He decidido dejar este blog inactivo; no sé por cuánto tiempo ni si será definitivo. De momento su contenido seguirá estando disponible.
Para quien pueda estar interesado, los libros seguirán a la venta, están en este enlace. Además, seguiré escribiendo artículos sobre los temas que me interesan, incluidos la alimentación y la salud, en mi blog personal, "El blog de Centinel".
Por otro lado también he paralizado la actividad de enlazar estudios sobre alimentación en Twitter (ahora X) de la cuenta @centinel5051. Ahora esa actividad la he trasladado a Bluesky, en la siguiente cuenta: https://bsky.app/profile/centinel.bsky.social
Pues a seguirte en el otro también, y muchas gracias por toda la info que aportaste aquí (compré dos de tus libros también)
ResponderEliminar¡Gracias a ti y seguimos en contacto!
EliminarMe da mucha pena, pero al fin y al cabo es tu blog, y es tu obra.
ResponderEliminarQuiero darte las gracias, de todo corazón. Llevo diez años ya ligado laboralmente al mundo de la nutrición, seis desde que abrí mi propia consulta de dietética. Y tus libros me han acompañado desde que me inicié en este campo. Los tengo todos.
Considero que "El cerebro obeso" es uno de los mejores libros de divulgación sobre obesidad que se hayan escrito, y no he dejado de recomendarlo desde que lo publicaste. Sintetizar toda la información y dar una visión de conjunto de la obesidad como lo hiciste ya se acercaba más a enfoques modernos y actualizados, como el que seguiría Tackling Obesities y que hoy en día es omnipresente. A día de hoy es mi obra favorita de divulgación sobre nutrición en castellano, y ojalá haberlo tenido firmado.
También creo que "Lo que dice la ciencia para adelgazar de forma fácil y saludable" es una obra maravillosa, en la que conseguiste dar voz a un mensaje importantísimo, con un lenguaje más asequible, y poniendo sobre la mesa muchos, muchísimos conceptos que luego, a lo largo de los años, el mundo de la nutrición fue incorporando a su praxis diaria. Fue un excelente mosaico, y sin duda un buen punto de partida sobre la que los lectores podrían empezar a desarrollar una alimentación informada y consciente. Supongo que te criticarían algunas cosas. Yo, sin embargo, creo que fuiste muy acertado.
En estos momentos combino mi labor como dietista con mi función como docente de secundaria y FP, habiendo dado clases el curso pasado a alumnos de dietética. También estuvieron presentes tus libros y tu blog, tanto en mis clases, como en mis consejos de lecturas interesantes que los alumnos deberían abordar, o bibliografía a consultar.
Discúlpame toda esta chapa de texto. Si es posible, no borres este blog. Es una fuente de información que sigue resultando tremendamente útil. Echaré de menos que se siga actualizando.
Pero lo único que debo decirte es: muchas, muchísimas gracias.
Muchísimas gracias a ti, y de chapa nada, me has alegrado el día. Mensajes como el tuyo son los que animan a seguir escribiendo y divulgando.
EliminarVaya! me he acercado por aquí a ver si había entradas nuevas. Voy a echar mucho de menos este blog, te he seguido durante muchos años, me he comprado tus libros y he aprendido muchísimo contigo. "El cerebro obeso" me ayudó mucho, curiosamente a nivel de salud mental. Tu analogía entre el exceso de peso e ir al médico porque te pica la piel y te digan que no te rasques y que si te rascas no tienes fuerza de voluntad, me cambió la vida. A partir de ese día fui consciente de que no era un desastre de persona por no poder aguantar el hambre durante el resto de mi vida, y que el enfoque simplista del exceso de peso no sirve.
ResponderEliminarGracias a ti, a día de hoy soy una persona con un peso normal que hace deporte, porque ya no me siento inadecuada y he aprendido lo que tengo que comer para sentirme bien y sana.
Reitero lo dicho: muchas gracias por todo, te deseo un año nuevop estupendo, nos vemos por las redes.
Muchas gracias por tu mensaje, Cris. Historias como la tuya son las que me hacen pensar que el trabajo ha merecido la pena (y hasta me pinchan un poquito para no abandonarlo). Me alegro mucho de haberte podido ayudar y te deseo lo mejor. ¡Un fuerte abrazo!
Eliminar