talleres

talleres

contacto

contacto

Bievenido a Mi Diario de Cocina

Últimas entradas -clickar en la foto

Mostrando entradas con la etiqueta Bocatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bocatas. Mostrar todas las entradas
05 abril, 2018 Bocata con aguacate marinado {excursión Sa Volta des General} Leer más >


Lo mas "laborioso" de este "sencillo" bocata es que tienes que dejar marinar el aguacate al menos dos horas, yo lo hice la noche anterior; pero vamos que tampoco creo que podamos catalogarlo de "laborioso".  Si tenéis pensado ir de excursión, cuando el día anterior preparas los cachibaches que te vas a llevar se le dedica unos minutos al aguacate y listo!

Después de la descripción del bocata que nos llevamos en la mochila, os cuento la excursión que hicimos.

Ingredientes:
dos bocadillos de los que mas os guste (en esta ocasión yo compré unos bocadillos integrales con semillas)
1 aguacate
8 anchoas
aceitunas verdes sin hueso
1 cucharadita de ralladura de limón
1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra D.O.
1 cucharada de brandy
1 cucharada de mostaza
sal
pimienta negra recién molida

Elaboración:
  1. Mezclar la ralladura y el zumo de limón con el AOVE, el brandy, la mostaza, sal y pimienta.  Batir hasta que estén todos los ingredientes integrados.
  2. Cortar los aguacates en rodajas, colocarlos en tupper de cristal, regarlos con la marinada y guardar en la nevera bien tapado, al menos dos horas.
  3. Si los vais a consumir al momento, tostando el pan están de infarto, no fue nuestro caso porque nos los llevábamos puestos para degustarlos al aire libre.
  4. Abrir el bocadillo, sacar el aguacate de la marinada (escurrirlo bien) repartirlo sobre los panecillos, disponer encima las anchoas y las aceitunas cortadas en rodajitas, regar con un hilo de AOVE, envolver bien que no se escape nada y a la mochila.
NOTA INDISPENSABLE: Degustarlo "des-pa-ci-to", disfrutando del momento.. 



Hicimos "Sa Volta des General", una excursión muy fácil, apta para todos los públicos, por norma era la primera excursión que siempre hacíamos al empezar la temporada.  Lo normal es hacerla de Banyalbufar al Port Des Canonge, pasado el km. 85 hay un pequeño pk., pero es muy limitado y como nosotros vamos sin marcarnos un horario (bastante tenemos durante la semana), la empezamos desde desde el Port Des Canonge.




"El orden de los factores en este caso no altera el producto":
Banyalbufar-Port Des Canonge
Port Des Canonge-Banyalbufar
Según las indicaciones la duración es de 1 hora de ida y otra de vuelta, nosotros nos lo tomamos con tranquilidad, tardamos un poco mas y además íbamos con nuestra perrita que no le gusta demasiado caminar y va haciendo paradas cada dos por tres.




Vas bordeando la Costa Note de la Isla por un camino plano y con unas vistas espectaculares como podéis ver en mi foto hecha con el móvil, al natural, ya os podéis imaginar que gana muuuucho.




Llegamos a Banyalbufar, le dimos energía al cuerpo con el bocata en cuestión y una naranja, porque las energías de paz y tranquilidad las llevábamos a nivel máximo.




Mallorca y el bocata de aguacate marinado mola :)
26 julio, 2012 Sándwiches de pepino y mantequilla de eneldo Leer más >
Como nos gustan los sándwiches para el tentempié de media mañana/tarde y en especial estos tan refrescantes para los calores que estamos teniendo.  Ideales para tomar con una limonada.
Solo hay que tener la previsión de prepararlos un par de horas antes y mantenerlos refrigerados envueltos en papel film.

