Mostrando entradas con la etiqueta Panificadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panificadora. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2014

Arroz con leche (en panificadora)

Uno de mis postres preferidos es el arroz con leche, pero no cualquier arroz con leche, sino un arroz con leche como el que hacía mi abuela, que estaba buenísimo!!! Después de estar horas removiendo, quedaba con una textura cremosa que lo hacía único.

{ésto ya lo he contado en otra ocasión y siento repetirme, pero es que es hablar de “arroz con leche” y me viene ella a la cabeza ¡es inevitable!}

Descubrí esta receta de Cristina (blog: Kanela y Limón) para hacerlo en la panificadora  y ya ¡¡no hay arroz que se me resista!!! Y lo mejor es que no hay que remover.. ná de ná... y queda cremosito cremosito, como a mi me gusta.

Ingredientes:

1l de leche entera
175g de arroz
La piel de un limón
Una rama de canela
100g de azúcar
50g de mantequilla
1/2 cucharadita de canela
Un chorrito de coñac (opcional) –yo no lo puse-

Preparación:


Ponemos a hervir la leche con la piel del limón y la rama de canela. Colocamos el arroz en la cubeta de la panificadora.

Cuando la leche alcance el hervor, la colamos y la ponemos en la cubeta junto con el arroz.

Seleccionamos el programa "mermeladas".

Antes de los últimos 30 minutos de programa, añadimos la mantequilla, el azúcar, la canela y el coñac (si lo ponéis)  y dejamos terminar el programa.

En mi caso, cuando finalizó tuve que ponerlo de nuevo y lo dejé como 45’. Hasta que el arroz estaba a mi gusto.

Servimos y espolvoreamos con canela en polvo.

Voi... ¿fácil, no??




Os recuerdo, por si alguien no se ha apuntado y quiere participar, el sorteo que organizo y que estará abierto hasta el 15/03/2014. (AQUÍ).


¡¡BUEN MIÉRCOLES!!



martes, 14 de enero de 2014

Estrella de Nocilla


Por fin puedo actualizar. Llevo unos días muy liada, y tengo recetas que preparé durante las navidades pendientes de publicar, pero no veía el momento.
 
Aquí va una de ellas.
 
La vi en el blog de Carolina "Tomillo, Laurel y otras cosas de comer",  que es uno de mis indispensables.
 
No me quedó tan bien como a ella, pero bueno... hice lo que pude, y el resultado fue un pastel riquísimo, que en casa lo devoraron.

Ingredientes: (yo utilice la mitad de todos los que pongo aquí -receta original- y es que 700 gr de harina me parecía una barbaridad... aún así salió  grandecito)
 
  • 100 gr. de leche tibia.
  • 20 gr. de levadura de panadería fresca.
  • 150 gr. de yogur natural.
  • 2 huevos y una yema.
  • 100 gr. de azúcar.
  • 60 gr. de mantequilla derretida.
  • Un vasito de zumo de naranja (de los de café).
  • 5 gr. de sal.
  • 350 gr. de harina de repostería.
  • 350 gr. de harina de fuerza.
  • Nocilla (o cualquier crema de cacao)
  • Un huevo para pintar.


  • Preparación:

    Hice la masa en la panificadora. Programa amasado + levado: 1h 30'

    Primero introducimos los líquidos y después el resto de ingredientes (a excepción de la Nocilla)

    Una vez que tenemos la masa lista, amasamos para quitar el aire y dividimos en tres porciones iguales.

    Estiramos una de las porciones con un rodillo y cortamos un círculo (con un molde desmontable, un plato... yo utilicé una tapadera de microondas).

    Calentamos la crema de cacao en el micro para poder extenderla sin dificultad por la masa.

    Hacemos lo mismo con otra porción de masa. La cortamos, la ponemos encima y volvemos a extender nocilla, y terminamos con la última porción.

    Con el cortapizzas dividimos en 16 porciones iguales, pero sin llegar al centro (ver abajo en la 3ª foto).

    Cogemos las porciones dos a dos y las giramos sobre sí mismas desde el centro hacia afuera. Les volvemos a dar un segundo giro y metemos las puntas hacia abajo para que quede bien sellado. (Os recomiendo ir al blog de Carolina para ver su paso a paso porque las fotos que ha hecho se explican mucho mejor que las mías).
     
    Colocamos la "estrella" en el molde que vayamos a introducir en el horno, y dejamos que leve 1h. Después pincelamos con huevo.

