Mostrando entradas con la etiqueta HOJALDRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HOJALDRE. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de diciembre de 2014

Pastelitos de hojaldre


Tengo la suerte (o al menos para mi si que lo es que en estas fechas voy de cabeza y no tengo tiempo para nada) que no hago ninguna comida ni cena especial estos días en mi casa. Voy a la de los demás a “mesa puesta” y, como ya he dicho, lo agradezco. Eso no quita para que colabore con algo, pero vamos... el mogollón que suponen las comilonas estos días, no me tocan diréctamente.

Por ello, y como veréis, pocas aportaciones navideñas hago. Como mucho, alguna idea, o recetas simples, pero lo que vienen siendo “recetas de Navidad” pocas... pocas...

Sin embargo en casa siempre me gusta hacer alguna cosita, como por ejemplo los pastelitos que os enseño hoy.

Simples donde los haya... vamos... que sólo son dos ingredientes, y andando...

Necesitamos:

Hojaldre
Nutella, Nocilla o similar
azúcar glass

Preparación:

Cogeremos unos corta-pasas con motivos navideños. Yo utilicé unos con forma de árbol de navidad y de estrella.

Vamos cortando el hojaldre con ellos y los ponemos en la bandeja del horno forrada con  papel vegetal




Horneamos hasta que estén dorados. Esperamos a que enfríen para poderlos manipular y los vamos abriendo por la mitad con un cuchillo. 




Rellenamos con la crema de cacao, que habremos metido en el micro antes para que “ablande” y sea más fácil.

Finalmente espolvoreamos con azúcar glass y... ¡¡a zampar!!.. y rapidito porque en casa, al menos, si me descuido, no llego ni a probarlos...



Y con estos dulces me despido hasta dentro de unos días.

Os deseo una ¡¡¡Muy Feliz Navidad!!!! Y todo lo mejor para al Año Próximo!!.. bueno... ésto os lo deseo para el 2015 y para todos los demás que aún están por venir.


...oOo...



jueves, 16 de enero de 2014

Rosca de hojaldre y salchichas

Fin de semana lluvioso, -al menos aquí es el pronóstico- mantita, sofá... y


....
....

¡¡NIÑOS!!

Yo no sé vosotros, pero en mi caso findes así hacen que muchas veces "los pequeños monstruos" se multipliquen en casa: que si amiguitos, que si familia....

La propuesta de hoy es para esos días. Una merienda-cena rápida y, que además, gusta a todos.

La vi en el blog de María "Tartas Pasteles Dulces y Salados by MPop".

Ingredientes:

Hojaldre
Salchichas
Orégano (opcional)
Huevo o aceite para pincelar (yo esta vez utilice un poco de aceite).

Preparación:

Cortamos las salchichas y el hojaldre. Envolvemos cada salchicha en cada porción de hojaldre y las vamos poniendo en un molde circular, como en las fotos.

Pincelamos, espolvoreamos un poco de orégano y metemos en el horno hasta que veamos que el hojaldre está dorado.

Rellené el círculo interior de patatas fritas, pero podéis poner lo que os apetezca (nachos, ensalada etc...)

Hale!! a picarrr!!!!!




¡¡ BUEN FIN DE SEMANA !!


lunes, 11 de noviembre de 2013

Rosca de Hojaldre

Esta rosca de hojaldre se la vi a Loli "Aprendo en la Cocina" en ESTA ENTRADA hace ya tiempo y ha sido ahora cuando me he decidido a prepararla.

El sabor es el mismo que si hacemos cualquiera de las variantes del hojaldre y lo rellenamos de jamón y queso, pero me gustó la manera de presentarlo.

Necesitaremos:

Una lámina de hojaldre.
Jamón
Queso en lonchas
Tomate frito (opcional)
Huevo (para pincelar)
Orégano (opcional)

Preparación:

Extendemos el hojaldre. Yo lo pincelé con tomate frito, pero ésto es opcional.

Vamos disponiendo una capa de jamón york y otra de queso. Enrollamos el hojaldre, y cortamos sin llegar al final. Unimos los dos extremos formando un círculo y presionamos con los dedos para que se queden unidos.

Pincelamos con el huevo. Espolvoreamos un poco de orégano y metemos al horno hasta que esté dorado el hojaldre.

