Este es un rincón en el que hasta ahora yo me he permitido jugar con las palabras. Si no quiero cerrarlo, necesito palabras para alimentarlo y que siga vivo. Las palabras han de ser vuestras; el trabajo para dar forma a las ideas que las palabras me sugieran, será mío. La palabra tiene que cumplir una sola norma: ha de ser la primera que se os ocurra. Así es como nacen los mejores temas. Confío en recibir vuestras palabras. ¡Mil gracias a todos!
lunes, 6 de septiembre de 2010
BESICOS
Besicos son aquellos
que dejamos con ternura
sobre los más chicos.
Lejos de la pasión
dan fe de la dulzura
y, en el recuerdo,
nos dejan un sosiego
de estrellitas azules
y olor a espliego.
El besico va con la risa
y las palabras cálidas
son su premisa.
Yo no recuerdo
haber recibido besicos
con luz de invierno.
Como tampoco creo haberlos dado
con la cara torcida
para otro lado.
Los besicos no mueren
en el recuerdo: quien los recibe,
¿cómo podrá olvidarlos?
¡Ay quien tuviera los besicos aquellos!
Los que con tanto primor hacía mi madre.
¡Olían a canela, menta y limón!
¡Y al llegar a la esquina, cerca de casa,
echabas a correr, el alma en brasas,
los besicos estaban en el hogar!
Realizado por Franziska para
EL JUEGO DE LA PALABRA DADA
Palabra: besicos
DADORA: Cabopá del blog
http://aymaricarmen.blogspot.com/
Gracias has escogido una palabra muy atractiva, simpática. Ha sido un placer poder realizar este trabajo gracias a tu sugerencia. Lo digo siempre, hay muchos temas que están deseando salir de mi pero que yo no soy capaz de sacarlos por mi misma: necesito ayuda, es decir, vuestras palabras.
domingo, 29 de agosto de 2010
Espejo
pues no ve las arrugas de mis vestidos.
Mi espejito de plata de poca ley
su corazón de cobre luce encantado.
Le gusta estar en el quicio de mi ventana.
Y produce señales tan luminosas
sobre el pavimento que las palomas
corren a refugiarse tras de las lomas.
Yo sé que le divierte desconcertar.
Cuando sonríe escondido tras mis ojos,
yo, simulando enojo, le digo:
-¡Vamos por qué finges lo que no eres!
¡No me trago yo ese anzuelo
aunque reflejes mi rostro
coloreado de estrellas.!
Nunca fui la madrastra de Blancanieves.
No he exigido de ti grandes halagos,
somos amigos –tú bien lo sabes-
y no es preciso un juicio tan despiadado…
¡No volveré a mirarme en ti,
tenlo por cierto, hasta que no estén en flor
todos los blancos azahares de mi huerto.
¡Mi espejito, sin duda, se ha vuelto viejo
pues no ve las arrugas de mi entrecejo!
¡Mi espejito, está claro, quiere engañarme
pues no ve mis ojeras al levantarme!
Mi espejo es astuto, como buen viejo;
por eso, me recuerda cuando aún no lucía
sobre mi frente la flor de invierno…
Lo he decidido: debo marcharme
a comprar un candado para encerrarle.
Espejito moruno, de limpio azogue,
dime, por una vez, qué es lo que piensas
cuando me acerco a ti –toda inocencia-
esperando ver la cara de mi niñez.
Fotos y texto realizados por Franziska para
EL JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: ESPEJO
DADORA: Claudia de los blogs:
http://aquiencorresponda-stop.blogspot.com/ (No tiene abiertos los comentarios pero, si se desea, se puede contactar con ella en el correo que se indica en su página)
http://fotosmasfotosmenos.blogspot.com/ En éste, sin embargo, está abierta la entrada de comentarios.
Alcalá de Henares, 29 de agosto de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
MANOS
Pienso y ellas ejecutan.
A veces, ellas están quietas
y yo, meditabunda.
Desde mi siempre, siempre,
-el único que en mi existir
he conocido- así ha sido.
Y lo será hasta el instante
del último trayecto recorrido.
Porque ellas sin mi
estarán siempre deshabitadas
-sin nidos ni pétalos-
y no volverán a levantarse
brindando un gesto de acogida.
Oh, ya lo recuerdo, sí…
¡Aquellas ausencias
que hacían los días como noches.
Con un permanente letargo.
Con una niebla turbia y envolvente.
Con un espeso y exigente frío.
Con un morir ahora, ya latente.
Y sin embargo, aquellas ausencias
tuvieron las entrañas de una fiera.