    Precalentamos el horno a 170º.
     
    Horneamos de 25' a 30', hasta que veamos está bien hecho.

    Yo espolvoree azúcar glass, pero no hace falta.
     
    Está diviiiiinoooo de la "muette".
     
    Gracias Carolina!!!




    jueves, 17 de octubre de 2013

    Masa de pizza

    Bueno.. pues ya estamos a las puertas de un nuevo finde... y ¿hay algo más socorrido si viene gente a casa que una pizza?? si.. bueno.. vale.. DOS pizzas... (o las que sean...). Ésta la hice el domingo pasado uno de esos días en que toca sesión casera de pizza y peli. Gustó a todos. En la foto veréis la parte de la derecha como "verde".. noooo no es moho eh?? a ver qué pensáis :-)) Es mi porción, que metí algo de verdurilla y tal.. pa'cerla lo que viene siendo más light :P

    Ya he hecho en otras ocasiones más masas de pizza, pero es que yo es leer "fina y crujiente" y no puedo resistirme.. y es lo que me pasó cuando leí ESTA ENTRADA a Vero.

    Solo cuento cómo hice la masa. De lo que se haga la pizza, ya es a gusto de cada cual.

    Ingredientes:


    12 cucharadas colmadas de harina
    180 ml de agua tibia
    1 sobre de levadura instantánea de panadería
    4 cdas de aceite de oliva
    Sal

    (En mi caso, tuve que rectificar la harina y echar más....)

    Preparación:


    Metemos todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora: primero los líquidos y después los sólidos.

    Yo puse el programa amasado + levado (1h 30') para poder usarla al momento.

    Se trabaja con el rodillo y la dejamos lo más fina que podamos (sin que llegue a romperse), y haleeee.. a poner encima cositas ricas ricas...

    Metemos en el horno a 180º hasta que veamos que la pizza está hecha. 

    Yo me guió por los bordes. Hasta que están dorados.





    Hice más masa y la tengo en el congelador... que este finde se presenta "movidito" y con gente en casa a tutiplen.

    (Gracias Vero)

    Y ya me despido hasta el lunes...


    ¡¡Que ustedes lo pasen bien!!


    domingo, 8 de septiembre de 2013

    Pan relleno

    Bueno, pues ya estoy aquí... después de una semanita que ha estado muy pero que muy bien, y que, como siempre, me ha sabido a poco.
     
    Playita, buen tiempo, buena compañía, sin reloj, descansando y trasnochando a partes iguales... en fin que se han recargado pilas para capear lo que ahora toque.
     
    Y aunque ya parece que el veranillo va llegando a su fin, hoy os traigo una receta que se puede tomar en casa, como picoteo, como cena, merienda, o llevar de picnic, o a la playa.... sale rico rico. Eso si, en el blog donde la saqué ná menos que era de ibéricos, aquí una servidora musssshoooo más humilde lo hizo con lo que tenía rulando por la nevera y eso fue un blister de salchichón (ni ibérico ni ná) pero aún así, estaba bueno y no sobró ni una miaja.
     
    Este pan relleno es del blog "La Juani de Ana Sevilla"
     
    Usé la panificadora, pero se puede hacer perfectamente de manera manual.
     
    También deciros que copio tal cual la receta original, pero yo lo hice con la mitad de los ingredientes y me salió una buena barra de pan.
     
    Ingredientes:

    -200 gr. agua
    -80 gr. leche
    -25 gr. mantequilla
    -10 gr. levadura fresca panadero
    -500 gr. harina fuerza
    -2 ctas. sal
    -1 cta. azúcar

    -yema pintar

    -jamón serrano en lonchas   
    -chorizo en rodajas                (yo solamente puse salchichón)
    -salchichón en rodajas
              

    Preparación:
     
    Vertemos todos los ingredientes (menos la yema y el embutido) en la cubeta de la panificadora: primero los líquidos y después los sólidos.
     
    Programamos amasado con levado (1h 30')
     
    Desgasificar (amasar un poco) la masa para quitar el aire, estirar en forma de rectángulo (si se os encoge, dejarla unos minutos para que se relaje y no se contraiga), colocar los ibéricos (u otro relleno, el que queráis), enrollar y colocar sobre una bandeja forrada de papel y hacer unos cortes no muy profundos de 1 cm. más o menos, pintar con yema y espolvorear con sésamo,(Opcional).
    Dejar reposar mientras se precalienta el horno.

