Mostrando entradas con la etiqueta Carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carne. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2015

Canelones de calabacin

En su día preparé los canelones de berenjena y hoy os traigo los de calabacin. Fáciles, sanos y están muy ricos.

Ingredientes:

Calabacin
Carne picada
Pimiento
Tomate frito
Bechamel
Queso rallado
Sal

Preparación:

Pelamos, lavamos y cortamos el calabacin a lo largo finito (como se ve en la foto).




En una sartén hacemos el relleno. Yo lo hice de carne picada y pimiento. Cuando veamos que la carne está hecha y el pimiento blando, mezclamos con un poco de tomate frito.

El calabacin lo pasé por la sartén para ablandarlo: un vuelta y vuelta.

Vamos rellenando las laminas de calabacin con la carne picada y los iremos colocando en una fuente para el horno.



Cubrimos con bechamel y espolvoreamos queso rallado.

Metemos en el horno a gratinar, y.... ¡¡listos!!

No dejéis de hacerlos porque os van a  encantar.





¡¡ FELIZ SEMANA !! 


lunes, 6 de abril de 2015

Rollo de carne picada

Receta que vi AQUÍ y os la enseño con alguna que otra variación.

Una forma diferente de tomar la carne picada. Acompañada de patatas fritas o una ensalada, es un segundo plato muy muy completo.

Ingredientes:

Carne picada
Jamón York en lonchas
Queso en lonchas tipo Havarti

Preparación:


Preparamos la carne picada igual que si fuésemos a hacer filetes rusos o albóndigas: mezclamos con huevo, ajo, perejil etc.... (cada uno como tenga por costumbre).

La extenderemos lo mejor que podamos sobre un papel vegetal, ponemos otro papel encima y con la ayuda de un rodillo, la aplanamos. Tiene que quedarnos más o menos como en la primera foto.

Después iremos poniendo una capa de jamón de york y otra de queso. Aquí es el momento de poner si queremos más ingredientes, como por ejemplo: pimiento, champiñón laminado, cebolla etc... Mis hijas son muy "petardas" con la comida, así que no quise tentar a la suerte, y solamente puse jamón y queso.

Con ayuda del papel iremos enrollando la carne.


Precalentamos el horno a 180º. Ponemos la carne en una fuente y horneamos unos 50 minutos




Queda muy rico y jugoso. Una vez hecho lo cortamos en rodajas y servimos con la guarnición que queramos.






¡¡ BUENA SEMANA A TODOS !!



lunes, 27 de octubre de 2014

Solomillo de cerdo a la Sal

He sido una de las elegidas para participar en un nuevo proyecto de trnd. Esta vez se trataba de probar la Sal Costa Alta Cocina para hornear

Agradezco que una vez más trnd haya confiado en mi para probar un producto y contar mi impresión, lo cual ya he ido haciendo a lo largo de la fase en el blog del proyecto y ahora, por fin, puedo editar la entrada con uno de los platos que preparé.

Ingredientes:

Solomillo de cerdo
Sal Costa para hornear 2Kg
Pimienta molida

Preparación:

Quitamos las vetas blancas y nervios al solomillo y cuando ya lo tengamos “limpio” echamos pimienta molida a gusto. También puede echarse cualquier otra especia.

Extendemos una capa de sal en una fuente de horno y la humedecemos con un poco de agua. Ponemos el solomillo encima y lo cubrimos totalmente con más sal. Humedecemos y horneamos 20’ a 200º.

Sacamos, dejamos que temple  y rompemos la costra de sal. Quitamos los restos que puedan quedar y fileteamos. Ponemos en una fuente.... y ya tenemos listo el 2º plato.

Lo acompañé de unas patatas fritas y unos pimientos asados. No tuve tiempo de preparar una salsa, pero tengo que deciros que no quedó nada seco, vamos.. que se podía comer así sin más.



Mi experiencia con este producto ha sido totalmente positiva.

Por si os interesa, pinchando abajo vais directamente a un recetario de lo más completo.


