Mostrando entradas con la etiqueta El Gran Catsby. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Gran Catsby. Mostrar todas las entradas

¡Mangas para la Primavera!

Parece que una vez acabe estos fríos días de mayo la primavera llegará para quedarse durante unos días antes de dar paso al veranito. ¿Y qué mejor forma de pasar el tiempo libre primaveral que leyendo en la terraza o en un banco al sol (o a la sombra si pega mucho el sol) del parque? Pues aquí unas recomendaciones de mi parte. ¿Y la elección la baso en...? En mangas que me apetecen a mí leer en esta época o que me recuedan a la primavera de años anteriores, sin más.

PD Al final me ha quedado más largo de lo que quería yo...

LA LEY DE UEKI. Aquí está la reseña, por si os interesa leerla. Es un shonen con todas sus virtudes y defectos. Da lo que promete, aventuras y acción con una cantidad incalculable de poderes y personajes diferentes, más habilidades, más personajes con poderes extra por ser "especiales"... el autor se inventa un mundo tan grande que podría hacer otras 5-6 series con distintos personajes y todo seguiría siendo lioso. El dibujo siempre es un poco chustero, pero va mejorando y eso no le impide gustar. Si este manga no vendió fue porque no se le dio la oportunidad, porque ¿cuánta gente lo probó y no le gustó?

MARMALADE BOY. El shojo por excelencia y aquí tienes la reseña que hice hace ya 5 años (qué horror). ¿Qué mejor que la época en la que la sangre se altera para leer o releer la historia de amor con la que todos los de mi generación crecimos viendo la tv por la tarde después de llegar del colegio? Pues eso, y si eres nuevo en esto y no conoces este título, no sé a qué esperas, porque vale, no es nada del otro mundo la historia que nos cuenta esta autora (qué suerte tuvo con MB) pero es la mar de entretenida y absorbente.

Y si quieres probar un shojo y nunca has leído nada, también recomiendo esta historia.


NANA. Y hablando de shojos, si quieres algo más adulto que Marmalade Boy y con más chicha, pues hazte con Nana. De éste si que no tengo reseña hecha, porque nunca terminé de leérmelo. Y es que aquí viene el handicap de este manga: no está acabado. Aunque para Shueisha sí. La historia está "cortada" por enfermedad de la autora y no se sabe si la acabarán en algún momento. El caso, es que por eso no se puede dejar de disfrutar de todo lo editado de este manga.

Me tengo que poner ya a terminar con la lectura.


TRIGUN/MAXIMUN. Parece mentira que me apetece leer este manga, que sí, me lo he comprado hace muy poco, este mismo mes, pero años anteriores SIEMPRE me lo leía en agosto, cuando iba al pueblo, porque el puto de mi amigo grossi me lo endiñaba sí o sí. Debe ser que mi cuerpo nota que no lo leo desde hace más de un año (el pasado verano no me dio tiempo) y lo echo de menos. Habrá que ponerle remedio. Aquí las reseñas de la primera parte y de la segunda

Me encanta este manga, pero el dibujo... me tira un poco para atrás. 


YOTSUBA. Y un clásico en las recomendaciones de todos los blogs, porque éste es otro de esos mangas que nadie que haya probado ha podido decir: no me gusta.

Tomo que leas, tomo que te sacará una sonrisa. Excepto el 8, que no me gustó del todo por el último capítulo. El caso, que nada nuevo que decir, que me apetece leerlo ahora. Y al no estar completo, no hay reseña. No me gusta reseñar mangas que no están completos.


DETROIT METAL CITY. Sí, vale, está parada, cancelada, como quieran llamarlo los de Planeta, pero ¿eso te va a impedir leer uno de los mangas más divertidos y BESTIAS que se han editado por aquí? A mí me cuesta creer que de verdad este manga no vendía bien, porque es la hostia en colores (menuda mezcla).

Ahora es el turno de darle la oportunidad, reventar las ventas y que Planeta tenga que terminar de editarla ya. Vamos, ¡GO GO TO DMC!

