El pasado jueves, aprovechando la festividad del día de la patria, organizamos una ruta para visitar las lagunas glaciales del Parque Regional Condoriri. Este parque contiene trece picos, de los cuales el más imponente (5.648m) tiene la forma de un cóndor, cuenta la leyenda que el Condoriri era el refugio de los cóndores que criaban a los niños que eran raptados de las comunidades campesinas y convertidos en hombres cóndor, que con el tiempo sembrarían el terror y la destrucción en el mundo.
El comienzo de la ruta estaba a unos 50km de La Paz, pero tardamos cerca de dos horas y media en recorrerlo, una vez dejada la carretera y tomado el camino de tierra ya nos empezabamos a imaginar que la ruta no sería fácil, pero nos sorprendió comprobar que tras media hora caminando, el cuerpo se había aclimatado bastante bien. La llegada a la primera de las lagunas (4.200m) fue mágica, miraras donde miraras, cimas nevadas nos envolvían. Descansamos un poco y retomamos la marcha hasta la laguna Chiarkhota (4.600m), varios grupos de montañeros con burros porteadores y guías nos adelantaron, tras una hora y media de camino llegamos a nuestro destino y una vez más la belleza del lugar nos sobrecogió. Hubieramos seguido un poco más, hasta el campo base bajo el imponente glaciar, pero el tiempo se nos echaba encima y decidimos volver.