(AQUÍ)


¡¡BUENA SEMANA A TODOS!!

viernes, 17 de octubre de 2014

Pollo a la portuguesa

Una compi del husband me envió esta receta por email, así que el fin de semana pasado me até bien el delantal y me puse manos a la obra.
Tengo que deciros que queda un pollo bien rico. Jugoso y sabroso.

Ingredientes
- 2 pechugas de pollo
- 2 cebollas
- 2 dientes de ajo
- 50cc de vino blanco
- 1 tomate
- 1 zanahoria
- 250 cc de caldo de pollo
- Tomillo
- 250 gramos de champiñones
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta a gusto


Preparación:
Cortar las dos pechugas de pollo en tiras y hacerlas en una sartén con aceite hasta que estén doradas. Reservamos.

Por otro lado, hacemos  la cebolla cortada y el ajo picado hasta que estén transparentes. Una vez listos, incorporamos el vino blanco y dejaremos reducir toda la preparación. Después añadiremos los champiñones, el caldo de pollo y el resto de ingredientes. Condimentamos y salpimentamos a nuestro gusto. (Foto 1)

Dejaremos que cocine durante 60’ a fuego bajo. (En la foto 2 podéis ver su aspecto después de los 60')

Pasada la hora de cocción, incorporamos el pollo que teníamos reservado y cocinaremos de nuevo de 15’ a 20’. 

Listo para servir.



¡¡DELICIOSO!!


{Gracias Carmen. Lo siguiente será alguna receta uruguaya. Prometido!}


Y ya me despido hasta el lunes.

¡¡Que paséis un estupendo fin de semana!!



viernes, 10 de mayo de 2013

Filetes de pollo + Salsa de yogur con mostaza

El matrimonio perfecto.. que si... que si.. que os lo digo yo... Estos filetes de pollo y esta salsa que nos enseñó Tito en el blog “Las Salsas de la Vida” resulto un estupendo acompañamiento.

Nosotros la tomamos templada, y nos encantó. Da un toque de sabor muy rico. Y bueno... para mi fue el matrimonio perfecto con estos filetes, pero os aseguro que aquí se admite totalmente la poligamia porque pega absolutamente con TODO, hasta en una ensalada se la echo el husband...

Los filetes que hice fueron de pollo con bechamel y jamón york. Los doblamos, pasamos por huevo, pan rallado y freímos.

Os cuento lo que lleva la salsa:

1 yogur natural
1/2 cucharada de mostaza
Una cucharada de zumo de limón.
Una cucharada de perejil fresco picado (yo no tenía fresco, así que eché del otro. Seguramente con el fresco esté aun más rica).

Mezclamos todo bien mezcladito, y yas’ta!
 

¡¡¡ A DISFRUTAR DEL SOLETE Y DEL FINDE !!!

viernes, 8 de marzo de 2013

Mini hamburguesas

La receta de hoy es una pijadaaaaaa que me ha “encantao”!!. Bueno, la verdad es que nos ha gustado a todos. Puede servir tanto para una comida/merienda/cena, como para un picoteo, porque en dos bocados te has zampado la hamburguesa.

Se las vi a Carmen (“Rezetas de Carmen”) y no pude resistirme a hacerlas. No tenía semillas de sésamo, así que las mías van sin este ingrediente.

Necesitaremos:

- Obleas de empanadillas.
- Carne picada
- Acompañamiento para la hamburguesa: queso, ketchup, mostaza, pepinillos, tomate etc...

Preparación:

Preparamos la carne picada como tengamos por costumbre y formamos las "mni-hamburguesas". Damos un vuelta y vuelta por la sartén o plancha.

Ponemos las obleas en la bandeja del horno que habremos forrado con papel vegetal y vamos colocando: yo primero eché un pegote de ketchup, a continuación la hamburguesa y el queso en lonchas. En alguna puse una rodaja de tomate y un poco de cebolla, en otras mostaza... Eso ya a gusto de cada uno y en el orden que se quiera.. (cómo era eso... "el orden de los factores, no altera el producto", no?? pues eso... que se ponga como se ponga el resultado va a ser el mismo, o sea ricas, ricas...)

Después cerramos con otra oblea y apretamos bien los bordes para que no se abran mientras se hacen.

Horneamos a 180º hasta que veamos que las obleas están doradas.


Bon appétit!!