Ya tenemos la cena, merienda, picoteo o lo que se quiera.



¡¡ BUENA SEMANITA !!

martes, 15 de octubre de 2013

Aperitivos de hojaldre

Este aperitivo lo vi en el blog “Cocotte minute” y como tenía todos los ingredientes (que sólo son tres) me puse manos a la obra.

No pude ponerlos como las “piruletas” de la receta original, porque no tenía los palitos para ello (palos de polo). Lo intenté con palos de brocheta, pero no se puede. Pesan demasiado. Total, que los serví en una fuente y santas.pascuas.

Ingredientes:

Hojaldre
Queso brie
Mermelada de fresa o frambuesa
Huevo para pincelar

Preparación:

Cortamos el hojaldre en cuadrados, intentado que más o menos sean iguales.

Rellenamos los cuadraditos de hojaldre con queso brie y mermelada. Ponemos otro cuadrado de hojaldre encima y sellamos bien los bordes con un tenedor. Pincelamos con huevo y metemos en el horno hasta que veamos que el hojaldre está dorado.

¡¡ A disfrutar !!

{os recomiendo que vayáis a ver la receta original, y el paso a paso, sobre todo si os apetece hacerlo como si fueran piruletas}




lunes, 30 de septiembre de 2013

Mariposas de hojaldre

Me apetecía a mi hacer esta “cucada” que vi a Vicky en su blog “Jugando en mi cocina” y es que me encantaron!... prácticamente se hacen igual que las palmeritas, solamente varía un poco la forma de cortarlas y ya está.

Ingredientes:

Hojaldre (rectangular)
Azúcar

Preparación:

Extendemos el hojaldre y espolvoreamos generosamente de azúcar.

Doblamos los lados más largos del rectángulo hacía adentro, en varias veces hasta que se unan. Volvemos a espolvorear azúcar y doblamos por última vez poniendo una parte encima de la otra.

El cilindro que nos ha quedado, lo rebozamos de nuevo bien en azúcar.

Cortamos sin llegar al fondo y hacemos un segundo corte con el que si llegaremos al final (foto 1).

Abrimos las “mariposas” y ponemos en la bandeja del horno.

Introducimos a 180º hasta que estén doradas.

¡Listas!


viernes, 27 de septiembre de 2013

Espirales con pepitas de chocolate

Para el postre, merienda o simplemente porque si. 

En menos y ná lo tenemos hecho. Fácil y rico. 

Ingredientes: 

Una plancha de hojaldre 
Pepitas de chocolate 
Mantequilla/margarina derretida para pincelar. 

Preparación: 

Extendemos la lámina de hojaldre y la pincelamos con mantequilla. 

Repartimos el chocolate (se puede añadir lo que uno quiera: frutos secos, pasas..).

Enrollamos el hojaldre, volvemos a pincelar con mantequilla y cortamos en rodajas. Las vamos poniendo en la bandeja del horno con suficiente separación entre unas y otras, ya que el hojaldre crece y pueden pegarse entre sí.

Horneamos con calor arriba y abajo hasta que veamos que las espirales están doradas.



Bon appétit!


lunes, 18 de febrero de 2013

Rosca de Nutella

Para hacer esta rosca, me he inspirado en ESTA RECETA de Carolina. Veréis que nada tiene que ver con su KRINGLE STONIEN. Solamente, la forma.

 

Os recomiendo que vayáis a su blog porque es una maravilla de dulce, además veréis el paso a paso para dar esta forma de rosca o corona, a la masa.

 

Yo lo hice con una plancha de hojaldre, Nutella y azúcar glass para adornar.

 

Extendemos el hojaldre. Pintamos con la Nutella (para que sea más cómodo, aconsejo derretirla en el micro), y enrollamos.

 

Cortamos a lo largo el rollo que tenemos de hojaldre sin llegar al extremo. Separamos las dos partes y trenzamos. Cerramos la rosca y ya está. (para ver el paso a paso ir a la entrada de Carolina).


Metemos en el horno hasta que esté dorado el hojaldre, espolvoreamos con el azúcar glass y..... ¡¡a zampar!!





