Sin 4 , Sin 5, 6, 7.....????


Me temo que al final voy a tener que cambiar el nombre del blog

ALGUNOS FRUTOS SECOS, EL PIMIENTO Y ALGUNOS TIPOS DE SEMILLAS, son otros ingredientes a los que presento INTOLERANCIA.
Por eso voy a intentar hacer el máximo de recetas sin añadirlos.


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ATENCIÓN, AVISO!!!!! - ATENCIÓ, AVÍS!!!!! . . . . . . . . . . . . . . . . .

No soy celíaca ni alérgica, solo intolerante. Por eso puedo toma alimentos que tengan trazas y otros que quizás no suelen ser permitidos. Si algún celíaco o alérgico quiere seguir mis recetas, que vigile las etiquetas y busque marcas Permitidas.

Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas

28 enero 2012

Brócoli con espirales / Bròquil amb espirals

.

Soy de las que me encanta la cocina tradicional. Pero la cocina es una cosa que requiere tiempo y en la vida moderna el tiempo es un lujo del que solo dispongo los fines de semana. Por eso tengo en mi cocina la Chef-o-Matic que cocina lentamente mientras estoy trabajando pero se puede programar y hace poco compré el estuche de vapor Lékué, que es ideal para cuando no se dispone de tiempo. Solo lo usaba para hacer verduras al vapor y algún pescado en papillote pero no le sacaba demasiado provecho.

Hace poco descubrí un libro estupendo RECETAS DE SUPERVIVENCIA PARA PRINCIPIANTES (PLATOS PREPARADOS EN 10 MINUTOS) en donde dan un montón de ideas nuevas para usarlo. Y parece mentira lo que se puede hacer con este maravilloso estuche de silicona.

La receta es con espirales de colores (la foto resultaría mucho más vistosa) pero yo no tenía y usé macarrones de arroz y quedó también muy rica.

Por otra parte, jamás creí que la pasta quedaría bien en el estuche de vapor, pero os puedo asegurar que queda perfecta.

Otra cosa, la salsa vinagreta que sale en el libro es con salsa de soja que yo no puedo tomar, así que he variado los ingredientes.

Ingredientes para 1 persona:

  • 50 gr. de espirales de pasta (yo macarrones)
  • 50 gr. de brócoli (yo 70)
  • 250 ml. de agua
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • orégano y especias italianas

Ingredientes para la salsa:

  • ½ vaso de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de vinagre de módena
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 1 cucharadita de miel de azahar.

Una vez bien lavado el brócoli y cortado en trozos similares, introducimos todos los ingredientes (excepto los de la vinagreta) en el estuche a vapor Lékué.

Cerrad bien el recipiente y con cuidado ponedlo en el microondas a máxima potencia (o 800W) durante 10 minutos.

Mientras montamos la vinagreta mezclando bien los ingredientes hasta que queden ligados.

Pasados los 10 minutos abrimos el estuche con cuidado y servimos la pasta y la verdura mezclándolos bien con la vinagreta.

Y listo. Un plato sano (cocción al vapor) y rápido en 10 minutos.




Nota: a última hora se me ocurrió que también se le pueden añadir un poco de maíz en grano junto con la vinagreta. Será la próxima vez.

04 abril 2011

Fideuá vegana al azafrán / Fideuà vegana al safrà

Otra recetita vegetal, más suave que la fideuà normal,
para que siente bien a todo el mundo.

Ingredientes:

  • Un calabacín no muy grande.
  • Un puerro
  • Una zanahoria
  • La pulpa de dos tomates rallados.
  • Fideos finitos (de arroz)
  • Caldo de verduras suave (ya hecho)
  • Sal y aceite.
  • Azafrán, unas hebras.

Ponemos el caldo a calentar para que esté a punto de hervir.

En una sartén grande o paellera pochamos las verduras cortaditas en trozos pequeños con el aceite y la sal. Y le incorporamos los dos tomates rallados. Mezclamos bien.


Cuando estén bien pochado, echamos dos medidas de fideos finitos y los doramos unos segundos con las verduras. Añadimos las hebras de azafrán y echamos el caldo hirviendo, dejando un poco más por si la pasta lo absorbe todo. Pero como son fideos muy finitos, no hará falta mucha agua.


Rectificamos de sal si es necesario.
Cuando veamos que los fideos están a punto, apagamos el fuego y dejamos reposar un momento. Pero no demasiado, para que los fideos no queden blandos.

10 marzo 2011

Macarrones vegetales / Macarrons vegetals

Otra forma de hacer la pasta, sin salsas ni carne.
Totalmente vegetal.
Esta receta la he medio rescatado de la memoria, pues la hacía mi madre hace muchos años, cuando aún cocinaba, y a pesar de ser sin salsas me gustaba mucho. No ha quedado igual que entonces, algún ingrediente debo olvidar, pero se asemeja a aquella receta de mi infancia.

Ingredientes:

  • Pasta sin gluten (macarrones, lazos….)
  • Un par de zanahorias
  • Un puerro grande (la parte blanca)
  • Piñones
  • Pasas sultanas
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Una hoja de laurel.


Lavamos bien las verduras y las cortamos en trozos pequeños.