EL GRAN CATSBY. Maravillo, sin más. Reseña.

No sólo de 3 mangas se puede vivir...

Hace exactamente una semana comenté cuáles eran los 3 mangas que salvaría de toda mi estantería. Claro, está muy bien decir que 3 son tus preferidos, pero hay otros cuantos mangas que, en caso de poder volver a entrar en mi habitación para salvar de un incendio, los salvaría. Así que he decidido hacer la lista de los 10 mangas que se encontrarían en esa situación, una vez rescatados los 3 ya nombrados. Por cierto, como el otro día, no están en orden, ya que no les puedo colocar unos antes que otros...

DR SLUMP. Es de Toriyama y me parto el culo leyéndola.¿Algún motivo más? Creo que no hace falta. Arale se ha hecho por méritos propios con un lugar preferente en mi estantería... y los secundarios hacen que no sólo sea un lugar preferente, sino que sea un lugar totalmente imprescindible. No puedo creer que haya gente a la que no le guste este manga.
AUTOR: AKIRA TORIYAMA
EDITORIAL: PLANETA

20th CENTURY BOYS. El maestro Urasawa creó, para mi, su mejor obra gracias a un grupo de niños. Un grupo numeroso de niños que se inventaron una fantasía que años después se está haciendo realidad. La persona que planea destruir el mundo, ¡fue uno de ellos! Y aunque al final se estira algo, no quita que sea una obra maestra muy bien tejida, tanto en el espacio, como en el tiempo, y para jugar así, se necesita: 1 visión de futuro. 2 planearlo todo desde el principio. Y esto es digno de admirar.
AUTOR: NAOKI URASAWA
EDITORIAL: PLANETA

SLAM DUNK. A pesar de que los spokon tienen fama de ser pesados y de estirarse sin ningún sentido, Slam Dunk es el ejemplo perfecto de estirarse sin cansar. Los partidos, algunos son eternos, pero eso no quita que sean emocionantes de principio a fin. Además, cuenta con uno de los mejores personajes que han aparecido como protagonista en ningún manga: Hanamichi Sakuragi. Y respaldado por un elenco de secundarios para quitarse el sombrero. Una grandísima obra.
AUTOR: TAKEHIKO INOUE
EDITORIAL: IVREA

EL GRAN CATSBY. El manhwa también tenía que estar presente. Me daba igual poner ésta o Romance Killer, pero lo cierto es que Doha se ha convertido en uno de mis autores preferidos a pesar de contar sólo con dos obras publicadas en nuestro pais. Su forma de narrar, de dar la vuelta a la historia, la ternura con la que cuenta todo, los personajes que construye, sus sentimientos, el dibujo... Genial en todos los sentidos. Quiero más de este hombre.
AUTOR: DOHA
EDITORIAL: GLÉNAT

AKIRA. La Obra con mayúsculas. ¿Qué sería del manga sin Otomo?¿Y sin Akira? Y no me refiero al anime de dudosa calidad. Me refiero al MANGA. Con mayúsculas. Acción, aventuras, política, conspiraciones, y todo superando por Kaneda, un chaval de un reformatorio que, a pesar de convertirse en el centro de toda la historia, no se convierte en un superhéroe que salva a la humanidad, sino que sobrevive a todos los sucesos. Un obligatorio para todo lector/a manga.
AUTOR: KATSUHIRO OTOMO
EDITORIAL: NORMA

CLAYMORE. Uno de los mejores shonens en publicación en nuestro país. Lo he dicho siempre, y siempre lo diré. Genial tanto en argumento e historia como en personajes, que rebosan fuerza. Y eso que el autor no se corta a la hora de matar personajes ni de maltratarles en las luchas y dejarlos tocados. Lástima que su ritmo de publicación es muy lento, y lástima que tenga un universo tan grande detrás de toda la historia, ya que de querer explotarlo bien a fondo, nos queda manga para muchos tomos. Yo voto por que acabe la historia de Claire y que se ponga con otras historias en otros lugares (hay gente que me entenderá) del mismo universo. Demasiado interesante como para dejarlo pasar por alto.
AUTOR: NORIHIRO YAGI
EDITORIAL: GLÉNAT