    Precalentar el horno a 250º con un cacharrito con agua en el fondo. Bajar la temperatura a 220º, y hornear el pan unos 25 minutos. Enfriar en rejilla.
     
    Ana Sevilla lo hizo con la Thermomix. Y lo hagais de una manera u otra, lo que os recomiendo es que vayáis a su blog, porque es una pasada.


    Poco a poco iré pasándome por vuestras "cocinas"...
     
    Aún estamos recolocándonos.
     

    miércoles, 5 de junio de 2013

    Molletes de "bocao"

    La misma receta que conté AQUÍ pero esta vez he hecho los molletes de "bocao" para aperitivo. Muy ricos. Quedaron unos montaditos deliciosos con el pan muy esponjoso.


    Los hice con un chorrito de aceite de oliva, jamón serrano y un poco tomate rallado... pero vamos... que ésto admite de tó.


    ¡¡ BUEN MIÉRCOLES !!


    lunes, 27 de mayo de 2013

    Molletes

    Ya conté en su día que en Semana Santa había ido a Ronda (tierra de "mi costillo") y una de las cosas que tomé hasta "jartarme" fueron los molletes.

    Estos panes blancos y tiernos que están riquísimos... para desayunar con mantequilla y mermelada, o con aceite de oliva y sal, o con jamoncito con un chorrito de aceite y tomate.... ummmmmmmmmmm..

    Aún no había probado a hacerlos en casa, pero este finde me he puesto manos a la obra, y el resultado ha sido bastante aceptable para ser los primeros. Mejorables: pues si (pa'que negarlo) pero ayer domingo ya no quedaba ni uno.. Los tomamos en el desayuno y también para cenar con jamoncito que teníamos del "güeno". ¡Una delicia!

    Encontré ESTA RECETA en "Los blogs de María".

    Yo los he hecho con la panificadora, pero se pueden hacer manualmente.

    Ingredientes
    • 500 gramos de harina de trigo normal
    • 300 ml de agua
    • 20 ml de aceite de oliva virgen extra
    • 10 gramos de sal
    • 8 gramos de levadura prensada

    Preparación

    • En panificadora ponemos los líquidos, solidos y levadura. Programa amasado + levado (1h 30').
    • Hacemos 8 porciones de unos 100 gramos cada una.
    • Hacemos unas bolitas y dejamos reposar 10 minutos.
    • Ponemos las bolas, de una en una, en un plato con harina y aplastamos.
    • Pasamos a la bandeja del horno y dejamos reposar unos 30 minutos mas.
    • Horneamos unos 10' a 180º
    Es un pan que queda sin tostar. Blanquito, y aunque  pueda parecer que está crudo, para nada. Mirad en la foto el interior. La miga está en su punto.




    ¡¡ BUEN COMIENZO DE SEMANA !!

    lunes, 20 de mayo de 2013

    Bollos de leche rellenos de crema

    Pues hoy toca una recetita dulce y hecha con la “pani”, aunque se puede hacer manualmente. Es la mar de fácil, pero ya sabéis que yo y mi paciencia no podemos con las masas manuales...

    Fue la merienda que hice ayer para mis hijas y sus primos, bueno.. y algún que otro adulto ;-) porque, no es por ná, pero estaba bien bueno.

    Mi inspiración fue ESTA ENTRADA del blog de Rosa “Bocados Dulces y Salados”, y digo “inspiración" porque si bien me ajusté a los ingredientes, yo los rellené de crema pastelera y una vez hechos los pincelé con glasa (la misma que utilicé para ESTOS DONUTS).

    Ingredientes

  • 250 ml. de leche tibia
  • 2 cucharadas grandes de miel
  • 70g de mantequilla
  • 1 huevo
  • 2 c.c de levadura seca de panadería
  • 500g de harina de fuerza
  • 40g de azúcar
  • Una pizca de sal

  • Preparación:

    Se pone en el recipiente de la panificadora, en este orden, la leche tibia, la mantequilla y la miel, el huevo entero, el azúcar, la sal, la harina y la levadura.

    El programa que utilicé es el de 1h 30' (amasado + levado).

    Formamos bolas con la masa (ojo! que crecen, así que no hacerlas grandes).

    Las fuí rellenando de crema pastelera y colocando en la bandeja del horno.