Ingredientes:
12 rebanadas de pan de molde integral sin corteza
1 pepino 
50 gr. de mantequilla con sal a temperatura ambiente
1 cucharada de eneldo fresco finamente picado 
sal

Elaboración:
  1. Cortar el pepino en rodajas muy finas y distribuirlos sobre papel de cocina, espolvorear con sal y dejarlos 1/2 hora en reposo.
  2. Batir la mantequilla con el eneldo en un bol pequeño, extender la crema obtenida sobre una cara de las seis rebanadas.
  3. Distribuir las rodajas de pepino superponiéndolas ligeramente sobre la mitad de las rebanadas y cubrirlas con la otra mitad, presionando con cuidado.  Cortarlo en triángulos.
  4. Envolver en papel film y refrigerar un mínimo de dos horas antes de consumir.
María.
06 febrero, 2011 Bocadillo de calamares fritos con rebozado especial Leer más >
No quiero desmerecer para nada los bocatas de calamares que se preparan en la capital, pero les voy a dar un toque mallorquín, que espero lo prueben los madrileños y consumidores habituales de este bocadillo tan popular.

Para que se haga un poquito mas famoso lo voy a presentar al concurso que organiza Cocinando Webs,.



El bocata es el típico llonguet, que preparé para la ocasión, untado con unos buenos tomates de ramellet, sal, y un buen aceite de oliva, vamos el pa amb oli de toda la vida, y para el rebozado de los calamares a continuación:

Ingredientes:  (para 4 personas)
500 gr de calamares limpios
2 cucharadas de harina de maíz
2 huevos batidos
2 dientes de ajo, finamente picados
2 cucharaditas de ralladura de limón
1 taza de pan rallado
aceite para freír

Elaboración:
  1. Cortar los calamares en rodajas finas y rebozarlos con harina de maíz, sacudiéndolos para eliminar la harina sobrante.  Impregnarlos con la mezcla de huevo, ajo y ralladura de limón, y por último, rebozarlos con el pan rallado, sacudiéndolos también para evitar el exceso de pan.
  2. Calentar el aceite en una sartén, y freír los calamares a fuego medio-alto hasta que se doren un poco.  Sacarlos y dejarlos escurrir sobre papel de cocina.
Montaje del bocadillo:
*  Como todos los bocadillos, cuando lo tenemos bien untado con nuestros tesoros mediterráneos, lo rellenamos con estos gustosos calamares rebozados.



María.

10 agosto, 2010 Sandwich a la carta Leer más >
Espectacular este sandwich, desde que lo vi el año pasado en Cenas frías de Canal Cocina, lo he preparado con alguna variación en varias ocasiones, aunque admite todo tipo de cambios, solo hay que adaptarlo a nuestros gustos.
La espectacularidad del mismo, es su tamaño, y que no sabes por donde tienes que empezar.

Ingredientes:
5 rebanadas de pan de molde
unas hojas de lechuga
1 cebolla
1 cucharada de mermelada de fresa
2 tomates maduros
4 lonchas de jamón de jork
4 lonchas de queso
4 lonchas de bacon
mantequilla
mahonesa
4 huevos
4 brochetas de madera
Elaboración:
  1. Lavar y cortar la lechuga y el tomate. Reservar.
  2. Cortar en juliana la cebolla, pocharla en un poco de mantequilla. Una vez pochada, añadir la mermelada de fresa. Cocer 5 minutos y dejar enfriar.
  3. Freír los huevos en una sartén antiadherente, con poco aceite. Reservar.
  4. Marcar en la plancha el jamón y bacon. Reservar.
  5. Untar con mantequilla el pan te molde y tostarlo.

Montar el sandwich:

  • Colocar 4 rebanadas de pan en paralelo, poniendo en cada una una cucharada de mahonesa encima, una hoja de lechuga, rodaja de tomate, una cucharada de la cebolla pochada con la mermelada de fresa, una loncha de queso, el bacon, el jamón, y el huevo.
  • Colocar cada rebanada encima de la otra, tapando el sandwich con la rebanada que nos quedaba.
  • Atravesar con los 4 palitos para brochetas el sandwich, cortar en cuatro partes el super sandwich, quedando un cuarto de sandwich en cada pincho.


Acompañar con una buena ensalada de lechugas variadas, o para los que les parezca "un pinchito", acompañarlo con una ensalada de pasta.
Bon Profit!!

Canal Youtube