Ingredientes para 4 personas:
Ali-oli de soja: 2 dientes de ajo, 50ml de leche de soja, 100ml de aceite de girasol y limón.
ELABORACION DEL ALI-OLI DE SOJA
Ingredientes para 4 personas:
Para 2 personas, dosis abundante:
3 cucharadas de lentejas rojas
1 zanahoria
1 patata mediana
1 trozo de apionabo o una penca de apio
2 alcachofas
1 hinojo
1 diente de ajo
agua filtrada o mineral
una pizca de echalota picada
sal gorda
aceite de oliva virgen extra
una nuez gorda de mantequilla
queso sbrinz muy curado, para rallar o, en su defecto, parmesano
Esta manera de decorar con los conejitos de hojaldre un plato de crema de zanahorias la vi en una revista de decoración Francesa y me pareció muy divertida e indicada ahora para servirla a los niños en sus vacaciones hora de Pascua…
Para hacer los conejitos solo tenemos que cortarlos (con la ayuda de cortapastas) en hojaldre y hornearlos... si quereis tambien se pueden barnizar con un poco de huevo o yema batida antes de hornearlos.
Bueno de paso os dejo mi receta de crema de zanahoria hecha en thermomix… rica rica!
Crema de zanahoria
Ingredientes
30 gr de aceite de oliva
1 cebolla
170 gr de zanahorias
200 gr de patatas
sal
1 cucharadita de gengibre en polvo
500 gr de agua
Para decorar
Conejitos de hojaldre
perejil picadito
Preparación
Poner la cebolla en el vaso y triturar durante 4 segundos en velocidad 5.
Añadir el aceite de oliva y rehogar durante 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Añadir los demás ingredientes (las zanahorias y las patatas cortadas en trozos) y programar 20 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.
Terminado el tiempo triturar la crema durante 30 segundos en velocidad máxima.
Servir en plato hondo espolvoreada con el perejil picadito y decorada con los conejitos de hojaldre.
Imprimir la receta: Crema de zanahorias con conejitos de hojaldre
Ingredientes
Ingredientes (para 4 personas)
2 o 3 zanahorias
2 o 3 patatas
150 gr de judías verdes
3 huevos
1 pimiento rojo
250 ml de nata (vegetal o de vaca)
Se hierven por separado las verduras (zanahorias, patatas y judías). He puesto cantidades aproximadas para cuatro flanes, pero dependerá del tamaño del molde y del de las verduras!
Se cogen las zanahorias, se hace un puré (mejor con algun utensilio que mano, para que quede más fino y sin trozos). Se hace lo mismo con las patatas y las judías.
Mientras, se asa el pimiento al horno (a unos 160ºC).
Cuando las verduras ya no estén muy calientes, se baten los huevos y se añade un huevo al puré de cada verdura. Le añadimos también sal y pimienta al gusto.
Se cogen los moldes de flan y se untan con un poco de aceite. Ponemos, en el fondo, un poco de puré de patata, luego una capa de puré de zanahoria y finalmente una de puré de judías. Si decidís probar con verduras diferentes (que seguro que también está rico) tened en cuenta que el puré más espeso debe ir al fondo del molde y el más líquido arriba de todo, para que no se mezclen.
Cocemos los flanes al baño maría, unos 30 minutos con el horno no muy caliente (a 150º C aprox).
Una vez hechos, tenemos que esperar que enfríen un poco para desmoldar y que no se rompan.
Lo acompañamos con una salsa que haremos con el pimiento que hemos asado, pelado y sin pepitas, batido con la nata.
Yo normalmente sirvo el flan a temperatura ambiente con la salsa caliente.
Ingredientes
- dos paquetes de galletas María doradasCREMA DE ZANAHORIA Y COCO
Ingredientes
zanahorias – 500 gr
patatas – 1
caldo vegetal – 1 litro
perejil picado – 1 ramillete
leche de soja - 1 vaso
coco rallado – 2 o 3 cucharadas
dientes de ajo – 2
pipas de calabaza – 50 gr
agua
sal
Preparación
Colocar el coco rallado en el vaso con la leche de soja y dejarlo macerar unas dos horas.
Triturar después la mezcla, con la batidora hasta obtener una crema fina.
En una cacerola, poner el caldo vegetal a hervir, y añadir la patata y las zanahorias peladas y troceadas, y el ramillete de perejil picado.
Cocer durante 15-20 minutos y triturar con la batidora hasta que se haga una crema fina y ligera. Corregir de sal.
Añadir la crema de coco reservada y batir un poquito más con la batidora hasta que se mezcle bien la leche con la crema.
Servir con las pipas de calabaza y daditos de pan tostados.
hacia dias q tenia ganas de escribir alguna receta, ando un poco liada por otras cosas , pero al fin lo hice,espero q os gusten las zanahorias en mi casa no faltan nunca, nos gustan coicidas y crudas , saludos a todos . LA ZANAHORIA es de la familia de las Umbelíferas. Es muy rica en caroteno, eficaz antioxidante con propiedades anticancerígenas. se considera muy buena para la vista, cicatrizante intestinal, diurética y astringente. También para curar la afonía se hervían zanahorias, se exprimían mezclándolas con agua y con miel (una especie de te de zanahoria).Crudas o cocidas son un excelente alimento. Es de las pocas verduras que incluso pierden muy poco valor cocinada. Incluso algunos de sus componentes alimenticios son más digeribles para nuestro cuerpo que cuando las ingerimos crudas.La zanahoria se ha conocido a través de la historia por su alto contenido de beta carotenos o precursores de la vitamina A, que le dan el color naranja característico al vegetal.Es igualmente rica en vitamina E y en algunas vitaminas del complejo B, especialmente la B3 o niacina, y el ácido fólico.El agua es el componente más abundante en este vegetal, seguido por los carbohidratos.Con respecto a los minerales, es importante su aporte de potasio, calcio, fósforo y yodo.
-----------------------------------------------------------Ensalada de zanahoria
INGREDIENTES: