Mostrando entradas con la etiqueta Spirit of Wonder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spirit of Wonder. Mostrar todas las entradas

Spirit of Wonder

Sci-Fi japonesa 
Spirit of Wonder no tiene una trama o historia general que englobe los tres tomos. Los dos primeros tomos son historias autoconclusivas (aunque en algunas historias aparecen los mismos personajes) y en el tercer tomo todos los capítulos conforman una historia con 3 personajes como principales protagonistas. Pero bueno, a pesar de que nada tienen que ver unas historias con otras, hay un punto común: la ciencia ficción. Todos ellos salen de la imaginación de Tsuruta (qué poco éxito ha tenido este hombre en nuestro país) y todos ellos contienen historias en las que su fantasía lleva al extremo a la ciencia y a los protagonistas.

Me encantan las atmósferas que crea este hombre. Quizá su ritmo de narración no es el que más me gusta (ya me pasó con Forget me not) pero una vez que te acostumbras se nota que es de este autor, tiene un estilo propio que es muy reconocible.

Un manga con un toque clásico ochentero. Recomendable si te atrae ese estilo ya clásico.

Spirit of Wonder #3 [FIN] La historia de los morosos


Pues fíjate, para un tomo que se cumple lo de que las historias tengan que ver unas con otras (son continuaciones directas en este caso) me ha parecido más flojo que los anteriores.

Me gusta el hecho de que sea continuado todo, ayuda a meterte más en el tomo... pero quizá que los personajes no te caigan del todo bien, que los inventos te recuerden a algunos que ya salieron anteriormente con historias más cortas y que pese al handicap de contar con muchas menos páginas te lleguen más hacen que este tomo sea... un poco "lo que me anteriormente me hubiera gustado que fuera pero que ahora y tal y como lo ha llevado el autor me arrepiento de haberlo deseado".

A pesar de ello es un tomo que cualquiera amante de la Sci-Fi creo que podría disfrutar. La imaginación de este hombre es tremenda y te mete en unos mundos que mezclan de forma excepcional lo clásico con la ciencia llevada al estremo.

Lo mejor: Una historia que comienza con el tomo y finaliza con el tomo.
Lo malo: No es la mejor historia de todo el manga.

Spirit of Wonder #2 Viajes a marte


Creo que me gustó más el primer tomo.

Creo que este autor es un poco caótico y hace lo que le sale de la minga en cada momento. Me gusta su estilo (los fondos son tremendos) su imaginación y cómo la plasma en la historias también, pero eso de que ahora hago un capítulo de una historia, luego otro de algo que no tiene nada que ver, luego otro que tampoco y luego recupero la primera historia... hace que todo quede un poco confuso. No sé, si quieres ampliar la historia, síguela con más capítulos, o que a la hora de recopilarlos en el tomo estén seguidos... o es que yo soy muy especial, no sé.

En cuanto a lo demás no sé, me gusta, me mola el rollo de Sci-Fi que presenta, quizá me gustaría más si las historias tuvieran algún fin, porque alguna me deja con sesación de "¿y ahora? ¿ya está?"  y creo que es lo peor que puede pasar. Una obra puede gustar o puede no gustar, pero acabar algo y pensar que te has quedado igual que al principio... es no llegar". Le falla algo, creo.

Lo mejor: El rollo que el autor tiene inventando historias de Sci-Fi y creando sus teorías.
Lo malo: Que alguna historia te deje totalmente indiferente.

Así comienza... Spirit of Wonder


Un manga de historias cortas.

A un presente hipotético o en un futuro próximo, las historias se centran en distintos personajes, en distintos lugares y momentos coqueteando con el límite de la ciencia y jugando con robots, viajes en el espacio. Todo ello muy al estilo del autor, que o te gusta, o casi que lo odias.

Y eso es todo. La verdad es que emana un aire a los mangas clásicos y creo que hay que estar familiarizado un poco con su autor, porque a veces puede que el ritmo de la narrativa y el dibujo puedan llegar a confundir.

Y ya. Esta vez no tengo muchas opiniones. A mí me ha gustado más de lo esperado y entretenido bastante, pero no sé si podría recomendarlo.

Lo mejor: El aura, la atmósfera.
Lo malo: Que es muy especial.
Related Posts with Thumbnails