Mostrando entradas con la etiqueta Círculo de Sangre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Círculo de Sangre. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2014

Creando una cofradía de Círculo de sangre.

No sé si lo sabéis, pero Last Bulllet Games sacó hace poco su primera versión del reglamento de Círculo de Sangre en descarga gratuita. También han lanzado un concurso para pintar y crear tu propia banda o cofradía dentro del juego. Y como toda excusa para pintar es buena...


El juego está orientado a las escaramuzas urbanas. Recuerda poderosamente a Mordheim, pero tiene un fuerte componente rolero, cercano a D&D. 

Cada banda ha de estar compuesta de tres miniaturas. Por mi parte, tenía tres miniaturas Bones de Reaper sin destino inmediato. Han pasado ha ser las Enviadas de Emariel, procedentes del Imperio de Ileon, un equivalente a los Altos Elfos. 


He mantenido la peana "normal" poniendo por debajo la peana de 25 mm, que es la que exige el juego. Así puedo reutilizarlas para otros sistemas. El esquema es similar en todas las miniaturas para darle cohesión a la banda.

Me he planteado esta banda como un grupo de altas elfas enviadas por una noble de Ileon para investigar los extraños sucesos que están acaeciendo en Gormalak. No me he centrado en hacer una banda competitiva, si no en que las personajes sean lo que sugieren sus miniaturas, tanto en habilidades como en equipo. 

La primera de ellas es Senaia Hojazul (Aviriel Tellerion), la capitana de la banda. He elegido la profesión de soldado, ya que es la que más pega a la miniatura. La he enfocado como una guardaespaldas de confianza de la noble. Su marca astral es el escudo. Al ser elfa y guerrera he metido las mejoras de características en destreza.


Fue Des Con Pod Int Mov A V
12 11 12 9 8 6 2 12
At Sg Es Pr Tc Md Cnj BD
9
9

3
+1d3
HC HD DEF PV PM RM Armadura Centellas
11 3 3 16 9 0 4 0


Tirada de PV 1 de D3, vamos poco resistente, como toda elfa que se precie, pero divina de la muerte. Equipo: Espada ancha, escudo heráldico y armadura de cuero. Dote Perforadora.

La segunda es Tiesel Palomablanca (Deladrin), una asesina. Otra profesión que era la que más le pegaba a la miniatura, y siendo Ileon un lugar famoso por sus intrigas... pues eso. Me salió un tres en el dado: dos puntos a destreza uno a inteligencia. 


Fue Des Con Pod Int Mov A V
10 14 8 9 12 6 2 8
At Sg Es Pr Tc Md Cnj BD
9 8 11



1
HC HD DEF PV PM RM Armadura Centellas
8 6 2 12 9 0 3 5


Otra vez la tirada para PV gloriosa, un uno. Nos queda una asesina con esquiva sobrenatural, dispuesta a pasar a cuchillo a los personajes del contrario. Lleva un sable de combate, una daga y una armadura de cuero. 

La última es Iseia Luzambar, la Hechicera (Hyrekia, Dragonthrall mage)  del grupo. He elegido para ella la escuela de creación con el hechizo Luz Sanadora y la dote Foco de poder (La jarra). La idea es suplir con ello la falta de medicina en la banda.


Fue Des Con Pod Int Mov A V
8 11 8 13 12 6 2 10
At Sg Es Pr Tc Md Cnj BD
6

10

10 0
HC HD DEF PV PM RM Armadura Centellas
3 3 2 13 13 1 0 0


Los dos puntos de características los he metido en poder y destreza. Ha salido un dos en los puntos de vida. Va equipada con cayado, Grimorio con hechizo de barrera, ropas nobles y mapa de la zona. 

No me ha disgustado el resultado final, aunque a alguno le parecerá muy de dibujo animado. 

Hacer las fichas me ha llevado, lógicamente, a tener que mirarme el reglamento. La verdad es que el curro que se han pegado estas tres personas es digno de admiración: el aspecto del manual habla de una cantidad de horas tremenda invertida en su desarrollo. Aún así hay algunos puntos en que la redacción se puede mejorar. 

Como he indicado al principio, es un juego que mezcla rol y wargames, lo que lo hace complejo. No hay más que ver las fichas que he colgado arriba. No he jugado, así que no os puedo hablar del sistema de juego, pero parece que tiene turnos cruzados, lo que puede ser divertido.


El trasfondo es bastante típico dentro de los juegos de fantasía, lo cual es del todo comprensible. Este juego no tiene una marca de miniaturas propia, así que se ha de adaptar a los arquetipos existentes en las diferentes gamas de miniaturas. 

Con lo que me voy a meter es con la ficha de cofradía: creo que es esencial que saquen una ficha en formato doc, odt o lo que sea, para que podamos rellenarla por ordenador. Y es que la ficha es muy bonita, pero los huecos para apuntar las cosas se quedan demasiado pequeños. 

A pesar de la complejidad de las fichas, no se recogen diferencias de características entre razas. Todo viene definido por la profesión. Un soldado enano es igual de fuerte y recio que uno elfo, en principio. Se pueden usar las tiradas aleatorias para caracterizar mejor los rasgos raciales, pero tampoco da mucho espacio de maniobra. Limitar algunas profesiones a algunas razas sería adecuado en algún caso. (Enano Warlock??)


También me parece correcto el camino que han emprendido colgando para descargar hojas de referencia rápida. La complejidad del juego las hace esenciales, ya que hay multitud de equipo, habilidades, dotes etc... que son complicadas de localizar dentro de las 180 hojas que componen este manual gratuito. 


En definitiva, es un juego que les gustará a aquellos aficionados a jugar a rol con miniaturas. Compite no solo con sistemas como Mordheim, si no, incluso con D&D 4ª edición. Tal y como está planteado, introducir en el sistema un director de juego considero que sería una cosa positiva. Como habéis visto, para hacer fichas hay que hacer tiradas, y alguien tiene que controlar que esto se lleve a cabo legalmente...

Veremos si tienen suerte y el reglamento cuaja.