¡¡Buena semanita a todos!!

jueves, 20 de diciembre de 2012

Árbol navideño de hojaldre

Realmente lo de hoy no es una receta nueva, ya que estas espirales de hojaldre las conté AQUÍ. Lo que  he hecho ahora es "copiar" la idea de KANELA Y LIMÓN y colocarlas en el horno de tal manera que formen un árbol de navidad.
 
Nada tiene que ver con su "árbol navideño" (y si vais a su blog lo comprobaréis). Ella hace todo un recetón, y yo es que me siento incapaz (y más ahora con lo liada que estoy) de preparar masas, por eso solamente he cogió la idea y la he adaptado a lo que me ha parecido más fácil.
 
Se puede hacer tanto dulce como salado. Yo esta vez, he optado por lo salado, y fue la cena de hace un par de días.
 
No cuento cómo hacer las espirales, ya que pincháis en el enlace de arriba lo veréis, solamente  la disposición en el horno.
 
Una vez lo saqué, lo "decoré" con un poco de ketchup y unas aceitunas. Ni os cuento la que cosas que podéis utilizar y que seguro os queda mucho mejor y más vistoso.



Y ahora si que si, con este arbolito, me despido de todos hasta el año que viene.

Espero que paséis unas muy felices fiestas y os deseo de corazón todo lo mejor para el próximo año.





 

lunes, 10 de diciembre de 2012

Rosca de hojaldre

El otro día vi a Vicky esta forma de presentar el hojaldre, y me encantó.


No tiene mayor ciencia, la verdad, eso si,  es un pelin más trabajoso que una simple empanada, pero me gustó cómo queda, y así pues uno se sale un poco de lo normal.

Necesitamos una plancha de hojaldre y el relleno, pues a gusto de cada cual, incluso si se quiere, se puede poner dulce (crema, chocolate, cabello de ángel...).. y nos quedaría como una ensaimada.

Yo en esta ocasión opté por quitarme restos de nevera. 

Cortamos el hojaldre en tiras (como en la foto), y vamos poniendo el relleno a lo largo. Cerramos como una “canutillo” y vamos colocándolo en la bandeja del horno en forma de espiral.

Pincelamos con huevo o aceite y ¡¡listo!!..








el orégano es opcional

Y eso que yo la hice pequeña... si la hacéis más grande (con más tiras de hojaldre) queda mucho mejor.

¡¡ BUEN COMIENZO DE SEMANITA !!


viernes, 7 de diciembre de 2012

Empatata (2)


La receta de hoy es de esas ricas, ricas; fáciles fáciles ... y  potentes, potentes porque una porción sustituye un primer plato, un segundo y yo diría que hasta el postre. Llena..¡¡tela, telita, tela!! pero está muy buena.
 
Os cuento. La vi en el blog de Ana Mª "La recetas de Manans" y no pude resistirme.
 
La he bautizado como Empatata (2) porque ya colgué en el blog una "Empatata", concretamente AQUÍ y aunque no se parecen, tienen en común la patata como ingrediente.
 
Bueno.. y sin enrollarme más, vamos a ello:
 
Ingredientes:
 
- hojaldre
- tortilla de patata, pero sin cuajar, es decir: las patatas fritas y mezcladas con el huevo.
- jamón york o bacon, si se prefiere.
- queso en lonchas.

Preparación:
Preparamos las patatas como tengamos por costumbre para hacer una tortilla: con o sin cebolla etc... Una vez listas, escurrimos el aceite y mezclamos con el huevo. Reservamos.
 
Extendemos el hojaldre y dividimos en dos partes. En una de ellas ponemos las lonchas de jamón york, después echamos la mezcla del huevo con las patatas y para terminar cubrimos con una capa de queso en lonchas
 
Tapamos con la otra parte del hojaldre y cerramos los bordes.
 
Pincelamos con huevo batido o aceite. Yo espolvoreé un poco de orégano.
 
Metemos en el horno a 190º hasta que veamos que el hojaldre está dorado.

¡¡LISTO!!



Ummmm ¡UN PLACER!

¡¡ BUEN FINDE A TODOS !! Emoticon, gifs animado, smiley de Navidad, navideños, Reyes Magos, Papa Noel, regalos

lunes, 22 de octubre de 2012

Bocaditos de hojaldre II

Pues vamos con otro tipo de hojaldritos que he hecho este fin de semana y que también han gustado mucho.

La verdad es que con las fotos, sobran las palabras... Os explico así "rapídito"..

