Hace unos días que vengo leyendo en distintos lugares que ciertos productos que engordaban, ahora ya no lo hacen y al revés también. Obviamente todo basado en nuevos estudios. A esta altura, y después de haber leído y charlado mucho sobre el tema, llegué a una conclusión, y es que todo en su justa medida no engorda. Y es ahí en donde peco yo, a la hora de repetir un plato, o servirme una porción más grande de postre.
Teniendo en casa a una estudiante de nutrición, se imaginarán que muchas de nuestras charlas pasan a ser sobre si los productos que consumimos son buenos o no. Que tipo de alimentos deberíamos consumir, y eso pasa casi casi en todas las comidas.
Todos conocemos el aporte que tienen en nuestra dieta los cereales y las semillas. Y en nuestro afán por hacer todo casero y sin la menor injerencia de la industria manufacturera llegamos a realizar nosotros mismos, muchas de las cosas que se venden prehechas de manera industrial. Y este es el caso de la granola o Müsli. Lo interesante es que la podemos hacer con los ingredientes que más nos gusten, o con aquellos que necesitemos ingerir por alguna razón. Y les digo la verdad, se hace en un santiamén, y queda riquísimo. Lo mejor es hacer mucha cantidad y guardar en algún frasco bien cerrado, y escondido también, porque todos pasan y se roban un puñado.
Y como yapa les dejo también la receta , que no es receta , sino es la manera de hacer el yogurt casero sin ningún aparatejo moderno. Seguro que muchos ya lo saben hacer, pero esta explicación va para los que recién empiezan.
Imagínense yogurt y granola casera todo junto. Es como tocar el cielo con las manos!
GRANOLA
250 gs copos de avena gruesa o grandes
1/2 taza copos de quínoa
1/2 taza semillas girasol
4 cucharadas semillas de lino
un puñado de nueces
un puñado grande de pasas de uva
1/2 taza azúcar rubia
3 cucharadas de miel
Poner las semillas , la avena y las nueces partidas en una asadera y tostar unos minutos en el horno. Mientras tanto hacer un caramelo claro con el azúcar y la miel. Mezclar todo lo que tenemos en la asadera caliente junto con las pasas, los copos de quínoa y el caramelo. Volcar sobre una placa siliconada y esperar que enfríe. Desgranar y guardar en frascos herméticos.
YOGURT
1 yogurt natural
1 litro de leche
Calentar la leche sin llegar a que hierva. O sea que esté caliente pero no tanto. Un poco más que temperatura de mamadera. Volcar el yogurt y mezclar muy bien. Llenar potecitos y poner arriba del termotanque , es la temperatura ideal para hacer yogurt! Tapar con un paño y dejar toda la noche. Por la mañana ya estará listo, solo nos queda tapar los potecitos y llevar a la heladera para que enfríen.
Después le agregan lo que más les guste, granola, azúcar, miel, frutas, vainilla y todo lo que se les ocurra. Vieron que fácil?