Mostrando entradas con la etiqueta Condesas Vampiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Condesas Vampiro. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de marzo de 2018

Condesas Vampiro: Ejército completo.

Una de las cosas que más gustito dan en este mundillo del hobby es acabar de pintar un ejército. Y con este proyecto de condesas vampiro, lo he conseguido.


Cuando pillé por banda este ejército, andaba buscando algo maligno que pudiese hacer frente a mis elfos silvanos, y a mi futuro proyecto de bretonia. Barajé varias opciones que me ofrecieron por ahí, y al final me decanté por una megacaja de Mantic, que en aquel momento todavía estaba a un precio muy bueno.


Poco a poco he ido complementando el ejército con diversas aportaciones de contactos varios y  otras marcas(Gracias a La Biblioteca del Gran Nigromante por los murciélagos, el carro y un par de vampiros)  


Es un ejército totalmente vainilla: si juego a Warhammer Fantasy (Manuscritos de Nuth Reloaded) tengo miniaturas de los cinco clanes, líder tumularia e incluso una nigromante; es adaptable a Reforged y Novena Era, y por supuesto a Kings of War. Vivimos en una época de muchos reglamentos, y el de Oathmark parece estar también a la vuelta de la esquina. Hay que apostar por la flexibilidad. 


El ejército tiene un trasfondo más elaborado de lo que esta ambientación vainilla sugiere, pero lo iré desarrollando entrelazado con el proyecto bretoniano que tengo entre manos. Una casa bretoniana maldita, una antigua profecía... Ya os iré contando.



















Creo que el ejército tiene suficiente variedad de unidades para poder llevar a cabo partidas temáticas de todo tipo. (A pesar de que haya quien lo considere de tamaño "medio") Y es que esa es la idea: que este ejército sean unos malvados universales.


Estoy satisfecho con el resultado final. He conseguido mantener el esquema rojo en la práctica totalidad del ejército, lo que le aporta mucha cohesión, y me parece que de lejos queda realmente resultón.


Es curioso que sin tener tanta miniatura "grande" como se acostumbra ahora, si da sensación de variedad  de tropas. Supongo que el pequeño tamaño de la infantería en general ayuda a esta sensación.


Ha sido un proyecto largo, y en algunas ocasiones tedioso. Haber apostado por miniaturas económicas tiene el inconveniente que determinadas unidades han sido un dolor tanto en el montaje como en el pintado. 


El pintado se ha extendido durante nada más y nada menos que dos años y medio. Se dice pronto. Mirando atrás te das cuenta que este es un hobby de mucha paciencia y mucha constancia, aunque a veces fallen las dos cosas.


En este tiempo he ido variando ideas, descartando o añadiendo unidades, en función del tiempo, las ganas y lo que se me iba ocurriendo. Una gran ventaja de acabar un ejército es dejar de pensar en el "¿Que más meto?"


En lo demás, creo que las fotos hablan por si mismas: me parece un ejército sencillo, pero que transmite ese aire no muerto y de terror clásico; con el toque original de que casi todas sus heroínas y comandantes sean mujeres. 


Acabar esta entrada animando a todos los que tenéis un ejército grande entre manos: con tiempo constancia y pintura, todo se acaba.
Saludacos!!

martes, 6 de marzo de 2018

Condesas Vampiro y Hasslefree

Para completar mi ejército de Condesas Vampiro participé en el kickstarter de Hasslefree "Kev White does Matt Dixon" en el que se ofertaban una série de miniaturas, mayoritariamente femeninas, con variadas ambientaciones de fantasía. La miniatura que me decantó a participar es esta soberbia reina tumularia "Ksenia Grave Queen".(Soberbia la mini, no el pintado)


El esquema es similar al de los tumularios y los esqueletos del ejército, a los que capitaneará.


La segunda miniatura que tenía claro adaptar era la "Shamanic Boudi", que representará una sugerente nigromante. El esquema es el del ejército, pero esta es un ser vivo, por lo que el color carne era un sí o sí.


