Escribir Por Afición es un blog personal en el que comento noticias, publico escritos o simplemente escribo sin más. ¡Espero que os guste!
Mostrando entradas con la etiqueta SOCIEDAD.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOCIEDAD.. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de julio de 2017

UN CURA REALIZA LA PROCESIÓN EN UN MERCEDES Y BAJO PALIO.

Los hechos ocurrieron el pasado día del Corpus en la población segoviana de Rapariegos, de apenas doscientos habitantes. El protagonista de esta surrealista historia fue el sacerdote Vicente Mundina Balaguer, un párroco  de 84 años que en los años ochenta se hizo muy famoso en la televisión por presentar un programa sobre plantas, programa que por cierto yo lo recuerdo muy bien. Do Vicente Mundina es botánico, y a lo largo de su vida ha recibido varios premios y reconocimientos por sus trabajos sobre las plantas. Ahora el hombre con 84 años ya no está para muchos trotes, pero se ofreció a realizar la procesión del Corpus en el mencionado pueblo segoviano, pero el problema es que lo habían operado de la cadera, y el recorrido de la procesión que era de dos kilómetros no podía hacerlo a pie. Así que los vecinos del pueblo le pusieron a su servicio un coche mercedes, y además para cubrirlo de las calores, ni cortos ni perezosos, los parroquianos del pueblo decidieron que el padre Mundina iría bajo palio.  El pueblo está gobernado por el Partido Popular, y su alcalde comentó que durante  el recorrido, cada trescientos metros el mercedes se detenía ya que hay unos altares, y allí el padre Mundina, realizaba sus rezos y sus cosas.  Yo creo que no hay nada que objetar, porque si los devotos del pueblo lo decidieron me parece muy bien, aunque creo que les faltó un detalle; como el botijo de agua fresca y el abanico. El hecho resultó tan curioso que salió en varios medios, y desde luego cualquier director del cine español podría hacer una buena película, sobre todo con la ironía y el sarcasmo que le caracterizaba quien lo hubiese bordado, era el maestro Berlanga. Ahora si así el acontecimiento ha trascendido, si esos mocetones de las fotos en un arrebato de fervor levantan el mercedes en “vilo”, y se lo echan a los hombros transportando al padre Mundina como un Paso de Semana Santa, el pueblo entero pasa a la historia.  También circula por ahí algún vídeo de lo sucedido, pero es muy corto, y  estas fotos que he colgado me parecen mucho más expresivas.  (Ya sabéis que pinchando sobre las fotos se ven un poco más grande).     

lunes, 1 de febrero de 2016

DESCANSEN EN PAZ.

Que descansen en paz y que vayan por delante de nosotros al menos otros cien años más. Entre estas fotos de sepelios, hay ilustres personajes como el pintor cordobés Julio Romero de Torres y el escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez, pero entre tanto fiambre ya me he puesto un poco nervioso y no atino en que estampa irían metidos. Antes los entierros se clasificaban por méritos propios,  como tienen que hacer ahora los equipos de fútbol para jugar la UEFA, y según el escalafón, poderío y lo pudiente que el muerto hubiese sido en vida se le daba sepultura. Había entierros de primera clase, de segunda, de tercera, y otro sepelio aparte para los que no habían tenido en vida ni mierda en las tripas, que estos cuando llegaban al cementerio, el propio muerto se tenía que enterrar así mismo. Y según la categoría del entierro figuraba el número de curas y monaguillos. A los que se enterraban ellos solos, la mayoría de las veces no iba ni cura, solo solía ir un monaguillo que llevaba una pala en la mano para dársela al difunto cuando  llegara el momento oportuno de liarse a cavar su propia fosa. Ahora lo más sorprendente son los coches de caballos con esos enormes plumeros negros; joder hay al menos tres fotos que las carrozas mortuorias son idénticas a las que usaba el conde Drácula para sus desplazamientos, a mí me ha dado yuyu. Otra cosa también a destacar de los funerales de antes, es que la gente durante los sepelios se vivían auténticos dramas mucho más que ahora, en cambio en los velatorios ya que entonces no había tanatorios, al fiambre se le exponía en la propia casa hasta la hora de recibir sepultura. Lo colocaban en una habitación, y la gente desfilaba por ella para comprobar que aspecto tenía el muerto. Le echaban un ojo como el que mira un cuadro de Murillo, y a continuación se reunían todos en la habitación colindante a contar chistes. Como hay gente muy graciosa, no ha sido la primera vez, que han oído al propio difunto soltar una carcajada. Mi abuelo me contaba que un primo suyo se murió en verano, y que los hombres se salieron a la puerta de la calle a jugar a la “pelota valenciana”; las marías formaron un corrillo y  cuchicheaban  entre sí; y unos niños cantando como grillos saltaban a la comba.       Por lo demás pues mira; yo les daría un notable alto a los entierros ya que para aquella época estaban bien. Había gente que era lo principal para que el fallecido no se sienta solo camino de su última morada, aunque la mayoría tenían unas caras muy raras, pero en fin, es lo que se llevaba.  “Dios mío cuando me llegue la hora de palmarla no quiero mucha pomposidad, ni carrozas, ni coronas de flores y si va algún cura que no  cobre: quiero algo sencillo y modesto, pero solo te pido que en el cielo me pongas a tu diestra,  que tu Hijo ya  lleva mucho tiempo ocupando ese puesto”.  (Ahora ya os dejo que veáis las fotos, creo que son veinte pero se ven rápido).  





