    Hornear a 170º unos 12-15 min.

    Después los pincelé con la glasa y espolvoreé con azucar glass (que quedaban muy monos los bollitos ea!).

    Y más de uno se quemó hasta la campanilla por no esperar...

    ¡¡¡si eJJJque!!!



    ¡¡BUEN COMIENZO DE SEMANA!!

    miércoles, 24 de abril de 2013

    Croquetas con panificadora

    En casa nos encantan las croquetas caseras. Si no las hago más es porque me resulta muy pesado el hacer la bechamel, remover continuamente para evitar grumos, dejarla “x” horas reposando, moldear las croquetas etc.... pero cuando leí en el blog de Angie cómo hacerlas con la panificadora, no dude en probarlo, y el resultado fue estupendo.

    Todo pa’dentro! Y hale! mientras tanto a hacer otras cosas que la masa se hace solita...
      
    Ingredientes:

    700 ml de leche
    2 cuch de aceite
    2 cuch de margarina
    170 gr de harina,
    Pimienta (al gusto)
    ½ cdta de nuez moscada
    Relleno elegido (pollo, jamón, cebolla, huevo cocido etc..)
    Sal (en mi caso no eché, ya que eran de jamón)

    ---------------

    Huevo
    Pan rallado
    Aceite.

    Preparación:


    Vamos echando todos los ingredientes (los indicados en verde) en la cubeta de la panificadora: primero los líquidos y después los sólidos.

    Ponemos el programa de “mermeladas”: 1h 20’.

    Una vez terminado, verter en una fuente y esperar a que se enfríe.

    Vamos formando las croquetas como tengamos por costumbre. Yo utilizo dos cucharas (una de las cosas "heredadas" de mi abuela. Ella siempre las hacía así...)

    Pasamos por huevo, pan rallado y freímos en aceite muy caliente.
     


    Qué fácilesssssssss!!!
    Gracias Angie.
     
     

    lunes, 8 de abril de 2013

    Brioche de crema


    Hace mucho que no cuento ninguna receta con la panificadora, y no, no es que no haya hecho, pero no quiero ser cansina contando cosas que he hecho con el “parato” éste... así que intento distanciar una de otra, pero ¡HOY TOCA! y es que ya no aguanto más sin contaros este brioche que hice (ya hará unas cuantas semanas).. ¡¡Una delicia, señores!! y para ser el primero, la verdad es que me salió bastante decente.

    La receta original en el blog de Marilú “Marilú entre pucheros

    Los ingredientes que necesitamos son:

    350 gr de harina de fuerza
    120 ml de agua
    60 gr de azúcar
    40 ml de leche
    pizca de sal
    2 huevos (uno para la masa y el otro para pintar)
    40 gr de mantequilla
    1 sobre de levadura seca de panadero
    ralladura de naranja
    ralladura de limón

    Ella explica el paso a paso de maravilla, así que no voy a hacer un C&P. Directamente os envio a su blog.

    Yo el glaseado en lugar de cómo lo hace ella, lo hice igual que el de los donuts, es decir: mezclando azúcar glass con un poco de agua.

    La crema pastelera veréis en las fotos que no es demasiado clarita. Es porque utilicé azúcar moreno, y, cómo no, para hacerla lo hice como Nenalinda (y que ya he contado en varias ocasiones)  en el micro y bien fácil.

    Me sobró masa, así que la aproveché para hacer unos bollitos rellenos de crema y que se llevaron las niñas para el recreo.

    Os pongo las fotos de todo.




    Ya... ya sé que tengo que perfeccionar las espirales..... Ni mucho menos se ven como en el blog de Marilú. Cuando levaron se pusieron casi unas encima de otras... arrrggg.. ¡¡qué coraje me dio!!, aunque eso si, de sabor estaba rico, rico...

    ¡¡ BUEN COMIENZO DE SEMANA A TODOS !!

    viernes, 22 de febrero de 2013

    Coca de pisto

    Las ganitas que tenía yo de hacer una coca, oye.. y tengo que deciros que me salió, rica no, lo siguiente.

    Se puede hacer la masa a mano, pero ya conocéis mi paciencia de cero patatero, así que yo la hice en la panificadora.

    Hay muchas recetas para hacer la masa. Al final opté por ésta que lleva muy poquitos ingredientes, y además, de verdad, que salió bien buena.