¡¡ BUEN FIN DE SEMANA !!



lunes, 16 de abril de 2012

Pastel de bacon y carne

Este pastel lo vi en ESTE BLOG. Tengo que deciros que es "potente", pero está muy rico y gusta a todos. Eso si... en nuestro caso, fue plato único.

Ingredientes:

Bacon en lonchas
Carne picada
Queso en lonchas (tipo Havarti)
Patatas
Huevo

Preparación:

Las patatas las freímos como para tortilla y una vez listas las mezclamos con el huevo.

La carne picada la preparamos como tengamos por costumbre cuando vamos a hacer albóndigas o filetes rusos.

Una vez tengamos estas dos cosas hechas, lo siguiente es empezar a "armar" el pastel, y creo que lo mejor será que me "calle" y os enseñe las fotos:









Metemos en el horno hasta que veamos que el bacon está hecho. Después, con cuidado de no abrasarnos, daremos la vuelta al pastel para que se nos dore la parte que ha quedado debajo de bacon.

Y... voilà!




¡¡BUEN COMIENZO DE SEMANITA!!

viernes, 13 de abril de 2012

Solomillo al hojaldre

Tenía un solomillo de cerdo en la nevera. Quería hacerlo entero y en hojaldre, así que busqué y busqué en internet y al final, cogiendo un poco de aquí y otro de allá.. pues lo hice a mi modo, y tengo que deciros que quedó un señor plato.

Os cuento.
 
 
Ingredientes:
Solomillo de cerdo
Queso havarti (o similar)
Jamón de York
Una lámina de hojaldre
Aceite
Sal y pimienta.
 
 
Preparación:

Limpiamos el solomillo, quitando el exceso de grasa y salpimentamos. Pasamos por la sartén hasta que esté dorado y (en mi caso) hecho por dentro.
Sacamos y cuando esté frío, lo cubrimos con lonchas de jamón de york, después con lonchas de queso y finalmente lo ponemos encima del hojaldre.

Yo lo cerré como una trenza, pero se puede hacer como se quiera.

Pincelamos y al horno.

Cuando veamos que el hojaldre está dorado. Sacamos.

¡¡Listo para comer!!





¡¡ BUEN FIN DE SEMANA !!

domingo, 15 de enero de 2012

Rollo de carne picada

Del Blog "La cocina de Lechuza" me he cogido prestada esta receta, y tengo que deciros que me ha sorprendido, y me ha encantado. Me ha sorprendido por la fácil que es, y me ha encantado por su textura y su sabor. Crujiente por fuera, y jugoso por dentro

... Y lo más importante: gusta a todos (niños y mayores) y admite mil posibilidades relleno.


Ingredientes:



- Carne picada (yo utilicé de vacuno)


- Bacon


- Huevo


- Pan rallado


- Aceite



Preparación:


Trabajamos la carne picada como lo solemos hacer para las albóndigas o los filetes rusos: hay gente que echa huevo, o leche, o ajo, o pimienta.. en fin... a gusto de cada cual....


Una vez la tengamos lista, la ponemos encima de un trozo de film transparente y con ayuda de un tenedor vamos dándole forma para que nos quede como un rectángulo...




Colocamos encima el relleno que hayamos elegido. Yo puse lonchas de bacon ahumado y tortilla a la francesa....




Con ayuda del film transparente vamos enrollándolo....




... y cubrimos la parte exterior con pan rallado...



Metemos en un molde alargado, echamos un chorrito de aceite de oliva.. y al horno a 180º arriba y abajo, unos 30 min.





Vamos controlándolo.. cuando veamos que está dorado, estará ya hecho.




Se sirve cortado en rodajas...



Si se quiere, puede acompañarse con alguna salsa. Yo lo serví "a pelo".. porque estaba muy rico y nada seco.



Me gusta la idea de que lo puedes dejar preparado a falta solo del horno. Ideal si se tienen invitados.



¡¡Buen comienzo de semana!!


lunes, 14 de noviembre de 2011

Solomillo "enredao"

Tenía en la nevera un solomillo de cerdo, y quería darle salida, así que, como siempre hago, busqué en internet alguna manera de hacerlo que se saliera un poco de lo normal.