    



lunes, 25 de enero de 2016

EL ARTE DEL OJO.


Una mirada lo puede decir todo: Con una mirada nos podemos enamorar, y con una mirada pueden desearte lo peor. Depende de con los ojos que te miren puede ser muestra de rechazo o halago. Como dijo Helen Fisher: La mirada es posiblemente la más asombrosa técnica humana de cortejo: el lenguaje de los ojos. Luego ya está el mal de ojo, que si te lo echan mala cosa. Aparte del color de los ojos de cada uno, hay diversidad de ojos; por tamaño, tesitura, profundidad, cavidad y anchura del ojo propiamente dicho, y con arreglo a eso, tenemos también las cuencas, que no hay que confundirlas con Cuenca, ciudad de Castilla-La Mancha. Tenemos varios modelos de ojos, como por ejemplo, el ojo de perdiz; ese ojo siempre expectante que mira como acechando. También está el ojo de carpintero, ese ojo que te martillea si su mirada dura más de veinte segundos. El ojo siberiano, que se trata de ese ojo más frío y hasta un poco aterrador, o el ojo escocés; ese ojo  claro y cristalino, que con su mirada te entrega su amistad. A mí en concreto el ojo que más me gusta es el ojo femenino napolitano, se trata de ese ojo redondo que con su mirada, te está diciendo que las puertas de su casa las tienes abiertas.   Aquí os dejo unas muestras de magníficos ojos, que cada uno tiene lo suyo, pero todos con un encanto especial.      

                                                  ( EL ARTE DEL OJO). 

lunes, 18 de enero de 2016

COSTUMBRES ESPAÑOLAS QUE SORPRENDEN A LOS EXTRANJEROS.