X. Para mi la mejor obra de las Clamp. La más grande. Su proyecto más ambicioso. Su obra magna. Y es que X es una serie tan buena, en la que ni los malos son tan malos, ni los buenos son tan buenos, y es casi imposible ponerse del lado de los unos o de los otros, porque todos llevan su punto de razón. El destino es el destino para estas autoras, pero los personajes dudan y se plantean si lo que hacen está bien o no, los sucesos repercuten en su animo y en sus poderes y ésto puede hacer que todo se derrumbe y se den por vencidos. Lo malo es que tarda en arrancar un poquito (tomo#5) pero cuando lo hace... no para. Hasta que para por culpa del parón.
AUTOR: CLAMP
EDITORIAL: PLANETA

GANTZ. Todo lo malo que el manga representa para la sociedad está concentrado en este título. Sexo y violencia en grandes dosis. Eso es Gantz. Pero todo ello con un planteamiento tan apasionante y divertido, como si un videojuego se tratara. O matas aliens para escapar del macabro juego, o mueres en él. Y claro, cuando tu vida depende de matar, haces lo imposible por salvarte.
AUTOR: OKU HIROYA
EDITORIAL: GLÉNAT

DETROIT METAL CITY. Salvaje. Go to DMC. Go to DMC! GROTESCO~~~~ Este es un título con un humor tan salvaje, que me extraña que una editorial como Planeta apostara por esta obra. Quizá el mejor estreno del Salón del Manga de Barcelona de 2008. Impresionante (de verdad) cuando empiezas a leerlo.
AUTOR: KIMINORI WAKASUGI
EDITORIAL: PLANETA

MAISON IKKOKU. Y Rumiko no podía faltar en esta lista, con su, para mi, mejor obra hasta la fecha. Maison Ikkoku es un "Aquí no hay quien viva" versión japonesa en manga. Tan tierna... tan alocada... tan cercana... tan... tan... tan todo. De verdad, genial de principio a fin. Quizá algún capítulo sobre y, por supuesto, si se hubiera centrado en la historia principal, sobra 3/4 del total de páginas publicadas, pero el objetivo de la autora no es llegar al final, sino el cómo se llega, el caminito a recorrer por todos y cada uno de los personajes que pueblan las páginas de este cómic. Y a pesar de los malentendidos tan pillados en ocasiones, se la perdona porque cuando llegas al final, te da hasta pena.
AUTOR: RUMIKO TAKAHASHI
EDITORIAL: GLÉNAT

Sé que muchos hubierais metidos otros mangas, o de aquí quitaríais muchos, pero estos me han marcado en especial. ¿A vosotros también?¿Quitaríais alguno?¿Meteríais otros?

El Gran Catsby

¿Por qué un pato como yo, no puede tener a otro pato como tú?


Manhwa del coreano Doha autor del genial Romance Killer editado por Planeta. ¿Y qué puedo decir de esta obra? Pues también es genial en todos los sentidos, y justamente la historia es de lo más manido del mundo: un chaval de ventitantos años que vive con su amigo, es abandonado por su novia. Entonces un buen día encuentra a otra chica. Y a partir de ahí, van pasando cosas... Vamos, una historia de amor y desamor como otra cualquiera. Cargada de momentos dramáticos y conversaciones y deducciones pseudofilosóficas a cerca de lo que uno se merece o no, y lo que desea o no.

Lo que pasa, es que la forma de llevar la historia es... especial. Y es que a cualquier amante de los mangas... de los comics... de los libros.... de las historias... cualquier persona con un 'mínimo', quedará enganchada irremediablemente a la sucesión de acontecimientos y conversaciones de Catsby, Houndu, Persu y Sol. Una obra maestra.


