1) Maurice Utrillo (7) MAV (1) Max Ernst (1) Max Jacob (1) May Stevens (1) mediateca (11) Melissa Beowulf (1) Mendavia (1) MERAUD GUEVARA (5) Meraud Guinness (2) Merce Ibarz (1) Meredith Frampton (1) Meret Oppenheim (1) Mexico (7) Michel Kikoïne (1) Miguel Utrillo (3) Ministerio de Cultura (1) Miriam Schapiro (2) mitad marisco" (1) MMAA (58) moda (1) modelos de mujer (5) Modigliani (3) Moira Roth (1) Moïse Kisling (1) Momentos (1) Monica Ceño (1) Montmartre (13) Montparnasse (6) Mosaico (1) mujer y surrealismo (7) mujeres artistas (44) MUJERES ARTISTAS PREMIADAS CON EL PREMIO NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS (1) mujeres en el arte (18) mujeres fotógrafas (1) Munch (1) Murnau (1) Musée d’Orsay (1) Musée du Montparnasse (2) Museo de Arte Contemporáneo de Vigo MARCO (1) Museo de Arte Moderno+México (3) Museo de ArteContemporáneo de Castilla y León (1) Museo de Rosa Bonheur (1) Museo de Zaragoza (1) Museo del Palacio de Bellas Artes (1) Museo Dolores Olmedo (1) Museo Juan Cabré (1) Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (1) Museo Oscar Niemeyer (1) Museo Thyssen-Bornemisza (4) Museos (6) Musica (1) Musica experimental (1) Nadia LEGER (1) Naïf (1) Nan Hudson (1) Nancy Spero (1) Nancy Wake (1) Natalia Goncharova (6) Natalie Clifford Barney (1) National Gallery (5) National Portrait Gallery (1) Navarra (1) Necrológica (1) Neoprimitivismo (2) New York-Nueva York (1) Nicoletta Misler (1) Norah Borges (2) obituario (3) obras (1) Obras comentadas (24) Octavio Paz (1) Olga Sacharoff (2) Omega workshops (2) operación Peter Pan (1) ORDEN DE 22 DE JUNIO DE 1995 (1) orfismo (2) Oscar Wilde (1) Oswald de Andrade (1) Otolith Group (1) OTRAS MUJERES (7) Ottoline Morrell (1) Palacio Maricel (1) Pallant House Gallery-Chichester-UK (1) Paris (38) Paul Auster (1) Paula Rego (1) performance (2) Picasso (4) Pinacotheque (1) Pinkus Krémègne (1) pintoras y escultoras anteriores a 1789” (1) pintura (3) pintura en el cine (1) poesía visual (1) poupée-portrait (1) Premio Nacional de Artes Plásticas (1) Premio Turner (1) primitivos modernos (2) Prólogo (1) Puvis de Chavannes (1) qué ver (2) QUIZ (1) Rachel Dunn (1) Ramón Acín (1) Ramón Casas (4) Rayismo (3) Raymond-Oscar Bonheur (1) Rayonismo (2) reciclado (1) Recuperando Corazones (1) Regina Galindo (1) Remedios ajenos (1) Remedios para leer (1) Remedios Varo (27) Remedios Varo surrealismo (3) Renoir (1) Representations of Identity (1) Resistencia (1) retrato (2) Revue Francaise de Photogrpahie (1) Robert Delaunay (1) Robos Arte (1) Rodolfo Halffter (1) Romaine Brooks (2) Ronald Pickvance (1) Rosa Bonheur (6) Royal Academy (1) Rusia (4) Rusiñol (1) s XX (3) s.XIX (8) s.XX (11) Sádaba (1) Sannois (1) Santiago Ramón y Cajal (1) Santiago Rusiñol (3) Santiago Serra (1) SEIM (1) Selma Lagerlof (1) Séraphine de Senlis (2) Séraphine Louis (2) Sibila (1) Simultanee (1) Sitges (1) Sitios de Zaragoza (1) Slade School of Art (1) Societe Francaise de Photographie (1) Société Nationale des Beaux-Arts (1) Sofía Loren (1) Sofonisba Anguissola (1) Sonia Delaunay (4) Sonia LEWITSKA (1) Sotheby's (1) Soutine (1) Stanford University (1) subasta (3) Suecia (1) sufragismo (1) surrealismo (10) Susan Philipsz (1) Susy Gómez (1) Suzanne Malherbe (1) SUZANNE VALADON (15) Sylvie Buisson (1) talleres y cursos (1) Tamara de Lempicka (6) Tamaramanía (1) Tarsila do Amaral (3) Tate (1) TATE Britain (1) Tere Arq (1) Teruel (2) texto en ingles (1) Textos (23) The Heretics (1) The Islington Art's Factory (1) THE TYRO (1) The white mouse (1) The Women's Art Movement (1) Tora Vega Holmström (1) Toyen (1) transgresiones (4) Truman Capote (1) Turner prize (1) TV La 2 (1) Vanessa Bell (3) Vanguardias (3) Velazquez (1) Venny Soldan-Brofeldt (1) Vera ROCKLINE (1) Veronika Marquez (1) Victoria Dubourg (1) víde (1) video (15) vídeo (17) Vieira da Silva (1) Vigo (2) Virginia Woolf (2) Visitas virtuales a museos (1) VORTICISMO (2) Walter Gruen (4) Walter Richard Sickert (1) Walter Sickert (1) WAM (1) Whistler (1) Wilhelm Uhde (2) William ROBERTS (1) Windham Lewis (1) Wyndham Lewis (1) Zadkine (1) Zaragoza (8) Zinaïda SEREBRIAKOVA (1) Zoé Valdés (1) Zuloaga (1)