    La saqué de AQUÍ, y utilicé la mitad de los ingredientes que venía en la receta original (a mi es que ½ Kg de harina me parecía una barbaridad, la verdad), así que os cuento lo que yo utilicé:

    Ingredientes:

    250 gr. de harina 
    1 sobre de levadura de seca de panadero
    25ml. de aceite
    1 cuch. pequeña de bicarbonato

    1 cuch. peq. de sal
    150 ml. de agua tibia

    (me salió de tamaño como la bandeja del horno)

    Preparación:
     
    En la cubeta de la panificadora, ponemos por esté orden: el agua, el aceite, la sal, el bicarbonato, la harina y la levadura.
    Programa de amasado y levado: 1h 30’.

    (yo hice la masa el día anterior, no por nada, simple cuestión de tiempo)

    Forramos la bandeja del horno con papel vegetal. Extendemos la masa con un rodillo.

    Se puede hacer de infinidad de cosas, a gusto de cada cual. Yo en esta ocasión hice un pisto, puse unas rodajas de queso de cabra por encima y espolvoreé orégano.

    Tengo que deciros, y no es por tirarme el “idem” (quiero decir “el pisto”..-qué malo xD-) que estaba buenísimaaaaaaaaa!!!!
     



    La siguiente la quiero hacer de champiñón y pimiento. La vi en el blog de Jorge y tiene una pinta espectacular.


    ¡¡ MUY BUEN FINDE !!

    lunes, 11 de febrero de 2013

    Corazones de pan

    Se acerca San Valentín, y se celebre o no, la realidad es que se llena la blogosfera de recetas dedicadas a este día.

    Después de brujulear me he decidido por hacer ésta de, cómo no, Kanela y Limón.

    Os recomiendo que veáis en su blog el paso a paso, porque lo explica fenomenal.

    Mis ingredientes son la mitad de los de la receta original.

    Ingredientes:

    150 gr harina de fuerza.
    40 ml de leche.
    20 gr de azúcar.
    1 huevo (lo batí y eché 1/2 para la masa y el otro 1/2 lo utilicé para pincelar)
    1 sobrecito de levadura seca de panadero.
    15 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
    una pizca de sal.

    Preparación: (así lo hice yo)

    Poner todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora (primero los líquidos). Programa: amasado + levado (1h 30').

    Formar bolitas con la masa y dejarlas reposar un rato (unos 10 min). 

    Estiramos cada una de ellas y aquí os remito al blog de Cristina para que veáis el paso a paso. (click)

    Vamos colocando los corazones sobre papel vegetal en la bandeja del horno.

    Pincelamos con la otra mitad del huevo e introducimos a 175º hasta que veamos que están dorados.





    Quedan una panecillos muy ricos para rellenar de lo que queráis o tomarlos solos.

    ¡¡ Buen comienzo de semana !!

    viernes, 8 de febrero de 2013

    Donuts (II)



     
    Ya hice donuts en una ocasión (aquí) y tenía ganas de hacerlos de nuevo, y además esta vez me evitaba el rollo del amasado, así que, para no repetirme, brujuleé un poco por aquí y por allá hasta dar con una receta que me convenciera, y al final me decidí por ÉSTA del blog PASTELES DE COLORES (aunque tuneada en algunas cosas. En la receta original se hacen los donuts en el horno. Tengo que deciros que hice dos tandas: una en el horno y otra fritos ¡¡ni punto de comparación!!.. Los del horno no nos gustaron a nadie, así que solamente publico la versión del donuts frito)
     
    Ingredientes:
     
    440 gr de harina común
    4 cditas de levadura seca para panadería (ó 50 gr de la levadura en pasta que viene en cubitos)
    2 huevos
    180 cc de leche
    1 cdita sal
    65 gr de azúcar
    mantequilla derretida
    unas gotas de esencia de vainilla (yo no tenía así que eché azúcar vainillado)
    aceite para freírlos
     
    Preparación:
     
    Ponemos todo  en la cubeta de la panificadora (primero los líquidos y terminamos con los sólidos). Yo utilicé el programa de amasado y levado (1h 30').
     
    Cuando ya está lista, la sacamos, estiramos con el rodillo y cortamos los donuts. En mi caso lo hice con un vaso y un tapón de agua (para el agujero interior).
     
    Los vamos colocando sobre papel vegetal y dejamos descansar un rato hasta que se pongan "gorditos", mas o menos 1 hora.
     