En una sartén grande o cazuela baja ponemos unas 3-4 cucharadas de aceite de oliva y añadimos las verduras. Mientras pochamos el puerro y la zanahoria añadimos un puñado de pasas sultanas y otro de piñones. Mezclamos bien.
(en la foto todavía no están las pasas)

Lo dejamos cocinar tapado y a fuego muy suave durante unos 15 minutos para que se vaya pochando todo pero que no se queme. (ojo los piñones). No olvidéis la sal.

Mientras la verdura se va haciendo, ponemos la pasta a hervir con una hoja de laurel, y una pizca de sal.

Y cuando la pasta está hecha y bien escurrida, se mezcla con el pochado de verduras, pasas y piñones.

Se deja reposar unos minutos para que los sabores se mezclen, pero bien tapado para que la pasta no se enfríe. Servir.



En las fotos se ve la pasta muy blanquita pero es el tipo de pasta, que es solo de arroz.

08 diciembre 2010

Espaguetti picantes con gambas. / Espaguetti picants amb gambes

Este plato es de lo más fácil.
Es como mezclar unas gambas al ajillo con la pasta.
El resultado es muy rico si os gusta el ajo y el picante y al menos no es el típico plato de pasta con salsa de toda la vida.

No pongo cantidades pues va en función de lo mucho que os guste el picante y el sabor del ajo.


Ingredientes:
  • Espaguetti (s/g)
  • Aceite
  • Ajos
  • Guindilla
  • Gambas peladas (yo congeladas)
  • Sal

Descongelamos las gambas (en el caso de que no las tengáis frescas) en la nevera de un día para otro.
Una vez descongeladas, las pelamos y ponemos a escurrir.
También venden unas ya peladas y preparadas para cocinar.

Ponemos a hervir el agua para hacer los espaguetti de manera habitual.

En una sartén grande ponemos un buen chorro de aceite de oliva.
Pelar los ajos, cortarlos en rebanaditas y ponerlos con el aceite frío y la guindilla,

Sofreímos el ajo picado y la guindilla y cuando empiece a dorarse, (cuidado no se requemen los ajos) añadimos las gambas ya sazonadas con un poco de sal. Las movemos con una cuchara de madera.
Las gambas no se deben hacer demasiado para que no queden secas, deben estar tiernas y jugosas.

Una vez estén casi hechas, añadimos la pasta ya cocida y bien colada y movemos unos minutos para que el aceite aderece bien la pasta.

Servir muy caliente.


Nota: Recordad quitar la guindilla y los trozos de ajo si no os gusta encontrarlos en el plato.

31 julio 2010

Fideuá / Fideuà

Siempre ha sido uno de mis platos preferidos.
Cuando me enteré de que no podía tomar gluten, una de mis penas fué pensar que en ningún restaurante me harían una fideuà sin gluten, pero mi amigo J., gran cocinero y mejor persona, me las hace de vez en cuando para darme una alegría. Yo le traigo los fideos s/g y él pone el resto. Incluida su buena mano para paellas y fideuàs.

Esta de la foto, es la última que nos ha hecho.
El resto de amigos se tomó la pasta sin gluten y decían que no notaban la diferencia.

Sobre las fideuás, hay dos versiones, quien la hace con fideos finitos y quien la hace con los gordos, los del agujerito. Todo depende de la marca que uno pueda encontrar.

Ingredientes para cuatro:

  • 400g. de fideos s/g (pusimos Orgran)
  • 1 litro de caldo de pescado
  • 8 gambas
  • 1 sepia o calamar
  • 1/4 kilo de mejillones
  • ¼ kilo de almejas
  • 1 tomate maduro
  • 2 dientes de ajo
  • 1 trozo de pimiento verde (opcional)
  • Azafrán o colorante alimenticio (opcional)
  • Sal y Aceite de oliva


Primero abrimos, al vapor, los mejillones y las almejas para desechar los que no estén abiertos.
En una paellera calentamos el aceite de oliva y sofreímos las gambas. Las retiramos y reservamos para el final.
Añadimos la sepia cortada en dados de 2 o 3 cm. y la rehogamos bien. A continuación agregamos el tomate rallado, los 2 dientes de ajo cortadito muy fino, el pimiento muy picado.
Incorporamos los fideos y rehogamos un poco junto con el sofrito y a continuación le agregamos el caldo que debe estar muy caliente, a punto de hervir. El caldo es conveniente que sea bueno ya que es una de las partes más importantes de este plato.
Una vez incorporado el caldo distribuimos los fideos de forma uniforme, sazonamos al gusto y añadimos el azafrán o el colorante (como veis por el color, se nos olvidó!!).
A los 5 minutos le añadimos los mejillones, las gambas y las almejas tratando de decorar un poco el plato.
Dejamos que se termine casi totalmente el caldo y apagamos el fuego y dejamos reposar 5-8 minutos.
Servir acompañado de allioli. (También opcional)

Consejos:
Respecto de los ingredientes se puede incorporar algunas verduritas en el sofrito inicial, un puerro picadito, cebolla, etc, y añadir también, cigalas o cualquier otro tipo de marisco que os guste.

Los “bichos” (mejillones, las gambas y almeja, cigalas….) las debemos introducir a media cocción ya que si no se nos cocinarán demasiado.