Encontré varias recetas, y al final me decidí a hacerlo utilizando parte de ESTA RECETA y parte de ESTA OTRA


El resultado fueron unos medallones de solomillo muy ricos, muy tiernos y muy sabrosos.


Os cuento cómo los he preparado:


Ingredientes:

- Solomillo de cerdo.

- Bacon en lonchas

- Queso en lonchas (yo utilicé Havarti)

- Hojaldre

- Pimienta molida.

- Sal

- Aceite


Preparación:


Cortamos el solomillo en filetes como de 2 dedos cada uno de grosor y les damos una pasada por la sartén. Un "vuelta y vuelta". Vamos sacando y poniendo en un plato.

Cuando ya estén fríos o templados (que no nos quemen) vamos rodeando cada "medallón" con una tira de bacon, una tira de queso y una de hojaldre. Sujetamos con un palillo para que no se abran.


Echamos un poco de sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Metemos en el horno, y cuando veamos que el hojaldre está dorado, sacamos.





Os aseguro que están riquísimossss!!!!! y si se acompañan con un pure de manzana.. ¡ya ni os cuento!!.. Yo este paso me lo salté porque mis hijas son un poco "petardas" y no les gusta, pero con unas simple "patatas panaderas" o unos pimientos asados, queda un señor-2º-plato.






¡¡BUEN LUNES A TODOS!!

martes, 26 de julio de 2011

Pollo "macerado"

No se vosotros, pero yo en casa siempre tengo filetes de pechuga de pollo. Empanadas, a la plancha, en ensalada... y hoy os cuento dos maneras diferentes de hacerlas. Hechas y probadas y ambas ¡¡ricas, ricas...!!!



Una de ellas la vi en el blog de mi querida YaS LAS RECETAS DE YAS.

Ingredientes:

1 pechuga de pollo.
3 cucharadas de aceite
2 cucharitas de curry en polvo
Sal

Preparación:

Primero vamos a preparar un aceite de curry, y lo único que hay que hacer es unir los dos productos y batir un poco con un tenedor.

Fileteamos la pechuga (yo ya la compré fileteada) y le ponemos sal, aunque menos de lo que generalmente le ponemos, ya que con el sabor del curry tendremos suficiente.

Lo ponemos a macerar el tiempo que podamos (media hora, unas horas o incluso una noche entera) y luego sólo tendremos que asar en una plancha o sartén.






Y esta segunda, la encontré AQUI

Ingredientes para 2 ó 3 personas:



· 2 filetes de pollo por persona
· Un limón
· Un puñadito de perejil
· Aceite de oliva
· Sal
· Pimienta
· 1 diente de ajo (opcional)



Elaboración:



Exprime el limón para sacar su zumo y resérvalo. Luego limpia bien el perejil y pícalo (yo utilicé perejil ya picado).

En un bol o recipiente añade el zumo de limón que reservaste antes, el perejil picado, sal al gusto, pimienta y un poco de aceite de oliva. Remueve todo para que los sabores queden bien mezclados. Si lo deseas puedes añadir también un diente de ajo cortado en rodajas (yo no lo eché, aunque si pusé un poco de ajo en polvo).



Limpia los filetes de pollo y agrégalos a esta mezcla, intentando que todos queden bien impregnados. Deja que vayan cogiendo sabor al menos durante 30 minutos.



Alrededor de 10 minutos antes de que terminen de macerar los filetes de pollo puedes ir precalentando el horno a 160º C. Luego, engrasa ligeramente una bandeja de horno y coloca los filetes en ella

Hornéalos durante 15-20 minutos aproximadamente, dependiendo del grosor de los filetes, y nada más. Ya tienes tus filetes de pollo al limón listos para disfrutar.



Los he hecho al horno y a la plancha. Tengo que decir que me gustaron más a la plancha. Quedan los filetes un poco "dorados".. Al horno más bien se "cuecen"... Fue la sensación que me dio.



De cualquier forma, están muy ricos y por lo que leí, se pueden hacer igual pero con zumo de naranja en lugar de limón, aunque así no los he probado.