Unas de las costumbres que más les sorprende a los extranjeros son nuestros horarios, ya que dicen que lo hacemos todo más tarde, y que nos levantamos pronto para lo tarde que nos acostamos. Será por aquello del genio y temperamento. Aunque si uno se acuesta muy tarde y se levanta pronto para trabajar, luego no vale un carajo, pero como nos va la bulla, así andamos. También les choca  que la gente esté hasta las tantas de la noche por las calles, y de que los bares cierran tarde. Estos que afirman tal cosa, supongo que se refieren a la época estival. Porque en invierno a partir de las once  de la noche, ni incluso en las grandes ciudades hay nada abierto ni se ve un Cristo. Otra de las cosas  que les extraña es que vamos mucho por los bares de tapeo, y es totalmente cierto aunque hay tapeos y tapeos. A mí por ejemplo la forma de tapeo del Norte peninsular no me gusta para nada, aunque entiendo que cada cual tiene sus costumbres. En el País Vasco se usa mucho ir de pinchos de bar en bar, pero la gente se los toma o en la puerta del bar o en la barra, en ambos casos de pie: yo de pie no me tomo ni un chupito; para estar de pie, me voy a mi casa y me tumbo en el sofá. Otro de los estilos de nuestra vida que les asombra a los extranjeros que nos visitan es la cantidad de fiestas populares que tenemos, y en ese apartado hay que darles también la razón. De un simple tapón de vino sacamos una fiesta, y todas las terminamos comiendo y bebiendo. Las fiestas que más conocen los extranjeros a nivel mundial son los Sanfermines y las Fallas. Los saludos son otros de nuestros hábitos que les sorprende, ya que saludamos con un par de besos, sobre todo a las féminas, y lo que les llama poderosamente la atención, es que volvamos a saludar a la misma persona, con una palmadita en la espalda o chocándole la mano de nuevo cuando a lo mejor la hemos visto tres horas antes; “que le vamos a hacer si somos muy cariñosos”. Las corridas de toros igual las censuran que las alaban, aquí hay para todos los gustos. Y la siesta; nuestra siesta: Ahora ya cada vez son menos, porque los hay que cuando están aquí hasta la llevan a cabo, pero hace unos años la clásica siesta también les extrañaba, ya que lo veían como algo anormal, que después de comer se echase uno a dormir. También está la siesta del borrego, que esta se lleva a cabo antes de comer y todavía les resulta más rara. Y las marchas nocturnas de discotecas, salas de fiestas y demás hasta las tantas de la madrugada, como en sus países no es tan habitual es otra de las “anomalías” que nos ven. Por eso ellos cuando vienen se desfasan. Ahora muchos de los extranjeros que ahora nos visitan no han conocido la famosa “Ruta del Bakalao” sino con esta sí que alucinaban. Se trató de aquella famosa movida valenciana de la década de los 80 y principios de los 90 en la que los jóvenes valencianos y otros muchos venidos de otra ciudades españolas, sobre todo madrileños se tiraban los fines de semana hasta dos y tres días sin dormir, recorriendo todas las discotecas de Valencia y su área metropolitana, aunque claro a ese ritmo se metían de todo en el cuerpo menos agua. Este tipo de marcha ya se había llevado a cabo por los jóvenes en Madrid, pero la de mayor movimiento y difusión fue la movida valenciana. Estos estilos nuestros cada vez los van extrañando menos, y de hecho  y sobre todo cuando están aquí de vacaciones se desmadran de tales maneras, que a muchos los deberían devolver urgentemente a sus países, no sin antes darles una buena patada en el trasero. Sobre todo entre el turismo de centro Europa, y los jóvenes británicos que nos visitan en verano, que “estos sí que tienen tela”. Se emborrachan y se creen que todo el monte el orégano.  


      

miércoles, 8 de julio de 2015

CONTRA EL IZQUIERDISMO.


No hay nada más patoso en política que aferrarse a los símbolos, sólo el que es capaz de moverse con pragmatismo, puede obtener resultados. Si en cambio te encierras en ti mismo, en tu simbología, en tu historia, y no logras darte cuenta de cuando todo eso deja de funcionar, te conviertes en una caricatura. En algo vacío, alejado de las personas, en el tonto útil del poder.

Para cualquier movimiento transformador de izquierdas, es importante ser una esperanza totalmente nueva, con una serie de valores nuevos. Debe aglutinar a la mayor cantidad de sensibilidades sociales posibles. Pero ojo, ya que el sistema capitalista, en su infinito cinismo, promociona y alienta una disidencia revolucionaria en apariencia, pero estéril e inofensiva de cara a las más profundas estructuras del Estado. Convierte una furibunda defensa de la inmigración, o un fuerte anticlericalismo en una posición demasiado erótica para miles de jóvenes exaltados de clase media deseosos de parecer los más subversivos. Ignorando que una inmigración masiva y descontrolada perjudica al trabajador nacional, o menospreciando la identidad católica de millones de españoles. El mismo sistema que genera pobreza en el tercer mundo obligando a sus ciudadanos a emigrar aquí, los mismos que cuando estas personas llegan a nuestras costas les disparan, son los que a través de ese izquierdismo bobo y buenista, dicen luchar contra el racismo y a favor de los Derechos Humanos. O los que están deseando poner como foto de perfil de Twitter o WhatsApp un arcoíris para demostrar que son los más reivindicativos con el matrimonio homosexual. Cuándo lo cierto es que desgraciadamente el Orgullo lo ha hegemonizado el neoliberalismo para lavarse la cara.

Sería de agradecer un análisis sosegado, tranquilo, con calma, y complejo de estos y otros asuntos en los que la izquierda tiende a cerrar demasiado pronto el debate. Complejizar es siempre un ejercicio democrático, puesto que la sociedad es siempre confusa y contradictoria. Hay que desconfiar del que trata de simplificar, si tiene prisa por dar carpetazo y no estar constantemente revisando sus propias ideas, pensamientos, y opiniones, peligro. Importante entender que aunque algunas de esas opiniones sean vertidas con las mejores intenciones, a veces puedan encerrar intereses totalmente opuestos a los de la persona que los realiza.