Con un vaso o molde vamos cortando el hojaldre y poniendo las porciones en la bandeja del horno.

Horneamos hasta que estén doradas y hayan "subido". Esperamos a que se enfríen y con un cuchillo afilado abrimos por la mitad. Rellenamos de lo que queramos.

Yo hice algunos de dos capas (como podéis ver en la última foto).

Si es para picoteo, así sin más están fenomenal, pero si ya queréis ponerlo como plato, los ponéis en una fuente de horno. Cubrimos con salsa bechamel o puré de patata, espovolreamos queso rallado y al horno hasta que gratine.

También ¡¡BUENÍSIMO!!!.



¡¡Buen comienzo de semana!!

viernes, 19 de octubre de 2012

Bocaditos de holaldre

En una de las últimas reuniones que hice en casa, pensaba hacer unas trenzas como las que conté AQUÍ, pero Paco publicó estos bocados de hojaldre que me encantarón y cogí su idea.
Mi relleno fue mucho más simple que el suyo, y es que ésto admite lo que uno quiera ponerle. Los hice de atún con tomate y pimiento, y la otra tanda de salchichas y queso cheddar.

Es así de fácil:

Necesitamos: una plancha de hojaldre rectangular
El relleno que queramos
Huevo o aceite para pincelar
Orégano (opcional)

Dividimos la plancha de hojaldre en dos partes iguales, por lo que haremos dos tipos de canapés.

El relleno lo ponemos en la parte dentral (como en la 1ª foto), y lo cerramos superponiendo una parte con la otra (2ª foto).




Pincelamos, echamos el orégano y cortamos. Ponemos en la bandeja del horno sobre papel vegetal (1ª foto), y una vez que estén dorados, sacamos (2ª foto).

Listos para comer.





¡¡BUEN FINDE A TODOS!!



viernes, 4 de mayo de 2012

Saladitos


Hace tiempo conté AQUÍ las “espirales de jamón y queso”. La verdad es que esta receta fue todo un descubrimiento, al igual que las trenzas de hojaldre, y es que admite tantas variaciones y sirven para un picoteo, para una cena, para una comida, incluso para un postre... todo depende del relleno que pongamos y de cómo lo hagamos...

El finde pasado hice una cena en casa, en plan informal y de picoteo, y uno de los platos que puse fueron espirales saladitas variadas. 

De una plancha rectangular de hojaldre hice 3 variedades.

La corté en tres partes iguales, estire cada una con el rodillo y prepare tres rellenos diferentes:


- Atún con mayonesa
- Queso cheddar con jamón
- Salchichas con ketchup.

Fui poniendo en cada parte su relleno. Enrollé, pincelé con huevo, esparcí orégano y corté en rodajitas (salen pequeñas). Al horno hasta que el hojaldre esté dorado.

Gustó muchísimo y además queda una fuente la mar de “chula” y colorida.





                                ¡¡Buen finde y feliz día de la madre!!

viernes, 10 de febrero de 2012

Lacitos de hojaldre y miel

Esta receta la he visto en tantos sitios y de maneras tan diferentes, que al final he cogido de uno y otro lo que me ha parecido.

Ingredientes:

2 planchas de hojaldre
mantequilla o margarina
miel, agua
azúcar glass

Preparación:


Extendemos una de las planchas de hojaldre y la pincelamos con mantequilla derretida. Espolvoreamos con azúcar (glass o normal) generosamente.

Ponemos la otra plancha encima y cortamos en tiras, como de 1,5 cm de ancho y cuatro dedos de largo (más o menos...).

Retorcemos por el centro y las vamos poniendo en la bandeja del horno.


En un recipiente diluimos miel en un poco de agua (a ojo) y vamos pincelando los lacitos.


Horneamos hasta que estén dorados. Si se quiere, aún calientes se pueden volver a pincelar con la miel y el agua. Espolvoreamos con azúcar glass y... ¡¡a disfrutar!!!


No he sacado una foto del paso a paso, pero podéis verlo en el blog de Tito en ESTA ENTRADA porque lo explica de maravilla.






¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

jueves, 22 de diciembre de 2011

ABETO RICO, RICO.