    Calentamos aceite en una sartén y vamos friéndolos. Se hacen muy rápido, así que ojo no se quemen.
     
    Los vamos dejando sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa, y a continuación pincelamos con la glasa que habremos hecho mezclando azúcar glass con un poco de agua.
     


    ¡¡VOLARON!!!
     
    ¡¡BUEN FINDE A TODOS!!

    viernes, 25 de enero de 2013

    Flores de salchichas


    Yo creo que si dijera: "que levante la mano quien no conozca a Cristina y su blog Kanela y Limón.." pa'mi que no la levantaba ni el Tato....

    Y es que es una maravilla. Y lo explica tan bien.. y es que hace de todo de todo...

    El otro día la copie esta receta. Ella lo llama "Margaritas Hot Dogs" (click para ir a su receta).

    Facilita y además muy original.

    Ingredientes:

    90g de agua
    1 huevo mediano batido
    13g de levadura fresca de panadería
    20g de mantequilla a temperatura ambiente
    230g de harina de fuerza
    Una pizca de sal
    salchichas
    huevos duros (a mi no me gusta el huevo cocido. Ella lo utiliza para el centro de la flor, así que lo que puse fue otra salchicha)
    Queso rallado (yo no eché)
    Orégano

    Preparación:

    Disolvemos la levadura en el agua e introducimos los ingredientes  en la panificadora (como siempre: primero los líquidos y lo último la harina).

    Seleccionamos un programa que amase y haga el levado (1h 30').

    Dividimos la masa y formamos tantas bolas como "flores" vayamos a hacer.

    Estiramos con el rodillo y colocamos una salchicha en el centro, cerramos la masa uniendo bien los bordes.

    Cortar rodajas de 1cm aproximadamente (yo en la primera "flor" me pasé ... y salió pelin "gorda"... las demás ya quedaron de maravilla).

    Colocar en forma de flor alrededor de una rodaja de huevo duro (o, como en mi caso, alrededor de una de las salchichas).

    Pintamos la superficie de la masa con huevo batido. Espolvorear queso rallado y  orégano.

    Introducimos en el horno precalentado a 180ºC. Dejaremos hasta que estén doradas.


    Y con un poco de masa que me sobró hice unos panecillos redondos muy ricos.

    ¡¡ BUEN FINDE !!

    viernes, 18 de enero de 2013

    Preñaos



    No voy a ser cansina con las recetas que haga con la panificadora, así que como máximo prometo publicar una a la semana. Ya he hecho varias cositas... y la verdad es que estoy encantada.

    El caso es que voy a "construir la casa por el tejado", porque esta receta es la última que he hecho, pero es que nos ha gustado tantooo a todos... y además es que me salió perfecta, ¡oye!... ni un "pero".

    Descubrí el blog "Cocinando con Cris" y he encontrado varias recetas para hacer con la "pani" que me han venido fenomenal.

    Os cuento estos preñaos:

    (la receta original es con el doble de ingredientes. A mi me pareció mucho, así que utilicé la mitad de todos ellos)

    Ingredientes:

    - 25 ml de agua templada (tuve que rectificar a mitad de proceso. Eché un poco más hasta que vi que se formaba una bola. No podría decir cuánto puse de más. Lo hice a ojo y según iba viendo...)
    - 20 ml aceite
    - 25 ml vino
    - 20 g mantequilla
    - 1/2 huevo batido
    - 1 sobre levadura seca de panadero.
    - pizca sal
    - 225 gr de harina de fuerza.

    Preparación:

    Echamos todo en la cubeta de la panificadora: primero los líquidos y después los sólidos.

    Se selecciona el programa de amasado con levado (1h 30').

    Y ya nos sale la masa lista para usar.

    Vamos extendiéndola por pequeñas porciones y rellenamos. Yo he hecho los preñaos de chorizo y salchichas con queso.

    Cerramos bien y pincelamos con huevo.

    Al horno hasta que estén dorados.



     I.M.P.R.E.S.I.O.N.A.N.T.E.S.


    Se pueden hacer más grandes. Los hice en plan "bocado" no "bocadillo". Eso ya a gusto de cada cual. 

    Y también de forma manual (sin panificadora). Simplemente hay que mezclar todo a mano y esperar a que leve la masa (yo es que ya me conocéis, y no tengo paciencia....)

    ¡¡¡ BUEN FINDE !!!




    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...