Hay varios principios que para los movimientos populares deben permanecer innegociables. El laicismo, los Derechos Humanos, el republicanismo, o el feminismo, por ejemplo. Ahora bien, se debe siempre alejar de estudios simples, superficiales. No apoyar postulados por el simple hecho de que aparentemente sean los más nobles. Dicha actitud se parece mucho a ese beneficio rápido e instantáneo del capitalismo; llego, enjuicio rápidamente y por encima el tema en cuestión con los argumentos que más se acercan a los políticamente correctos, y me voy. En las redes sociales se ve reflejado perfectamente. Con Internet hoy en día cualquiera tiene notoriedad, ya saben.

Para triunfar en política, es imprescindible respetar y adaptarse al carácter y la forma de ser de la mayoría de la población. Sus tradiciones, su cultura, sus señas de identidad. Yo me pregunto; ¿hasta qué punto es revolucionario atacar la tauromaquia cuándo es el segundo espectáculo de masas de España?, ¿a quién beneficia una actitud de desprecio que roza el clasismo hacia los que ven el fútbol?, ¿y ese infinito complejo con respecto a la idea de España, en lugar de luchar por ella y dotarla de un significado en favor de las mayorías sociales?.

A veces hay que salirse del mapa en el que vives, y ver las cosas con perspectiva para saber cómo te ve la gente. Y la gente en general ve a la izquierda como una tribu urbana obsesionada con su ombligo, con derrotas pasadas, con un total odio hacia todo lo que huela a pueblo español...ésta visión puede ser cierta o no, pero es esa. Habrá que plantearse por lo tanto si no hay que abandonar ciertas posturas, y luchar por crear una nueva conciencia nacional-popular, que apueste por un proyecto de República, de justicia social, de hablar de España de una vez por todas sin vergüenza, sin que eso quiera decir que haya que faltar el respeto a otras identidades culturas y nacionales como las vascas y catalanas. Que tenga al pueblo como eje central de la política, de la economía, de la democracia, de la vida social etc., alejado de esa marioneta que en ocasiones es el izquierdismo cuando está más ocupado en querer aparentar que en ser. Una actitud que puede llevar al “yo” liberal más asqueroso. Y que no está lejos del cinismo.

NOÉ HERNÁNDEZ.



lunes, 2 de febrero de 2015

FAMOSOS ADICTOS AL SEXO.


La adicción al sexo se trata de una enfermedad más. Es un comportamiento hacia las vivencias sexuales que se sale de lo común, tanto en frecuencia como en deseo. El punto central de la adicción al sexo es un impulso incontrolado y cada vez mayor por conseguir la satisfacción sexual. Los que lo padecen lo consideran como una carrera, cuyo objetivo es alcanzar siempre la meta. Muchos han sido los famosos que han caído en este vicio, y aquí vamos a dar un repaso de estos fornicadores impulsivos que el día que no lo practican es como si les faltara el aire. Kim CatTrall  la actriz británica famosa por la serie televisiva “Sexo en la Ciudad”, o “Sexo en Nueva York”, aseguró que sus dos matrimonios fracasaron porque no recibía de sus parejas bastante “matraca”. Lesse James ex marido de la actriz Sandra Bullock confesó en un periódico que tenía la necesidad de tener sexo a todas horas “menudo león”. El famoso Michael Douglas estuvo internado en un centro por su adicción al sexo. El actor confesó que sufría impulsos sexuales incontrolados, y dijo o se dijo de él, que contrajo un cáncer de laringe por practicar sexo oral, cosa que luego más tarde fue desmentida. El ex marido de BriTney Spears, Kevin Federline, y su guardaespaldas aseguraron que la cantante era insaciable. De hecho su personal de seguridad la demandaron por acoso sexual: “se ve que traía frito a todo el que se movía a su alrededor”. Al actor Rob Lowe se le complicó la vida al salir un vídeo a la luz en el cual mantenía sexo con dos mujeres, y una de ellas era menor. Sharon Stone  insinuó en revistas que era fogosa hasta le enfermedad. El golfista Tiger Woods hasta tuvo que abandonar la carrera deportiva durante un tiempo por problemas con el sexo. A Bill Murray lo abandonó su mujer tras once años de matrimonio por su adicción al sexo. Charlie Sheen  confesó que su adicción al sexo era porque no sabía qué hacer con el dinero: “No jodas macho, reparte en obras benéficas que hay mucho necesitado, si no sabes lo que hacer con tanta pasta”. David Duchovny famoso por la serie Expediente X era un compulsivo de la pornografía por Internet. El jugador de la NBA Dennis Rodman dijo que el 50% de su vida lo ocupaba el sexo. Rihanna la cantante dijo que no podía vivir sin sexo, y además a lo visto le gustaba que le “zurrasen la badana” en la cama; para que luego denunciase por violencia de género. El cantante George Michael fue detenido en un parque de Londres por tener sexo con otro hombre. Y el último de esta lista es Hugh Jackman que también confesó su adicción al sexo. (Mala cosa el vicio este de tanto chingar, pero hay cosas mucho peores).
(Quería comentar, respecto al post anterior de los "recortadores" que cada uno puede opinar lo que le plazca "eso faltaba". Pero es obvio por algunos comentarios, que más de uno se han pronunciado al respecto sin ver el vídeo).  No hay peor ciego que aquél que no quiere ver, y en este caso no hay maltrato animal alguno. Ojalá todos los maltratos de cualquier tipo fuesen como este. GRACIAS A TODOS.  