Y es que esta miniatura mola mas que esos viejos y asquerosetes nigromantes. Supongo que la nigromancia dispondrá de buenos tratamientos para estar joven y bella...


Las bean sidhes eran una opción clara. Que vengan en pareja está bien, ya que tengo otra por ahí, y algunos sistemas piden tener tres espectros para tener una banshee. (Si, os estoy mirando a vosotros reforged)


Son en teoría el mismo modelo "Caoimhe", con distinto vestido, pero la verdad es que me parecen dos miniaturas claramente diferenciadas, y juntas pueden dar sensación de unidad.


Veréis que en este caso he optado por morados. Espero explicaros esta elección en un futuro, ya que estos no muertos son la mitad de un mega proyecto que me he planteado y no sé si terminaré algún día.


Para el pintado de la banshee más vestida me inspiré ligeramente en Kerra, un personaje de la série Britannia que también luce pelazo. 


Y por último "Winter Aneira", la última Vampiro del ejército. Me recuerda a una caperucita roja vampirizada. El que lleve un hacha es simplemente genial. 


Reforzará al clan von carstein del ejército, y asumirá el papel de general cuando juegue con este clan. 


Este es el broche definitivo a los no muertos. En breve pondré una entrada con el equipo al completo. 

viernes, 6 de octubre de 2017

Señora de los vampiros en dragón

Bueno, pues por fin he acabado el monstruo gordo de mi ejército: es una señora de los vampiros montada en un dragón zombie.


Me falta costumbre de pintar este tipo de bichos, más aún cuando no son macizos y están llenos de recovecos. A pesar de todo no estoy descontento con el resultado final.


Para la piel del dragón opte al final por un azul oscuro. Baraje el negro y el rojo, pero este último color igual quedaba sobrecargado con la armadura de la jinete. Gris verdoso para musculos, marrón para huesos y blanco para garras y cuernos.


Para la base usé una pieza de Scibor de 50x50. Se que el bicho es quizá demasiado grande para esta base, pero los sistemas que tengo previsto usar aplican este baseado.


Y es que en general me parece un bicho demasiado grande: da problemas al guardado, y los pinchos de sus alas se enganchan con cualquier cosa. De hecho, veréis que el uno de los cuernos está roto, debido a una caída fruto de uno de estos enganchones.


El transporte no va a ser sencillo, y todavía he de buscarle una solución. Creo que es una de las primeras minis en plástico grandotas que sacaron para fantasy, y pienso que hay algún que otro fallo de diseño. Lo que si está claro es que es una pieza muy llamativa en mesa.


En la jinete, sustituí la cabeza por una de los eldars oscuros, y acabé cambiando las dos garras de la espalda por una capa de Avatars of War. Aunque me parece que no queda mal, es una mini poco anatómica y bastante recargada en sí. Lo bueno de la armadura tan gorda es que puedes hacer colar que es un cuerpo femenino el que está debajo sin problema.


Armadura en rojo y negro, capa negra y detalles en dorado, conjuntada con el resto del ejército por que ella lo vale. El pelo trenzado en un rubio apagado.


Ya queda menos para rematar este ejército de condesas vampiro. Desgraciadamente tengo una nueva unidad, fruto de la visita a un mercadillo de segunda mano, y los personajes del kickstarter de Hasslefree parece que tardarán en llegar. Os tendre informados.

martes, 22 de agosto de 2017

Caballeros Vampiro de Mantic

Hoy os traigo la última unidad de mi ejército de condesas vampiro: La caballería vampiro.


He seguido con el esquema rojo de todo el ejército, con el toque de las florecitas blancas. Al final no he quedado descontento con el resultado.


Pero lo mejor es que con esto dejo atrás el restic y el plomo de mantic. Para que me entendáis no estoy descontento con la empresa en sí. Las comunidades de juego que estoy descubriendo son bastante sanotas: mucho hobby, mucho juego..., bastante mejor que los grupos de warhammer, es una pena que las minis vayan bastante por detrás...