Eran una corriente arrolladora.
Fueron la señal de una batalla
que nunca obtuvo laureles ni poder
porque, antes al contrario,
recuerdo que firmamos un papel
aceptando, sumisamente, la derrota.
Es verdad, a veces no es posible
habitar con la ausencia de los otros
grabada, a sangre y fuego, en la memoria.
¿No sería un combate más equilibrado
aquél que se pactara con empate?
Reo fueron durante mucho tiempo
de la ominosa firma de ese documento.
¡Ni por un momento pensé
que sólo habían aprendido a obedecer!
Ellas eran sólo las terminales
nerviosas de un cerebro ciego!
Texto e imágenes realizados por Franziska para el
JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: MANOS
DADORA: ROSARIO ALCAÑIZ, mi vecina del 5º. Como podrás ver, Rosarillo del alma, hoy se cocinaban piedras en mi horno. Espero que, la próxima vez, mi imaginación viaje por caminos más placenteros. Gracias, porque sin vuestras palabras yo no escribo nada.
miércoles, 11 de agosto de 2010
Renacer
Ayer cuando era niña,
ser invisible quería
y ahora que ya lo soy,
querría yo renacer
para volverme a encontrar
en tu espejo alguna vez.
Ayer todavía soñaba.
Hoy ya ni siquiera puedo,
la nieve está en mi jardín:
¡todo el día es invierno!
Querría yo renacer
para ver entre los chopos
tus sonrisas florecer.
Hoy y ayer son medidas
de un tiempo que pasa y huye
y no retorna jamás.
Yo querría renacer
para conseguir un hoy
que no volviera a perder.
Y si pudiera elegir,
manantial mejor que río
¡más puras serían mis aguas
más limpios mis desafíos!
Alcalá de Henares, 11 de agosto de 2010
Texto e imágenes realizados por Franziska
JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: RENACER
DADORA: MJ DEL BLOG
http://mj-semillas.blogspot.com/
sábado, 31 de julio de 2010
De buena ley
De buena ley es la palabra excelente.
Tratándose de color, llega a sobresaliente
y, por méritos, a eminente.
De sabor, delicioso e incomparable aroma.
Decir que alguien es inmejorable
es señalar, sin ambages, que es
afectuoso, considerado y generoso.
Es un vocablo positivo, óptimo.
Y si de música hablamos,
no cabe más perfección, mejor ritmo
ni más afinado compás.
Concluimos aunque hay muchas más
situaciones aplicables a la palabra excelente.
Vocablo que raras veces usamos
pero que está aquí tan vivo y resplandeciente.
Hoy es mayo en mi jardín, florecen las amapolas.
Nadie las siembre, ellas solas abren al sol sus corolas.
Se irán igual que han llegado, en silencio.
El verde prado las tiene que echar de menos.
No hay quien por menos, de más.
Alcalá de Henares, 31 de julio de 2010
Texto e imágenes realizados por Franziska
EL JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: EXCELENTE
DADORA: Claudia del blog:
http://do-mi-sol.blogspot.com/
jueves, 29 de julio de 2010
Eres apenas una hoja
Eres apenas una hoja
que no ha de llegar muy lejos
danzando al compás del viento.
Y te dejas mecer por la corriente.
Aprendes a no ser prisionera de las penas.
A gozar con el tibio sol de los ocasos.
Eres prisionera de esa manía tan humana
de sopesarlo todo, de darle un nombre,
de querer crear un talismán para la eternidad.
Llegando a complicar lo más sencillo
hasta alcanzar consecuencias
que no somos capaces de afrontar.
Soy esa hoja desprendida
del árbol que me dió el ser
y es ese anhelo de volver
-que no es realizable y nunca podrá ser-
lo que me hace navegar sin rumbo
cuando está claro que quedan
pocos segundos para aterrizar.
Será sobre el asfalto
y en ese minuto cruel e indefinido
al morir del ocaso ya gastado
o en el rebullir del día que se anuncia.
Porque sin luz, ¡ay, madre mía!
no sabré en que lugar me poso
ni a dónde acabo de llegar:
espero no caer en algún charco.
El remolino que me elevó a la cumbre
perderá su fuerza turbadora
y, sin ninguna duda, me dejará caer.
Alcalá de Henares, 29 de julio de 2010
Texto e imágenes realizados por Franziska
Hoy no hay Juego de la palabra dada porque he agotado todas las que tenía. Cualquier palabra vale para iniciar el juego y debe ser lo primero que se piense, no hay que seleccionar. ¿Hay alguien que quiere aportar su palabra? Muchas gracias.
que no ha de llegar muy lejos
danzando al compás del viento.
