Mostrando entradas con la etiqueta Duflo. Esther. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Duflo. Esther. Mostrar todas las entradas

26 de diciembre de 2022

Poor Economics

Repensar la pobreza
de Abhijit Banerjee y Esther Duflo.

Ensayo sobre la pobreza que indaga en ciertos aspectos que suelen pasar desapercibidos a la hora de intentar abordar los problemas asociados a ella. El libro comienza bien, siendo bastante revelador y aportando suficiente información, pero poco a poco 
se va volviendo espeso y plomizo. El problema es que te da una de cal y otra de arena, alternando entre cosas interesantes y cosas obvias, y la narración tampoco ayuda demasiado a pasar páginas. A veces también se pierde remarcando una y otra vez lo mismo sin necesidad.

Apuntes en crudo:

- Hablan de la "poverty trap", bloqueo que sufren los pobres por ser pobres y que les impide prosperar. Hay gente que cree en ella y otros que no.

- Los pobres, cuando se ven con más dinero, no lo gastan en aumentar su ingesta de calorías, sino en calorías con mejor sabor o incluso cosas que les ayuden a escapar del aburrimiento (radio, tele, etc.).

- La calidad de los nutrientes es importante y nutrir mejor a los niños hace que en un futuro sean más fuertes e inteligentes y ganen más dinero. Quizá lo que necesiten no es grano barato sino nutrientes de calidad (es una cuestión de calidad no de cantidad).

- Importancia de la educación y la sanidad. En los países pobres, los profesionales de estos ámbitos faltan bastante al trabajo y transmiten incertidumbre a la población. Además, las familias pobres, como ven que la educación no les sirve para mucho en su día a día, no le dan importancia.