Ahora ya solo me falta poner la guinda al ejército: monstruito y algún personaje adicional, que todavía no me ha llegado.


Ya hay ganas de acabar el proyecto y enseñarlo todo junto. 

viernes, 21 de julio de 2017

Murciélagos y Vampiras.

Hoy os traigo otro avance de mi ejército de condesas vampiro. Esta vez vienen una serie de enjambres de murciélagos, vampiras Lahmia, y una portaestandarte.


Los murcielagos los pinté sin complicarme, negro, un poco de luces y a correr. Sin ser una maravilla dan el pego, y suman otra unidad básica a mi ejército. Además, ¿que sería de un ejército de vampiros sin esas bandadas de murciélagos volando por ahí. Estas minis son en su práctica totalidad de origen cántabro, cortesía del Gran Nigromante.



La siguiente mini es una portaestandarte de Resina Planet. Cuando ví la mini me encanto el concepto, y me pareció una gran inclusión para mi aquelarre Von Carstein. Las alas y los motivos de murciélagos la hacen ideal para ello. 


El pintado es quizá mejorable, pero estoy satisfecho con él. Para el motivo de la flor blanca me inspiré en la portada del libro "Vampiro, la mascarada"


Las siguientes tres miniaturas son para el aquelarre Lahmia. Son tres figuras clásicas de Warhammer Fantasy para esta facción, dos montadas y una a pié. Y además me cubren varias opciones de héroes o comandantes que no tenía.


La miniatura a pié la he transformado ligeramente para que represente una vampira Lahmia con Arco de Aspid. El detalle de la serpiente en el brazo redondea bien la miniatura.


He hecho una Lahmia a caballo con un corcel bretoniano clásico, y una cabeza de equino del imperio. Repetimos el motivo de la flor, con lo que creo queda bastante chula la miniatura.




La última es una ida de olla por mi parte: otro modelo de vampira montada, esta vez en una pesadilla alada hecha de restos de Workshop con alas de Artefive. No guarda las proporciones, pero como se supone que es un engendro nigromántico...


La verdad es que esta última mini no ha quedado tan mal como me esperaba.



Al final, sin un pintado de gran calidad, he quedado bastante satisfecho con los resultados. Un buen refuerzo para los espacios de mando y de tropa base de mi ejército. 

jueves, 8 de junio de 2017

Caballería de los Túmulos.

Pues hoy os presento a mis caballeros tumularios, chapuceados para mi ejército de condesas vampiro. No he quedado muy satisfecho con ellos, pero esto es la guerra en color. A veces hay victorias, y a veces derrotas. No hay que avergonzarse de ninguna de las dos cosas.


A veces el mal toma forma física... y no, no me refiero a los pobres tumularios, que son unos seres simpáticos a los que muchos cogimos cariño desde aquel memorable capítulo de las quebradas de los túmulos en La Comunidad del Anillo.


Me refiero al restic, un material infame, pero barato, que se sacó Mantic de la manga cuando decidió no sacar determinadas cosas en plástico. Esta resina lo tiene todo: mala definición de las minis, unas marcas de inyección horrendas, piezas que no casan ni por casualidad... desesperante vamos.


Quieras que no, todo esto te va influyendo a la hora del pintado. Al final, mas que pensar en dejarlas bien, me he concentrado en acabar. Siguiendo el esquema aplicado al resto del ejército, y tirando de calcas viejas que tenía por ahí, he conseguido algo que dá el pego de lejos.


Estuve buscando por la red a otras personas que habían pintado esto, pero no encontré ningún esquema o forma de pintar la unidad que me convenciese. Hay pintados mejores que el mio, por supuesto, pero he llegado a la conclusión que las minis no son buenas.


Quizá la única innovación ha sido pintar la carne podrida de los caballos en vez de en rojo, en gris, que es el color que cojen las chuletas cuando estan pasadas. Ademas con la librea era mucho rojo.


La verdad es que un ejército sin caballería parece menos ejército. Con esto vamos cubriendo un poco esas opciones. Ha costado, pero es otro avance.