Y te dejas mecer por la corriente.
Aprendes a no ser prisionera de las penas.
A gozar con el tibio sol de los ocasos.
No puedes evitar que tus ojos vean
realidades virtuales inconexas.
Instantes que, en la lejanía,
cobraron evidencias no causales.
de sopesarlo todo, de darle un nombre,
de querer crear un talismán para la eternidad.
Llegando a complicar lo más sencillo
hasta alcanzar consecuencias
que no somos capaces de afrontar.
Soy esa hoja desprendida
del árbol que me dió el ser
y es ese anhelo de volver
-que no es realizable y nunca podrá ser-
lo que me hace navegar sin rumbo
cuando está claro que quedan
pocos segundos para aterrizar.
Será sobre el asfalto
y en ese minuto cruel e indefinido
al morir del ocaso ya gastado
o en el rebullir del día que se anuncia.
Porque sin luz, ¡ay, madre mía!
no sabré en que lugar me poso
ni a dónde acabo de llegar:
espero no caer en algún charco.
El remolino que me elevó a la cumbre
perderá su fuerza turbadora
y, sin ninguna duda, me dejará caer.
Alcalá de Henares, 29 de julio de 2010
Texto e imágenes realizados por Franziska
Hoy no hay Juego de la palabra dada porque he agotado todas las que tenía. Cualquier palabra vale para iniciar el juego y debe ser lo primero que se piense, no hay que seleccionar. ¿Hay alguien que quiere aportar su palabra? Muchas gracias.
viernes, 9 de julio de 2010
Búscame en la verdad aquí y ahora.
Porque mi ardiente soledad de ahora
me posee y deslumbra
con tales resplandores,
que nacen mis emociones a raudales:
como la lava de un volcán
dormido en las entrañas de la tierra
esperando a estallar con ansia fiera.
Así, ahora, en este instante
con la luz de tus ojos y su profundo abismo
como un fuego efímero que arde,
nos alumbra y después se apaga para siempre.
No quiero ahora sopesar el dolor
que va a tener tu alejamiento en el mañana,
ni quiero pasarme la vida cautiva
al pie del limonero y del granado
llorando los segundos de tu ausencia.
Quiero que quede entre los dos
sólo la viva, ardiente llama
de lo que compartimos sin palabras vanas.
Lo que ahora lleva mi alma hasta tus brazos.
Lo que llega más allá de las entrañas.
Lo que no morirá mientras yo viva.
JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: AHORA
DODORA: NOELIA CEBALLOS
Texto e imágenes realizados por Franziska
Alcalá de Henares, 9 de julio de 2010
jueves, 1 de julio de 2010
HACE TIEMPO QUE TOMÉ LA COSTUMBRE
Hace tiempo que tomé la costumbre
de fregar mi casa, encender mi lumbre,
desempolvar armarios, buscar en los rincones
las muertas arañas y sus rotos crespones.
Y, en el trastero, emprendí el rescate
de marchitas, resecas emociones
que tiempo atrás, fueron flores
de fragantes aromas y de bellos colores.
Desde entonces, es raro
que un solo día pase
sin que armada de bayeta, escoba y estropajo
no barra, friegue y enjabone mi pasado.
Y después de tan agotador trabajo
emborrono cuartillas con breves pensamientos
e ideas sencillas. No soy, bien lo siento,
ni un sabio ni un filósofo:
No observo el lado oscuro
y hay veces que ni veo el lado obvio.
La poesía es para mí, una expresión de duelo
y también de alegría y no el encorsetado
de palabras rimadas; ni los ángulos claros
u obscuros que tienen el amor y la noche;
ni tampoco mi llanto, ni mi efímera alegría;
ni siquiera lo que, impasible, contempló mi ira.
Como creo, no es la poesía
almibaradas mieles ni delicias
ni fuentes cantarinas
ni pájaros flautistas.
Creo que está dentro, en la vida sincera,
del ser de sentimientos limpios
que puede sentir el poema
más puro y más perfecto
que jamás se haya escrito.
