Mostrando entradas con la etiqueta Editoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editoriales. Mostrar todas las entradas
0 com

Convocatoria de la editorial Dead Pop

1) No hay premio más que la publicación, la presentación del libro y ejemplares. Los derechos son del autor, Dead Pop solo compila material. Lo ganado con la venta es para seguir haciendo este tipo de antologías, somos una editorial independiente. Las tiradas son pequeñas, de no más de 200 ejemplares. No hay ganadores sino seleccionados.

2) La fecha límite es el 31 de agosto.

3) El título no está incluido en las 300 palabras. No puede tener muchas palabras más, a menos que sea el nombre de un disco de Te o Red Sparowes.

4) Los criterios no son über estrictos. Si el relato tiene un elemento noir (un detective, un crimen, una investigación, etc.) o de terror (gore, terror psicológico, elementos sobrenaturales, apocalípticos, etc.) puede funcionar. 

5) Para ordenarnos mejor, lo ideal es que envíen los relatos y la bio a letras@deadpop.com.ar dentro de un solo archivo de texto con su nombre y apellido seguido de _MINIFICCIONES.

6) Las publicaciones son dos, una centrada en lo noir y la otra en el terror. Tamaño A5, tapa ilustrada, blanco y negro, unas 80 páginas.

7) Fieles a nuestro espíritu anarquista, no tenemos un archivo con las bases. Las vamos construyendo sobre la marcha como las alas de Ray Bradbury.

http://www.deadpop.com.ar/
Read more »
0 com

Editorial Micrópolis. Perú


Alberto Benza González y Rony Vásquez Guevara fueron los encargados de presentar oficialmente a la Editorial Micrópolis durante la II Jornada Peruana de Minificción.
La Editorial Micrópolis es la primera editorial en el Perú dedicada estrictamente a la Microficción y a la difusión de nóveles autores.
CATÁLOGO
2011
El dos veces nacido, Micronovela de Jomar Cristóbal Barsallo.
Bajo un cielo de ceniza, Poesía y microficción de Diego Martín Eguiguren.
A la luz de la luna, Microrrelatos de Alberto Benza González.
2012
Circo de pulgas, Antología de Rony Vásquez Guevara.
Película de horror, Micronovela de Marco Alberca Ruiz.
Obnubilaciones transitorias, Poesía y de microficción de Adán A. Roque.
Colección privada, Microficción de Diego Martín Eguiguren.
Intuiciones y Delirios, Microrrelatos de David Roas.
SUM, Microficción de Tanya Tynjälä.
La eternidad del instante, Microrrelatos de César Klauer.
Micrópolis es el primer grupo literario peruano dedicado a la Minificción, fue fundado el 05 de enero del año 2008 y actualmente cuenta con integrantes de las ciudades de Arequipa, Cajamarca, Cerro de Pasco, Chiclayo, Chimbote, Huancayo, Trujillo y Lima. Micrópolis, por otra parte, fue el grupo gestor del Primer Concurso Nacional de Microcuentos.
Los integrantes del grupo Micrópolis son: Alberto Benza González (blogger, escritor), Diego Martín Eguiguren Salazar (escritor), Rony Vásquez Guevara(escritor, crítico literario, abogado), Jomar Cristóbal Barsallo (escritor, profesor, critico literario), Marcos Iván Herrera Estevan (escritor), Marco Eduardo Alberca Ruiz (escritor), Adán Almendárez Roque (escritor), Giulissa Segura Quiroz (escritora), Pablo Nicoli Segura (periodista, escritor), William Guillén Padilla (escritor, editor), César Klauer Hidalgo (profesor, escritor),Ítalo Morales Viera (profesor, escritor), Pablo Ávila Oré (profesor, escritor),Gonzalo Aguilar Rojas (blogger, escritor, abogado), Manuel Araníbar Luna(escritor), Amilcar Gamarra Casanova (periodista y escritor), Juan Carlos Suárez Revollar (periodista y escritor), Samuel Moreno Luna (escritor)
http://micropolis.pe/
Read more »
2 com

3x4 microficções. Una editorial brasilera dedicada a la minificción

3X4 MICROFICÇÕES es una colección de minificciones. Forma parte de la editorial Multifoco, de Río de Janeiro.  La colección, dirigida por el escritor Wilson Gorj comenzó en marzo de 2010 y ha publicado 20 títulos. La colección, que usa el método de impresión por demanda. Junto a la colección Liliput, de la editorial Casa Verde, son especialistas en minificción en portugués.
Hasta ahora 3X4 ha publicado:
21) Microf(r)icções – Janailson Macêdo Luiz

20) O ano em que as coisas falaram – Booby Baq
19) Em curto espaço – Edweine Loureiro
18) Entredentes – Igor Rossoni
17) Contos a gotas – Samuel X. Medeiros
16) Histórias para ninar dragões – W. Gorj
15) Camisa de Marte – Ricardo Thadeu.
14) Insólito – microalucinações, de Paulo Fodra .
13) No mínimo isso, de André Luís Gabriel .
12) O jardim e outras promessas, de Mário Cedrez .
11) Minúcias poéticas, de LMDIAS .
10) Tesselário, de Geraldo Lima .
9 ) Microcosmos, de Beatriz Funári .
8 ) Contos à queima-roupa, de Arth Silva .
7 ) Fractais, de Sílvio Vasconcellos .
6 ) O olho da fechadura, de Angela Schnoor .
5 ) A segunda sombra, de Carlos Barbosa .
4 ) Bonsais atômicos, de Denison Mendes .
3 ) Nem mesmo os passarinhos tristes, de Mayrant Gallo .
2 ) Estranhos muito íntimos, de Márcio Almeida .
1 ) Prometo ser breve, de Wilson Gorj .


Read more »
0 com

Nuevos libros de 3×4 microficções. Literatura em poucas palavras

http://www.editoramultifoco.com.br/tresporquatro/
Read more »
0 com

Um selo editorial dedicado exclusivamente à publicação de microficção

Read more »