A petición de una amiga, hoy me salto "los trucos" y publico esta entrada rauda y veloz, que me ha dicho que quiere hacerlo para estas Navidades... y yo como soy muy obediente (y más ahora con Papa Noel y los Reyes a las puertas.. no se me vayan a mosquear...) pues ¡dicho y hecho!


Del blog de Breatriz: SIN SALIR DE MI COCINA traigo la receta de hoy. Un abeto de navidad la mar de "ricooooo".


Es prácticamente igual que las trenzas de hojaldre (que conté AQUÍ), aunque con alguna ligera variación para dar la forma de abeto.


Yo os cuento cómo hacer el abeto, el relleno ya es cosa de cada cual. En mi caso lo hice salado, pero puede hacerse dulce... en fin, que las posibilidades son infinitas.


He pensado que quedaría chulo hacerlo de manera individual ¿verdad?.. Yo no he hecho la prueba ¿eh?, supongo que será un poco “rollo” sobre todo si hay muchos comensales, pero sino... estaría bien poner a cada uno un pino en el plato (oy.. qué raro ha quedado eso... bueno.. ejem... ¿me entendéis, no???).


Ingredientes:

Masa de hojaldre.
... e imaginación para el relleno.


El "paso a paso" lo he hecho guiándome por el blog de Marcela. Os pongo las fotos que publicó ella y que se explican por si solas. (La hoja de papel es la lámina de hojaldre).



y éste fue mi resultado:





--------------------------------------------



Y ahora pues toca el que me despida de vosotros hasta que pasen estas Fiestas... más o menos hasta después de Reyes.


Continuaré visitando vuestras "cocinas" y anotando recetas ricas ricas, pero el tiempo no me da para más estos días.




Besos a puñaosssssssssss

y

¡¡¡HASTA EL AÑO QUE VIENE!!!

jueves, 13 de octubre de 2011

Trenzas de hojaldre

Esta receta la vi en el blog LA COCINIKA DE ANA y me pareció tan fácil, tan vistosa y tan rica.. que es que no he dudado en hacerla.

Lo bueno es que utilizando como base el hojaldre, el resto de ingredientes son a gusto de cada cual.

Os enseño las dos trenzas que he hecho: la salada y la dulce.


Ingredientes de la TRENZA SALADA:

Masa de hojaldre
Tomate frito
Salchichas
Queso mozzarella para pizza
Orégano
Huevo para pintar la trenza.

Preparación:

Dividimos el hojaldre en tres partes, y las dos laterales las cortamos en forma de espiga. Ponemos los ingredientes en la parte central.




Se cierra intercalando la parte de un lateral con la del otro. Así:



Una vez cerrada, echamos orégano (si se quiere, yo si que eché) y pincelamos con el huevo. Metemos en el horno.



Cuando veamos que el hojaldre está dorado, sacamos.


Y ya está.. Sólo queda... COMERLA!! y os aseguro que os sabrá a poco...




Vamos con la dulce.

Ingredientes que he utilizado para hacer la TRENZA DULCE:


Masa de hojaldre
Manzana cortada en gajos
Canela en polvo
Un poco de mantequilla
Azúcar
Huevo para pincelar.

Preparación:

Disponemos el hojaldre exactamente igual que la vez anterior, y ahora en la parte central ponemos la manzana (ya.. ya sé que en esta ocasión he cortado las "espigas" al contrario que en la salada.. No sé por qué, y no me había dado cuenta hasta que he pasado las fotos al ordenador. Lo importante es que el resultado es el mismo. Da igual.)



Echamos la canela en polvo, el azúcar, ponemos unos pegotitos de mantequilla y cerramos.....


Pincelamos con el huevo y metemos en el horno. (Aquí se podría poner sésamo, anís, almendra picada.... Yo no tenía nada, así que no puse nada..)




Igual que en la salada: cuando veamos que el hojaldre está dorado, sacamos.




Yo espolvoreé azúcar glass por encima....


...Y ya sólo me queda decir.. ¡¡que aproveche!!!





Aprovecho para daros las gracias a todos. Ya supero los 160 seguidores. De verdad ¡¡¡MIL GRACIASSSS!!!!.


Os deseo un ¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!!.. ya.. ya sé que estamos a jueves, pero estoy "más lia que la pata de un romano", así que me despido hasta la semana que viene.


(aunque yo no publique, intentaré pasar a veros...)


Muackssssss!!!




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...