Raitán
Estas palabras fueron escritas cuando yo usaba el seudónimo de Raitán que, sin pensarlo y poco a poco, he ido cambiando por mi nombre aunque es verdad que está vestido con una z y una K que
son sonidos ajenos, en especial la letra k porque la z abunda y da una variedad extraordinaria a nuestra lengua. La verdad es que Franziska recuerda más al idioma alemán. Como casi todo lo que yo hago, no es más que un juego.
sábado, 10 de abril de 2010
Pruebas : tratamos de insertar un vídeo personal
Acabo de comprobar que funciona. Se trata de un juego con la luz y sus posibilidades negativas, es decir, la ausencia de la luz -fondos negros-. Fue divertido comprobar como una mínima corriente de aire actuaba sobre el pabilo de la vela haciéndola alargarse, contraerse, moverse y, finalmente, apagarse. Eso es todo.
Las fotografías y los efectos, realizados por Franziska
El sonido es del "Lago de los cisnes", la danza árabe, Chaikovski
viernes, 22 de enero de 2010
Igual que un ópalo de irisados tonos y tornasoles
A la sombra de un fragante limonero,
con frecuencia entono en voz baja,
una antigua melodía que me conforta
pues cuenta la extraña historia de una reina.
La mañana que miro es, a mi ojos inquisidores,
igual que un ópalo de irisados tonos
y tornasoles desde el rojo encendido al amarillo.
Pasan los labradores por el camino
y desde mi ventana oigo, siempre asombrada,
que alguno canta, entre suspiros, las penas
que se ahogan en su garganta. Yo sigo sola.
Mi mirada no aguarda ningún consuelo.
Nadie me busca. A nadie espero.
Igual que Penélope, año tras año,
tejo un manto de ilusiones: no desespero
puede que llegue pronto lo que yo anhelo.
Entretanto, si no hay remedio, tejo y destejo.
Así como en el alba muere la noche, cada amanecer
nos trae una mañana de ópalo cansado, ceniciento a veces;
otras, de carmín, violetas y azules pero nunca falta a su cita:
así hieren mi alma, a veces, el aquilón y el cierzo
y arrasan todas las cerezas en flor que hay en mi huerto.
Sigo sola siempre tejiendo y destejiendo en mi memoria
los recuerdos de algo que no fue y que debió haber sido.
Ya no hay confusiones todo está claro:
el verdadero amor nace solo una vez.
Como el rey de Ítaca, viajero del vértigo,
vagas en la noche buscando un sueño.
Te alejaste de la patria de amor que hay en mi pecho.
Pero habrás de sentir el ansia que yo siento
y amarme igual que yo te amo
para volver a buscarme
desde el confín del mundo
y quizás del infierno…
Porque soy la verdad, -nunca olvidada-
no puedo ser como un objeto abandonado.
Sé que, igual que un ópalo encendido,
luciré en la noche de tus sueños más bellos.
JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: OPALO
DADORA: ROCIO
Texto e imágenes realizados por Franziska
lunes, 11 de enero de 2010
Sí, hoy estreno mi traje de nubes de algodón
Sí, hoy estreno mi traje de nubes de algodón
que mañana, lo sé, tenderé para que seque
en la oscura zahúrda de mi pequeña casa
umbría como un pozo al que jamás llega la luz.
Volveré a vestirme con mis ajadas faldas
a jirones rasgadas por las odiosas zarzas.
Entonces me mirarán de nuevo los ojos ladinos
y las bocas maliciosas reirán entre dientes.
Cautelosas se callan al pasar a mi lado
pero, al alejarme, -siempre hacia el ocaso
que es, sin más opciones, mi destino final-,
habrán de sentenciarme sin ambages:
¡Callad, está loca! Ssssssssssss… callad!
No sabe que se muestra ante todos desnuda
que, sin pudor alguno, enseña sus carnes macilentas,
su desdentada boca y sus negras ojeras.
Pero callad, la loca no está sorda. ¡Callad!
Hoy estreno mi traje de nubes de algodón.
De mis zancajos no volverá a emerger una zarrapastrosa
que mendiga apoyo y una luz encendida
en vuestro cerrado entendimiento.
¡Hoy estreno un nuevo traje de princesa
tejido con destellos azules y dorados!
¡Tan bello y tan resplandeciente que lo envidiaría
hasta, y aún, una maga llegada del Oriente!
Alcalá de Henares, 11 de Enero de 2010
EL JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: ESTRENO
DADORA: ELIA
Texto e imágenes realizados por Franziska
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Utopia
Conjugáremos los verbos sin futuro y ya no existirán condicionales ni conciertos, contratos ni otras causas que el presente c...
-
A la sombra de un fragante limonero, con frecuencia entono en voz baja, una antigua melodía que me conforta pues cuenta la extraña his...
-
Conjugáremos los verbos sin futuro y ya no existirán condicionales ni conciertos, contratos ni otras causas que el presente c...