Gráficamente se lleva otro sobresaliente, porque este hombre tiene unas manos (o un PC) prodijiosas. Esto es ARTE y lo demás son tonterías. Los personajes son animales normalmente, y más concretamente gatos. De ésto, y como dicen en un artículo al final del último tomo, te das cuenta en las primeras dos páginas pero luego te olvidas completamente. Los escenarios dibujados son... ... ... me quito el sombrero. Con efectos de desenfocado incluidos. Y los personajes... sus expresiones clavadas milimétricamente que nos calcan de la realidad las emociones que pueden sentir las personas, los movimientos (o la ausencia de ellos con la repetición de las viñetas) quedan reflejados con una pasmosa facilidad.

En cuanto a la edición... perfecta. 6 tomos y el último de ellos un buen tocho. Todos ellos a todo color y satinados (15€ tomo y el último 20)

Si algo malo he de destacar es que, o bien porque engancha mucho o bien porque tiene ¿poco texto? se lee enseguida. Creo que es por lo primero.

El Mejor Catsby


Sólo una cosa: el mejor tomo de este comic. Precioso. Creo que el último volumen no puede superarlo.

QUE MARAVILLA

Las comparaciones son odiosas

Estos días me estuve leyendo dos comics a la vez: Bobobo #19 y El Gran Catsby #4. Y quizá no lo tenía que haber hecho, porque uno de los dos ha salido mal parado.


Este sigue siendo pura poesía en comic. Y en este tomo el protagonista no es Catsby, sino su amigo y compañero de piso que ilustra la portada. Curiosamente por protagonizar el tomo casi por completo un secundario, se podría pensar que corta el rollito, que para un poco la historia principal o que puede decaer el ritmo. Pero para nada, ya que Houndu es tan importante en la historia, que su evolución a lo largo del comic creo que será decisiva para el futuro de Catsby. En cuanto al comic, a todo el mundo que se lo enseño llama la atención. Será el formato, el dibujo o los colores, pero gusta. Eso sí, cuando enseño el precio todo el mundo pone la misma mueca :S


Y Bobobo #19 el gran perdedor de la comparación. Y no es que el tomo sea malo, pero tampoco es de los mejores. No me ha hecho ni pizca de gracia nada. Ni los homenajes a Death Note, Naruto, Dragon Ball que recuerdo... pero había más, estoy seguro. Lo mejor de todo el tomo, la portada. Una lástima. Pero repito, no es que sea malo, es que no es de los mejores, y acostumbrado a la lectura que llevaba en paralelo de la obra comentada anteriormente... pues pierde mucho. Por cierto, me gusta el rollo de 'separemos el macro-grupo de los buenos para que cada uno se cargue a diferentes enemigos' Viva Tokoroten

Por motivos personales estaré uno... dos... o no sé cuantos días fuera de casa. Tendré internet, pero no es lo mismo, así que no sé hasta que punto podré actualizar con nada. De todas maneras, así descansaré un poco también. O no. No lo sé. El caso es que si tardo en volver, pasadlo bien.

El bueno de Catsby


Pura poesía hecha comic

Así comienza... El Gran Catsby

Por fin me decidí a comenzar el otro manhwa del gran Doha Kang (Romance Killer) Empecemos por el título. El Gran Catsby. De él sacamos una cosa clara, algo de gatos tiene que tener (junto con el dibujo) y otra que sólo entiendes cuando has leído el tomo: el 'Gran'... hace mención a que esta obra es muy grande.

Catsby es un chaval de 26 años (le considero chaval, para considerarme a mi un niño) que no sabe qué hacer con su vida cuando su novia le deja (nada más empezar, no es spoiler) y a partir de ahí... ya son spoilers, así que me los quedo para mi.

Personajes de lujo, dibujo de lujo, edición de lujo para un título de lujo (lujo por su calidad y por su precio)

Necesito ser rico para continuar con su compra.
Related Posts with Thumbnails