viernes, 9 de enero de 2015

POR UN PEDO ASI ME VEO.


La noticia ya es vieja, pero no por ello ha dejado de sorprenderme y como me ha llamado poderosamente la atención por eso la público. Este país ya no sé si da asco, pena, risa o las tres cosas a la vez. El titular del juzgado de Violencia sobre la mujer de Valencia, condenó a un hombre por soltar una ventosidad durante una discusión con su pareja. Según consta en la denuncia presentada por la mujer, en el trascurso del diálogo, su marido le dio la espalda y lanzó una ventosidad. La mujer interpretó que el pedo iba dirigido a ella, y muy humillada y ofendida se presentó en el juzgado para denunciarlo. La demanda fue admitida a trámite, y el marido fue denunciado por una supuesta falta de injurias. En la resolución el titular del juzgado de Violencia sobre la Mujer, consideró que los hechos enjuiciados constituyen una actitud de menosprecio que lesionó la dignidad de la denunciante, además de menoscabar su autoestima y honor. O sea que a partir de ahora, hasta un pedo puede considerarse violencia de género ya que lesiona la dignidad. Yo creo que el castigo debería depender de la categoría y violencia de pedos; ya que hay pedos calladitos; olorosos, sonoros, follones, pedos silbidos y pedos amariconados. Los más peligrosos son los pedos sonoros que pueden dañar los tímpanos, y los pedos olorosos, que pueden acarrear en el olfato graves daños de por vida. Estos pedos deberían ser castigados hasta con seis meses de cárcel. Los pedos calladitos yo les aplicaría tres meses y un día de prisión porque también se corre el peligro de que la mujer desfallezca. En cuanto al clásico follón el castigo debería ser quince días de arresto mayor porque aunque no suele ser ruidoso, la toxicidad que desprende daña las pestañas de la fémina que lo recibe. A los pedos silbidos yo creo que la reprimenda justa sería de nueve días de trabajos sociales, ya que estos pedos despeinan la permanente de la dama si acaba de salir de la peluquería; y respecto a los pedos amariconados que se tiran sin ganas y sin gracia, la multa debería ser de 500 euros, ya que estos pedos aunque parezca que tienen poco valor, lo que emana del culo del pedorro infractor a la larga provoca depresión. Este pobre hombre  denunciado, incluso puede ser que hasta del propio acaloramiento y fragor lo que le ocurrió es que se le escapó el pedo, o se estaba cagando de miedo conociendo como conocía a su mujer. Y en el caso de que se lo tirase a conciencia, me parece una infamia denunciarlo por ello. Si ocurre al revés que es la mujer la que se tira el pedo y el hombre la denuncia por ello, no llega ni por asomo a tramitarse la denuncia, ya que el propio guardia de la puerta del juzgado se mea de la risa, o le dice que si no se marcha le pega dos hostias.  (Siempre habrá que defender a la mujer por las canalladas y tropelías que muchos hombres cometen sobre ellas, maltratándolas y asesinándolas; pero en este caso el abusado y maltratado fue el hombre ya que lo que se cometió con él, fue una injusticia total).      "Como ya me lo han preguntado y en la entrada de ayer también; quiero aclarar que las noticias son ciertas, aunque luego yo les haga mi coletilla particular".