[sé que sigo algo "missing"... y es que aún estoy en "periodo de adaptación" después de las vacaciones... ufff... lo que me está costando esta vez!!....]



sábado, 14 de mayo de 2011

Pastel de carne

Esta receta me la envió por email Nuria del blog PEQUEÑAS Y GRANDES COSAS y por fin la he hecho.

Es un pastel de carne en el que lógicamente cada uno puede meter, quitar o poner lo que le apetezca. Carne de cerdo, o de ternera; cebolla o sin cebolla; comprar el sofrito ya hecho o hacer nosotros un pisto; sólo mezclar la carne con el tomate.... en fin... que es lo bueno de platos así, que se pueden tunnear a gusto de cada cual.

Yo copio íntegra su receta. Yo simplemente mezclé la carne con el tomate, porque sino mis hijas no lo hubieran comido.


INGREDIENTES

1 Kg. más o menos de carne picada

Sofrito (utilizo el de Gallina Blanca de "Mi sofrito")

Puré de patatas (de los que venden en copos)

Mantequilla.

Sal.

Queso rallado para gratinar.

Echo toda la carne picada en la sartén y la salo. Cuando ya se ha dorado le añado el sofrito. Yo le echo todo el tarro, porque para 1 Kg. de carne va bien, pero puede ser menos o más, eso es según guste más o menos el sabor del tomarte.

Lo dejo freír unos quince minutos, para que quede todo bien mezclado.

Mientras tanto, voy preparando el puré.

Retiro la carne de la sartén y la pongo en una bandeja para el horno, que antes he untado con mantequilla en la base. Le echo la carne y la reparto por toda la bandeja. A continuación, cubro la carne con el puré, repartido con una espátula y, por último, espolvoreo con queso rallado el puré. Yo, le pongo bastante, pero eso también va a gusto del consumidor.

Y tal cual lo introduzco en el horno, que ya lo tenía a 200 grados. Y el resto se hace solo. Es cuestión solo de ir mirando hasta que veas que el queso está gratinado.

Ya está. Listo para servir!

Estas son mis fotos... y si.. respecto a la última tengo que decir que se me quemó, pero da lo mismo.. estaba muy rico y no sabía a “quemado”.





¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!!

viernes, 18 de marzo de 2011

Filetes empanados con Corn-flakes

Hoy traigo una "receta robada" del blog de Falsarius Chef .

Se trata de unos filetes de cinta de lomo empanados con Corn-flakes.

Antes de enseñároslo, los he hecho y probado, y tengo que decir que están buenísimos. Mis hijas repitieron. El empanado queda muy crujiente, y la carne muy tierna.

Sobre todo si teneis niños, recomendable al 100%.

La copio íntegra del blog que he mencionado. Esta vez yo poca variación he hecho... No he puesto perejil (por las niñas, que empezarían a apartarlo y a decir que no les gusta) pero por lo demás, he sido fiel a la receta (cosa rara...)

Ingredientes:

1 paquete de cinta de lomo adobado del súper (de los finitos mejor), 1 paquete de Corn-flakes, 2 huevos, harina, perejil y aceite.

Preparación: batimos los dos huevos, les ponemos un poco de sal y un poco de perejil picado, y hacemos una especie de cadena de montaje con un plato con harina, el recipiente con el huevo en medio, y finalmente otro plato con un buen puñado de corn-flake, bien machacados, hasta dejarlos como el pan rallado al que van a sustituir.

Cogemos un filete, lo pasamos primero por la harina, luego por el huevo y finalmente, presionando bien por ambas caras para que quede bien cubierto, por los corn-flakes triturados. Los vamos poniendo en un plato para que asiente el rebozado un poco y, mientras tanto, ponemos una sartén a calentar con abundante aceite. Cuando este caliente, bajamos un poco el fuego y vamos friendo el lomo empanado hasta que esté bien dorado. Lo dejamos escurrir en un plato con papel de cocina y los servimos, por ejemplo, acompañados de unos pimientitos

Y así lo hice:




También se puede hacer con filetes de pollo o pavo, y supongo que saldrá igual de buenos... Voy a probarlo cuando haga nuggets, porque tienen que salir riquísimos....

¡¡BUEN FINDE!!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...